1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES
GUIA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
ASIGNATURA:
TECNOLOGÍA
FARMACÉUTICA II
PRÁCTICA No.: FECHA PROGRAMADA:
LABORATORIO SOLICITADO: Laboratorio de Cosmetología
NOMBRE DEL DOCENTE: Dra. Silvia Torres
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Elaboración de Jarabe Simple
OBJETIVOS: Obtener la formulación correcta de un jarabe simple.
PROCEDIMIENTO: 1. Colocar agua en un recipiente grande hasta ebullición
2. Colocar un vaso de precipitación con 450 ml de agua destilada hasta
el punto de ebullición.
3. Añadir 850 g de sacarosay seguir calentando con agitación continua
con ayuda de una varilladeagitación y medir la temperatura con un
termómetro hasta que llegue a 100° C.
4. Dejar enfriar y adicionar 550 ml de agua destilada y mezclar hasta
obtener una solución homogénea.
RESULTADOS ESPERADOS: Se espera obtener una solución con alta concentración de
carbohidratos, de consistencia viscosa, homogénea, transparente,
brillante, incolora, de sabor y olor agradable.
CONCLUSIONES: El jarabe simple se obtiene mediante una disolución de la sacarosa en
agua destilada en ebullición y posterior mezcla para su homogenización.
RECOMENDACIONES:
2. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES
GUIA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
JARABES SIMPLES
JARABES
Los jarabes se usan desde hace mucho tiempo y antes de descubrirse el azúcar, se preparaban con miel. Su empleo se
generalizó ampliamente porque enmascaran el sabor desagradable de algunas drogas y se conservan por más tiempo. Los
líquidos que habitualmente integran el jarabe son el agua destilada, soluciones, extractivas, zumos, y otros.
Son Soluciones acuosas con alta concentración de carbohidratos, de consistencia viscosa, en la que se encuentra el o los
principios activos y aditivos.
El jarabe USP contiene 850 g de sacarosa y 450 ml de agua en cada litro de jarabe. Aunque muy concentrada, la solución no
es saturada. Dado que 1 g de sacarosa se disuelve en 0.5 ml de agua, sólo 425 ml de agua serían suficientes para disolver 850
g de sacarosa. Este leve exceso de agua realza la estabilidad del jarabe sobre una gama de temperaturas, permitiendo la
conservación en cámara frigorífica sin la cristalización.
PROPIEDADES
Contienen alta concentración de azúcar (45- 85%)
Densidad específica de 1.32 a 15 ° C
Viscosidad de 100 cp
Se presentan como líquidos homogéneos, transparentes,brillantes, incoloros o coloreados, de sabor y olor agradable.
JARABE O JARABE SIMPLE.
Es cuando solamente se utiliza agua purificada para preparar la solución de sacarosa.
SACAROSA O AZÚCAR COMÚN
La sacarosa es el término apropiado para describir el azúcar común. Dos azúcares simples, glucosa y fructosa, se combinan
para formar el hidrato de carbono complejo conocido como sacarosa.
Independientemente de cómo se llama, la sacarosa se utiliza para endulzar los alimentos y ofrecer al consumidor un impulso
de energía.
Propiedades de la sacarosa. La sacarosa es fina, incolora, inodora y tiene un sabor dulce. La sacarosa da un
impulso de energía rápida para el cuerpo. Es fermentable y absorbe humedad.
Usos de la sacarosa. La sacarosa tiene usos como edulcorante, fuente de energía, conservante, cebo, producto de
belleza y limpieza, en fermentación, jardinería o dar volumen y peso.
Sacarosa. Energía para nuestro cuerpo. El cuerpo humano descompone los carbohidratos para obtener energía, que
todas las personas necesitan para seguir funcionando, en glucosa o azúcar en sangre.
Tipos de sacarosa o azúcar. Existen dos tipos de azúcar: blanco o moreno. El azúcar blanco se obtiene de la caña de
azúcar o remolacha azucarera. El moreno es azúcar blanco con melaza.
Riesgos para la salud. La sacarosa es un producto con muchas calorías y puede contribuir a la obesidad. Produce
caries dentales. Su índice glucémico es alto y puede producir diabetes.
3. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES
GUIA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Diabetes.
La sacarosa puede consumirse en bajas cantidades con una dieta saludable. Tomar mucha es peligroso. Consulte con
un médico las condiciones para tomar azúcar.
Sacarosa durante el embarazo. La sacarosa no es peligrosa en cantidades pequeñas que le aporten energía. En
grandes cantidades puede generar grasa en exceso. Mantenga una dieta saludable.
AGUA DESTILADA
Es aquella que como todo tipo de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, cuya molécula se
representa químicamente por la fórmula H2O y que mediante el proceso de destilación se le han eliminado las impurezas e
iones.
Destilación del agua
La destilación es un método de separación, que se utiliza en la de producción de agua destilada (Pura) donde básicamente se
separan los componentes líquidos de una mezcla. Por lo tanto, el agua destilada es H2O sin compuestos añadidos.
El proceso consiste en hacer hervir una cierta cantidad de agua en un recipiente herméticamente cerrado y conectado a un
condensador por su parte superior, el vapor de agua sube y al pasar por el condensador nuevamente se convierte en líquido,
agua destilada, que será almacenada en un recipiente colector que estará conectado al otro extremo del condensador.