14. Utilizando los datos (consulte la Tabla 2) de un experimento con.pdf

14. Utilizando los datos (consulte la Tabla 2) de un experimento con una rata normal, una rata tiroidectomizada (es decir, una rata a la que se le extirp la glndula tiroides) y una rata hipofisectomizada (es decir, se le extirp la hipfisis anterior), responda las preguntas que se ven a continuacin. Tabla 2. Efectos de las hormonas sobre la tasa metablica Rata Normal Rata tiroidectomizada (se ha extirpado la glndula tiroides) Rata hipofisectomizada (se ha extirpado la hipfisis anterior) Base Peso ml de O2 utilizado en 1 minuto ml de O2 utilizado en 1 hora Tasa metablica Resultados de la palpacin __250___ gramos ___7.0____ml ____420__ml ___1680_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __246___ gramos ___6.4____ml ____384__ml 1560,98_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __244___ gramos ___6.3____ml ____378__ml 1549,18_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ con tiroxina Peso ml de O2 utilizado en 1 minuto ml de O2 utilizado en 1 hora Tasa metablica Resultados de la palpacin __250___ gramos ___8.4____ml ____504__ml ___2016_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __246___ gramos ___7.9____ml ____474__ml 1926,83_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __244___ gramos ___7.7____ml ____462__ml 1893,44_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ con TSH Peso ml de O2 utilizado en 1 minuto ml de O2 utilizado en 1 hora Tasa metablica Resultados de la palpacin __250___ gramos ___7.9____ml ____474__ml ___1896_ ml O2/kg/hora ___bocio/masa__ __246___ gramos ___6.3____ml ____378__ml 1536,59_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __244___ gramos ___7.7____ml ____462__ml 1893,44_ ml O2/kg/hora __bocio/masa__ Con propiltiouracilo Peso ml de O2 utilizado en 1 minuto ml de O2 utilizado en 1 hora Tasa metablica Resultados de la palpacin __250___ gramos ___6.2____ml ____372__ml ___1488_ ml O2/kg/hora ___ bocio/masa__ __246___ gramos ___6.4____ml ____384__ml 1560,98_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __244___ gramos ___6.3____ml ____378__ml 1549,18_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ a. Qu rata tuvo el BMR ms rpido? b. Si un animal ha sido tiroidectomizado, qu hormona(s) faltara(n) en su sangre? C. Si un animal ha sido hipofisectomizado, qu efecto esperara ver en los niveles hormonales de su cuerpo? d. Cul fue el efecto de las inyecciones de tiroxina en el BMR de la rata normal? mi. Cul fue el efecto de las inyecciones de TSH en el BMR de la rata normal? F. Cul fue el efecto de las inyecciones de TSH en el BMR de la rata tiroidectomizada? Cmo se compara el BMR en este caso con el BMR de la rata normal? Por qu se observ este efecto? gramo. Cul fue el efecto de las inyecciones de PTU en el BMR de la rata normal? Por qu esta rata desarroll un bocio/masa palpable? H. Cul fue el efecto de las inyecciones de PTU en el BMR de la rata hipofisectomizada? Cmo se compara el BMR en este caso con el BMR de la rata normal? Por qu se observ este efecto? i. Por qu la administracin de TSH no tuvo ningn efecto sobre la tasa metablica de la rata tiroidectomizada? j. Por qu la administracin de propiltiouracilo no tuvo ningn efecto sobre la tasa metablica de la rata tiroidect.

14. Utilizando los datos (consulte la Tabla 2) de un experimento con una rata normal, una rata
tiroidectomizada (es decir, una rata a la que se le extirp la glndula tiroides) y una rata
hipofisectomizada (es decir, se le extirp la hipfisis anterior), responda las preguntas que se ven a
continuacin.
Tabla 2. Efectos de las hormonas sobre la tasa metablica
Rata Normal
Rata tiroidectomizada (se ha extirpado la glndula tiroides)
Rata hipofisectomizada (se ha extirpado la hipfisis anterior)
Base
Peso
ml de O2 utilizado en 1 minuto
ml de O2 utilizado en 1 hora
Tasa metablica
Resultados de la palpacin
__250___ gramos
___7.0____ml
____420__ml
___1680_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
__246___ gramos
___6.4____ml
____384__ml
1560,98_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
__244___ gramos
___6.3____ml
____378__ml
1549,18_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
con tiroxina
Peso
ml de O2 utilizado en 1 minuto
ml de O2 utilizado en 1 hora
Tasa metablica
Resultados de la palpacin
__250___ gramos
___8.4____ml
____504__ml
___2016_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
__246___ gramos
___7.9____ml
____474__ml
1926,83_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
__244___ gramos
___7.7____ml
____462__ml
1893,44_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
con TSH
Peso
ml de O2 utilizado en 1 minuto
ml de O2 utilizado en 1 hora
Tasa metablica
Resultados de la palpacin
__250___ gramos
___7.9____ml
____474__ml
___1896_ ml O2/kg/hora
___bocio/masa__
__246___ gramos
___6.3____ml
____378__ml
1536,59_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
__244___ gramos
___7.7____ml
____462__ml
1893,44_ ml O2/kg/hora
__bocio/masa__
Con propiltiouracilo
Peso
ml de O2 utilizado en 1 minuto
ml de O2 utilizado en 1 hora
Tasa metablica
Resultados de la palpacin
__250___ gramos
___6.2____ml
____372__ml
___1488_ ml O2/kg/hora
___ bocio/masa__
__246___ gramos
___6.4____ml
____384__ml
1560,98_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
__244___ gramos
___6.3____ml
____378__ml
1549,18_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
a. Qu rata tuvo el BMR ms rpido?
b. Si un animal ha sido tiroidectomizado, qu hormona(s) faltara(n) en su sangre?
C. Si un animal ha sido hipofisectomizado, qu efecto esperara ver en los niveles hormonales de
su cuerpo?
d. Cul fue el efecto de las inyecciones de tiroxina en el BMR de la rata normal?
mi. Cul fue el efecto de las inyecciones de TSH en el BMR de la rata normal?
F. Cul fue el efecto de las inyecciones de TSH en el BMR de la rata tiroidectomizada? Cmo se
compara el BMR en este caso con el BMR de la rata normal? Por qu se observ este efecto?
gramo. Cul fue el efecto de las inyecciones de PTU en el BMR de la rata normal? Por qu esta
rata desarroll un bocio/masa palpable?
H. Cul fue el efecto de las inyecciones de PTU en el BMR de la rata hipofisectomizada? Cmo se
compara el BMR en este caso con el BMR de la rata normal? Por qu se observ este efecto?
i. Por qu la administracin de TSH no tuvo ningn efecto sobre la tasa metablica de la rata
tiroidectomizada?
j. Por qu la administracin de propiltiouracilo no tuvo ningn efecto sobre la tasa metablica de la
rata tiroidectomizada o la rata hipofisectomizada?
Tabla 2. Efectos de las hormonas sobre la tasa metablica
Rata Normal
Rata tiroidectomizada (se ha extirpado la glndula tiroides)
Rata hipofisectomizada (se ha extirpado la hipfisis anterior)
Base
Peso
ml de O2 utilizado en 1 minuto
ml de O2 utilizado en 1 hora
Tasa metablica
Resultados de la palpacin
__250___ gramos
___7.0____ml
____420__ml
___1680_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
__246___ gramos
___6.4____ml
____384__ml
1560,98_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
__244___ gramos
___6.3____ml
____378__ml
1549,18_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
con tiroxina
Peso
ml de O2 utilizado en 1 minuto
ml de O2 utilizado en 1 hora
Tasa metablica
Resultados de la palpacin
__250___ gramos
___8.4____ml
____504__ml
___2016_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
__246___ gramos
___7.9____ml
____474__ml
1926,83_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
__244___ gramos
___7.7____ml
____462__ml
1893,44_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
con TSH
Peso
ml de O2 utilizado en 1 minuto
ml de O2 utilizado en 1 hora
Tasa metablica
Resultados de la palpacin
__250___ gramos
___7.9____ml
____474__ml
___1896_ ml O2/kg/hora
___bocio/masa__
__246___ gramos
___6.3____ml
____378__ml
1536,59_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
__244___ gramos
___7.7____ml
____462__ml
1893,44_ ml O2/kg/hora
__bocio/masa__
Con propiltiouracilo
Peso
ml de O2 utilizado en 1 minuto
ml de O2 utilizado en 1 hora
Tasa metablica
Resultados de la palpacin
__250___ gramos
___6.2____ml
____372__ml
___1488_ ml O2/kg/hora
___ bocio/masa__
__246___ gramos
___6.4____ml
____384__ml
1560,98_ ml O2/kg/hora
___sin masa__
__244___ gramos
___6.3____ml
____378__ml
1549,18_ ml O2/kg/hora
___sin masa__

Recommandé

FISIOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO PRACTICA.pptx par
FISIOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO PRACTICA.pptxFISIOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO PRACTICA.pptx
FISIOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO PRACTICA.pptxJEFFERSONDANHIPAREDE
41 vues8 diapositives
Presentacio para farmaco par
Presentacio para farmacoPresentacio para farmaco
Presentacio para farmacoUCASAL
3.2K vues20 diapositives
9 spa 120 par
9 spa 1209 spa 120
9 spa 120Rony Tejeras
168 vues3 diapositives
9 spa 120 par
9 spa 1209 spa 120
9 spa 120Rony Tejeras
172 vues3 diapositives
Seminario de unidades y soluciones par
Seminario de unidades y solucionesSeminario de unidades y soluciones
Seminario de unidades y solucionesisemendes
30 vues2 diapositives
Ayuno par
AyunoAyuno
AyunoJose Diaz
5.1K vues25 diapositives

Contenu connexe

Similaire à 14. Utilizando los datos (consulte la Tabla 2) de un experimento con.pdf

FISIOLOGÍA TIROIDEA par
FISIOLOGÍA TIROIDEAFISIOLOGÍA TIROIDEA
FISIOLOGÍA TIROIDEAClaudia Patricia Serrano
2K vues58 diapositives
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-1.pptx par
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-1.pptxCASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-1.pptxFranTorres23
3 vues27 diapositives
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivo par
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivoEvaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivoRob
2.6K vues42 diapositives
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-2.pptx par
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-2.pptxCASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-2.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-2.pptxFranTorres23
2 vues28 diapositives
Nutrición Enteral - Casos Prácticos par
Nutrición Enteral - Casos PrácticosNutrición Enteral - Casos Prácticos
Nutrición Enteral - Casos PrácticosPaula García Llopis
14.2K vues13 diapositives
Presentación Curso de Nutrición en Diabetes (parte 2) par
Presentación Curso de Nutrición en Diabetes (parte 2)Presentación Curso de Nutrición en Diabetes (parte 2)
Presentación Curso de Nutrición en Diabetes (parte 2)Elena Del Valle Matute
731 vues50 diapositives

Similaire à 14. Utilizando los datos (consulte la Tabla 2) de un experimento con.pdf(20)

CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-1.pptx par FranTorres23
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-1.pptxCASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-1.pptx
FranTorres233 vues
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivo par Rob
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivoEvaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Rob2.6K vues
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-2.pptx par FranTorres23
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-2.pptxCASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-2.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-2.pptx
FranTorres232 vues
Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la sensibilidad del músculo esquelé... par olmedillash
Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la sensibilidad del músculo esquelé...Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la sensibilidad del músculo esquelé...
Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la sensibilidad del músculo esquelé...
olmedillash842 vues
Farmacologia Endocrina Completa par hpao
Farmacologia Endocrina CompletaFarmacologia Endocrina Completa
Farmacologia Endocrina Completa
hpao87.7K vues
interpretacion (2).pdf par DonaldoD
interpretacion (2).pdfinterpretacion (2).pdf
interpretacion (2).pdf
DonaldoD2 vues
tiroides par UCASAL
tiroidestiroides
tiroides
UCASAL1.3K vues
Farmacología tiroidea par UCASAL
Farmacología tiroideaFarmacología tiroidea
Farmacología tiroidea
UCASAL3.4K vues
Supplements in high performance.Sport Biochemistry.Miguel Cabezas. par Miguel Cabezas Andreu
Supplements in high performance.Sport Biochemistry.Miguel Cabezas.Supplements in high performance.Sport Biochemistry.Miguel Cabezas.
Supplements in high performance.Sport Biochemistry.Miguel Cabezas.
Frial Presentacion Cdti 2008 par Grupo Frial
Frial Presentacion Cdti 2008Frial Presentacion Cdti 2008
Frial Presentacion Cdti 2008
Grupo Frial322 vues
Map aminoacidos par viveMAP
Map aminoacidosMap aminoacidos
Map aminoacidos
viveMAP1.3K vues
Energía par DIA82
EnergíaEnergía
Energía
DIA821.5K vues
Hormonas metabolicas tiroideas par Obed Márquez
Hormonas metabolicas tiroideasHormonas metabolicas tiroideas
Hormonas metabolicas tiroideas
Obed Márquez14.5K vues
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos par Guisela Mena Mora
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentosPruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Guisela Mena Mora15.9K vues

Plus de allwayscollection

17. if the MPC is .9, what is the multiplier how could a $10 millio.pdf par
17. if the MPC is .9, what is the multiplier how could a $10 millio.pdf17. if the MPC is .9, what is the multiplier how could a $10 millio.pdf
17. if the MPC is .9, what is the multiplier how could a $10 millio.pdfallwayscollection
15 vues1 diapositive
16.1PLEASE DO ALL 5 PARTS -- SSTR, MSTR, SSE, MSE & F The data to.pdf par
16.1PLEASE DO ALL 5 PARTS --  SSTR, MSTR, SSE, MSE & F The data to.pdf16.1PLEASE DO ALL 5 PARTS --  SSTR, MSTR, SSE, MSE & F The data to.pdf
16.1PLEASE DO ALL 5 PARTS -- SSTR, MSTR, SSE, MSE & F The data to.pdfallwayscollection
5 vues1 diapositive
19.7 Lab Balanced Braces (Stack)OverviewWrite a program stack.c.pdf par
19.7 Lab Balanced Braces (Stack)OverviewWrite a program stack.c.pdf19.7 Lab Balanced Braces (Stack)OverviewWrite a program stack.c.pdf
19.7 Lab Balanced Braces (Stack)OverviewWrite a program stack.c.pdfallwayscollection
3 vues1 diapositive
19. Planning commissions commonly do NOT have the final authority to.pdf par
19. Planning commissions commonly do NOT have the final authority to.pdf19. Planning commissions commonly do NOT have the final authority to.pdf
19. Planning commissions commonly do NOT have the final authority to.pdfallwayscollection
4 vues1 diapositive
19. In the past few weeks, we have seen the Federal Reserve and Tr.pdf par
19.   In the past few weeks, we have seen the Federal Reserve and Tr.pdf19.   In the past few weeks, we have seen the Federal Reserve and Tr.pdf
19. In the past few weeks, we have seen the Federal Reserve and Tr.pdfallwayscollection
2 vues1 diapositive
19. You invest 30 percent of your wealth in a risky asset with an ex.pdf par
19. You invest 30 percent of your wealth in a risky asset with an ex.pdf19. You invest 30 percent of your wealth in a risky asset with an ex.pdf
19. You invest 30 percent of your wealth in a risky asset with an ex.pdfallwayscollection
2 vues1 diapositive

Plus de allwayscollection(20)

17. if the MPC is .9, what is the multiplier how could a $10 millio.pdf par allwayscollection
17. if the MPC is .9, what is the multiplier how could a $10 millio.pdf17. if the MPC is .9, what is the multiplier how could a $10 millio.pdf
17. if the MPC is .9, what is the multiplier how could a $10 millio.pdf
16.1PLEASE DO ALL 5 PARTS -- SSTR, MSTR, SSE, MSE & F The data to.pdf par allwayscollection
16.1PLEASE DO ALL 5 PARTS --  SSTR, MSTR, SSE, MSE & F The data to.pdf16.1PLEASE DO ALL 5 PARTS --  SSTR, MSTR, SSE, MSE & F The data to.pdf
16.1PLEASE DO ALL 5 PARTS -- SSTR, MSTR, SSE, MSE & F The data to.pdf
19.7 Lab Balanced Braces (Stack)OverviewWrite a program stack.c.pdf par allwayscollection
19.7 Lab Balanced Braces (Stack)OverviewWrite a program stack.c.pdf19.7 Lab Balanced Braces (Stack)OverviewWrite a program stack.c.pdf
19.7 Lab Balanced Braces (Stack)OverviewWrite a program stack.c.pdf
19. Planning commissions commonly do NOT have the final authority to.pdf par allwayscollection
19. Planning commissions commonly do NOT have the final authority to.pdf19. Planning commissions commonly do NOT have the final authority to.pdf
19. Planning commissions commonly do NOT have the final authority to.pdf
19. In the past few weeks, we have seen the Federal Reserve and Tr.pdf par allwayscollection
19.   In the past few weeks, we have seen the Federal Reserve and Tr.pdf19.   In the past few weeks, we have seen the Federal Reserve and Tr.pdf
19. In the past few weeks, we have seen the Federal Reserve and Tr.pdf
19. You invest 30 percent of your wealth in a risky asset with an ex.pdf par allwayscollection
19. You invest 30 percent of your wealth in a risky asset with an ex.pdf19. You invest 30 percent of your wealth in a risky asset with an ex.pdf
19. You invest 30 percent of your wealth in a risky asset with an ex.pdf
19) Una oficina de seis personas est� plagada de alto ausentismo. Se.pdf par allwayscollection
19) Una oficina de seis personas est� plagada de alto ausentismo. Se.pdf19) Una oficina de seis personas est� plagada de alto ausentismo. Se.pdf
19) Una oficina de seis personas est� plagada de alto ausentismo. Se.pdf
1820 Normal and abnormal spoilage in units. The following data, in phy.pdf par allwayscollection
1820 Normal and abnormal spoilage in units. The following data, in phy.pdf1820 Normal and abnormal spoilage in units. The following data, in phy.pdf
1820 Normal and abnormal spoilage in units. The following data, in phy.pdf
18. �Cu�l de las siguientes declaraciones ilustra mejor el estilo co.pdf par allwayscollection
18. �Cu�l de las siguientes declaraciones ilustra mejor el estilo co.pdf18. �Cu�l de las siguientes declaraciones ilustra mejor el estilo co.pdf
18. �Cu�l de las siguientes declaraciones ilustra mejor el estilo co.pdf
17. Vehicle air bags require that a very specific amount of gas is c.pdf par allwayscollection
17. Vehicle air bags require that a very specific amount of gas is c.pdf17. Vehicle air bags require that a very specific amount of gas is c.pdf
17. Vehicle air bags require that a very specific amount of gas is c.pdf
16. Un desarrollador de software de videojuegos tiene siete propuest.pdf par allwayscollection
16. Un desarrollador de software de videojuegos tiene siete propuest.pdf16. Un desarrollador de software de videojuegos tiene siete propuest.pdf
16. Un desarrollador de software de videojuegos tiene siete propuest.pdf
16. �Cu�l de las siguientes es una ventaja de usar un enfoque indire.pdf par allwayscollection
16. �Cu�l de las siguientes es una ventaja de usar un enfoque indire.pdf16. �Cu�l de las siguientes es una ventaja de usar un enfoque indire.pdf
16. �Cu�l de las siguientes es una ventaja de usar un enfoque indire.pdf
16. Which statements are correct regarding both ferment.pdf par allwayscollection
16.  Which statements are correct regarding both ferment.pdf16.  Which statements are correct regarding both ferment.pdf
16. Which statements are correct regarding both ferment.pdf
15. �Por qu� es importante que las tiendas se dise�en teniendo en cu.pdf par allwayscollection
15. �Por qu� es importante que las tiendas se dise�en teniendo en cu.pdf15. �Por qu� es importante que las tiendas se dise�en teniendo en cu.pdf
15. �Por qu� es importante que las tiendas se dise�en teniendo en cu.pdf
2.2) Box and Jenkins (1970) where the first to develop a systematic .pdf par allwayscollection
2.2) Box and Jenkins (1970) where the first to develop a systematic .pdf2.2) Box and Jenkins (1970) where the first to develop a systematic .pdf
2.2) Box and Jenkins (1970) where the first to develop a systematic .pdf
15. Juan vende soluciones tecnol�gicas complejas a organizaciones me.pdf par allwayscollection
15. Juan vende soluciones tecnol�gicas complejas a organizaciones me.pdf15. Juan vende soluciones tecnol�gicas complejas a organizaciones me.pdf
15. Juan vende soluciones tecnol�gicas complejas a organizaciones me.pdf
15. Princesas bailarinas 1 punto posible (calificado) El rey est.pdf par allwayscollection
15. Princesas bailarinas 1 punto posible (calificado) El rey est.pdf15. Princesas bailarinas 1 punto posible (calificado) El rey est.pdf
15. Princesas bailarinas 1 punto posible (calificado) El rey est.pdf
15. Karla Salons arrend� equipo de Smith Co. el 1 de julio de 2021, .pdf par allwayscollection
15. Karla Salons arrend� equipo de Smith Co. el 1 de julio de 2021, .pdf15. Karla Salons arrend� equipo de Smith Co. el 1 de julio de 2021, .pdf
15. Karla Salons arrend� equipo de Smith Co. el 1 de julio de 2021, .pdf
15) what is responsible for the changes in conformation that allow .pdf par allwayscollection
15)  what is responsible for the changes in conformation that allow .pdf15)  what is responsible for the changes in conformation that allow .pdf
15) what is responsible for the changes in conformation that allow .pdf

Dernier

Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
102 vues7 diapositives
Funciones, límites y continuidad par
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
107 vues340 diapositives
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx par
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
46 vues9 diapositives
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
26 vues42 diapositives
Perspectivas teóricas y modelos par
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
29 vues5 diapositives
Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 vues4 diapositives

Dernier(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Curso Tegnologia y Educacion Virtual par s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vues

14. Utilizando los datos (consulte la Tabla 2) de un experimento con.pdf

  • 1. 14. Utilizando los datos (consulte la Tabla 2) de un experimento con una rata normal, una rata tiroidectomizada (es decir, una rata a la que se le extirp la glndula tiroides) y una rata hipofisectomizada (es decir, se le extirp la hipfisis anterior), responda las preguntas que se ven a continuacin. Tabla 2. Efectos de las hormonas sobre la tasa metablica Rata Normal Rata tiroidectomizada (se ha extirpado la glndula tiroides) Rata hipofisectomizada (se ha extirpado la hipfisis anterior) Base Peso ml de O2 utilizado en 1 minuto ml de O2 utilizado en 1 hora Tasa metablica Resultados de la palpacin __250___ gramos ___7.0____ml ____420__ml ___1680_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __246___ gramos ___6.4____ml ____384__ml 1560,98_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __244___ gramos ___6.3____ml ____378__ml 1549,18_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ con tiroxina
  • 2. Peso ml de O2 utilizado en 1 minuto ml de O2 utilizado en 1 hora Tasa metablica Resultados de la palpacin __250___ gramos ___8.4____ml ____504__ml ___2016_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __246___ gramos ___7.9____ml ____474__ml 1926,83_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __244___ gramos ___7.7____ml ____462__ml 1893,44_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ con TSH Peso ml de O2 utilizado en 1 minuto ml de O2 utilizado en 1 hora Tasa metablica Resultados de la palpacin __250___ gramos ___7.9____ml ____474__ml ___1896_ ml O2/kg/hora
  • 3. ___bocio/masa__ __246___ gramos ___6.3____ml ____378__ml 1536,59_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __244___ gramos ___7.7____ml ____462__ml 1893,44_ ml O2/kg/hora __bocio/masa__ Con propiltiouracilo Peso ml de O2 utilizado en 1 minuto ml de O2 utilizado en 1 hora Tasa metablica Resultados de la palpacin __250___ gramos ___6.2____ml ____372__ml ___1488_ ml O2/kg/hora ___ bocio/masa__ __246___ gramos ___6.4____ml ____384__ml 1560,98_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __244___ gramos ___6.3____ml ____378__ml
  • 4. 1549,18_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ a. Qu rata tuvo el BMR ms rpido? b. Si un animal ha sido tiroidectomizado, qu hormona(s) faltara(n) en su sangre? C. Si un animal ha sido hipofisectomizado, qu efecto esperara ver en los niveles hormonales de su cuerpo? d. Cul fue el efecto de las inyecciones de tiroxina en el BMR de la rata normal? mi. Cul fue el efecto de las inyecciones de TSH en el BMR de la rata normal? F. Cul fue el efecto de las inyecciones de TSH en el BMR de la rata tiroidectomizada? Cmo se compara el BMR en este caso con el BMR de la rata normal? Por qu se observ este efecto? gramo. Cul fue el efecto de las inyecciones de PTU en el BMR de la rata normal? Por qu esta rata desarroll un bocio/masa palpable? H. Cul fue el efecto de las inyecciones de PTU en el BMR de la rata hipofisectomizada? Cmo se compara el BMR en este caso con el BMR de la rata normal? Por qu se observ este efecto? i. Por qu la administracin de TSH no tuvo ningn efecto sobre la tasa metablica de la rata tiroidectomizada? j. Por qu la administracin de propiltiouracilo no tuvo ningn efecto sobre la tasa metablica de la rata tiroidectomizada o la rata hipofisectomizada? Tabla 2. Efectos de las hormonas sobre la tasa metablica Rata Normal Rata tiroidectomizada (se ha extirpado la glndula tiroides) Rata hipofisectomizada (se ha extirpado la hipfisis anterior) Base Peso ml de O2 utilizado en 1 minuto ml de O2 utilizado en 1 hora Tasa metablica Resultados de la palpacin __250___ gramos ___7.0____ml ____420__ml ___1680_ ml O2/kg/hora ___sin masa__
  • 5. __246___ gramos ___6.4____ml ____384__ml 1560,98_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __244___ gramos ___6.3____ml ____378__ml 1549,18_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ con tiroxina Peso ml de O2 utilizado en 1 minuto ml de O2 utilizado en 1 hora Tasa metablica Resultados de la palpacin __250___ gramos ___8.4____ml ____504__ml ___2016_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __246___ gramos ___7.9____ml ____474__ml 1926,83_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __244___ gramos ___7.7____ml ____462__ml 1893,44_ ml O2/kg/hora
  • 6. ___sin masa__ con TSH Peso ml de O2 utilizado en 1 minuto ml de O2 utilizado en 1 hora Tasa metablica Resultados de la palpacin __250___ gramos ___7.9____ml ____474__ml ___1896_ ml O2/kg/hora ___bocio/masa__ __246___ gramos ___6.3____ml ____378__ml 1536,59_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __244___ gramos ___7.7____ml ____462__ml 1893,44_ ml O2/kg/hora __bocio/masa__ Con propiltiouracilo Peso ml de O2 utilizado en 1 minuto ml de O2 utilizado en 1 hora Tasa metablica Resultados de la palpacin __250___ gramos ___6.2____ml
  • 7. ____372__ml ___1488_ ml O2/kg/hora ___ bocio/masa__ __246___ gramos ___6.4____ml ____384__ml 1560,98_ ml O2/kg/hora ___sin masa__ __244___ gramos ___6.3____ml ____378__ml 1549,18_ ml O2/kg/hora ___sin masa__