Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

La germinacion en las plantas completa para la maestra2

  1. LA GERMINACIÓN EN LAS PLANTAS PRESENTADO POR: Licda. María Alt. Núñez Santiago Asignatura: Las tecnologías aplicadas a la educación
  2.  Iniciaremos este proceso con una breve definición de lo que es la germinación en la planta, siendo este un proceso mediante el cual una semilla se desarrolla dando origen a una nueva planta, esto ocurre cuando el embrión aumenta de tamaño y se rompe la cubierta de la semilla. Para que esto ocurra es necesario que la semilla reciba la alimentación de oxígenos, agua temperatura y sales minerales
  3. Según nuestros antepasados principalmente los mayas y aztecas consideraban el maíz como un regalo de los dioses . Científicamente podemos decir que la semilla se origina de la maduración de un ovulo de una gimnosperma angiosperma.
  4.  Todas las semillas contienen tres partes esenciales:  Embrión, donde se encuentran la radícula (que originará la raíz) y la plúmula (que  originará el tallo y las hojas).  Tejidos u órganos de reserva (endospermo o cotiledones) .  Cubierta o tegumento, que protege al embrión del daño y la desecación.
  5.  Es el proceso por el cual el embrión se desarrolla para formar una plántula. Esto ocurre  cuando la semilla se encuentra en las condiciones adecuadas de humedad, oxígeno,  temperatura y a veces luz u oscuridad.
  6. El estudiante elaborará un dibujo en una hoja en blanco de una semilla de habichuela, con la otra parte de la hoja, dibujará la semilla por dentro. Comparar los dos dibujos: Sus semejanzas y diferencias.
  7. Elegir una semilla de maíz, colocarla en un frasco de cristal con algodón mojado. Ubicarlo en un lugar con luz, en el aula y diariamente cada estudiante observará los cambios que ocurren en la semilla.
  8. Los estudiantes observarán la imagen del ciclo de reproducción de las plantas, redactarán un texto explicando la relación entre la estructura, su función y el ciclo completo.
  9.  Las plantas poseen varios ciclos de vida entre ellos están nacer, crecer, reproducirse y morir.  Naciendo es que las plantas inician su ciclo de vida, luego con la germinación continúan su crecimiento que a su vez necesitan nutrirse, después viene la reproducción dando origen a una nueva planta y por ultimo la etapa de morir es la finalización de la etapa vital , cada planta tiene su propio tiempo de vida.
  10. En definitiva, se puede corroborar que la germinación es un mecanismo de reproducción sexual por el cual se asegura la supervivencia de la especie en este caso de las plantas. Este mecanismo se logra mediante el aporte de los agentes determinantes como son agua, oxigeno y temperatura apropiada. La especie prefiere para germinar una temperatura determinada. En general, las condiciones extremas de frío o calor no favorecen la germinación mineral.
  11.  http://es.wikipedia.org/wiki/Germinaci%C3%B 3n  http://www.porquebiotecnologia.com.ar/adc /uploads/elcuaderno127.pdf  https://es.answers.yahoo.com/question/inde x?qid=20090401093052AACA6wh
Publicité