Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Derecho cooperativo

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Disciplinas  jurídicas
Disciplinas jurídicas
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 5 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Derecho cooperativo (20)

Plus récents (20)

Publicité

Derecho cooperativo

  1. 1. DERECHO COOPERATIVO ALVARO HERNAN MEJIA MEJIA 2015
  2. 2. DERECHO COOPERATIVO Concepto General El derecho cooperativo puede ser entendido como el conjunto de normas y de principios que regulan las relaciones jurídicas que surgen entre las personas y las cooperativas, entre éstas entre sí, y de ellas con el Estado, con ocasión de toda actividad cooperativa encaminada a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
  3. 3. DERECHO COOPERATIVO Concepto Especial (Guarín) Para Guarín (1991) es el conjunto de normas especiales, jurisprudencias, doctrinas y prácticas que determinan, regulan y condicionan las actuaciones de los organismos cooperativos y los sujetos que en ellas participan.
  4. 4. DERECHO COOPERATIVO Concepto Especial (Henry) Henry (2010) dice: “Por derecho cooperativo entiendo todas las reglas jurídicas, así como la práctica jurídica con incidencia en la estructura y/o las operaciones de las cooperativas”. Es decir, es el derecho relacionado directamente con la forma jurídica cooperativa, bien sea a nivel de base, de sus organismos de integración y de sus relaciones con el Estado.
  5. 5. DERECHO COOPERATIVO Concepto Integrador Anteriormente, en un sentido amplio, se trataba de una concepción que incluía bajo el término genérico de cooperativa otras formas o expresiones asociativas de carácter económico, semejantes, similares o parecidas a las cooperativas. Este era el sentido que venía proponiendo la OIT, principalmente en su declaración sobre la promoción de las cooperativas de 2002 y es el que generalmente damos al término cooperativa en este estudio. Y es el que actualmente, se concibe como derecho solidario que analizaremos en el próximo tema.

×