2. ÍNDICE
Los impactos.
La contaminación.
Tipos de contaminación,
La desertización.
Causas de la desertización.
Aumento de residuos.
Pérdida de la biodiversidad.
El cambio climático.
Preguntas
Bibliografía.
3. Los impactos
Es la modificación del ambiente
ocasionada por la acción del ser humano
o de la naturaleza.
4. Clasificaciónde impactos
Positivo o Negativo
Directo o Indirecto
Acumulativo
Residual
Temporal o Permanente
Reversible o Irreversible
Continuo o Periódico
6. ¿Qué es la contaminación?
La contaminación se denomina a la
presencia en el ambiente de cualquier
agente químico, físico o biológico.
7. La Contaminación del aire
La niebla tóxica
que flota por
encima de las
ciudades es la
forma de
contaminación
del aire más
común y
evidente.
8. La contaminación del agua
Nuestros lagos ,
ríos , arroyos y
depósitos
contienen a
menudo un
coctel químico
que incluye
cremas solares ,
pesticidas y
hasta petróleo.
9. La contaminación del suelo
La
contaminación
del suelo es uno
de los peores
resultados de la
actividad
humana,
especialmente
de las actividad
industrial y
minera.
10. DESERTIZACIÓN
La desertificación
consiste en una
degradación
persistente de los
ecosistemas de las
tierras secas
producida por las
variaciones
climáticas y la
actividad del
hombre.
11. El aumento de residuos.
los seres humanos han
explotado los recursos
que la naturaleza ha
puesto a su alcance.
12. La pérdida de la biodiversidad.
En los últimos 10.000 años la diversidad animal y
vegetal se ha ido perdiendo, sufriendo un
retroceso devastador debido a la actividad
humana. El ritmo de extinción de
las especies se ha acelerado drásticamente.
13. Preguntas
¿Cómo influye la contaminación en el
medio ambiente?
¿En qué consiste la desertización?
Nombra las principales causas del
aumento de residuos.
14. Respuestas
Cambio climático, aumento de residuos y en la
perdida de biodiversidad.
La desertificación consiste en una degradación
persistente de los ecosistemas de las tierras secas
producida por las variaciones climáticas y la
actividad del hombre.
-La tasa de crecimiento medio de la población.
-El crecimiento económico
-La conciencia que los ciudadanos manifiesten
frente al crecimiento de los residuos.