Tipos de WEBS..pdf

TIPOS DE
WEBS
WEB 1.0- WEB 2.0- WEB 3.0
Amy Mera- María Rodelo
WEB 1 .0
La web 1.0 fue la primera versión de internet en
la que los sitios web eran estáticos y no
podíamos interactuar con ellos como lo hacemos
ahora. Solo podíamos leer información y ver
imágenes, pero no podíamos dejar comentarios,
compartir contenido o participar activamente en
las páginas web. Fue como una biblioteca en
línea donde solo podíamos leer libros, pero no
podíamos escribir en ellos ni discutir con otros
lectores.
¿Para qué servía?
La web 1.0 servía para publicar y compartir
información en línea, pero de manera limitada. Era un
medio para acceder a contenido estático como
páginas web, correo electrónico y noticias en línea,
pero no permitía la interacción o participación activa
de los usuarios.
La web 1.0 se caracterizaba por ser unidireccional,
es decir, los usuarios solo podían consumir
información en las páginas web sin tener la
posibilidad de interactuar o contribuir con su propio
contenido. Las páginas web eran estáticas y se
actualizaban de manera manual por los
desarrolladores. No había redes sociales ni
plataformas de participación activa como las que
existen en la actualidad.
Características
Ventajas de la web 1.0
1. Acceso a información estática: La web 1.0 permitió a los usuarios acceder a
información estática, como artículos, noticias y descripciones de productos, lo que
facilitó la investigación y el aprendizaje.
2. Navegación sencilla y fácil de entender: La navegación en la web 1.0 era muy sencilla y
fácil de entender, lo que permitió a los usuarios encontrar rápidamente la información
que estaban buscando.
3. Carga rápida de páginas: Las páginas web de la web 1.0 se cargaban muy rápido
debido a la simplicidad del diseño, lo que mejoró la experiencia del usuario.
4. Amplia disponibilidad: La web 1.0 permitió que la información estuviera disponible en
línea para cualquiera con acceso a internet, lo que amplió el alcance de la información.
5. Estabilidad: La web 1.0 fue muy estable y confiable debido a su simplicidad, lo que
permitió a los usuarios confiar en ella para acceder a información importante.
Desventajas
1. Falta de interactividad: La web 1.0 carecía de interactividad, lo que significa que los
usuarios no podían interactuar con el contenido de manera activa, limitando su
participación.
2. Actualización lenta de contenido: El proceso de actualización de contenido en la web
1.0 era lento y requería habilidades técnicas, lo que dificultaba mantener la información al
día.
3. Limitada personalización: Los usuarios tenían poca capacidad para personalizar su
experiencia en la web 1.0, ya que las páginas eran estáticas y no permitían adaptarse a las
preferencias individuales.
4. Comunicación limitada entre usuarios: No había muchas opciones para la comunicación
directa entre usuarios en la web 1.0, lo que dificultaba la interacción social en línea.
5. Dependencia de expertos técnicos: Para crear y actualizar páginas web en la web 1.0 se
requerían conocimientos técnicos avanzados, lo que excluía a muchos usuarios sin
habilidades específicas.
WEB 2 .0
La web 2.0 es como una versión mejorada de
internet donde puedes interactuar más con otros
usuarios, compartir contenido, crear perfiles en
redes sociales y participar en comunidades en
línea. Es más dinámica y social que la web
tradicional.
¿Para qué sirve?
La web 2.0 permitió a los usuarios interactuar más con
otros usuarios y compartir contenido a través de redes
sociales, blogs y otras plataformas colaborativas en
línea. También hizo posible la creación de
comunidades en línea y la participación activa de los
usuarios en la creación y distribución de contenido en
la web.
Algunas características de la web 2.0 son la
participación y colaboración de los usuarios, la
creación y compartición de contenido generado por
los usuarios, el enfoque en las redes sociales y las
comunidades en línea, la interactividad y la
personalización de la experiencia del usuario.
Características
Ventajas de la web 2.0
.1. Mayor interactividad y participación del usuario.
2. Facilidad para compartir y colaborar en línea.
3. Aumento de la accesibilidad y disponibilidad de
información.
4. Creación de comunidades en línea y networking.
5. Mayor personalización y adaptabilidad de las
plataformas.
Desventajas
1. Riesgo de pérdida de privacidad y seguridad de datos
personales.
2. Posibilidad de difusión de información errónea o falsa.
3. Dependencia excesiva en las redes sociales y el contenido
generado por usuarios.
4. Sobrecarga de información y dificultad para filtrarla o
verificarla.
5. Amenazas como el ciberacoso, el phishing o el malware en
línea.
WEB 3 .0
La Web 3.0 es una nueva etapa de desarrollo de Internet que
busca mejorar la experiencia en línea. Utiliza tecnologías
como la inteligencia artificial y el Internet de las cosas para
brindar una experiencia más personalizada, segura y
conectada. Esto significa que en el futuro podrás tener
plataformas en línea más inteligentes y adaptadas a tus
necesidades, con mayor privacidad y seguridad en tus datos.
¿Para qué sirve?
La Web 3.0 busca mejorar la experiencia de usuario,
ofreciendo una mayor integración de tecnologías y
una mayor personalización en línea. También busca
mejorar la seguridad y la privacidad en línea, así como
mejorar la interoperabilidad de los sistemas y
plataformas. Además, puede tener aplicaciones en
áreas como el comercio electrónico, la educación, la
salud, entre otros.
Utiliza algoritmos y sistemas inteligentes para ofrecer resultados
y recomendaciones personalizadas.
Permite que las máquinas comprendan y procesen la información
de manera más precisa, lo que facilita la búsqueda y el análisis
de datos.
Los dispositivos y sistemas pueden comunicarse entre sí de
manera más fluida, facilitando la integración de diferentes
plataformas y servicios.
Se enfoca en proteger los datos personales y garantizar la
seguridad en línea, utilizando técnicas avanzadas de
encriptación y autenticación.
Busca brindar una experiencia más intuitiva, interactiva y
personalizada a los usuarios, adaptándose a sus preferencias y
necesidades.
1.
2.
3.
4.
5.
Características
Ventajas de la web 2.0
1. Mayor personalización y adaptabilidad de las
plataformas en línea.
2. Mejor seguridad y privacidad de los datos.
3. Mayor integración de tecnologías como la
inteligencia artificial y el Internet de las cosas.
4. Interoperabilidad mejorada entre sistemas y
plataformas.
5. Experiencia de usuario más enriquecedora y
personalizada.
Desventajas
1. Posible aumento en la dependencia tecnológica.
2. Riesgo de violaciones a la privacidad y seguridad de datos
personales más sofisticadas.
3. Dificultad para mantenerse actualizado con los avances
tecnológicos en constante evolución.
4. Costos asociados a la adopción e implementación de
nuevas tecnologías.
5. Posibles desafíos éticos y legales relacionados con el uso de
inteligencia artificial y el manejo de datos sensibles.
1 sur 19

Recommandé

Web 1 Hinestroza y Ruiz par
Web 1 Hinestroza y RuizWeb 1 Hinestroza y Ruiz
Web 1 Hinestroza y Ruizcuenta104020
3 vues21 diapositives
Herramientas de Web.pptx par
Herramientas de Web.pptxHerramientas de Web.pptx
Herramientas de Web.pptxJohanSebastianRodrig19
5 vues11 diapositives
trabajo de la web-sistemas.docx par
trabajo de la web-sistemas.docxtrabajo de la web-sistemas.docx
trabajo de la web-sistemas.docxJuanPabloCarrera9
14 vues3 diapositives
js.pdf par
js.pdfjs.pdf
js.pdfsharonmh240
3 vues3 diapositives
ORIGEN.docx par
ORIGEN.docxORIGEN.docx
ORIGEN.docxDarwinsonStivenJimen
12 vues7 diapositives
ORIGEN.docx par
ORIGEN.docxORIGEN.docx
ORIGEN.docxBrandon Valencia Mina
4 vues7 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Tipos de WEBS..pdf

WEB 2.0 par
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0Paola3060
68 vues10 diapositives
la web1.0,web 2.0,web 3.0 y web.4.0 par
la web1.0,web  2.0,web 3.0 y web.4.0 la web1.0,web  2.0,web 3.0 y web.4.0
la web1.0,web 2.0,web 3.0 y web.4.0 EDNACAROLINACORTESRO
11 vues9 diapositives
WEB 1.0 2.0 3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS par
WEB 1.0  2.0  3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 1.0  2.0  3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
WEB 1.0 2.0 3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS lauraMARTINEZGARCIA2
79 vues7 diapositives
Diferencias.pptx par
Diferencias.pptxDiferencias.pptx
Diferencias.pptxLuisAngelCarpioRodri
4 vues7 diapositives
Proyecto18 mayo par
Proyecto18 mayoProyecto18 mayo
Proyecto18 mayoferlal
429 vues31 diapositives
Web 1 par
Web 1Web 1
Web 1maria_hinestroza
27 vues10 diapositives

Similaire à Tipos de WEBS..pdf(20)

Proyecto18 mayo par ferlal
Proyecto18 mayoProyecto18 mayo
Proyecto18 mayo
ferlal429 vues
Cuandro comparativo entre la Web 1.0 , Web 2.0 y Web 3.0 par LuisCepero2
Cuandro comparativo entre la Web 1.0 , Web 2.0 y Web 3.0Cuandro comparativo entre la Web 1.0 , Web 2.0 y Web 3.0
Cuandro comparativo entre la Web 1.0 , Web 2.0 y Web 3.0
LuisCepero211 vues
cuadro comparativo sobre las redes par sophie929974
cuadro comparativo sobre las redescuadro comparativo sobre las redes
cuadro comparativo sobre las redes
sophie9299746 vues
tipos de web Matias ruano 10-2.pdf par MatiasRuano4
tipos de web Matias ruano 10-2.pdftipos de web Matias ruano 10-2.pdf
tipos de web Matias ruano 10-2.pdf
MatiasRuano44 vues
Trabajo terminado de word 4 par esther mejia
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
esther mejia139 vues

Dernier

Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx par
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptxCarmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx231458783
5 vues4 diapositives
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
5 vues26 diapositives
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx par
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
8 vues25 diapositives
fundamentos de electricidad electronica par
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicaKevin619029
5 vues16 diapositives
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx par
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptxal223915
6 vues39 diapositives
Examen Configuracion III.pptx par
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptxgatb1825
7 vues5 diapositives

Dernier(20)

Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx par 231458783
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptxCarmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
2314587835 vues
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vues
fundamentos de electricidad electronica par Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vues
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx par al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vues
Examen Configuracion III.pptx par gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 vues
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador par lopezyetsiree
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
lopezyetsiree12 vues
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx par davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf par DarlingGalan1
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfCuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
DarlingGalan17 vues
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual par mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem10 vues
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf par MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 vues
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx par dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vues
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx par DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vues

Tipos de WEBS..pdf

  • 1. TIPOS DE WEBS WEB 1.0- WEB 2.0- WEB 3.0 Amy Mera- María Rodelo
  • 3. La web 1.0 fue la primera versión de internet en la que los sitios web eran estáticos y no podíamos interactuar con ellos como lo hacemos ahora. Solo podíamos leer información y ver imágenes, pero no podíamos dejar comentarios, compartir contenido o participar activamente en las páginas web. Fue como una biblioteca en línea donde solo podíamos leer libros, pero no podíamos escribir en ellos ni discutir con otros lectores.
  • 4. ¿Para qué servía? La web 1.0 servía para publicar y compartir información en línea, pero de manera limitada. Era un medio para acceder a contenido estático como páginas web, correo electrónico y noticias en línea, pero no permitía la interacción o participación activa de los usuarios.
  • 5. La web 1.0 se caracterizaba por ser unidireccional, es decir, los usuarios solo podían consumir información en las páginas web sin tener la posibilidad de interactuar o contribuir con su propio contenido. Las páginas web eran estáticas y se actualizaban de manera manual por los desarrolladores. No había redes sociales ni plataformas de participación activa como las que existen en la actualidad. Características
  • 6. Ventajas de la web 1.0 1. Acceso a información estática: La web 1.0 permitió a los usuarios acceder a información estática, como artículos, noticias y descripciones de productos, lo que facilitó la investigación y el aprendizaje. 2. Navegación sencilla y fácil de entender: La navegación en la web 1.0 era muy sencilla y fácil de entender, lo que permitió a los usuarios encontrar rápidamente la información que estaban buscando. 3. Carga rápida de páginas: Las páginas web de la web 1.0 se cargaban muy rápido debido a la simplicidad del diseño, lo que mejoró la experiencia del usuario. 4. Amplia disponibilidad: La web 1.0 permitió que la información estuviera disponible en línea para cualquiera con acceso a internet, lo que amplió el alcance de la información. 5. Estabilidad: La web 1.0 fue muy estable y confiable debido a su simplicidad, lo que permitió a los usuarios confiar en ella para acceder a información importante.
  • 7. Desventajas 1. Falta de interactividad: La web 1.0 carecía de interactividad, lo que significa que los usuarios no podían interactuar con el contenido de manera activa, limitando su participación. 2. Actualización lenta de contenido: El proceso de actualización de contenido en la web 1.0 era lento y requería habilidades técnicas, lo que dificultaba mantener la información al día. 3. Limitada personalización: Los usuarios tenían poca capacidad para personalizar su experiencia en la web 1.0, ya que las páginas eran estáticas y no permitían adaptarse a las preferencias individuales. 4. Comunicación limitada entre usuarios: No había muchas opciones para la comunicación directa entre usuarios en la web 1.0, lo que dificultaba la interacción social en línea. 5. Dependencia de expertos técnicos: Para crear y actualizar páginas web en la web 1.0 se requerían conocimientos técnicos avanzados, lo que excluía a muchos usuarios sin habilidades específicas.
  • 9. La web 2.0 es como una versión mejorada de internet donde puedes interactuar más con otros usuarios, compartir contenido, crear perfiles en redes sociales y participar en comunidades en línea. Es más dinámica y social que la web tradicional.
  • 10. ¿Para qué sirve? La web 2.0 permitió a los usuarios interactuar más con otros usuarios y compartir contenido a través de redes sociales, blogs y otras plataformas colaborativas en línea. También hizo posible la creación de comunidades en línea y la participación activa de los usuarios en la creación y distribución de contenido en la web.
  • 11. Algunas características de la web 2.0 son la participación y colaboración de los usuarios, la creación y compartición de contenido generado por los usuarios, el enfoque en las redes sociales y las comunidades en línea, la interactividad y la personalización de la experiencia del usuario. Características
  • 12. Ventajas de la web 2.0 .1. Mayor interactividad y participación del usuario. 2. Facilidad para compartir y colaborar en línea. 3. Aumento de la accesibilidad y disponibilidad de información. 4. Creación de comunidades en línea y networking. 5. Mayor personalización y adaptabilidad de las plataformas.
  • 13. Desventajas 1. Riesgo de pérdida de privacidad y seguridad de datos personales. 2. Posibilidad de difusión de información errónea o falsa. 3. Dependencia excesiva en las redes sociales y el contenido generado por usuarios. 4. Sobrecarga de información y dificultad para filtrarla o verificarla. 5. Amenazas como el ciberacoso, el phishing o el malware en línea.
  • 15. La Web 3.0 es una nueva etapa de desarrollo de Internet que busca mejorar la experiencia en línea. Utiliza tecnologías como la inteligencia artificial y el Internet de las cosas para brindar una experiencia más personalizada, segura y conectada. Esto significa que en el futuro podrás tener plataformas en línea más inteligentes y adaptadas a tus necesidades, con mayor privacidad y seguridad en tus datos.
  • 16. ¿Para qué sirve? La Web 3.0 busca mejorar la experiencia de usuario, ofreciendo una mayor integración de tecnologías y una mayor personalización en línea. También busca mejorar la seguridad y la privacidad en línea, así como mejorar la interoperabilidad de los sistemas y plataformas. Además, puede tener aplicaciones en áreas como el comercio electrónico, la educación, la salud, entre otros.
  • 17. Utiliza algoritmos y sistemas inteligentes para ofrecer resultados y recomendaciones personalizadas. Permite que las máquinas comprendan y procesen la información de manera más precisa, lo que facilita la búsqueda y el análisis de datos. Los dispositivos y sistemas pueden comunicarse entre sí de manera más fluida, facilitando la integración de diferentes plataformas y servicios. Se enfoca en proteger los datos personales y garantizar la seguridad en línea, utilizando técnicas avanzadas de encriptación y autenticación. Busca brindar una experiencia más intuitiva, interactiva y personalizada a los usuarios, adaptándose a sus preferencias y necesidades. 1. 2. 3. 4. 5. Características
  • 18. Ventajas de la web 2.0 1. Mayor personalización y adaptabilidad de las plataformas en línea. 2. Mejor seguridad y privacidad de los datos. 3. Mayor integración de tecnologías como la inteligencia artificial y el Internet de las cosas. 4. Interoperabilidad mejorada entre sistemas y plataformas. 5. Experiencia de usuario más enriquecedora y personalizada.
  • 19. Desventajas 1. Posible aumento en la dependencia tecnológica. 2. Riesgo de violaciones a la privacidad y seguridad de datos personales más sofisticadas. 3. Dificultad para mantenerse actualizado con los avances tecnológicos en constante evolución. 4. Costos asociados a la adopción e implementación de nuevas tecnologías. 5. Posibles desafíos éticos y legales relacionados con el uso de inteligencia artificial y el manejo de datos sensibles.