SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS




  ANTEPROYECTO DE TESIS

     Facultad de Comunicación
Carrera de Comunicación Corporativa

          Quito, Ecuador

            2012 - 2013
PROPUESTA DE CREACIÓN DE
     IDENTIDAD, CULTURA E IMAGEN
CORPORATIVA, VISUAL Y CONCEPTUAL, PARA
       EL CENTRO ARTESANAL DE
MONTECRISTI, UBICADO EN LA PROVINCIA DE
                MANABÍ.
                      Por Emilia Tuárez Macías
FORMULACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
ÁRBOL DE PROBLEMAS


                   PROBLEMA CENTRAL



Las artesanías elaboradas y comercializadas en el centro artesanal de
Montecristi no tienen una imagen oficial que los distinga y los identifique
 de los otros, y es por esta razón que no está claro su lugar de origen.
EFECTOS




CAUSAS
ÁRBOL DE OBJETIVOS


           OBJETIVO GENERAL



Crear una marca y un logotipo oficial que distinga
    e identifique las artesanías elaboradas y
   comercializadas en el centro artesanal de
                    Montecristi.
RESULTADOS




  OBJ.
ESPECÍF.
OBJETIVO GENERAL


   REALIZAR UNA PROPUESTA DE
    CREACIÓN DE IDENTIDAD, CULTURA E
    IMAGEN CORPORATIVA, VISUAL Y
    CONCEPTUAL, PARA EL CENTRO
    ARTESANAL DE MONTECRISTI, UBICADO
    EN LA PROVINCIA DE MANABÍ.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
   Identificar la ciudad de Montecristi y sus centros artesanales.


    Conceptualizar el significado de identidad, cultura e imagen
                             corporativa.


 Establecer herramientas de comunicación para impulsar el Centro
                    Artesanal de Montecristi.

   Analizar la situación actual de las artesanías elaboradas en
  Montecristi para conocer el potencial de estos productos a nivel
                             nacional.

Elaborar y proponer un plan de estrategias comunicacionales para la
    creación de identidad, cultura e imagen corporativa, visual y
  conceptual, para el centro artesanal de Montecristi, ubicado en la
                        provincia de Manabí.
METODOLOGÍA
ENFOQUE INVESTIGATIVO
POBLACIÓN
Aproximadamente
460
artesanos, ubicados
en Montecristi y en la
Comunidad de
Pile, en los centros
artesanales
“Montecristi” y la
Galería de artesanías
“Cancebí”.
CARACTERÍSTICAS
       Nivel  de educación entre
        primara y secundaria.
       De 35 a 75 años de
        edad.
       Clase económica social
        media baja y baja.
       Ubicación: Montecristi y
        en la Comunidad de
        Pile, en los centros
        artesanales “Montecristi”
        y la Galería de
        artesanías “Cancebí”.
MUESTRA

   En donde:

 n= muestra
 N= población = 460

 E= error 4% = 0,0016



 TOTAL:        265
TEMARIO INICIAL
                       CAPÍTULO I

               Montecristi, pueblo artesanal

   Descripción de Montecristi.
      Ubicación geográfica

      Economía

      Educación

      Cultura, tradiciones y festividades.

      Datos poblacionales

      Su pueblo: los artesanos
TEMARIO INICIAL
   La artesanía de Montecristi
      Concepto de objeto artesanal

      Artesanía y turismo

      Artesanías de paja toquilla

          Procesos de producción

          Comercialización de la paja toquilla

          Las relaciones de producción

   Centros Artesanales de Montecristi
      Centro Artesanal “Montecristi.

          Descripción

      Galería de artesanías “Cancebí.

          Descripción
TEMARIO INICIAL
                       CAPÍTULO II

      Filosofía Corporativa y sus elementos

   Comunicación Corporativa
      Importanciaen la sociedad
      Tipos de Comunicación

   Identidad Corporativa
      Concepto
      Misión
      Visión
      Manual   de Identidad
TEMARIO INICIAL
   Cultura Corporativa
       Concepto

       Características

       Tipos de cultura corporativa

       Elementos de la cultura corporativa

   Imagen Corporativa
       Factores

       Identidad visual

       Identidad conceptual

       Imagen de producto

       Imagen de marca

       Imagen de empresa

       Creación de la Imagen Corporativa

           Los públicos y su clasificación

           Opinión pública

           Percepción
TEMARIO INICIAL
                             CAPÍTULO III

                    Lo que no se comunica, no existe

   Ámbito de las comunicaciones masivas
   Herramientas de Comunicación
      Publicidad

      Web 2.0

          La imagen en la era digital

          Lenguaje en las redes sociales

          Públicos objetivos

      Las TIC’s

          Conceptos

      Relaciones Públicas

          Eventos de Marketing

          Alianzas estratégicas
TEMARIO INICIAL

                   CAPÍTULO IV

   Analizar la situación actual de las artesanías
    elaboradas en Montecristi para establecer
    estrategias comunicacionales.
TEMARIO INICIAL

                  CAPÍTULO V

   Propuesta de un plan de estrategias de
    comunicación para la creación de identidad,
    cultura e imagen corporativa, visual y
    conceptual, para el centro artesanal de
    Montecristi, ubicado en la provincia de
    Manabí.
Presentación anteproyecto

Más contenido relacionado

Destacado (13)

Produccion artesanal
Produccion artesanalProduccion artesanal
Produccion artesanal
 
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial   y proceso técnico artesanalProceso técnico industrial   y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
 
PROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCION
 
Producción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e IndustrialProducción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e Industrial
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
 
Los Factores Productivos Y Los Agentes EconóMicos
Los Factores Productivos Y Los Agentes EconóMicosLos Factores Productivos Y Los Agentes EconóMicos
Los Factores Productivos Y Los Agentes EconóMicos
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
 
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
 
Procesos de producción
Procesos de producciónProcesos de producción
Procesos de producción
 
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjesUnidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
 

Similar a Presentación anteproyecto

Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)
Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)
Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)
Carolina Tkachuk
 
comunicacion en el ambito cultural.pptx
comunicacion en el ambito cultural.pptxcomunicacion en el ambito cultural.pptx
comunicacion en el ambito cultural.pptx
joaquinn
 
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g...
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g...
etvi
 
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los EstrategasPrograma Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
guestbe3f9e
 
Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...
Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...
Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...
José Cantero Gómez
 
Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...
Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...
Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...
guest4551fa7
 
Empresa de familia 12 paper matriz 1
Empresa de familia 12 paper  matriz 1Empresa de familia 12 paper  matriz 1
Empresa de familia 12 paper matriz 1
LIC.CESAR
 
Empresa de familia 12 paper matriz
Empresa de familia 12 paper  matriz Empresa de familia 12 paper  matriz
Empresa de familia 12 paper matriz
LIC.CESAR
 

Similar a Presentación anteproyecto (20)

Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)
Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)
Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)
 
comunicacion en el ambito cultural.pptx
comunicacion en el ambito cultural.pptxcomunicacion en el ambito cultural.pptx
comunicacion en el ambito cultural.pptx
 
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g...
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g...
 
comunicación en el ámbito de la cultura
comunicación en el ámbito de la  culturacomunicación en el ámbito de la  cultura
comunicación en el ámbito de la cultura
 
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptIrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
 
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptIrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
 
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptIrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
 
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.ppt
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.pptMaterial de ayuda MBN Kulturgintza vd.ppt
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.ppt
 
Estrategias de Comunicación y Citymarketing
Estrategias de Comunicación y CitymarketingEstrategias de Comunicación y Citymarketing
Estrategias de Comunicación y Citymarketing
 
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los EstrategasPrograma Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
 
Economía naranja
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
 
Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...
Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...
Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...
 
Curso marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación on ...
Curso marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación on ...Curso marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación on ...
Curso marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación on ...
 
Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...
Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...
Curso marketing digital cultural cómo afrontar con éxito la comunicación on l...
 
Empresa de familia 12 paper matriz 1
Empresa de familia 12 paper  matriz 1Empresa de familia 12 paper  matriz 1
Empresa de familia 12 paper matriz 1
 
Empresa de familia 12 paper matriz
Empresa de familia 12 paper  matriz Empresa de familia 12 paper  matriz
Empresa de familia 12 paper matriz
 
Empresa de familia 12 paper matriz 1
Empresa de familia 12 paper  matriz 1Empresa de familia 12 paper  matriz 1
Empresa de familia 12 paper matriz 1
 
Empresa de familia 12 paper matriz 1
Empresa de familia 12 paper  matriz 1Empresa de familia 12 paper  matriz 1
Empresa de familia 12 paper matriz 1
 
Empresa de familia 12 paper matriz 1
Empresa de familia 12 paper  matriz 1Empresa de familia 12 paper  matriz 1
Empresa de familia 12 paper matriz 1
 
Empresa de familia 12 paper matriz 1
Empresa de familia 12 paper  matriz 1Empresa de familia 12 paper  matriz 1
Empresa de familia 12 paper matriz 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Presentación anteproyecto

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ANTEPROYECTO DE TESIS Facultad de Comunicación Carrera de Comunicación Corporativa Quito, Ecuador 2012 - 2013
  • 2. PROPUESTA DE CREACIÓN DE IDENTIDAD, CULTURA E IMAGEN CORPORATIVA, VISUAL Y CONCEPTUAL, PARA EL CENTRO ARTESANAL DE MONTECRISTI, UBICADO EN LA PROVINCIA DE MANABÍ. Por Emilia Tuárez Macías
  • 4.
  • 5.
  • 6. ÁRBOL DE PROBLEMAS PROBLEMA CENTRAL Las artesanías elaboradas y comercializadas en el centro artesanal de Montecristi no tienen una imagen oficial que los distinga y los identifique de los otros, y es por esta razón que no está claro su lugar de origen.
  • 8. ÁRBOL DE OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Crear una marca y un logotipo oficial que distinga e identifique las artesanías elaboradas y comercializadas en el centro artesanal de Montecristi.
  • 10. OBJETIVO GENERAL  REALIZAR UNA PROPUESTA DE CREACIÓN DE IDENTIDAD, CULTURA E IMAGEN CORPORATIVA, VISUAL Y CONCEPTUAL, PARA EL CENTRO ARTESANAL DE MONTECRISTI, UBICADO EN LA PROVINCIA DE MANABÍ.
  • 11. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar la ciudad de Montecristi y sus centros artesanales. Conceptualizar el significado de identidad, cultura e imagen corporativa. Establecer herramientas de comunicación para impulsar el Centro Artesanal de Montecristi. Analizar la situación actual de las artesanías elaboradas en Montecristi para conocer el potencial de estos productos a nivel nacional. Elaborar y proponer un plan de estrategias comunicacionales para la creación de identidad, cultura e imagen corporativa, visual y conceptual, para el centro artesanal de Montecristi, ubicado en la provincia de Manabí.
  • 14.
  • 15. POBLACIÓN Aproximadamente 460 artesanos, ubicados en Montecristi y en la Comunidad de Pile, en los centros artesanales “Montecristi” y la Galería de artesanías “Cancebí”.
  • 16. CARACTERÍSTICAS  Nivel de educación entre primara y secundaria.  De 35 a 75 años de edad.  Clase económica social media baja y baja.  Ubicación: Montecristi y en la Comunidad de Pile, en los centros artesanales “Montecristi” y la Galería de artesanías “Cancebí”.
  • 17. MUESTRA  En donde:  n= muestra  N= población = 460  E= error 4% = 0,0016  TOTAL: 265
  • 18. TEMARIO INICIAL CAPÍTULO I Montecristi, pueblo artesanal  Descripción de Montecristi.  Ubicación geográfica  Economía  Educación  Cultura, tradiciones y festividades.  Datos poblacionales  Su pueblo: los artesanos
  • 19. TEMARIO INICIAL  La artesanía de Montecristi  Concepto de objeto artesanal  Artesanía y turismo  Artesanías de paja toquilla  Procesos de producción  Comercialización de la paja toquilla  Las relaciones de producción  Centros Artesanales de Montecristi  Centro Artesanal “Montecristi.  Descripción  Galería de artesanías “Cancebí.  Descripción
  • 20. TEMARIO INICIAL CAPÍTULO II Filosofía Corporativa y sus elementos  Comunicación Corporativa  Importanciaen la sociedad  Tipos de Comunicación  Identidad Corporativa  Concepto  Misión  Visión  Manual de Identidad
  • 21. TEMARIO INICIAL  Cultura Corporativa  Concepto  Características  Tipos de cultura corporativa  Elementos de la cultura corporativa  Imagen Corporativa  Factores  Identidad visual  Identidad conceptual  Imagen de producto  Imagen de marca  Imagen de empresa  Creación de la Imagen Corporativa  Los públicos y su clasificación  Opinión pública  Percepción
  • 22. TEMARIO INICIAL CAPÍTULO III Lo que no se comunica, no existe  Ámbito de las comunicaciones masivas  Herramientas de Comunicación  Publicidad  Web 2.0  La imagen en la era digital  Lenguaje en las redes sociales  Públicos objetivos  Las TIC’s  Conceptos  Relaciones Públicas  Eventos de Marketing  Alianzas estratégicas
  • 23. TEMARIO INICIAL CAPÍTULO IV  Analizar la situación actual de las artesanías elaboradas en Montecristi para establecer estrategias comunicacionales.
  • 24. TEMARIO INICIAL CAPÍTULO V  Propuesta de un plan de estrategias de comunicación para la creación de identidad, cultura e imagen corporativa, visual y conceptual, para el centro artesanal de Montecristi, ubicado en la provincia de Manabí.