Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

OPERACIONES BASICAS DE MATEMATICAS

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
cuatro operaciones basicas
cuatro operaciones basicas
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 7 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (18)

Publicité

Similaire à OPERACIONES BASICAS DE MATEMATICAS (20)

Plus récents (20)

Publicité

OPERACIONES BASICAS DE MATEMATICAS

  1. 1. Escuela Secundaria Oficial No. 213 Mahatma Gandhi Nombre del equipo: LOS CACHONDOS HOT Tema: SUMA, RESTA, MULTIPLICACION Y LA DIVISION CON PUNTO DECIMAL
  2. 2. El equipo CACHONDOS HOT les recordara las principales operaciones básicas que son: SUMA, RESTA, MULTIPLICACION Y LA DIVISION CON PUNTO DECIMAL, explicaremos como se resuelve cada una de estas operaciones. PURO CACHONDO
  3. 3. La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética; se trata de una operación de descomposición que consiste en, dada cierta cantidad, eliminar una parte de ella, y el resultado se conoce como diferencia. Es la operación inversa a la suma. Por ejemplo, si a+b=c, entonces c–b=a. En la resta, el primer número se denomina minuendo y el segundo es el sustraendo. El resultado de la resta se denomina diferencia.
  4. 4. La multiplicación es una operación aritmética de composición que consiste en sumar reiteradamente un mismo valor la cantidad de veces indicada por un segundo valor. Así, 4·3 (léase «cuatro multiplicado por tres» o, simplemente, «cuatro por tres») es igual a sumar tres veces el valor 4 por sí mismo (4+4+4). La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica. El resultado de la multiplicación de varios números se llama producto. Los números que se multiplican se llaman factores o coeficientes, e individualmente: multiplicando (número a sumar) y multiplicador (veces que se suma el multiplicando). Aunque esta diferenciación en algunos contextos puede ser superflua cuando en el conjunto donde esté definido el producto se tiene la propiedad conmutativa de la multiplicación (por ejemplo, en los conjuntos numéricos).
  5. 5. CON PUNTO DECIMAL HAY TRES FORMAS 5 3.4 .5 39 .3 4.57

×