CETIS 109 Nombre: Gregorio Hernández Ana Ruth Grado y grupo: 2 do. ‘‘AM’’ Maestra: Margarita Romero Especialidad: Programación Materia: Desarrolla Software Utilizando Programación Estructurada Máquina 17 PSEUDOCÓDIGO ¿QUÉ ES UN PSEUDOCÓDIGO? Es un LENGUAJE que asemeja a algún lenguaje de programación, pero que no sigue reglas estrictas ni de gramática ni de sintaxis. Es decir, un pseudocódigo es un lenguaje que te permite expresar algoritmos en papel de una manera más conveniente a tus necesidades. Aplicaciones de un pseudocódigo Un programador que tiene que aplicar un algoritmo específico, sobre todo uno desfamiliarizado, generalmente comienza con una descripción en pseudocódigo, y luego "traduce" esa descripción en el lenguaje de programación meta y lo modifica para que interactúe correctamente con el resto del programa. CARACTERÍSTICAS DE UN PSEUDOCÓDIGO Se puede ejecutar en un ordenador Es una forma de representación sencilla de utilizar y de manipular. Facilita el paso del programa al lenguaje de programación. Es independiente del lenguaje de programación que se vaya a utilizar. Operadores de un pseudocódigo Operadores Aritméticos: + suma - resta * multiplicación / división mod módulo div división entera de comparación: = igual <> diferente < menor que > mayor que <=>= mayor o igual que lógicos: AND La expresión será verdadera si y sólo si ambas expresiones son verdaderas OR La expresión será verdadera si al menos una expresión es verdadera XOR La expresión será verdadera si y sólo si ambas expresiones son diferentes (verdadero y falso, o viceversa) NOTA: El valor de la expresión es la negación de la expresión original DIFERENTES TIPOS DE VARIABLES Una variable es una zona o posición de memoria en la computadora donde se almacena información. En un pseudocódigo y también en un programa se pueden crear tantas variables como queramos. TIPOS DE DATOS Entero: Es aquel tipo de dato que puede tomar por valor un número que pertenece al conjunto de los números enteros (Z). El cual está conformado por los números naturales, su opuesto (números negativos) y el cero. -edad: 34. (edad es una variable de tipo entero con un valor numérico de 34) -año: 1979. (año es una variable de tipo entero con un valor de 1979) . Reales: Es el tipo de dato que puede tomar por valor un número perteneciente al conjunto de los números reales (R), el cual está formado por los números racionales (un numero fraccionario representado por una división de enteros. Ejemplo 1/2 = 0.5, e irracionales (un numero que no puede usarse como una división. Ej.: La exponencial, El numero PI). Ejemplo: -Peso: 75,5. -estatura: 1,75. caracteres Es aquel tipo de dato que puede tomar por valor un carácter, perteneciente al conjunto de los caracteres que puede representar el ordenador. Ejemplo: -Las letras del abecedario son de tipo carácter ('a','b','g','z', etc.) boléanos