Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?

Andoni Gartzia Urtaza
Andoni Gartzia UrtazaConsejero Patrimonial EXCLUSIV en AXA. Economist in Corporate Finance, Strategic & Business Advisory. à AXA
CÓMO MONTAR UN
NEGOCIO Y NO MORIR
EN EL INTENTO.
Webinar Impartido para Talentous jueves 16/2015 de Abril por Andoni Gartzia.
OBJETIVOS
Tomar Conciencia de la importancia de lo que se
pone en juego cuando se monta un negocio.
Adquirir conocimientos y habilidades para hacerlo
bien.
Una IDEA no es un NEGOCIO: SMART.
Construir aquello que te hará diferenciarte.
Ta ayudaré a comprender lo que buscan los
inversores.
CASH- FLOW is KING
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
TU PUESTO DE TRABAJO
Tu puesto de trabajo no es el trabajo. Lo que hagas
desde tu corazón y el alma es tu trabajo.
Tú no eres el cargo que aparece en tu tarjeta de visita.
Eso es algo anecdótico. Tú eres aquello en lo que
pones tu energía y compromiso, y ahí es donde existe
una oportunidad de marcar una diferencia y de hacer
una contribución que el mercado pueda reconocerte.
Esa vocación (PASIÓN) es la que hay que escuchar y
darle forma, poner en valor para que el mercado la
reconozca y la compre.
Alguna similitud con tu negocio
Algunos fuegos, fuegos
bobos, no alumbran ni
queman; pero otros arden
la vida con tantas ganas
que no se puede mirarlos
sin pestañear, y quien se
acerca, se enciende.
O, cómo cerrar un mal negocio
sin morir en el intento
Cuando inicias un negocio tienes
la posibilidad de no acertar, de que no
consigas que salga adelante y cerrar la
persiana y dedicarte a otra cosa.
En realidad, tan importante como el plan
inicial de inversión, es también el plan de
salida en caso de que no consigas los
resultados que esperabas. Pero para
ponerlo en marcha lo primero es,
SABER QUE ES UN MAL
NEGOCIO
Es malo, o no lo bastante
bueno, un negocio que
presente estas
características:
Indicador de mantenimiento.
No consigue al menos autofinanciarse de forma
sostenida en el plazo de tiempo que te propusiste. Cada
tres meses te toca poner dinero, el cuarto, el quinto mes
igual, y no de la empresa, sino de tus reservas.
Al principio habrá un periodo de arranque, pero una vez
que tienes clientes de forma recurrente, los aportes
monetarios necesarios para el gasto corriente deberán
salir de manera sistemática del propio negocio.
Y por qué no es bueno, porque si ya estabilizado ni
siquiera es capaz de mantenerse, el menor percance,
cualquier parón en conseguir clientes, o bajada de
ventas acabará con la actividad y además con tus
ahorros.
Lo puedes considerar
un hobby muy caro.
Indicador de crecimiento.
También puede ocurrir que sí se estabilice, pero que los beneficios
que consigas sean muy escasos, no te permitan hacer nueva
inversión si fuera necesaria y no se observa mejora probable a
medio plazo.
En ese caso, puedes estar instalado en el autoempleo, y aunque
puedas considerarlo suficiente por el momento, si no cuentas
con recursos adicionales también es muy frágil.
A veces la mejora de la rentabilidad pasa por buscar ayuda para
solucionar fallos de mala organización, distribución o finanzas,
porque la idea inicial puede ser buena pero no consigues sacarle
todo su potencial.
Si aún así no consigues mejoras significativas, hay que aprender de
lo que pasó y reducir las pérdidas. Y ¿cuándo tomar esta decisión?
ANTES DE EMPEZAR, HAZ
CUENTAS PARA VER
DONDE PUEDES LLEGAR
El dinero que tengas encima de la mesa cuando
empiezas, más el que el negocio va
produciendo, te va a permitir una red de
seguridad en el tiempo.
Tienes que tener mucha claridad para saber
hasta dónde puedes llegar. Cuando el negocio
presenta los síntomas que ya he detallado,
llega un momento en que, o pides dinero a
otras personas u otro tipo de préstamos, o no
puedes seguir.
De un hoyo no se sale cavando más hondo. Es
el momento de dejarlo y no continuar a base de
deudas, lo que puede hacerte desaparecer del
mapa económico y no poder volver a intentar
RECUERDA, ES UNA FORMA
DE VIDA, NO JUGAR A
TODO O NADA
Un negocio no es un juego, pero tiene un fuerte
componente emocional. No se invierte sólo
dinero, sino esperanzas y sueños. La
equivocación reside en que no se trata de
renunciar a éstos últimos, sino aceptar que por el
momento, y de esa manera concreta, llevando a
cabo esa idea específica no ha sido posible
conseguirlo.
Pruebas, y si no lo consigues a la primera, lo
intentas más adelante con otra hasta que
encuentres la que a ti te funciona y te satisface
en todos los sentidos, personal y económico.
Esta posibilidad es la que queda cerrada si te
arruinas y sigues metiendo dinero en algo que ya
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Lo que te frena es “ya he invertido tanto
tiempo y tanto dinero en esto”, y odias la
sensación de pérdida, cuando a cambio has
aprendido que “ya sé qué es lo que no
funciona, lo haré de otra manera hasta
conseguirlo”.
Es la misma sensación que si compraste
acciones muy caras, cuando van cayendo te
digas, “ya se recuperará”, “hay que saber
esperar” y muchas veces perderlo todo. La
diferencia es que no se trata de perderlo
todo, sino de quedarte además sin
posibilidades para el futuro, con deudas y
Y POR ULTIMO, NO DEJES
MUERTOS Y HERIDOS POR
EL CAMINO
Si tomaste la decisión de dar por
terminado el negocio que no funciona, una
vez que has apurado el tiempo y el dinero
que te pusiste de límite es muy importante
dejar solucionados todos los asuntos
pendientes.
Paga todas las facturas, termina todos los
proyectos, cumple con todas tus
obligaciones legales y no dejes temas sin
resolver, porque menuda gracia que a la
vuelta de uno o varios años encima tengas
historias con la Agencia Tributaria, con la
Seguridad Social, o con algún proveedor
En resumen, para cerrar
un mal negocio sin morir
en el intento es
recomendable:
Tener un plan de hasta dónde puedes
llegar con el capital de que dispones.
. Controlar si ganas o no el dinero
suficiente para mantenerte en el tiempo.
. Pedir apoyo para establecer acciones
correctoras y ver si dan resultado.
. Si no lo dan, darlo por terminado,
aprender de la experiencia y no
endeudarse para continuar a toda costa.
. No dejes asuntos pendientes, ni
económicos, ni legales, hay flecos que
pueden dar mucha guerra.
lo importante es seguir vivo
para luchar otro día!
O, DICHO Y VISTO DESDE
OTRA PRESPECTIVA
TRES CLAVES PARA
SABER SI TU NEGOCIO
TIENE POSIBILIDADES
REALES DE
MANTENERSE EN EL
TIEMPO
1.- CUANTO DINERO HAS
GASTADO- INVERTIDO, EN
TODO LO FUNDAMENTAL.
2.- HAS CALCULADO EL
BENEFICIO DE TU ACTIVIDAD Y
CÓMO LO HACES?
3.-Ingresos –Costes Totales = 0
EL PUNTO MUERTO o UMBRAL
DE RENTABILIDAD
TENDENCIAS
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Sus consejos se resumen en 4:
1º ENAMÓRATE DEL MODELO DE
TRABAJO, es decir del potencial del NM.
2º ENAMÓRATE DEL PROCESO. 8
competencias, eventos, formaciones, al
principio del todo no gusta mucho pero luego
te acabas enamorando.
3º ENAMÓRATE DEL LIDERAZGO.
Prométete a ti mismo que el único
responsable e tu éxito eres tú. Y que serás
líder de grandes multitudes a las que podrás
ayudar, motivar y empujar a su éxito. Un líder
se motiva a si mismo, y se dice a sí mismo
JAMÁS VOY A RETROCEDER A MI
DECISIÓN.
4º ENAMÓRATE DE REALIZAR EL
NEGOCIO CORRECTAMENTE
4 FUNDAMENTOS
1º AUTORESPONSABILIDAD, acepta la
responsabilidad por lo bueno, lo que viene.
2º AUTODETERMINACIÓN, haz lo que tengas que
hacer para obtener los resultados que deseas.
Cuáles son los métodos de
operación diarios.
3º AUTOMOTIVACIÓN, tiene que venir de las
operaciones diarias, no siempre tiene que venir
de fuera.
4º AUTODESEMPEÑO funcional, para ganar
2000. 10.000, 100.000 ?. Sólo tienes que saber
que tu método tiene que poder ganar tus
objetivos.
CUANDO TE ESTÁS ASEGURANDO TU FUTURO
ECONÓMICO, ESTÁS ASEGURANDO EL
FUTURO DE OTROS. Por eso es tan importante y
necesaria la responsabilidad en este negocio.
EL ÉXITO LES LLEGA A LA GENTE
QUE ESTÁN MUY OCUPADOS,
PORQUE ESTÁN OCUPADOS
BUSCÁNDOLO.
A cuántas personas nuevas has
contado tu negocio hoy?. Y revisarlo
todos los días.
Pregunta y escucha, así sabrás qué le
duele a esa persona y puedes
enseñarle cómo el NM puede
ayudarle.
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Te ves reflejad@?
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Analiza tus fortalezas y debilidades.
Elabora una buena presentación.
Aprovecha todas las oportunidades 3.0
Haz un listado de clientes con los que
te gustaría trabajar.
Haz networking.
Construye tu marca personal-
corporativa.
Perfecciona tu búsqueda
Rodéate de personas que te
ayuden a encender tu luz
interior.
NUNCA darse por vencido
NUNCA aparentar
NUNCA mantenerse inmóvil
NUNCA aferrarse al pasado
NUNCA dejar de soñar
GRACIAS POR EL
BENEFICIO DE VUESTRA
ATENCION
andoni.gartzia.linkedin@gmail.com
1 sur 41

Recommandé

Md e par
Md eMd e
Md eyuder9
250 vues3 diapositives
Contestando objeciones tim foley par
Contestando objeciones   tim foleyContestando objeciones   tim foley
Contestando objeciones tim foleyClaudio Cabrera Net
4.8K vues11 diapositives
Retos del emprendedor par
Retos del emprendedorRetos del emprendedor
Retos del emprendedorLeonel Pintag
99 vues13 diapositives
Contactos sin limites par
Contactos sin limitesContactos sin limites
Contactos sin limitesClaudio Cabrera Net
1.6K vues2 diapositives
El libro negro del emprendedor 05 10 18 par
El libro negro del emprendedor 05 10 18El libro negro del emprendedor 05 10 18
El libro negro del emprendedor 05 10 18Ruben Dario Arce Rios
533 vues25 diapositives
2. entrepreneur par
2. entrepreneur2. entrepreneur
2. entrepreneurlili armendariz
377 vues120 diapositives

Contenu connexe

Tendances

El libro negro del emprendedor - Maxioma par
El libro negro del emprendedor  - MaxiomaEl libro negro del emprendedor  - Maxioma
El libro negro del emprendedor - MaxiomaRamiro Sanchez Gutierrez
662 vues21 diapositives
3. tienes perfil de emprendedor par
3. tienes perfil de emprendedor3. tienes perfil de emprendedor
3. tienes perfil de emprendedormvazquezfranco
395 vues11 diapositives
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intento par
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intentoComo emprender un pequeño negocio y no fallar en el intento
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intentoMaria Teresa Mushroom Mendezh
420 vues8 diapositives
Jaime Fuenzalida - Emprendedor par
Jaime Fuenzalida - EmprendedorJaime Fuenzalida - Emprendedor
Jaime Fuenzalida - EmprendedorJaime Fuenzalida
322 vues21 diapositives
El libro negro del emprendedor par
El libro negro del emprendedorEl libro negro del emprendedor
El libro negro del emprendedornradugeorge
2.6K vues13 diapositives
Jaime Fuenzalida /Anepco par
Jaime Fuenzalida /AnepcoJaime Fuenzalida /Anepco
Jaime Fuenzalida /AnepcoFeria Innova Rancagua
339 vues20 diapositives

Tendances(20)

El libro negro del emprendedor par nradugeorge
El libro negro del emprendedorEl libro negro del emprendedor
El libro negro del emprendedor
nradugeorge2.6K vues
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario par seremprendedor
Superar las excusas que te detienen de ser un empresarioSuperar las excusas que te detienen de ser un empresario
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
seremprendedor372 vues
Creacion de una idea de emprendimiento par Ramiro Zapata
Creacion de una idea de emprendimientoCreacion de una idea de emprendimiento
Creacion de una idea de emprendimiento
Ramiro Zapata327 vues
Manual microempresario par nguaramato
Manual microempresarioManual microempresario
Manual microempresario
nguaramato1.6K vues
Apuntes para emprendedores 2018 par Freddy Silva
Apuntes para emprendedores 2018Apuntes para emprendedores 2018
Apuntes para emprendedores 2018
Freddy Silva147 vues
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso par Javier Marquez
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitosoComo iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Javier Marquez1.5K vues
Apuntes para Emprendedores par Freddy Silva
Apuntes para EmprendedoresApuntes para Emprendedores
Apuntes para Emprendedores
Freddy Silva652 vues
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito par seremprendedor
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al ÉxitoCómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
seremprendedor829 vues
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe par Inspira y Avanza
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
Como Contactar Profesionalmente par Gennys824
Como Contactar ProfesionalmenteComo Contactar Profesionalmente
Como Contactar Profesionalmente
Gennys82432.6K vues

Similaire à Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?

Educación financiera para emprendedores par
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresLima Innova
1.5K vues49 diapositives
Decalogo par
DecalogoDecalogo
DecalogoFundación EXECyL
614 vues4 diapositives
Empieza tu propio negocio.. par
Empieza tu propio negocio..Empieza tu propio negocio..
Empieza tu propio negocio..Manrique A Hernandez
437 vues5 diapositives
¿Cómo saber si tu idea de negocio es viable? por Darilyn Aquino par
¿Cómo saber si tu idea de negocio es viable? por Darilyn Aquino ¿Cómo saber si tu idea de negocio es viable? por Darilyn Aquino
¿Cómo saber si tu idea de negocio es viable? por Darilyn Aquino Darilyn Aquino
9 vues2 diapositives
Manual de supervivencia para pequeños minoristas par
Manual de supervivencia para pequeños minoristasManual de supervivencia para pequeños minoristas
Manual de supervivencia para pequeños minoristasRaul Regnicoli
66 vues166 diapositives
Las 11 reglas de oro del emprendimiento par
Las 11 reglas de oro del emprendimientoLas 11 reglas de oro del emprendimiento
Las 11 reglas de oro del emprendimientoFrancisco Rodríguez
17K vues39 diapositives

Similaire à Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?(20)

Educación financiera para emprendedores par Lima Innova
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
Lima Innova1.5K vues
¿Cómo saber si tu idea de negocio es viable? por Darilyn Aquino par Darilyn Aquino
¿Cómo saber si tu idea de negocio es viable? por Darilyn Aquino ¿Cómo saber si tu idea de negocio es viable? por Darilyn Aquino
¿Cómo saber si tu idea de negocio es viable? por Darilyn Aquino
Manual de supervivencia para pequeños minoristas par Raul Regnicoli
Manual de supervivencia para pequeños minoristasManual de supervivencia para pequeños minoristas
Manual de supervivencia para pequeños minoristas
Raul Regnicoli66 vues
Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable. par DAQS Group
Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.
Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.
DAQS Group238 vues
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito par Carlos Perez
Notas sacadas del curso  secreto empresas de éxitoNotas sacadas del curso  secreto empresas de éxito
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito
Carlos Perez3 vues
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito par Carlos Perez
Notas sacadas del curso  secreto empresas de éxitoNotas sacadas del curso  secreto empresas de éxito
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito
Carlos Perez232 vues
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito (1) par Carlos Perez
Notas sacadas del curso  secreto empresas de éxito (1)Notas sacadas del curso  secreto empresas de éxito (1)
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito (1)
Carlos Perez258 vues
Como elegir un buen negocio par javi_99
Como elegir un buen negocioComo elegir un buen negocio
Como elegir un buen negocio
javi_99855 vues
Errores MáS Comunes Al Tratar De Promocionar par Maxivideos
Errores MáS Comunes Al Tratar De PromocionarErrores MáS Comunes Al Tratar De Promocionar
Errores MáS Comunes Al Tratar De Promocionar
Maxivideos243 vues
Importancia del emprendimiento par marybarret
Importancia del emprendimientoImportancia del emprendimiento
Importancia del emprendimiento
marybarret796 vues
En la búsqueda de negocios triunfantes par carlamendez954
En la búsqueda de negocios triunfantesEn la búsqueda de negocios triunfantes
En la búsqueda de negocios triunfantes
carlamendez954162 vues
Emprendimiento par Lix09
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
Lix09501 vues

Plus de Andoni Gartzia Urtaza

Mekalki1999 par
Mekalki1999Mekalki1999
Mekalki1999Andoni Gartzia Urtaza
382 vues20 diapositives
Dótate de una estrategia para trabajar con LinkedIn par
Dótate de una estrategia para trabajar con LinkedIn Dótate de una estrategia para trabajar con LinkedIn
Dótate de una estrategia para trabajar con LinkedIn Andoni Gartzia Urtaza
307 vues16 diapositives
Polo de Innovacion GARAIA par
Polo de Innovacion GARAIAPolo de Innovacion GARAIA
Polo de Innovacion GARAIAAndoni Gartzia Urtaza
728 vues24 diapositives
ZORIONAK 2012 par
ZORIONAK 2012ZORIONAK 2012
ZORIONAK 2012Andoni Gartzia Urtaza
168 vues11 diapositives
ZORIONAK 2012 par
ZORIONAK 2012ZORIONAK 2012
ZORIONAK 2012Andoni Gartzia Urtaza
175 vues11 diapositives
Gazte mantentzeko par
Gazte mantentzekoGazte mantentzeko
Gazte mantentzekoAndoni Gartzia Urtaza
280 vues12 diapositives

Plus de Andoni Gartzia Urtaza(18)

Dernier

Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx par
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 vues21 diapositives
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
172 vues10 diapositives
Criptomonedas LIBRO.pdf par
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
5 vues38 diapositives
La comunicación como una herramienta de prevención par
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
158 vues125 diapositives
Código de conducta par
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conductaSirenaHarris1
5 vues47 diapositives
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
148 vues18 diapositives

Dernier(18)

Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx par OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vues
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar172 vues
La comunicación como una herramienta de prevención par Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar158 vues
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar148 vues
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL par Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K vues
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... par Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar141 vues
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... par Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar58 vues
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx par enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vues
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria par Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar229 vues
Catalogo Diciembre TWC par DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu51 vues
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vues
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar134 vues
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista14 vues

Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?

  • 1. CÓMO MONTAR UN NEGOCIO Y NO MORIR EN EL INTENTO. Webinar Impartido para Talentous jueves 16/2015 de Abril por Andoni Gartzia.
  • 2. OBJETIVOS Tomar Conciencia de la importancia de lo que se pone en juego cuando se monta un negocio. Adquirir conocimientos y habilidades para hacerlo bien. Una IDEA no es un NEGOCIO: SMART. Construir aquello que te hará diferenciarte. Ta ayudaré a comprender lo que buscan los inversores. CASH- FLOW is KING
  • 5. TU PUESTO DE TRABAJO Tu puesto de trabajo no es el trabajo. Lo que hagas desde tu corazón y el alma es tu trabajo. Tú no eres el cargo que aparece en tu tarjeta de visita. Eso es algo anecdótico. Tú eres aquello en lo que pones tu energía y compromiso, y ahí es donde existe una oportunidad de marcar una diferencia y de hacer una contribución que el mercado pueda reconocerte. Esa vocación (PASIÓN) es la que hay que escuchar y darle forma, poner en valor para que el mercado la reconozca y la compre.
  • 6. Alguna similitud con tu negocio Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin pestañear, y quien se acerca, se enciende.
  • 7. O, cómo cerrar un mal negocio sin morir en el intento Cuando inicias un negocio tienes la posibilidad de no acertar, de que no consigas que salga adelante y cerrar la persiana y dedicarte a otra cosa. En realidad, tan importante como el plan inicial de inversión, es también el plan de salida en caso de que no consigas los resultados que esperabas. Pero para ponerlo en marcha lo primero es,
  • 8. SABER QUE ES UN MAL NEGOCIO
  • 9. Es malo, o no lo bastante bueno, un negocio que presente estas características:
  • 10. Indicador de mantenimiento. No consigue al menos autofinanciarse de forma sostenida en el plazo de tiempo que te propusiste. Cada tres meses te toca poner dinero, el cuarto, el quinto mes igual, y no de la empresa, sino de tus reservas. Al principio habrá un periodo de arranque, pero una vez que tienes clientes de forma recurrente, los aportes monetarios necesarios para el gasto corriente deberán salir de manera sistemática del propio negocio. Y por qué no es bueno, porque si ya estabilizado ni siquiera es capaz de mantenerse, el menor percance, cualquier parón en conseguir clientes, o bajada de ventas acabará con la actividad y además con tus ahorros.
  • 11. Lo puedes considerar un hobby muy caro.
  • 12. Indicador de crecimiento. También puede ocurrir que sí se estabilice, pero que los beneficios que consigas sean muy escasos, no te permitan hacer nueva inversión si fuera necesaria y no se observa mejora probable a medio plazo. En ese caso, puedes estar instalado en el autoempleo, y aunque puedas considerarlo suficiente por el momento, si no cuentas con recursos adicionales también es muy frágil. A veces la mejora de la rentabilidad pasa por buscar ayuda para solucionar fallos de mala organización, distribución o finanzas, porque la idea inicial puede ser buena pero no consigues sacarle todo su potencial. Si aún así no consigues mejoras significativas, hay que aprender de lo que pasó y reducir las pérdidas. Y ¿cuándo tomar esta decisión?
  • 13. ANTES DE EMPEZAR, HAZ CUENTAS PARA VER DONDE PUEDES LLEGAR
  • 14. El dinero que tengas encima de la mesa cuando empiezas, más el que el negocio va produciendo, te va a permitir una red de seguridad en el tiempo. Tienes que tener mucha claridad para saber hasta dónde puedes llegar. Cuando el negocio presenta los síntomas que ya he detallado, llega un momento en que, o pides dinero a otras personas u otro tipo de préstamos, o no puedes seguir. De un hoyo no se sale cavando más hondo. Es el momento de dejarlo y no continuar a base de deudas, lo que puede hacerte desaparecer del mapa económico y no poder volver a intentar
  • 15. RECUERDA, ES UNA FORMA DE VIDA, NO JUGAR A TODO O NADA
  • 16. Un negocio no es un juego, pero tiene un fuerte componente emocional. No se invierte sólo dinero, sino esperanzas y sueños. La equivocación reside en que no se trata de renunciar a éstos últimos, sino aceptar que por el momento, y de esa manera concreta, llevando a cabo esa idea específica no ha sido posible conseguirlo. Pruebas, y si no lo consigues a la primera, lo intentas más adelante con otra hasta que encuentres la que a ti te funciona y te satisface en todos los sentidos, personal y económico. Esta posibilidad es la que queda cerrada si te arruinas y sigues metiendo dinero en algo que ya
  • 18. Lo que te frena es “ya he invertido tanto tiempo y tanto dinero en esto”, y odias la sensación de pérdida, cuando a cambio has aprendido que “ya sé qué es lo que no funciona, lo haré de otra manera hasta conseguirlo”. Es la misma sensación que si compraste acciones muy caras, cuando van cayendo te digas, “ya se recuperará”, “hay que saber esperar” y muchas veces perderlo todo. La diferencia es que no se trata de perderlo todo, sino de quedarte además sin posibilidades para el futuro, con deudas y
  • 19. Y POR ULTIMO, NO DEJES MUERTOS Y HERIDOS POR EL CAMINO
  • 20. Si tomaste la decisión de dar por terminado el negocio que no funciona, una vez que has apurado el tiempo y el dinero que te pusiste de límite es muy importante dejar solucionados todos los asuntos pendientes. Paga todas las facturas, termina todos los proyectos, cumple con todas tus obligaciones legales y no dejes temas sin resolver, porque menuda gracia que a la vuelta de uno o varios años encima tengas historias con la Agencia Tributaria, con la Seguridad Social, o con algún proveedor
  • 21. En resumen, para cerrar un mal negocio sin morir en el intento es recomendable:
  • 22. Tener un plan de hasta dónde puedes llegar con el capital de que dispones. . Controlar si ganas o no el dinero suficiente para mantenerte en el tiempo. . Pedir apoyo para establecer acciones correctoras y ver si dan resultado. . Si no lo dan, darlo por terminado, aprender de la experiencia y no endeudarse para continuar a toda costa. . No dejes asuntos pendientes, ni económicos, ni legales, hay flecos que pueden dar mucha guerra.
  • 23. lo importante es seguir vivo para luchar otro día!
  • 24. O, DICHO Y VISTO DESDE OTRA PRESPECTIVA
  • 25. TRES CLAVES PARA SABER SI TU NEGOCIO TIENE POSIBILIDADES REALES DE MANTENERSE EN EL TIEMPO
  • 26. 1.- CUANTO DINERO HAS GASTADO- INVERTIDO, EN TODO LO FUNDAMENTAL. 2.- HAS CALCULADO EL BENEFICIO DE TU ACTIVIDAD Y CÓMO LO HACES? 3.-Ingresos –Costes Totales = 0 EL PUNTO MUERTO o UMBRAL DE RENTABILIDAD
  • 33. Sus consejos se resumen en 4: 1º ENAMÓRATE DEL MODELO DE TRABAJO, es decir del potencial del NM. 2º ENAMÓRATE DEL PROCESO. 8 competencias, eventos, formaciones, al principio del todo no gusta mucho pero luego te acabas enamorando. 3º ENAMÓRATE DEL LIDERAZGO. Prométete a ti mismo que el único responsable e tu éxito eres tú. Y que serás líder de grandes multitudes a las que podrás ayudar, motivar y empujar a su éxito. Un líder se motiva a si mismo, y se dice a sí mismo JAMÁS VOY A RETROCEDER A MI DECISIÓN. 4º ENAMÓRATE DE REALIZAR EL NEGOCIO CORRECTAMENTE
  • 34. 4 FUNDAMENTOS 1º AUTORESPONSABILIDAD, acepta la responsabilidad por lo bueno, lo que viene. 2º AUTODETERMINACIÓN, haz lo que tengas que hacer para obtener los resultados que deseas. Cuáles son los métodos de operación diarios. 3º AUTOMOTIVACIÓN, tiene que venir de las operaciones diarias, no siempre tiene que venir de fuera. 4º AUTODESEMPEÑO funcional, para ganar 2000. 10.000, 100.000 ?. Sólo tienes que saber que tu método tiene que poder ganar tus objetivos. CUANDO TE ESTÁS ASEGURANDO TU FUTURO ECONÓMICO, ESTÁS ASEGURANDO EL FUTURO DE OTROS. Por eso es tan importante y necesaria la responsabilidad en este negocio.
  • 35. EL ÉXITO LES LLEGA A LA GENTE QUE ESTÁN MUY OCUPADOS, PORQUE ESTÁN OCUPADOS BUSCÁNDOLO. A cuántas personas nuevas has contado tu negocio hoy?. Y revisarlo todos los días. Pregunta y escucha, así sabrás qué le duele a esa persona y puedes enseñarle cómo el NM puede ayudarle.
  • 39. Analiza tus fortalezas y debilidades. Elabora una buena presentación. Aprovecha todas las oportunidades 3.0 Haz un listado de clientes con los que te gustaría trabajar. Haz networking. Construye tu marca personal- corporativa. Perfecciona tu búsqueda
  • 40. Rodéate de personas que te ayuden a encender tu luz interior. NUNCA darse por vencido NUNCA aparentar NUNCA mantenerse inmóvil NUNCA aferrarse al pasado NUNCA dejar de soñar
  • 41. GRACIAS POR EL BENEFICIO DE VUESTRA ATENCION andoni.gartzia.linkedin@gmail.com