Diario17 18 (tambien 04 diciembre(examamen))

A
andrea cuencaEstudiante en universidade machala à universidade machala

Diario #17 - 18 ADICIONAL FECHA 04 diciembre(examen)

La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la
inteligencia. Jhon Ruskin
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
ESTUDIANTE: ANDREA CUENCA
DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA
CURSO: 9NO SEMESTRE B
FECHA: 04 - 09 DE DICIEMBRE DEL 2017
DIARIO DE CAMPO
SEMANA DE EXAMENES
CORRECCIÓN DEL EXAMEN
1. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN CORRESPONDA EL
ENUNCIADO
Todos los procesos son coherentes a su significado en los controles de
rutinafarmacéuticas de los siguientes métodos instrumentales excepto:
a) Espectrofotometría en el infrarrojo aplicación en: ensayod de
identificación
b) Espectroscopia en el infrarrojo cercano Aplicación en : ensayos en
proceso
c) Espectrometría de absorción de emisión atómica Aplicación en:
ensayos decontenido de no metales y determinación de impurezas
metálicas (Fe, Al,…)
d) Polarimetría aplicación en: determinación de pureza óptica y
determinación de excesos enantomericos.
2. ESCRIBA LA CANTIDAD COMPARTIDA EN EL AULA QUE COMPLETA EL
SIGUIENTE ENUNCIADO
Cada ampolla de 10ml contiene: gluconato de calcio (equi. A 22,6
minimoles de Ca) 0,904g excipientes cs.
3. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN CORRESPONDA AL
SIGUIENTE ENUNCIADO:
La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la
inteligencia. Jhon Ruskin
Todos los principios básicos paraimplementar un sistemade control
integral de excepto:
A. Planificación
B. Rendimiento
C. Recursos
D. Procesos
4. SEGÚN LO APRENDIDO RESUELVA EL SIGUIENTE EJERCICIO
MEDICAMENTO GENERICO(GENAMERICA 800mg)
DATOS
Conc.P.A. 800mg Polvo: 0,5043g
Pesopromedio:701mg Compr Consumo practico:17,6ml NaOH 0,1M
Consumo teorico:X
% teorico:X
Consumo real:X
% real:X
Equivalente:1ml NaOH 0,1M -20628
Microgramos P.A.
K: 1,003
CANTIDAD DE PRINCIPIO ACTIVO
701mg comp ------800mg PA
504,3mg ------ X  575,52mg P.A.
CONSUMO TEORICO
1ml EDTA -------20,628mg PA
X -------575,52mg PA
X=27,8999ml
1ml EDTA -------20,628mg PA
27,8999ml--------x
X= 575,519mg PA
PORCENTAJETEORICO
575,52mg PA-----100%
575,519mg PA----X
X=100%
CONSUMO REAL
CR= CP x K = 17,6mlx 1,003 =
17,81ml
PORCENTAJEREAL
1ml EDTA -------20,628mg PA
17,81ml-----------x
X= 367,42mg
575,52mg PA-----100%
367,42mg----------X
X= 63,84%
____________________
FIRMA
La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la
inteligencia. Jhon Ruskin
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
ESTUDIANTE: ANDREA CUENCA
DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA
CURSO: 9NO SEMESTRE B
FECHA: 14 DE DICIEMBRE DEL 2017
DIARIO DE CAMPO 17
EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS FARMACEUTCIAS SÓLIDAS
NOVALGINA (DIPIRONA)
Se tiene como objetivo conocer los parámetros de evaluación de calidad para
las formas farmacéuticas liquidas utilizando los estándares de calidad
establecidos en las FARMACOPEAS.
Novalgina es un potente analgésico antipirético y antiinflamatorio
con metamizol como principio activo. Este medicamento inhibe la
producción de prostaglandinas, unas sustancias endógenas
responsablesdeldolor,las reacciones inflamatorias y el aumento
de la temperatura corporal.
Los médicos prescriben Novalgina en caso de dolor agudo y
fiebre alta si otros analgésicos no alivian o están contraindicados.
La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la
inteligencia. Jhon Ruskin
ESTE MEDICAMENTO ALIVIA, POR EJEMPLO, EL DOLOR Y LA FIEBRE
COMO CONSECUENCIA DE:
ENSAYOS DE CALIDAD A REALIZAR
CARACTERISTICAS
ORGANOLEPTICAS
ENSAYO A LA
LLAMA
SOLUBILIDAD VALORACION
YODOMETRÍA EN
MEDIO METANÓLICO
PERDIDA POR
SECADO
ACIDEZ O
ALCALINIDAD
IDENTIFICACIÓN
(ENSAYO DE
REACCION ENTRE
H2O2)
TRANSPARENCIA
Infecciones delas
vías respiratorias
(neumonía, otitis
media, sinusitis,
laringitis);
Artritis reumatoide,
gota u otras
enfermedades de las
articulaciones;
Gripe
____________________
FIRMA
La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la
inteligencia. Jhon Ruskin
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
ESTUDIANTE: ANDREA CUENCA
DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA
CURSO: 9NO SEMESTRE B
FECHA: 15 DE DICIEMBRE DEL 2017
DIARIO DE CAMPO 19
EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS FARMACEUTCIAS SÓLIDAS
NOVALGINA (DIPIRONA)
Se tiene como objetivo conocer los parámetros de evaluación de calidad para
las formas farmacéuticas liquidas utilizando los estándares de calidad
establecidos en las FARMACOPEAS.
ENSAYOS  PROCEDIMIENTO
CARACTERISTICAS
ORGANOLEPTICAS
 se pesa 10 comprimidos. Y Para realizar las características organolépticas se
procede a ver medir su tamaño, forma, olor, color.
PERDIDA POR
SECADO
 Se debe mantener la balanza calibrada y Se pesa el crisol vacío
 Luego se procede a pesar 2g de dipirona en el crisol previamente tarado.
 Después se lo lleva a la estufa durante 4 horas a una temperatura de 100o
C.
 Y por último se pesa el crisol con la muestra y anotamos el peso.
TRANSPARENCIA  Pesamos las tabletas de novalgina y sacamos peso promedio.
 triturarlas en el mortero.
 Sobre la balanzapesamos 1 gramos que utilizaremos. YColocamosla muestraen
un tubo de ensayo, seguidamente de los 20 ml de agua destilada.
 Agitamos y observamos si la muestra tiene su aspecto característico
IDENTIFICACIÓN
(ENSAYO DE
REACCION ENTRE
H2O2)
 Triturar 2 comprimidos de nolvalgina (dipirona) 500mg en un mortero hasta
obtener un polvo.
 En la balanza analítica pesar 50 mg del polvo y pasarlo a un tubo de ensayo.
 Disolver los 50 mg de Dipirona en 1 ml de Agua oxigenada concentrada.
 Se debe produciruncolorazul quese decolorarápidamenteyse tornarojointenso
en unos pocos minutos.
ENSAYO A LA
LLAMA
 Extraerindividualmentede lacaja10 tabletasde dipironaypesarlas,sacarel peso
promedio.
 Triturar las tabletas de dipirona en una capsula de porcelana con la ayuda de un
mortero hasta volverlo polvo fino.
 Pesar 1g de muestra de dipirona aproximadamente.
 Humedecer la muestra con ácido clorhídrico concentrado
La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la
inteligencia. Jhon Ruskin
 Con una espátula llevar la muestra humedecida a la flama y observar una
coloración amarilla intensa duradera.
ACIDEZ O
ALCALINIDAD
 Tomar 5 tabletas y sacar peso promedio
 Triturar las tabletas con ayuda de un mortero
 Pesar 2,24 de novalgina de acuerdo al peso promedio
 Calentar 40ml de agua para liberarla de CO2
 Incorporarla y luego agregar 3 gotas de fenoltaleina, no debe producirse color
rosado
 Titularcon NaOH0,02N Nodebe consumirse másde 0,1ml de NaOH0,02N para
que el color de la solución de rosado
VALORACION
YODOMETRÍA EN
MEDIO
METANÓLICO
 Pesar100 mg de muestra(0.1 g) y Colocarenun matraz Erlenmeyeren12.5 ml de
metanol.
 Agregar 5 ml de HCl al 10%. Y Valorar rápidamente con solución 0.1 N de yodo.
 Hacia el final de la valoración, agregar gota a gota la solución de yodo hasta
producir una coloración amarilla débil que permanezca durante 1 minuto.
SOLUBILIDAD  pesarl10 tabletas, sacar el peso promedio.
 Triturar las tabletas de dipirona en una capsula de porcelana con la ayuda de un
mortero hasta volverlo polvo fino.
 Verter 1g de polvo fino de la dipirona en tres tubos de ensayo
 colocar los solventes en cada tubo de ensayo (agua, metanol, formol).
 Agitar hasta disolución
RESULTADOS OBTENIDOS DE LAPRACTICA
CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS
Características organolépticas
Textura Lisa Tamaño 1,7cm
Fisura No presenta Color Blanco
Forma Ovalada Olor Característico
PERDIDA POR SECADO
Peso del crisol vacío: 35,1720g Peso de la muestra: 2.0090g
Peso del crisol más muestra: 37.1807g
Peso del crisol más muestra transcurrido las 4 horas: 37.0972g
Peso perdido: 0.0835g
2.0090g dipirona 100%
0.0835 x X=4.15% perdida x secado
Peso Promedio
0,5591 0,5353 0,5507 0,5549 0,5507
0,5369 0,5489 0,5375 0,599 0,5377
5,4707g/10=0,5471
TRANSPARENCIA
IDENTIFICACIÓN (ENSAYO DE REACCION ENTRE H2O2)
La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la
inteligencia. Jhon Ruskin
ENSAYO A LA LLAMA
ACIDEZ O ALCALINIDAD
La dipirona es de carácter acido ya que no consumio un volumen mayor a 0,1ml de NaOH
0,02N
SOLUBILIDAD
MUESTRA AGUA METANOL FORMOL
Polvo Fino de Dipirona Soluble Soluble Soluble
VALORACION YODOMETRÍA EN MEDIO METANÓLICO
PREPARACION DE SOLUCION DE YODO 0.1 N
I2 = 126,90 g/mol ----- 1000ml ---- 1N
126,90 g/mol x 2= 253.8 g/mol
Densidad: 4.94
253.8g/mol 1000 ml
X 100ml X= 25.38 g/mol I
25.38 g/mol 1 N
X 0,1 N X= 2.538 g/mol I
d=m/v
v=m/d= 2.538g / 4,94 g/ml = 0.5137 ml I
PREPARACION DE HCl 0,1 N
36.45 g ---- 1000ml ---- 1N
C1xV1 = C2xV2
𝑉1 =
C2xV2
C1
=
0.01Nx50ml
0.1 N
=5 ml HCl
VALORACION YODOMETRICA EN MEDIO METANOLICO
ENSAYO MUESTRA RESULTADO INTERPRETACIÓN
REACCIÓN
ENTRE H2O2
Nolvalgina
(dipirona) 500mg
Se produjo un color azul que se decoloró
rápidamente y se tornó en rojo intenso en unos
pocos minutos.
Cumple con el ensayo de
identificación para la
dipirona.
ENSAYO MUESTRA RESULTADO INTERPRETACIÓN
LLAMA Nolvalgina (dipirona)
500mg
Se produjo una llama con oloración
amarilla intensa duradera.
Cumple con el ensayo de
identificación para la dipirona.
COMPRIMIDO PESO DE COMPRIMIDO
1 0,56g
2 0,56g
3 0,55g
4 0,54g
5 0,55g
6 0,55g
7 0,55g
8 0,56g
9 0,54g
10 0,56g
PESO PROMEDIO 0,55g
La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la
inteligencia. Jhon Ruskin
DATOS:
Sol. Disolvente: 5 ml HCl 0,01 N + 12,5 ml metanol
Sol. Titulante: I 0.1 N
Eq I: 17,57 mg P.A.
P.PA: 500 mg
CP: 555 mg
% permitido: 98 – 101%
V:1.0054
CANTIDAD DE POLVO PARA TRABAJAR
555 mg polvo 500mg p.a.
100 mg polvo X X= 90,090 mg p.a.
CONSUMO TEORICO
1 ml sol I 0.1 N 17,57 mg dipirona
X 90.090 mg p.a. X= 5,12 ml sol I
CONSUMO REAL
CR=CP x K
CR= 14 ml sol 0.1 N I x 1.0059 = 14.0826 ml
PORCENTAJE REAL
1 ml sol I 1 N 17,57 mg dipirona
14.0826 1 N X X= 247,43 mg Dipirona
90,090 mg p.a. 100%
247,43 mg p.a. X X= 274,64%
14 ml de solución de yodo 0.1 N
____________________
FIRMA

Recommandé

Practica 5 novalginaPractica 5 novalgina
Practica 5 novalginaandrea cuenca
212 vues14 diapositives
Practia 4 amPractia 4 am
Practia 4 amEdu Marin Loayza
10 vues12 diapositives
DipironaDipirona
DipironaLoRe JaEn SerraNo
310 vues19 diapositives
Practica 4Practica 4
Practica 4Celene Romero
42 vues13 diapositives
Practica 5Practica 5
Practica 5Celina Veintimilla Macías
248 vues17 diapositives
Practica 5Practica 5
Practica 5Andreita Belduma
158 vues14 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Practica 5 novalginaPractica 5 novalgina
Practica 5 novalginaMoises Magallanes
197 vues17 diapositives
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5Cinthia Cruz
84 vues17 diapositives
Practica dipironaPractica dipirona
Practica dipironaLeslie M Carrasco
295 vues23 diapositives
Practica 4Practica 4
Practica 4Donna Granja
306 vues27 diapositives
Informe 8 controlInforme 8 control
Informe 8 controlGisela Fernandez
355 vues10 diapositives

Tendances(20)

Practica 5 novalginaPractica 5 novalgina
Practica 5 novalgina
Moises Magallanes197 vues
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Cinthia Cruz84 vues
Practica dipironaPractica dipirona
Practica dipirona
Leslie M Carrasco295 vues
Practica 4Practica 4
Practica 4
Donna Granja306 vues
Slidersaharre practicasSlidersaharre practicas
Slidersaharre practicas
Narcisa Macanchi Procel1.1K vues
Informe 8 controlInforme 8 control
Informe 8 control
Gisela Fernandez355 vues
Practica 4 DipironaPractica 4 Dipirona
Practica 4 Dipirona
Jessica Zúñiga67 vues
Inf 5Inf 5
Inf 5
helen romero macas116 vues
Control de tinturaasControl de tinturaas
Control de tinturaas
daysi ambuludi2.8K vues
Practica de laboratorio 4 DipironaPractica de laboratorio 4 Dipirona
Practica de laboratorio 4 Dipirona
Moises Magallanes728 vues
Informe 4 dipironaInforme 4 dipirona
Informe 4 dipirona
EvelynMarianaApoloPr1378 vues
Practica 4Practica 4
Practica 4
Vanessa Cruz216 vues
Practica 4Practica 4
Practica 4
kevinivan-936 vues
Practica 1 control de medicamentosPractica 1 control de medicamentos
Practica 1 control de medicamentos
Niita Placencio Franco1.4K vues
INFORME 4INFORME 4
INFORME 4
ANDREASANCHEZ42411 vues
Practicas de control de medicamentosPracticas de control de medicamentos
Practicas de control de medicamentos
ElIzabeth GuzmAn1.2K vues
Informe analisi medicamentos 5Informe analisi medicamentos 5
Informe analisi medicamentos 5
ANGIE SARAGURO61 vues
DipironaDipirona
Dipirona
Jossy Chamaidan78 vues
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Moises Magallanes851 vues

Similaire à Diario17 18 (tambien 04 diciembre(examamen))

Diario 2Diario 2
Diario 2andrea cuenca
51 vues3 diapositives
Practica 11 del mebenPractica 11 del meben
Practica 11 del mebenGisela Fernandez
296 vues10 diapositives
DipironaDipirona
DipironaJossy Chamaidan
55 vues13 diapositives
Info 11Info 11
Info 11Cris Fabian
209 vues8 diapositives
Informe 10Informe 10
Informe 10Geovanny Ramón
236 vues13 diapositives

Similaire à Diario17 18 (tambien 04 diciembre(examamen))(20)

Diario 2Diario 2
Diario 2
andrea cuenca51 vues
Practica 3 gluconato de calcioPractica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcio
andrea cuenca169 vues
Practica 11 del mebenPractica 11 del meben
Practica 11 del meben
Gisela Fernandez296 vues
DipironaDipirona
Dipirona
Jossy Chamaidan55 vues
Info 11Info 11
Info 11
Cris Fabian209 vues
Informe 10Informe 10
Informe 10
Geovanny Ramón236 vues
Dosificación de calcio por permanganometría.Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.
Adrián Wellington Barros V268 vues
Practica de dipiridonaPractica de dipiridona
Practica de dipiridona
Rocio Añazco449 vues
Informe 10 aspiInforme 10 aspi
Informe 10 aspi
ElIzabeth GuzmAn1.1K vues
Diario 17Diario 17
Diario 17
Jessica Zúñiga38 vues
Informe  1 de control 1Informe  1 de control 1
Informe 1 de control 1
ElIzabeth GuzmAn213 vues
Info 7Info 7
Info 7
Cris Fabian229 vues
Informe 11Informe 11
Informe 11
ElIzabeth GuzmAn918 vues
Informe 11Informe 11
Informe 11
ElIzabeth GuzmAn306 vues
Practica Scontrol de medicamentosPractica Scontrol de medicamentos
Practica Scontrol de medicamentos
Khathy Eliza967 vues
07 acido acetilsalicilico-0707 acido acetilsalicilico-07
07 acido acetilsalicilico-07
Gabriela Cunalata117 vues
Informe 11Informe 11
Informe 11
Geovanny Ramón252 vues
Practica 2 citrato de piperazinaPractica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazina
Moises Magallanes116 vues
Practica control 1Practica control 1
Practica control 1
katship541 vues

Plus de andrea cuenca

Articulo7 aspirinaArticulo7 aspirina
Articulo7 aspirinaandrea cuenca
942 vues10 diapositives
Practica 7 aspirinaPractica 7 aspirina
Practica 7 aspirinaandrea cuenca
8.9K vues24 diapositives
Practica 6 vit cPractica 6 vit c
Practica 6 vit candrea cuenca
181 vues18 diapositives
Diarios 21  30 unidoDiarios 21  30 unido
Diarios 21 30 unidoandrea cuenca
73 vues29 diapositives

Plus de andrea cuenca(20)

Articulo novalgina (dipirona)Articulo novalgina (dipirona)
Articulo novalgina (dipirona)
andrea cuenca2K vues
Articulo vit c acido ascorbicoArticulo vit c acido ascorbico
Articulo vit c acido ascorbico
andrea cuenca430 vues
Articulo7 aspirinaArticulo7 aspirina
Articulo7 aspirina
andrea cuenca942 vues
Practica 7 aspirinaPractica 7 aspirina
Practica 7 aspirina
andrea cuenca8.9K vues
Practica 6 vit cPractica 6 vit c
Practica 6 vit c
andrea cuenca181 vues
Diarios 21  30 unidoDiarios 21  30 unido
Diarios 21 30 unido
andrea cuenca73 vues
Point diario 19 y 20Point diario 19 y 20
Point diario 19 y 20
andrea cuenca48 vues
Practica 1 ácido fólicoPractica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólico
andrea cuenca640 vues
1. articulo acido folico1. articulo acido folico
1. articulo acido folico
andrea cuenca134 vues
Articulo 5 novalgina(dipirona)Articulo 5 novalgina(dipirona)
Articulo 5 novalgina(dipirona)
andrea cuenca171 vues
Articulo 4.en.esArticulo 4.en.es
Articulo 4.en.es
andrea cuenca136 vues
Practica 4Practica 4
Practica 4
andrea cuenca60 vues
Diario 11  16 actualizadoDiario 11  16 actualizado
Diario 11 16 actualizado
andrea cuenca143 vues
Articulo 2 gluconato de calcioArticulo 2 gluconato de calcio
Articulo 2 gluconato de calcio
andrea cuenca202 vues
Articulo 1 citrato de piperazinaArticulo 1 citrato de piperazina
Articulo 1 citrato de piperazina
andrea cuenca95 vues
Diario 1Diario 1
Diario 1
andrea cuenca55 vues
Practica 2Practica 2
Practica 2
andrea cuenca72 vues
Diario 15Diario 15
Diario 15
andrea cuenca138 vues
Toxico zincToxico zinc
Toxico zinc
andrea cuenca228 vues
Articulo naohArticulo naoh
Articulo naoh
andrea cuenca112 vues

Diario17 18 (tambien 04 diciembre(examamen))

  • 1. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la inteligencia. Jhon Ruskin UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS ESTUDIANTE: ANDREA CUENCA DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA CURSO: 9NO SEMESTRE B FECHA: 04 - 09 DE DICIEMBRE DEL 2017 DIARIO DE CAMPO SEMANA DE EXAMENES CORRECCIÓN DEL EXAMEN 1. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN CORRESPONDA EL ENUNCIADO Todos los procesos son coherentes a su significado en los controles de rutinafarmacéuticas de los siguientes métodos instrumentales excepto: a) Espectrofotometría en el infrarrojo aplicación en: ensayod de identificación b) Espectroscopia en el infrarrojo cercano Aplicación en : ensayos en proceso c) Espectrometría de absorción de emisión atómica Aplicación en: ensayos decontenido de no metales y determinación de impurezas metálicas (Fe, Al,…) d) Polarimetría aplicación en: determinación de pureza óptica y determinación de excesos enantomericos. 2. ESCRIBA LA CANTIDAD COMPARTIDA EN EL AULA QUE COMPLETA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Cada ampolla de 10ml contiene: gluconato de calcio (equi. A 22,6 minimoles de Ca) 0,904g excipientes cs. 3. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN CORRESPONDA AL SIGUIENTE ENUNCIADO:
  • 2. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la inteligencia. Jhon Ruskin Todos los principios básicos paraimplementar un sistemade control integral de excepto: A. Planificación B. Rendimiento C. Recursos D. Procesos 4. SEGÚN LO APRENDIDO RESUELVA EL SIGUIENTE EJERCICIO MEDICAMENTO GENERICO(GENAMERICA 800mg) DATOS Conc.P.A. 800mg Polvo: 0,5043g Pesopromedio:701mg Compr Consumo practico:17,6ml NaOH 0,1M Consumo teorico:X % teorico:X Consumo real:X % real:X Equivalente:1ml NaOH 0,1M -20628 Microgramos P.A. K: 1,003 CANTIDAD DE PRINCIPIO ACTIVO 701mg comp ------800mg PA 504,3mg ------ X  575,52mg P.A. CONSUMO TEORICO 1ml EDTA -------20,628mg PA X -------575,52mg PA X=27,8999ml 1ml EDTA -------20,628mg PA 27,8999ml--------x X= 575,519mg PA PORCENTAJETEORICO 575,52mg PA-----100% 575,519mg PA----X X=100% CONSUMO REAL CR= CP x K = 17,6mlx 1,003 = 17,81ml PORCENTAJEREAL 1ml EDTA -------20,628mg PA 17,81ml-----------x X= 367,42mg 575,52mg PA-----100% 367,42mg----------X X= 63,84% ____________________ FIRMA
  • 3. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la inteligencia. Jhon Ruskin UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS ESTUDIANTE: ANDREA CUENCA DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA CURSO: 9NO SEMESTRE B FECHA: 14 DE DICIEMBRE DEL 2017 DIARIO DE CAMPO 17 EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS FARMACEUTCIAS SÓLIDAS NOVALGINA (DIPIRONA) Se tiene como objetivo conocer los parámetros de evaluación de calidad para las formas farmacéuticas liquidas utilizando los estándares de calidad establecidos en las FARMACOPEAS. Novalgina es un potente analgésico antipirético y antiinflamatorio con metamizol como principio activo. Este medicamento inhibe la producción de prostaglandinas, unas sustancias endógenas responsablesdeldolor,las reacciones inflamatorias y el aumento de la temperatura corporal. Los médicos prescriben Novalgina en caso de dolor agudo y fiebre alta si otros analgésicos no alivian o están contraindicados.
  • 4. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la inteligencia. Jhon Ruskin ESTE MEDICAMENTO ALIVIA, POR EJEMPLO, EL DOLOR Y LA FIEBRE COMO CONSECUENCIA DE: ENSAYOS DE CALIDAD A REALIZAR CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS ENSAYO A LA LLAMA SOLUBILIDAD VALORACION YODOMETRÍA EN MEDIO METANÓLICO PERDIDA POR SECADO ACIDEZ O ALCALINIDAD IDENTIFICACIÓN (ENSAYO DE REACCION ENTRE H2O2) TRANSPARENCIA Infecciones delas vías respiratorias (neumonía, otitis media, sinusitis, laringitis); Artritis reumatoide, gota u otras enfermedades de las articulaciones; Gripe ____________________ FIRMA
  • 5. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la inteligencia. Jhon Ruskin UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS ESTUDIANTE: ANDREA CUENCA DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA CURSO: 9NO SEMESTRE B FECHA: 15 DE DICIEMBRE DEL 2017 DIARIO DE CAMPO 19 EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS FARMACEUTCIAS SÓLIDAS NOVALGINA (DIPIRONA) Se tiene como objetivo conocer los parámetros de evaluación de calidad para las formas farmacéuticas liquidas utilizando los estándares de calidad establecidos en las FARMACOPEAS. ENSAYOS  PROCEDIMIENTO CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS  se pesa 10 comprimidos. Y Para realizar las características organolépticas se procede a ver medir su tamaño, forma, olor, color. PERDIDA POR SECADO  Se debe mantener la balanza calibrada y Se pesa el crisol vacío  Luego se procede a pesar 2g de dipirona en el crisol previamente tarado.  Después se lo lleva a la estufa durante 4 horas a una temperatura de 100o C.  Y por último se pesa el crisol con la muestra y anotamos el peso. TRANSPARENCIA  Pesamos las tabletas de novalgina y sacamos peso promedio.  triturarlas en el mortero.  Sobre la balanzapesamos 1 gramos que utilizaremos. YColocamosla muestraen un tubo de ensayo, seguidamente de los 20 ml de agua destilada.  Agitamos y observamos si la muestra tiene su aspecto característico IDENTIFICACIÓN (ENSAYO DE REACCION ENTRE H2O2)  Triturar 2 comprimidos de nolvalgina (dipirona) 500mg en un mortero hasta obtener un polvo.  En la balanza analítica pesar 50 mg del polvo y pasarlo a un tubo de ensayo.  Disolver los 50 mg de Dipirona en 1 ml de Agua oxigenada concentrada.  Se debe produciruncolorazul quese decolorarápidamenteyse tornarojointenso en unos pocos minutos. ENSAYO A LA LLAMA  Extraerindividualmentede lacaja10 tabletasde dipironaypesarlas,sacarel peso promedio.  Triturar las tabletas de dipirona en una capsula de porcelana con la ayuda de un mortero hasta volverlo polvo fino.  Pesar 1g de muestra de dipirona aproximadamente.  Humedecer la muestra con ácido clorhídrico concentrado
  • 6. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la inteligencia. Jhon Ruskin  Con una espátula llevar la muestra humedecida a la flama y observar una coloración amarilla intensa duradera. ACIDEZ O ALCALINIDAD  Tomar 5 tabletas y sacar peso promedio  Triturar las tabletas con ayuda de un mortero  Pesar 2,24 de novalgina de acuerdo al peso promedio  Calentar 40ml de agua para liberarla de CO2  Incorporarla y luego agregar 3 gotas de fenoltaleina, no debe producirse color rosado  Titularcon NaOH0,02N Nodebe consumirse másde 0,1ml de NaOH0,02N para que el color de la solución de rosado VALORACION YODOMETRÍA EN MEDIO METANÓLICO  Pesar100 mg de muestra(0.1 g) y Colocarenun matraz Erlenmeyeren12.5 ml de metanol.  Agregar 5 ml de HCl al 10%. Y Valorar rápidamente con solución 0.1 N de yodo.  Hacia el final de la valoración, agregar gota a gota la solución de yodo hasta producir una coloración amarilla débil que permanezca durante 1 minuto. SOLUBILIDAD  pesarl10 tabletas, sacar el peso promedio.  Triturar las tabletas de dipirona en una capsula de porcelana con la ayuda de un mortero hasta volverlo polvo fino.  Verter 1g de polvo fino de la dipirona en tres tubos de ensayo  colocar los solventes en cada tubo de ensayo (agua, metanol, formol).  Agitar hasta disolución RESULTADOS OBTENIDOS DE LAPRACTICA CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS Características organolépticas Textura Lisa Tamaño 1,7cm Fisura No presenta Color Blanco Forma Ovalada Olor Característico PERDIDA POR SECADO Peso del crisol vacío: 35,1720g Peso de la muestra: 2.0090g Peso del crisol más muestra: 37.1807g Peso del crisol más muestra transcurrido las 4 horas: 37.0972g Peso perdido: 0.0835g 2.0090g dipirona 100% 0.0835 x X=4.15% perdida x secado Peso Promedio 0,5591 0,5353 0,5507 0,5549 0,5507 0,5369 0,5489 0,5375 0,599 0,5377 5,4707g/10=0,5471 TRANSPARENCIA IDENTIFICACIÓN (ENSAYO DE REACCION ENTRE H2O2)
  • 7. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la inteligencia. Jhon Ruskin ENSAYO A LA LLAMA ACIDEZ O ALCALINIDAD La dipirona es de carácter acido ya que no consumio un volumen mayor a 0,1ml de NaOH 0,02N SOLUBILIDAD MUESTRA AGUA METANOL FORMOL Polvo Fino de Dipirona Soluble Soluble Soluble VALORACION YODOMETRÍA EN MEDIO METANÓLICO PREPARACION DE SOLUCION DE YODO 0.1 N I2 = 126,90 g/mol ----- 1000ml ---- 1N 126,90 g/mol x 2= 253.8 g/mol Densidad: 4.94 253.8g/mol 1000 ml X 100ml X= 25.38 g/mol I 25.38 g/mol 1 N X 0,1 N X= 2.538 g/mol I d=m/v v=m/d= 2.538g / 4,94 g/ml = 0.5137 ml I PREPARACION DE HCl 0,1 N 36.45 g ---- 1000ml ---- 1N C1xV1 = C2xV2 𝑉1 = C2xV2 C1 = 0.01Nx50ml 0.1 N =5 ml HCl VALORACION YODOMETRICA EN MEDIO METANOLICO ENSAYO MUESTRA RESULTADO INTERPRETACIÓN REACCIÓN ENTRE H2O2 Nolvalgina (dipirona) 500mg Se produjo un color azul que se decoloró rápidamente y se tornó en rojo intenso en unos pocos minutos. Cumple con el ensayo de identificación para la dipirona. ENSAYO MUESTRA RESULTADO INTERPRETACIÓN LLAMA Nolvalgina (dipirona) 500mg Se produjo una llama con oloración amarilla intensa duradera. Cumple con el ensayo de identificación para la dipirona. COMPRIMIDO PESO DE COMPRIMIDO 1 0,56g 2 0,56g 3 0,55g 4 0,54g 5 0,55g 6 0,55g 7 0,55g 8 0,56g 9 0,54g 10 0,56g PESO PROMEDIO 0,55g
  • 8. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo de la inteligencia. Jhon Ruskin DATOS: Sol. Disolvente: 5 ml HCl 0,01 N + 12,5 ml metanol Sol. Titulante: I 0.1 N Eq I: 17,57 mg P.A. P.PA: 500 mg CP: 555 mg % permitido: 98 – 101% V:1.0054 CANTIDAD DE POLVO PARA TRABAJAR 555 mg polvo 500mg p.a. 100 mg polvo X X= 90,090 mg p.a. CONSUMO TEORICO 1 ml sol I 0.1 N 17,57 mg dipirona X 90.090 mg p.a. X= 5,12 ml sol I CONSUMO REAL CR=CP x K CR= 14 ml sol 0.1 N I x 1.0059 = 14.0826 ml PORCENTAJE REAL 1 ml sol I 1 N 17,57 mg dipirona 14.0826 1 N X X= 247,43 mg Dipirona 90,090 mg p.a. 100% 247,43 mg p.a. X X= 274,64% 14 ml de solución de yodo 0.1 N ____________________ FIRMA