1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad, Pertinencia y Calidez”
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
PRÁCTICA N° BF.9.01-07
TEMA: MÉTODOS ANALÍTICOS, BIOLÓGICOS, FÍSICOS Y
QUÍMICOS EN EL CONTROL DE CALIDAD, INSPECCIÓN Y
MUESTREO
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE ACIDO ACETIL SALICILICO
EN LAS FORMAS FARAMCEUTICAS SOLIDAS
DATOS INFORMATIVOS
ALUMNA: Andrea Estefanía Cuenca Chimbo
CICLO/NIVEL: 9no Semestre “B”
FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 12 de enero del 2018.
FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: 18 de enero del 2018.
DOCENTE RESPONSABLE: DR. CARLOS GARCÍA MSc
LIMPIEZA DEL ÁREA: 7:30 am INICIO DE LA PRÁCTICA:8:15
ABASTECIMIENTO DE MATERIALES: 7:50 FINALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA:10:00
GRUPO: 3
1. OBJETIVOS
Realizar los diferentes ensayos de control de calidad de formas
farmacéuticas que contengan ácido acetilsalicílico, para comparar los
resultados con los parámetros establecidos en las farmacopeas.
Realizar ensayos analíticos para verificar y demostrar si los resultados
obtenidos están dentro de los rangos permisibles de calidad.
2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
El ácido acetilsalicílico o AAS (C9H8O4), conocido popularmente como
aspirina, nombre de una marca que pasó al uso común, es un fármaco de la
familia de los salicilatos. Se utiliza como medicamento para tratar el dolor
CALIFICACIÓN
_____________
10
2. (analgésico), la fiebre (antipirético) y la
inflamación (antiinflamatorio), debido a su
efecto inhibitorio, no selectivo, de la
ciclooxigenasa.
Se utiliza también para tratar inflamaciones
específicas tales como la enfermedad de
Kawasaki, la pericarditis o la fiebre
reumática. La administración de aspirina
poco después de un ataque al corazón
disminuye el riesgo de muerte y su uso a largo plazo ayuda a prevenir ataques
cardíacos, accidentes cerebrovasculares y coágulos de sangre en personas
con alto nivel de riesgo. Puede disminuir el riesgo de padecer ciertos tipos de
cáncer, en especial el cáncer colorrectal. En el tratamiento del dolor o la fiebre,
sus efectos comienzan de forma típica a los treinta minutos. El ácido
acetilsalicílico es el antiinflamatorio no esteroideo (AINE) por excelencia y
funciona de forma similar a otros AINE, aunque bloquea el normal
funcionamiento de las plaquetas1 (antiagregante plaquetario).-
3. INSTRUCCIONES
Realizar la práctica de forma ordenada, con una previa revisión de los
pasos a seguir.
Se debe tratar de que el área de trabajo cumpla las condiciones de
asepsia adecuada y libre de cualquier objeto innecesario que entorpezca
la práctica.
Usar bata, guantes, mascarilla, cofia, zapatones.
Usar la campana extractora de gases.
4. MATERIALES, EQUIPOS, REACTIVOS Y SUSTANCIAS.
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRA
Guantes
Mascarilla
Gorro
Mandil
Zapatones
Vasos de precipitación 150-
25ml
Pipetas graduadas
Micropipetas
Mortero
Erlenmeyer
Balones aforados 50-100-
250-1000ml
Tubos de ensayo
Campana de
extracción
Balanza analítica
marca OAHU
Plancha de
calentamiento
Licuadora
Espectrofotóme
tro
Agua destilada
Hidroxido de Na 0.1N
Fenolftaleína
Alcohol Potable
• Agua destilada librede
CO2
Acido oxálico
Permanganato de
potasio
5 Tabletas de
Cardioaspirina100mg
BAYER
Muestra de Tabletas
de Asawin Pediátrico
que contiene Ácido
Acetil salicílico de100
mg (10 tabletas)
Ácido Acetilsalicílico
de 100 mg
ASPIRAIN 81 MG
Muestra patrón
de vitamina C.
3. estilete
papel filtro
espátula
Agitador
Probeta
Franela
Pera de succión
Bureta
Soporte universal
pinzas
Papel aluminio
Matraz 250ml
Tabletas de aspirina
ADVANCE 650mg
BAYER
5. MANDALA DE ACIDO ACETILSALICILICO
6. PROCEDIMIENTO
EN TODOS LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD A REALIZAR SE DEBE LIMPIAR Y
DESINFECTAR EL MESÓN EN EL ÁREA DONDE SE VA A TRABAJAR CON ALCOHOL Y UN ALGODÓN.
VALORACIÓN DEL MEDICAMENTO CARDIOASPIRINA
Pesar las tabletas de cardioaspirina para calcular el peso de la muestra que
se va a trabajar
Triturar las tabletas de Cardioaspirina hasta obtener un polvo fino
Pesar la cantidad de muestra obtenida en los cálculos, en una balanza
analítica lo más exacto posible
Luego traspasar la muestra a un erlenmeyer de capacidad 250ml
Diarrea
Picazón
dolores estomacales
broncoespasmo
ACIDO ACETILSALICILICO
4. Medir 15ml de alcohol potable y colocarlos en erlenmeyer junto con la muestra
agitar hasta su dilución
Colocar 3 gotas de Fenolftaleína, éste actuara como indicador de la reacción
Proceder a titular con la solucion de NaOH 0.1 N
Anotar el viraje y proceder a realizar los respectivos cálculos
VALORACION DE COMPRIMIDOS DE ASAWIN PEDIATRICO
Se limpia con alcohol el lugar de trabajo.
Se pesan 10 comprimidos de ASAWIN (ácido acetilsalicílico).
Se realizan los cálculos para pesar la cantidad de trabajar.
Se trituran los comprimidos y se pesan 0,422 g de ASAWIN (ácido
acetilsalicílico)
Se trasvasa en un Erlenmeyer y se agregar 15 ml de Alcohol potable en la
muestra hasta diluir.
Se coloca en la bureta el Hidróxido de sodio para titular.
Colocamos 3 gotitas de fenolftaleína como indicador y finalmente titulamos
con hidróxido de sodio a 0.1 N hasta punto de viraje color rosa.
Cada ml de NaOH equivale 18.02 mg de Ácido acetilsalicílico.
Los parámetros referenciales están entre los 90 – 110%
DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ACETILSALICÍLICO MEDIANTE EL MÉTODO
DE VOLUMETRIA
PREPARACIÓN DE NaOH 0.1 N
Se coloca en un balón volumétrico de 250ml agua destilada.
Se mide 1.02 mg de NaOH
Se coloca en balón volumétrico y se procede aforar.
VALORACIÓN DE ACIDO ACETIL SALICILICO ASPIRINA DE 100mg.
Triturar las tabletas de ASPIRINA y pesar 200mg principio activo.
Luego pasar a un Erlenmeyer y disolverlo en 15 ml de alcohol potable
Esperar enfriar de 20 a 15° ,una vez frio agregar 3gotas de fenolftaleína
Proceder a titular con NaOH 0.1N y observar hasta que tome una coloración
rosa.
VALORACIÓN DE COMPRIMIDOS DE ASPIRAIN 81 MG
Pesar 6 comprimidos para poder sacar el peso promedio.
Con ayuda de un mortero triturar los comprimidos hasta obtener un polvo.
En una balanza pesar el equivalente a 200mg de principio activo.
Trasferir el polo a un Erlenmeyer de 250 mL de capacidad.
Agregar 15 mL de alcohol potable, dejar enfriar a 15 o 20 °C y agregar 3
gotas de indicador fenolftaleína.
Proceder a titular con una solución de NaOH 0,1N hasta el punto de viraje
de color rosa.
CURVA DE CALIBRACIÓN DE VITAMINA C POR
ESPECTROFOTOMETRÍA
PREPARACIÓN DEL PERMANGANATO
5. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
1. Se pesó 0,01g KMnO4 y se disolvió en 1ml H2SO4 5M
2. Agregar agua destilada para disolver el permanganato de potasio
3. Se transfirió en un balón de 100ml
4. Enrazar con agua destilada
PREPARACIÓN DEL ÁCIDO OXÁLICO
1. Se pesó 2 g de ácido oxálico.
2. Se disolvió con agua destilada
3. Y se enrazo en un balón de 400 ml
PREPARACIÓN DE LA SUSTANCIA PATRÓN
1. Se pesó 0,01 g de ácido ascórbico (Sustancia patrón)
2. Se disolvió con ácido oxálico
3. Y se enrazo con ácido oxálico en un balón de 100 ml
PREPARACIÓN DE LAS DILUCIONES
1. Se colocaron 5 disoluciones en diferentes balones de 25 ml, calculando
cuanto de la solución madre se debe tomar para llevar a concentraciones
de 1; 4; 8; 12; 16 ug/ml.
PREPARACIÓN DE LECTURA EN EL ESPECTROFOTÓMETRO
MUESTRA
1. Se colocaron 5 ml de cada dilución de muestra patrón + 0,5 ml de KMnO4
y leer en el espectrofotómetro a una longitud de onda de 530nm frente al
blanco.
BLANCO
1. Se colocaron 5ml de Ácido oxálico + 0,15 ml de KMnO4
ANÁLISIS DEL ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO DE 650mg ADVANCE
Limpiar el área de trabajo.
Pesar nuestro principio activo (ácido acetil salicílico) a trabajar
Luego triturar en un mortero y pesar una cantidad de polvo equivalente a
200mg p.a
Transferirlo a un elermeyer de 250 ml, disolverlo en 15 ml de alcohol potable
Adicionar 3 gotas del indicador de fenolftaleina y titular con una solucion de
hidróxido de sodio 0,1 N hasta el punto de viraje de color rosa.
EVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ASPIRINA ADVANCE (ACIDO
ACETILSALICILICO)
Calcular el peso de la muestra que se va a trabajar
Triturar las tabletas de Aspirina Advance
Pesar la cantidad de muestra en una balanza analítica
Colocarla la muestra de aspirina en un erlenmeyer de 250ml capacidad
6. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
Medir 15ml de alcohol portable y colocarlos en erlenmeyer junto con la
muestra
Proceder a titular con la solucion de NaOH 0.1 N
Anotar el viraje y proceder a realizar los respectivos cálculos
7. GRÁFICOS
DESINFECCIÓN DEL AREA DE TRABAJO
VALORACION CARDIOASPIRINA
Ya obtenido el peso promedio
(5comprimdos), se recurre a
colocarlos en el mortero y lo
trituramos hasta polvo fino.
Colocamos 200mg de p.a y 15ml
de alcohol potable, se disuelve y
agregamos 3 gotas de
fenoltaleina
Titulamos con NaOH 0,1N hasta obtener
una coloración rosácea, tomamos los datos
y procedemos a realizar los cálculos
respectivos.
VALORACION DE COMPRIMIDOS DE ASAWIN
Se calcula peso
promedio(10comprimidos)
se tritura y se pesa 0,422g
Se Trasvasa en un Erlenmeyer y
se diluye con 15 ml de alcohol
potable y agrego 3 gotas de
indicador
Titulamos con NaOH 0,1N hasta obteneruna
coloración rosácea,tomamos los datos y
procedemos a realizar los cálculos respectivos.
7. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
VALORACIÓN DE ACIDO ACETIL SALICILICO ASPIRINA DE 100mg.
PREPARACIÓN DE NaOH
VALORACIÓN DEL AAS
Colocamos 0,24gg de p.a y 15ml de alcohol potable, se
disuelve y agregamos 3 gotas de fenoltaleina
Titulamos con NaOH 0,1N hasta obtener una coloración
rosácea, tomamos los datos y procedemos a realizar los
cálculos respectivos
VALORACIÓN DE COMPRIMIDOS DE ASPIRAIN 81 MG
Colocamos 200mg de p.a y 15ml de alcohol potable, se
disuelve y agregamos 3 gotas de fenoltaleina
Titulamos con NaOH 0,1N hasta obtener una coloración
rosácea, tomamos los datos y procedemos a realizar los
cálculos respectivos.
8. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
CURVA DE CALIBRACIÓN DE VITAMINA C POR ESPECTROFOTOMETRÍA
SE PREPARAN LAS SUSTANCIAS
Se preparan las disoluciones en diferentes concentraciones las cuales se colocaron en los balones de
25ml, se preparó la muestra patrón y se agregó el permanganato para realizar la lectura en el
espectrofotómetro y Se procede realizar la lectura en el espectrofotómetro a 530nm y se anota las
lecturas.
ANÁLISIS DEL ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO DE 650mg ADVANCE
Colocamos 200mg de p.a y 15ml de alcohol potable, se disuelve y agregamos 3 gotas de fenoltaleina Titulamos
con NaOH 0,1N hasta obtener una coloración rosácea, tomamos los datos y procedemos a realizar los cálculos
respectivos.
9. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
EVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ASPIRINA ADVANCE (ACIDO ACETILSALICILICO)
Colocamos 200mg de p.a y 15ml de alcohol potable, se disuelve y agregamos 3 gotas de fenoltaleina Titulamos
con NaOH 0,1N hasta obtener una coloración rosácea, tomamos los datos y procedemos a realizar los cálculos
respectivos.
FOTO DEMOSTRATIVA DE LA PRACTICA
8. RESULTADOS OBTENIDOS
VALORACIÓN DEL MEDICAMENTO CARDIOASPIRINA
Se realizó un ensayo de valoración a tabletas de CARDIOASPIRINA cuyo principio
activo es el ácido acetil Salicílico elaborado por industrias BAYER la etiqueta de
envase primario dice que cada tableta tiene una concentración de 100mg, se analiza
a 5 tabletas cuyos pesos fueron: 0,12g - 0,13g - 0,14g - 0,15g - 0,13g; se analiza
200mg de principio Activo y sabe que el punto de neutralización fue 15ml Solucion
NaOH 0,1N cuya K es de 1,001, se sabe que un ml de solucion de Hidroxido de Sodio
10. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
equivale a 18,02 mg de Pa, Calcular consumo teorico, el consumo Real,
Porcentaje Teórico, Porcentaje Real, el valor de Referencia es 90% - 110%.
a
Pesopromedioenmg X = 134mg
la concentración del principio activo valorado en el ensayo es de 135% no se
encuentran dentro de los rangos establecidos según la farmacopea FEUM 10°
Edición donde estable un rago de 90 – 110% quizás este valor se debió a la
calidad de los reactivos
VALORACION DE COMPRIMIDOS DE ASAWIN PEDIATRICO 100 mg
Pesar una cantidad de polvo de 200mg de principio activo de ácido acetil salicílico y
transferir e un Erlenmeyer de 250 ml de capacidad disolver en 15 ml de alcohol potable
y enfriar la mezcla a 15-20 C una vez frio adicionar 3 gotas del indicador de fenolftaleína
y titular con una solución de NaOH 0.1 N hasta el punto de viraje de color rojo. Cada ml
COMPRIMIDO PESO
1 0,12 gramos
2 0,13 gramos
3 0,14 gramos
4 0,15 gramos
5 0,13 gramos
P. promedio 0,67 gramos
5
0.134g
1g 1000mg
0,134g x mg
Cantidad de Polvo a trabajar
134mg 100mg PA
X mg 200mg PA
X = 268 mg polvo
Consumo Teórico
1ml de solucion NaOH 0.1N 18,02mg Pa
X 200mg Pa
X = 11,09 ml de solucion nitrito de Na 0.1N
1 ml de solucionNaOH0.1N 18,02mg Pa
11,09 ml de solucion nitritode Na0.1N X mgPa
X= 214,43 mg P.a
Porcentaje Teórico
200mg Pa 100 %
214,43 mg P.a X %
X= 107 %
Consumo Real
Volumen de viraje x K sol. Valorante
15 ml sol NaOH O,1N x 1,001
15 ml consumidos en la valoración
Porcentaje Real
1ml de solucionNaOH0.1N 18,02mg Pa
15 ml de solucionNaOH0.1N Xmg Pa
X= 270.3 mg P,a
Porcentaje Teórico
200mg Pa 100 %
270.3 mg P.a X %
X= 135 %
DATOS:
P. promedio=0,134mg
Concentraciónde PA = 100mg
Muestra a Trabajar = 200mg
DATOS EXPERIMENTALES
Viraje= 14,26 ml sol Nitritode NaO,1N
K Solucion= 1,007
Valor de Referenciade = 90 – 110%
1ml de SolucionNitritode Na 0.1N = 18,71
mg de ácido benzoico
CALCULAR:
ConsumoTeórico = ?
Porcentaje Teórico = ?
ConsumoReal = ?
Porcentaje Real = ?
11. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
de NaOH equivale a 18.02 mg de ácido acetilsalicílico, los parámetros establecidos de
referencia son de 90-110 %.
A. Solución a 0.1 N
40 g ---------1000ml---------1 N
--------- 1000ml --------0.1 N
40 g ---------1000ml
X --------- 100 ml
X= 4 g
4 g ---------- 1 N
X ---------- 0.1 N
X = 0.4 g
B. Calcular ácido sulfúrico 6 M
98 g H2SO4 -----------1M ----------1000ml
------------ 6 M --------- 100 ml
X= 9.8 g H2SO4
9.8 g H2SO4 --------------- 1 M
X --------------- 6 M
X= 58.80g H2SO4
CALCULOS:
PESO PROMEDIO
0.22
0.19
0.22
0.21
0.20
0.22
0.21
0.22
0.21
0.21
2.11 / 10 = 0.211 g * 1000 mg = 211 mg
C. Cantidad a trabajar
2.11 mg -------- 100 mg P.A
X --------- 200 mg P.A
12. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
X= 422 mg
D. Consumo teórico
1 ml NaOH 0.1 N -------------------------- 18.02 mg P.A
X -------------------------- 200 mg P.A
X= 11.09 ml NaOH
E. Porcentaje teórico
1 ml NaOH 0.1 N -------------------------- 18.02 mg P.A
11.09 ml NaOH 0.1 N ----------------------- X
X = 199.84 mg P.A
200 mg ----------------- 100 %
199.84 mg -------------- x
X= 99.92 %
F. Consumo real
CR: 14.1 * 1.0001
CR: 14.10141
G. Porcentaje real
1 ml NaOH 0.1 N -------------------------- 18.02 mg P.A
14.1 ml NaOH -------------------------- X
X = 254.107 mg P.A
200 mg ---------------------------- 100 %
254.107 mg ----------------------- x
X= 127.057 %
DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ACETILSALICÍLICO MEDIANTE EL MÉTODO
DE VOLUMETRIA
PREPARACIÓN DE HIDROXIDO DE SODIO 0.1 N
Peso del NaOH= 98%
Peso Molecular del NaOH= 40 g/mol
Eq Químico =Peso molecular / # de OH
Eq Químico =
40g /mol
1g/mol
= 40g NaOH
13. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
40 g NaOH 1000 mL 1N
100g de Sol NaOH 98% 98g NaOH
x 40g NaOH
x= 40.81 g NaOH
40.81 g NaOH 1000mL 1N
40.81 g NaOH 1N
X 0.1N
X=4.081 g NaOH
4.081 g NaOH 1000mL
x 100 mL
X= 0.4081 g NaOH
ACIDO ACETIL SALICÍLICO DE 100mg.
DATOS:
o Concentración de P.a.: 100mg
o Polvo a trabajar: 200mg
o Consumo T.:
o Consumo P.:
o Valor Equivalente: 1ml de NaOH eq. 8.81ml
p.a.
o Parámetros de Referencia: 90%-110%
PESO PROMEDIO
0.115
0.120
0.115
0.125
0.125
0.125 + /11 = 0.119 g = 119 mg
0.120
0.115
0.115
0.120
0.115
119 mg comprimido 100 mg p.a.
X 200 mg p.a
X= 238 mg p.a.
CONSUMO TEÓRICO
1ml NaOH 18.02mg p.a.
X 200mg
X= 11.09ml
% TEÓRICO
14. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
1ml I 0.1N 18.02mg p.a
11.09 ml I 0.1N x
X= 199.84 mg
200mg 100%
199.8mg x
X= 99.9%
CR= CP*K
14ml NaOH 0.1N * 0.9002 = 12.6 ml NaOH 0.1N
% REAL
1ml NaOH 0.1N 18.02 mg p.a
12.6 ml I 0.1N x
X= 227.10 mg
200mg 100%
227.1 mg x
X=113.5 %
Al finalizar la práctica logramos verificar que los comprimidos de aspirina 100 mg de ácido
acetilsalicílico, no cumplen con el control de calidad para que puedan ser expendidas al
consumidor, los parámetros de referencia los adquirimos de la Farmacopea Argentina séptima
edición.
VALORACIÓN DE COMPRIMIDOS DE ASPIRAIN 81 MG
40g NaOH 1000ml 1N
40g NaOH 1000ml
X 100ml
X= 4g NaOH
4g NaOH 100ml 1N
4g NaOH 1N
X 0,1N
X= 0,4g NaOH
Pesar una cantidad de polvo equivalente a 200 mg de principio activo (ácido
acetil salicílico) y transferirlo a un Erlenmeyer de 250 ml de capacidad, disolverlo
en 15 ml de alcohol potable y enfriar la muestra de 15 a 20 ºC aproximadamente,
una vez frio adicionar 3 gotas del indicador fenolftaleína y titular con una solución
Consumo
Práctico
ASPIRINA 14 ml
15. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
de NaOH 0,1 N hasta el punto de viraje de color rosa. Cada ml NaOH 0,1 N
equivale a 18,02 mg de ácido acetil salicílico. Los parámetros de referencia son
de 90-110%.
115 mg + 115 mg + 115 mg + 115 mg + 110 mg + 110 mg = 680 mg / 6=
113.33 mg
Concentración de P.a.: 81mg
Polvo a trabajar: 200mg
P.promedio: 113.33 mg
Consumo T.: ¿
% T: ¿
Consumo R.:
% R:
Viraje: 17 ml
Valor Equivalente: 1ml de NaOH
0.1N ---- 18.02 mg de pa
K: 0.9902
Parámetros de Referencia: 90%-
110%
113. 33 mg polvo 81 mg pa
X 200 mg pa
X= 279.82 mg pa = 0.279 g
1ml de NaOH 0.1N 18.02mg p.a.
X 200mg
X= 11.09 ml
1ml de NaOH 0.1N 18.02mg p.a.
11.09 ml NaOH 0.1N x
X= 199.84 mg pa
200 mg pa 100%
199.84mg x
X= 99.92%
17 ml NaOH 0.1N * 0.9902 = 16.83 ml
16. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
1ml de NaOH 0.1N 18.02mg p.a.
16.83 ml I 0.1N x
X= 303.27 mg
200 mg pa 100%
3013.27 mg x
X= 151.63%
CURVA DE CALIBRACIÓN DE VITAMINA C POR
ESPECTROFOTOMETRÍA
VOLUMEN PARA TOMAR DE LA SOLUCIÓN MADRE PARA DILUIR
CONCENTRACIÓN 1
𝑉1 =
𝑉2𝑥 𝐶2
𝐶1
=
25 𝑚𝑙 𝑥 1 𝑢𝑔/𝑚𝑙
100 𝑢𝑔/𝑚𝑙
= 0,25 𝑚𝑙
CONCENTRACIÓN 2
𝑉1 =
𝑉2𝑥 𝐶2
𝐶1
=
25 𝑚𝑙 𝑥 4 𝑢𝑔/𝑚𝑙
100 𝑢𝑔/𝑚𝑙
= 1 𝑚𝑙
CONCENTRACIÓN 3
𝑉1 =
𝑉2𝑥 𝐶2
𝐶1
=
25 𝑚𝑙 𝑥 8 𝑢𝑔/𝑚𝑙
100 𝑢𝑔/𝑚𝑙
= 2 𝑚𝑙
CONCENTRACIÓN 4
𝑉1 =
𝑉2𝑥 𝐶2
𝐶1
=
25 𝑚𝑙 𝑥 12 𝑢𝑔/𝑚𝑙
100 𝑢𝑔/𝑚𝑙
= 3 𝑚𝑙
CONCENTRACIÓN 5
𝑉1 =
𝑉2𝑥 𝐶2
𝐶1
=
25 𝑚𝑙 𝑥 16 𝑢𝑔/𝑚𝑙
100 𝑢𝑔/𝑚𝑙
= 4 𝑚𝑙
TABLA DE RESULTADO
1 ug/ml 4ug/ml 8ug/ml 12ug/ml 16ug/ml
Primera
lectura
0,029 0,048 0,069 0,088 0,106
Segunda
lectura
0,028 0,045 0,068 0,089 0,109
Tercera
lectura
0,029 0,047 0,065 0,088 0,109
17. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
CURVA DE CALIBRACIÓN
VALORACION DE ASPIRINA ADVANCE 650MG
Pesar una cantidad de polvo equivalente a 200 mg de principio activo (ácido acetil
salicílico) y transferirlo a un Erlenmeyer de 250 ml de capacidad, disolverlo en 15
ml de alcohol potable y enfriarla muestra de 15 a 20 ºC aproximadamente, una vez
frio adicionar 3 gotas del indicador fenolftaleína y titular con una solución de
NaOH 0,1 N hasta el punto de viraje de color rosa. Cada ml NaOH 0,1 N equivale a
18,02 mg de ácido acetil salicílico. Los parámetros de referencia son de 90-110%.
DATOS:
Conc. P.a.: 650mg Pp:0.84g= 850mg
Polvo: 200mg
Viraje=14,2ml
K=1.0000
Peso promedio:
0,85g
0,85g
0,85g
0,85g
0,85g
0,85g
0,85g
0,86
0,84
R=7,15
Pp= 0,85g y
850mg
18. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
1N 40g NaOH 1000ml
NaOH 0,1 N
40g NaOH 1N 1000ml
X 100ml
X= 4g NaOH 1N
4 g NaOH 1 N
X 0,1 N
X= 0,4 g NaOH 0,1 1
a) CANTIDAD A TRABAJAR
850mg 650 mg p.a.
X 200mg
X= 261,54 mg
b) CONSUMO TEÓRICO
1ml NaOH 0,1 N 18,02 mg p.a.
X 200mg p.a
X= 11,10 ml NaOH 0,1 N
c) % TEÓRICO
1ml NaOH 0.1N 18.02 mg p.a
11,10 ml I 0.1N x
X= 200,02 mg p.a
200mg p.a 100%
200,02 mg p.a. x
X= 100,01%
d) CONSUMO REAL
CR= CP*K
CR= 14,2 ml NaOH 0.1N * 1.0000
CR= 14,2 ml NaOH 0,1 N
e) % REAL
1ml NaOH 0.1N 18,02 mg p.a
14,2 ml NaOH 0.1N x
X= 255,88 mg p.a.
19. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
200 mg p.a. 100%
255,88 mg p.a. x
X= 127,94 %
EVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ASPIRINA ADVANCE (ACIDO
ACETILSALICILICO)
Pesar una cantidad de polvo equivalente a 200 mg de principio activo (ácido acetil
salicílico) y transferirlo a un Erlenmeyer de 250 ml de capacidad, disolverlo en 15
ml de alcohol potable y enfriarla muestra de 15 a 20 ºC aproximadamente, una vez
frio adicionar 3 gotas del indicador fenolftaleína y titular con una solución de
NaOH 0,1 N hasta el punto de viraje de color rosa. Cada ml NaOH 0,1 N equivale a
18,02 mg de ácido acetil salicílico. Los parámetros de referencia son de 90-110%.
DATOS:
Conc. P.a.: 650mg
Pp:0.84g= 840mg
Ct: 200mg
258.46 mgx(1/1000mg)=0.25 g p.a.
Viraje=13ml
K=1.0081
Peso promedio:
0.85g+0.85+0.85+0.86+0.84+0.85+0.84+0.85g=6.79/8=0.84g
a) NaOH 0,1 N
0,1 moles NaOH 1000ml
X 100ml
X= 0,01 moles NaOH
1 mol NaOH 40g/mol
0,01 mol NaOH X
X= 0,4 g NaOH 0,1 N
b) NaOH 0,1 M
40g NaOH 1000ml
X 100ml
X= 4 g NaOH
4 g NaOH 1 M
X 0,1 M
X= 0,4 g NaOH 0,1 M
c) NaOH 0,1 M 98% riqueza
98g 100g
40g x
X= 40.81 g NaOH
20. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
40.8 g 1000ml
X 100ml
X= 4.08 g
4.08 g 1 m
X 0.1 m
X= 0.4 g
CANTIDAD A TRABAJAR
840mg 650 mg p.a.
X 200mg
X= 258.46 mg
CONSUMO TEÓRICO
1ml NaOH 0,1 N 18.02 mg p.a.
X 200mg p.a
X= 11.098 ml NaOH 0,1 N
% TEÓRICO
1ml NaOH 0.1N 18.02 mg p.a
11.098 ml I 0.1N x
X= 199.98 mg p.a
200mg 100%
199.98 mg x
X= 99.99%
CR= CP*K
13 ml NaOH 0.1N * 1.0081 = 13.1053 ml NaOH 0,1 N
% REAL
1ml NaOH 0.1N 18.02 mg p.a
13.1053 ml NaOH 0.1N x
X= 236.15 mg
200 mg 100%
236.15 mg x
X= 118.075 %
Las tabletas de ASPIRINA ADVANCE adquiridas en farmacias MIA fabricados
por laboratorios BAYER, no aprueban el control de calidad debido a que no
cumplen con las especificaciones de la farmacopea
9. INTERPRETACIÓN
La cardioaspirina de 100 mg de concentración de principio activo elaborada
en los laboratorios Bayer, no cumple con los parámetros establecidos según
la USP 39, esto pudo ser debido a muchos factores al momento de realizar
el control de calidad.
Al finalizar la práctica en donde valoramos la calidad de las Tabletas de
Asawin Pediátrico que contiene Ácido Acetil Salicílico de 100 mg, los
21. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
resultados obtenidos en el porcentaje real fue de 127,04% los cuales no
cumplen con los parámetros establecidos en la Farmacopea Argentina
Volumen 1 que son entre 90%-110%.
Según los parámetros establecidos en la Farmacopea Argentina este
medicamento de Aspirina 100 mg p.a. de marca Bayer, obtenido de la
farmacia cruz azul de la ciudad de Machala, no cumple con el control de
calidad ya que según los parámetros de esta farmacopea son de 90 a 110%
y obtuvimos un consumo real de 113 por cierto que se encuentra fuera de
los rangos.
Las tabletas entéricas “ASPIRIN 81” elaboradas por industrias BAYER no
aprueban el control de calidad ya que los resultados obtenidos no están
dentro de los rangos establecidos por la Farmacopea Argentina, los cuales
son de 90 – 110%. Cabe recalcar que las tabletas analizadas están
caducadas razón por la que los resultados fueron alterados.
Las tabletas de ASPIRINA ADVANCE de 650mg fabricadas por Bayer y
adquiridas en la farmacia MIA, no cumplen con el control de calidad porque
no cumplen con las especificaciones de la farmacopea Argentina.
10.OBSERVACIONES
Los ensayos tardaron en ejecutarse debido a la falta de reactivos.
Los resultados pudieron haberse afectado por el estado en que se
encuentran los reactivos de a universidad, e inclusive por algún error
humano
11.CONCLUSIONES
Se aprendió determinar el ácido acetil salisilico a través de métodos
instrumentales analíticos los cuales nos permitió evaluar su respectivo control de
calidad lo cual nos regimos a los distintos métodos y ensayos basados en las
especificaciones de la USP o Farmacopeas. Además observamos y
comparamos los resultados de estas muestras de acuerdo a cada parámetro que
necesitaba.
12.RECOMENDACIONES
- Tener siempre en cuenta la bioseguridad, mediante el uso de la bata del
laboratorio, guantes, mascarilla y gorro.
- Medir con exactitud las sustancias a utilizar.
- Realizar todos los procedimientos escritos en la guía de la práctica.
- Utilizar una sola pipeta para cada sustancia.
13.CUESTIONARIO
¿Mención la formula química y peso molecular del ácido acetilsalicílico?
C9H8O4 180,16 g/mol
Describa la farmacocinética del ácido acetilsalicílico?
Su absorción es rápida y completa después de su administración por vía oral. Su
biotransformación es principalmente por hidrólisis en tracto gastrointestinal, en
22. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
hígado y en sangre, siendo finalmente metabolizado en el hígado y eliminado por
vía renal. En 15 a 20 minutos es hidrolizado a salicilato y su vida media depende
de la dosis y del pH urinario, alrededor de 2 a 3 horas con dosis bajas y únicas,
20 horas o más con altas dosis, que cuando son repetidas su duración promedio
es de 5 a 18 horas después de una dosis simple, en las presentaciones de
liberación prolongada o en cápsulas. (González, 2013).
Densidad del ácido acetilsalicílico?
1,40 g/cm³
14.GLOSARIO
VIA DE ADMINISTRACION: camino que se elige para hacer llegar
un fármaco hasta su punto final de destino: la diana celular. Dicho de otra forma,
es la manera elegida de incorporar un fármaco al organismo.
VIA ORAL El fármaco llega al organismo habitualmente después de la deglución.
VOLTAMETRIA LINEAL: La voltamperometría de barrido lineal es un método
voltamperométrico en el que se mide la corriente en el electrodo de trabajo
mientras se hace un barrido lineal del potencial entre el electrodo de trabajo y
el electrodo de referencia.
COX: Ciclooxigenasa
Broncoespasmo: se puede definir como espasmos en los bronquios que
impiden el paso del aire hacia los pulmones.
Tinnitus: Los tinnitus son llamados "zumbido en los oídos". Pero también
pueden sonar como soplo, rugido, zumbido, sibilancia, murmullo, silbido o
chirrido.
15.ANEXOS
23. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
24. La calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo
de la inteligencia. Jhon Ruskin
16.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
USP 36. (2013). FARMACOPEA DE LOS ESTADOS UNIDOS
AMERICANOS.
Farmacopea Argentina pág.: 618- 619 Volumen 1
Elgailani IEH, Gad-elkareem MAM, Alghamdi AMA. Comparison of Two
Methods for The Determination of Vitamin C ( Ascorbic Acid ) in Some Fruits.
Am J Chem. 2017;(March):2–8.
AUTORIA
DR. CARLOS GARCÍA MSc
FIRMA DE RESPONSABILIDAD
__________________________
ANDREA CUENCA CH.
0706744075