Publicité

Redes sociales

Lic. en Comunicación à www.andrearamagli.com
22 Jun 2016
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Redes sociales

  1. MÓDULO II REDES SOCIALES
  2. Objetivo Conocer las principales redes sociales y sus usos para poder elegir las indicadas y potenciar tu negocio
  3. Redes sociales
  4. ¿Por dónde empiezo? 1. ¿Cuál es mi objetivo? 2. ¿Dónde está mi público objetivo? 3. ¿Cuánto tiempo y conocimiento tengo? Más vale estar bien en 1 o 2 redes que mal en todas… Puedo crearlas para reservar mi marca/nombre y dejarlas stand by…
  5. Publicidad vs recomendaciones  14% de los consumidores confían en la publicidad.  78% de los consumidores confían en las recomendaciones de sus conocidos/pares.  sólo el 18% de la publicidad en TV genera un ROI (retorno sobre inversión) positivo y el 91% prefiere comprar algo que le fue recomendado.  Hoy las personas buscan y encuentran información ONLINE.
  6. ¿Qué hacer?  Tener objetivos claros  Establecer un plan  Pensar en su consumidor, hábitos, gustos  Revisar con frecuencia los resultados  Ajustar en la marcha  Aprender y actualizarse, esto cambia a diario  Conformar un equipo afín  Testear el mercado y a su competencia, ¿qué hacen?, ¿cómo lo hacen?
  7. Planificar contenidos El contenido es el Rey 1. Determinar el público al que se harán llegar los contenidos con los que queremos lograr esos objetivos 2. Armar contenidos diferentes para públicos diferentes 3. Definir las temáticas, atendiendo a palabras claves que deberán estar presentes en todas las comunicaciones
  8. Consejos para contenidos buenos 1. Redactar mensajes cortos, simples y directos 2. INCLUIR audios, fotografías, videos, infografías, etc. 3. Crear contenido de actualidad 4. Ofrecer una ventaja, como un contenido exclusivo para los miembros de una comunidad 5. Utilizar ejemplos, casos de éxitos 6. Redacción impecable 7. Ser original 8. Usar keywords (palabras clave) 9. Incluir una llamada a la acción
  9. “Toma 20 años construir una buena reputación y 5 minutos destruirla.” Si pensás en esto, seguramente harás las cosas con mayor cuidado.
  10. Caso United Airlines https://www.youtube.com/watch?v=W2OlujL3_xo
  11. Caso United Airlines La mala prensa para United Airlines hizo que las acciones cayeran un 10%, con un costo para los accionistas de 180 millones de dólares. Lo cual, dicho sea de paso, habría comprado Carroll más de 51.000 guitarras de repuesto.
  12. USUARIOS MUNDIAL + 1.000 millones + 850 millones + 300 millones + 400 millones + 300 millones + 1.000 millones + 40 millones USUARIOS URUGUAY + 800 mil + 2 millones + 400 mil + 400 mil + 300 mil GÉNERO
  13. TWITTER
  14. Sobre Twitter Es una red para compartir información en tiempo real. La gente se entera de lo que pasa “ahora”, comparte información y se conecta con otras personas y negocios de alrededor del mundo.
  15. ¿Cómo se usa? Tweet mensaje que tiene 140 caracteres o menos. Puede contender texto, fotos, links y videos. Cuando introducen fotos, videos o links los cuenta como link y automáticamente toma 22 caracteres.
  16. ¿Cómo se usa? Reply: hacés click y respondés un tweet. Es bueno para construir relaciones con tus seguidores y participar de conversaciones. Retweet: es cuando compartís un tweet de alguien entre tus seguidores. Favorite: es un “Me gusta”
  17. ¿Cómo se usa?  Hashtag: es una palabra o frase sin espacios, que empieza con el símbolo #. Se usa para organizar conversaciones y que sea fácil encontrar información relacionada con cierto tema. Si hacés click sobre uno te lleva al contenido relacionado.  Mention: al incluir @username en tu mensaje le llamás la atención a cierta persona. También se usa para preguntarle algo, agradecer o destacar algún contenido.
  18. Cómo mejorar tu cuenta Imagen de portada Foto de perfil o logo Información de perfil
  19. Tu perfil Siempre actualizado Foto de perfil o logo Foto de portada en sintonía con tu marca/negocio Utiliza imágenes con los tamaños correctos
  20. Tamaños de imágenes para Twitter
  21. Algunos tips - Compartí contenidos en varios formatos Posts de tu blog corporativo. Imágenes. Vídeos. Infografías. Eventos. Webinars. ¡Las posibilidades son prácticamente ilimitadas! - Tuiteá contenidos de terceros En las redes sociales en general, y en Twitter particularmente, el autobombo no está muy bien visto. Proporción de 20% (propios) a 80% (otros). Lo importante es que no te mires el ombligo y compartas información y recursos de valor para tu audiencia, sean o no de tu autoría.
  22. Algunos tips - Mantené tu timeline en constante flujo ¡tuitea con frecuencia! Acostumbrate a compartir información varias veces al día (cuantas más, mejor). ¡Que los contenidos fluyan por tu timeline! - Programá tweets Si tenés que tuitear varias veces al día no tienes por qué pasarte la jornada entera pegado al ordenador o a tu smartphone. Existe un gran número de herramientas de Social Media que te permitirán programar tus tweets, como Buffer o TweetDeck. ¡Cuidado!, la automatización es de gran ayuda; pero tarde o temprano tendrás que responder a los usuarios que interactúan contigo. Al mismo tiempo, tampoco es bueno abusar de la automatización.
  23. Algunos tips - Eligí las mejores horas para tuitear Timely y Tweriod te permiten conocer cuál es el mejor momento para dejar caer tus tweets, permitiéndote, así, potenciar al máximo su alcance. - ¡Usá hashtags! Etiquetar aquellas palabras que te interesan de forma estratégica permitirá localizarte a otros usuarios con intereses afines. También podés utilizarlos para identificar tendencias que captan masivamente la atención de los tuiteros y participar de su popularidad compartiendo tweets relacionados.
  24. Algunos tips - Interactuá con otros usuarios Retuiteá sus contenidos, dale al botón de favorito, comentá, mencioná (ya sabés, @ delante del nombre)… ¡No te cuesta nada! No vayan a pensar que solo entras en Twitter para publicar lo tuyo y te vas. ¡Trabajá el branding creando una comunidad de seguidores a tu alrededor! - Localizá a los influencers y seguimos muy de cerca Un influencer es el tipo de usuario que más te interesa, porque tiene muchos seguidores mueve masas, genera opinión y puede ayudarte a construir tu marca. Compartí sus contenidos, conversá y tratá de establecer un vínculo sólido con él. Hay muchas herramientas que te permiten encontrar a los influencers de tu sector. Twtrland y Twellow son dos de ellas. SocialBro también es muy completa, y te ofrece la posibilidad de encontrar usuarios realizando búsquedas por palabras clave, obtener datos sobre su influencia, etc.
  25. Algunos tips - Usá Twitter como canal de atención al cliente Atender clientes vía Twitter es algo que cada vez más empresas realizan. Además, ahora son los usuarios quienes exigen mantener este tipo de contacto con las marcas en las redes sociales. En concreto, el 47% de ellos tiene como expectativas que las empresas les atiendan por esta vía.
  26. LINKEDIN
  27. ¿Qué es? La red profesional con más usuarios en el mundo.
  28. 10 consejos para mejorar tu perfil 1. Incluir una buena foto profesional: donde sólo estés tú 2. Completar toda la información personal y datos de contacto 3. Completar tu trayectoria profesional (relevante) 4. Pedir recomendaciones 5. Promover tus proyectos 6. Incluir links a publicaciones 7. Incluir certificaciones, premios, menciones… 8. Completar el área de voluntariado/pertenencia a grupos, organizaciones, etc. 9. Mostrar tus intereses 10. Agregar todos los cursos relevantes que hayas hecho
  29. Linkedin para empresas
  30. Tips para tu página de empresa  Utlizá buenas imágenes: logo e imagen de portada.  Creá contenido de valor.  Usá imágenes y titulares llamativas.  Creá un grupo: Los grupos son una de las herramientas más poderosas de Linkedin y hay que aprovecharlas. Crea un grupo sobre la temática en la que tu empresa sea experta, invita a participar en él a varios usuarios del sector y comparte tu contenido a través de él.  Compartí contenido de otros usuarios.
  31. Tamaños de imágenes
  32. Datos de interés  YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.  Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs.
  33. Tamaños de imágenes
  34. Tips para mejorar tu canal 1. Elegí bien el nombre así te encuentran fácilmente. 2. Foto chica: si es personal una tuya. Si es de empresa, el logo. 3. Foto portada: incluí una buena, del tamaño correcto. Ojo con la sección visible para computadoras. 4. Creá un video Destacado o video Trailer: va a ser el primer video que vea la gente al entrar en tu canal. Elegí uno que describa perfectamente lo que hacés y lo que querés transmitir. 5. Personalizá tu url (+ de 100 suscriptores). 6. Describí tu canal. 7. Crea listas de reproducción: creá listas de reproducción con los videos de una misma temática y con las palabras clave que quieras posicionar. Pueden ser tuyos o de otros canales. Podés crear anotaciones en otros video para llegar a ellas y pueden aparecer en los resultados de búsqueda independientes.
  35. INSTAGRAM
  36. ¿Qué es?  Instagram es una red social y aplicación para compartir fotos y videos.  Permite a los usuarios aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, y posteriormente compartir las fotografías en diferentes redes sociales
  37. App móvil Computadora: sólo para ver Celular
  38. ¿Cómo se usa? 1. Descargar la aplicación en el celular 2. Registrarte con tu nombre de usuario y contraseña 3. Completar tu perfil con información y foto
  39. ¿Cómo se usa?
  40. Importante Por defecto comparte las fotos en tu perfil de Facebook. Para compartirlas en una página que administres hay que configurarlo…¿cómo?
  41. Más funciones  En las fotos hay un corazón que es como un “Me gusta”  Se pueden hacer comentarios con la burbuja
  42. 1.- Crear una página de Instagram para empresas El primer paso es crear una cuenta con el nombre real de la misma. No crear una cuenta personal añadiendo fotos de la empresa. Si por el contrario, la tenés creada ya con una cuenta personal, Instagram te lo pone bien fácil, ya que tan sólo tenés que ir a editar perfil y cambiar los datos. 2. Crear una estrategia de marca: saber a dónde vamos Antes de ponernos a subir fotos y vídeos como locos, es adecuado pararnos a reflexionar sobre lo que queremos hacer en esta red social. Hay muchos objetivos que nos podemos marcar: • Mayor notoriedad de marca. • Aumentar los seguidores. • Vender productos. Por ejemplo, una de las marcas que mejor trabaja la estrategia en Instagram es Starbucks. Vicharla! Tips
  43. 3.- Publicar en otras redes el mismo contenido Instagram te permite conectar con Facebook, Twitter, Tumblr, Flickr, Forusquare… 4.- Línea de comunicación homogénea Lo ideal es que te reconozcan por el contenido qué transmitís y cómo lo transmitís. 5.- Compartir tus publicaciones en los que has sido etiquetado ¿Por qué no compartir las publicaciones en las que has sido mencionado o etiquetado? El beneficio será enorme. Ya que, es un buen camino para demostrar que los usuarios son fieles a tu marca y que tu aprecias a tus seguidores. Una de las mejores aplicaciones que hay para hacerlo es Repost for Instagram 6.- Crear hashtag personalizados Esta acción es muy interesante, ya que si lo haces bien puedes ganar una notoriedad espectacular. Consiste en generar tu propio hashtag y decir a tus seguidores que lo utilicen, de este modo el alcance de tu marca aumentará exponencial mente. Tips
  44. PINTEREST
  45.  Red social basada casi en su totalidad en imágenes  Se crean tableros o boards (se crean por defecto) y algunos usuarios a los que se esté siguiendo y que te pueden seguir  Si encontrás o disponés de alguna foto, diseño o ilustración que te inspire, hacés "pin" para subirla a un tablero, el equivalente a pincharla con una chincheta en un corcho. Se llama "pinear”.  Acciones: "Like", idéntico el tradicional "Me gusta”. Comentar la imagen. O hacer "repin” y llevarla a tu tablero. ¿Qué es y cómo funciona?
  46. Tiendas y marcas  Catálogo: Si vendes algo, Pinterest es ideal para exponer tu catálogo, poniendo precios a cada uno de los productos. Tienes la oportunidad de tener presencia online en una de las redes donde más se comparte sin que eso te cueste más que el tiempo que le dediques a configurar tu cuenta.  Probar nuevas ideas antes de lanzarlas a la venta: En ningún sitio tendrás un feedback tan inmediato como el que puedan darte los usuarios que pinean tu producto o comparten tu idea. Antes de cualquier lanzamiento, la opinión de tus potenciales clientes es un termómetro que no deberías dejar pasar.  Concursos: Pinterest puede ser una buena forma de anunciar un concurso y así invitar a los usuarios a que conozcan tu marca. También da la oportunidad de que los participantes puedan re compartir tu post e inviten así a otras personas. ¿Para qué usarlo?
  47. En general:  Como forma de exponer tu trabajo: fotógrafos, diseñadores gráficos, diseñadores de interiores, cocineros, etc.  Cómo fuente de inspiración: creás tableros para inspirarte en los temas de interés.  Trabajo en equipo: si estás en un proyecto podés armar un tablero colectivo y que cada miembro del equipo comparta allí sus contenidos. ¿Para qué usarlo?
  48. FACEBOOK
  49. Algunos datos interesantes 38 años 50 millones de usuarios 13 años 4 años  alcanzó 100 millones de usuarios en menos de 9 meses.  tiene 850 millones de usuarios activos al mes.  si fuera un país sería el 3ro más poblado del mundo.  hay más de 2 millones de pequeñas empresas y emprendedores usando Facebook.
  50. Facebook: MÁS datos interesantes
  51. PÁGINA Y NO PERFIL Si tenés un perfil, podés migrarlo a página: https://www.facebook.com/notes/whatsapp-paraguay/migrar-tu-perfil-personal- a-una-fan-page/307148582656359/ Si tenés dos páginas, podés fusionarlas en una y sumar los fans:
  52. Foto grande: potenciarla! Foto chica url de mi página Elementos de imagen fundamentales Botón Llamada a la acción
  53. url de mi página de Facebook
  54. Fotos de Facebook Foto de portada (grande) mide Tips herramientas: canva.com
  55. Completar la información correctamente
  56. Conexión entre redes  Existen muchas aplicaciones para vincular redes entre si
  57. Consejos  No vincular automáticamente redes entre si, por ejemplo Twitter con Facebook o Facebook con Twitter. Cada red tiene su lenguaje y sus formas!  Existen aplicaciones para agregar a tu página de Facebook los contenidos de Youtube, Instagram, Slideshare, Pinterest, Twitter, etc. Es una buena opción. Herramientas para hacerlo: https://admin.woobox.com
  58. ¿Ahora? Pensar en qué red quiero estar: porqué, a qué público me voy a dirigir y cómo voy a gestionarla Armar un plan de comunicación Pensar y crear buenos contenidos Darle a todo el mismo look: coherencia de marca, imagen, colores, tipografía…y todo lo que vimos antes!
  59. Gracias y éxitos
Publicité