“El turismo como aporte al desarrollo socioeconómico del cantón Sucre”
Definición del problema
El turismo es una actividad económica que ha venido desarrollándose en los últimos años con
gran fuerza debido a los grandes beneficios que trae para las comunidades, especialmente para
quienes se encuentran en la pobreza y subdesarrollo; aunque no debe de ser visto como una
panacea, su efecto multiplicador permite que diversos grupos se involucren en él para poder
satisfacer las necesidades de turistas que requieren de bienes y servicios.
En Ecuador el Gobierno Nacional ha iniciado campañas publicitarias alrededor del mundo para
poder atraer no solo visitantes sino también inversores que vean en el país una oportunidad para
poder desarrollar sus negocios en un nuevo mercado. El Plan estratégico de desarrollo para el
turismo sostenible del Ecuador (Plandetur 2020) busca dar pautas para conseguir que destinos
aun no desarrollados logren posicionarse.
Manabí presenta una gran riqueza tanto natural como cultural, estas bondades permiten que la
provincia albergue una gran cantidad de tipos de turismo que pueden será adaptados a las
condiciones de la zona, diversificando así la oferta para poder atraer una mayor cantidad de
turistas.
El cantón Sucre es reconocido principalmente por sus extensas y vírgenes playas lo que ha
permitido que en los últimos años exista un crecimiento en el sector turístico a través de la
hotelería, restauración, etc., sin dejar de lado el sector de la construcción que con los proyectos
inmobiliarios desarrollados ha tenido un notable crecimiento. Vemos así entonces como es
posible mejorar las condiciones socioeconómicas a través del turismo.
Formulación del Problema
Problema Principal
¿De qué manera aporta el turismo al desarrollo socioeconómico del cantón Sucre?
Problemas Derivados:
¿Cómo se está desarrollando el turismo en el cantón Sucre?
¿Cuál es el estado de desarrollo socioeconómico de los habitantes del cantón Sucre?
¿De qué forma se está contribuyendo al mejoramiento de la calidad turística enfocada en el
mejoramiento de las condiciones socioeconómicas?
Delimitación del problema
Contenido :Turismo y desarrollo socioeconómico
Clasificación :Economía
Espacio : Cantón Sucre, Provincia de Manabí
Tiempo :2014
III. Objetivos
3.1.- Objetivo General
Determinar el aporte del turismo al desarrollo socioeconómico del cantón Sucre.
3.2.- Objetivos Específicos
Establecer las condiciones en las que se está desarrollando el turismo en el cantón Sucre.
Analizar el estado de desarrollo socioeconómico de los habitantes del cantón Sucre.
Diseñar estrategias que aporten al mejoramiento de la calidad turística y que conlleven al
progreso socioeconómico de los habitantes.
IV. Justificación
El turismo ha sido considerado como “la industria sin chimenea” debido a la búsqueda de esta
actividad por causar el menor impacto ambiental posible en donde se desarrolla, además de
buscar el progreso económico de quienes se encuentran relacionados directa o indirectamente a
esta labor.
Ecuador ha buscado desarrollar el turismo a través de la implementación de políticas que lo
definen como de interés nacional buscando que en el año 2018 sea la primera fuente de ingresos
no petroleros del Estado, que actualmente se encuentra en el tercer lugar después de las
exportaciones de banano y camarón.
Manabí ha logrado reconocimiento turístico nacional e internacional principalmente a través de
sus playas y gastronomía pero en la actualidad se busca implementar también rutas que vayan
dedicadas hacia la agricultura, ganadería, áreas protegidas, etc., que permiten mostrar la inmensa
variedad de opciones que tiene la provincia para la práctica de turismo.
El cantón Sucre ha tenido un despunte turístico en los últimos años a través de las inversiones
hoteleras privadas que se han realizado en el lugar y que han permitido que otros tipos de
negocios puedan implementarse como complemento del primero, pudiendo así ofrecer servicios
de primera calidad que satisfagan a quienes llegan de visita a la zona, evitando el traslado de
estos a ciudades aledañas.
Esta investigación busca determinar cómo se está desarrollando el turismo en la actualidad en el
lugar, permitiendo conocer de primera mano las condiciones en las que se desarrolla, como este
está influyendo en el desarrollo socioeconómico de los habitantes y delinear estrategias que
permitan mejorar su calidad en busca de la excelencia turística que es uno de los principales
temas en los que busca trabajar tanto el Gobierno Nacional como los Gobiernos Autónomos
Descentralizados para tratar de posicionar al Ecuador como uno de los principales destinos
turísticos de Latinoamérica y el mundo.
Marco teórico
Antecedentes
Las sociedades siempre han buscado el desarrollo de sus habitantes, lo que a más de trabajo ha
dado como resultado el desarrollo socio económico de quienes forman parte de ella. Con el paso
del tiempo no solo se busca el progreso de los pueblos si no también la sostenibilidad del lugar
en el que se desarrollan las actividades, procurando mantener el mayor grado de conservación y
armonía en el lugar para el beneficio de las futuras generaciones.
Muchos países buscan convertir el turismo en pilar de su desarrollo para tratar de salir de la
pobreza y dejar de lado la denominación de “tercermundistas”, la actividad turística permite
generar una innumerable cantidad de empleos directos e indirectos beneficiando directamente a
comunidades urbanas y rurales que junto a la inversión pública y privada llevan a cabo proyectos
que permiten el crecimiento de la población
Hipótesis
Hipótesis General
¿Aumentará el aporte del turismo al desarrollo socioeconómico del cantón Sucre?
Hipótesis Específicas
¿En qué condiciones se desarrollará el turismo en el cantón Sucre?
¿Habrá mejorado el desarrollo socioeconómico de los habitantes del cantón Sucre?
¿Mejorará la calidad turística para el progreso condiciones socioeconómicas de los
habitantes?
ENCUESTA
1.- ¿Cree usted que el turismo se está desarrollando adecuadamente en la zona?
Si
No
2.- ¿Se beneficia usted de las actividades turísticas?
Si
No
3.- ¿Su trabajo está relacionado con el turismo?
Si
No
4.- ¿Cree usted que se necesita mayor inversión para el sector turístico?
Si
No
5.- ¿Qué considera usted que es necesario para el desarrollo turístico de Jama?
Servicios Básicos
Vialidad
Mejora de Infraestructura Turística
Promoción
6.- ¿Con que servicios básicos cuenta usted?
Luz eléctrica
Agua Potable y Alcantarillado
Teléfono e Internet
Calles Asfaltadas
Todas las anteriores
7.- Su nivel de instrucción es:
Primaria
Secundaria
Superior
Masterado
Ninguno
8.- ¿Cuáles son los principales problemas de su comunidad?
Falta de servicios básicos
Falta de empleo
Delincuencia
Otros
9.- ¿Cree Ud. Que si aumenta el turismo podrá mejorar su calidad de vida?
Si
No
10.- ¿Usted considera su condición socioeconómica?:
Mala
Regular
Buena
Excelente