Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Zonificacion
Zonificacion
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 6 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Similaire à Zonificacion tallerr (20)

Publicité

Plus par andres felipe güiza peñaloza (20)

Plus récents (20)

Publicité

Zonificacion tallerr

  1. 1. TALLER #2 ZONIFICACION 1. Investigar:  Marcado  Zonificación  Almacenes  Codificación  Estanterías 2. Folleto (creación empresa de estanterías) 3. Maqueta y exposición temas dados 4. Producto cotización y cubicaje 5. Construir perfil de las operaciones de recepción, acomodación, almacenamiento, preparación y despacho. ¿como lo hago en la empresa? SOLUCION 1. Demarcación: Pintar una franja de 10 cm., con pintura amarilla en los pasillos, las zonas de almacenamiento y la ubicación de los equipos de control de incendios y primeros auxilios  Zonificación: deben considerarse varios tipos de zonas en un almacen:  Por tipo de almacén:  paletizado  cajas sueltas  gráneles  contenedores apilados  estantería o no.  almacenaje en masa.
  2. 2.  Por ABC de dotación: A: máxima rotación (ubicación equilibrada entre la salida) B: rotacion media (ubicación media, entre zona A y area mas lejana y distante) C: baja rotacion (ubicación mas distante apartir de la la zona B) En cuanto a la ubicación del area de almacenaje. El resto de zonas (picking, recepción, salidas, etc.) deben diseñarse y ubicarse, en función de las necesidades de espacio, así como del orden y organización de los fluidos internos. ZONA A:  Maxima actividad en salida (unidades o perdidos)  (normalmente, se traduce en maxima rotación). ZONA B:  Indice de salida medio.  Afecta a muchos referencias.  Ubicación bastastante accesible para cargas individuales:  estanteria moviles.  carretillas elevcadoras muy flexibles (COMBI) ZONA C:  Indice de salida medio.  Afecta a muchas referencias.  Ocupan un gran volumen del almacen.  Ubicación:  de accesibilidad normal a baja.  fuera de las zonas de gran actividad.
  3. 3. • Almacenes: Un almacén es un lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes. Los almacenes son usados por fabricantes, importadores, exportadores, comerciantes, transportistas, clientes, etc. • Codificación de las estanterías:
  4. 4. • 6.

×