PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA - NESTOR ANDRES GUARNIZO -
1. PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
INNOVADORA EN EL ÁREA DE LA
ARQUITECTURA
NÉSTOR ANDRÉS GUARNIZO SÁNCHEZ
IBAGUÉ – TOLIMA COLOMBIA
2016
2. Entendemos por buenas prácticas
educativas aquellas intervenciones
de formación académica que
facilitan el desarrollo de actividades
de aprendizaje, optando a lograr
eficientes objetivos formativos
previstos, para el desarrollo en los
talleres de diseño arquitectónico,
implementados de la siguientes
pasos.
3. OBJETIVO GENERAL
La capacidad de aplicar conceptos y criterios fundamentales
para la elaboración de Programas y Planes de clase de una
asignatura de arquitectura.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•Analizar el contexto y las actividades laborales del alumno.
•Relacionar competencias laborales, plan de estudio, malla
curricular y programa de asignatura.
•Analizar, desde una perspectiva sistémica, los componentes
de un programa, (objetivo general, objetivos específicos,
objetivos transversales, unidades programáticas, contenidos,
metodología actividades, recursos didácticos, bibliografía y
evaluación).
•Fundamentar las Etapas de Enseñanza como base de la
planificación de una asignatura.
4. CONTEXTO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Objetivo
• Analizar el contexto y las actividades laborales del alumno.
Contenidos:
•Análisis estratégico y proyectivo de los requerimientos de
formación profesional.
•Perfil de competencias
•Análisis estratégico de la evolución de las actividades laborales
• Proceso de práctica de la cada especialidad y de la formación
Metodología:
•Exposición de contenidos con apoyo de audiovisuales, redes,
diálogos, foros, practicas, etc.
CONTEXTODEL SISTEMA EDUCATIVO
Descripción del contexto de enseñanza-aprendizaje
5. • Relación con los alumnos, el grado de homogeneidad e interés por el conocimiento.
• Relación docente/estudiantes: habilidad del profesor en el aula/ estímulos.
• Factores con el aula de clases: la infraestructura física dotada con tecnología de punta, un factor importante es el de las
salas de internet, biblioteca.
Descripción del contexto de enseñanza-aprendizaje
6. Caracterización de la diversidad social y cultural de la comunidad
GLOBALIZACIÓN E
INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVEZ DE LA
DIVERSIDAD CULTURAL
-Resumen de los aspectos esenciales de la clase.
-La participación activa de diversos estudiantes
y comunidades hace significativo el
conocimiento.
-Lo más importante y significativo.
-Tener en cuenta la preparación y capacidad del
alumno el las diferentes aéreas de trabajo de un
taller de diseño.
-Trasmitir todos aquellos aportes y
conocimientos a los proyectos del taller
permitiendo integrar distintos conceptos y
tener una visión mas amplia, accediendo a
nuevas alternativas de desarrollo en cuanto a
los distintos esquemas de la pedagogía actual.
7. Fundamentación del carácter innovador de la experiencia de aprendizaje
Fundamentación del carácter innovador de la experiencia de aprendizaje
- Métodos o procedimientos didácticos que empleará en la clases (procedimientos y
recursos).
- Su planificación es ilustrativa
Su planificación depende de:
• Objetivo o resultado esperado
• Evaluación de los contenidos
• Recursos disponibles
•Tiempo disponible
•Secuencia de las actividades
8. METODOLOGÍA EN LA CUAL SE ENMARCA ESTE PROCESO DE
APRENDIZAJE.
Repertorio de actividades de enseñanza/aprendizaje
Exposiciones del docente
Exposiciones orales del estudiante
Resúmenes orales y de síntesis
Comentarios y aportes de materiales
Actividades para la evaluación de conocimientos
Practicas grupales en aulas
Debates
Estudio de casos
Realización de los proyectos según las necesidades del entorno y la
ciudad
Resolución de los problemas a través del diseño arquitectónico y
creativo
Experimentación con simulación
Investigación
Aplicación de las líneas de investigación ( 3 líneas maneja la
facultad de arquitectura)
Tutorías
Actividades prácticas y de campo.
Pertinencia y claridad en la descripción de la metodología a utilizar
9. FASES DE UN PLAN DE CLASE INNOVADORA PARA
ARQUITECTOS
1. Fase inicial (Motivación)
-Tema de la clase (que se va a tratar en la clase) y su correspondencia con la
unidad o contenido de que forma parte.
2. Los Objetivos de la clase (Desarrollo)
- Determinación clara y precisa (tiempo de clase)
- Determinan los contenidos de la clase.
-Determinan los medios de enseñanza y los métodos a emplear.
-Actualización de la información y temas a dictar
3. El tiempo de clase (Programación)
- Flexible, adecuar lo planificado
-Desarrollo y profundidad de los contenidos a través de la tecnología y la
ciencia como método de aprendizaje
4. Síntesis ( Integración)
- Globalización de la información a talvez de la sociedad.
- Transmisión de la información en el desarrollo de propuestas.
Pertinencia y claridad en la descripción de la metodología a utilizar