2. UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE CALIFORNIA
Lic. Administración de Empresas Turísticas
Geografía y Patrimonio Turístico IIl
Principales sitios de interés naturales y culturales del Medio Oriente
Alumno: Andrick Ventura Santana
Maestro: Omar Ahmed Gaspar Ibarra
Fecha de entrega: 19 de septiembre del 2020
4. Historia
La Tierra de Israel ha sido sagrada para
el pueblo judío desde tiempos bíblicos,
albergando los lugares más sagrados del
judaísmo. De acuerdo con la Torá, fue
prometida por Yahveh a los tres
Patriarcas del pueblo judío como su
patria; algunos estudiosos han situado
este período en los inicios del segundo
milenio a. C.
5. Música
La música israelí contiene una gran
variedad de influencias procedentes de la
Diáspora; música yemenita, melodías
Hasidicas, música árabe, música griega,
jazz y pop rock y son todos parte de la
escena musical, al tiempo que hace buen
uso de elementos de la cultura moderna.
6. Jerusalén
Es una ciudad que despierta emociones
profundas, ya que cuenta con
interesantes recorridos a los lugares más
espirituales que existen. De ahí, que se
diga que es la ciudad Santa. También
existen atracciones turísticas y es una
ciudad limpia, moderna y súper especial
y acogedora, con museos, teatros, y una
impresionante arquitectura.
7. Ciudad de Tel Aviv
Es toda una urbe moderna con grandes
centros comerciales, teatros, museos,
hermosas playas, restaurantes, hoteles,
y muchos atractivos para sus visitantes.
Es la segunda ciudad más grande de
Israel, a sólo una hora de la hermosa
Jerusalén, y está considerada como
Patrimonio de la Humanidad.
8. El Muro de los
Lamentos
El Muro de los Lamentos es lo único que
quedó del famoso Templo Sagrado, que
fue destruido por Tito en el año 70 d.c.
Este es uno de lugares más
representativos de la cultura judía.
Durante los últimos dos mil años, los
judíos vienen a este lugar a orar sus
plegarias.
9. Getsemaní
El jardín de Getsemaní es el lugar en
donde Jesús oró la última noche antes
de ser apresado. En este lugar Jesús
acostumbraba reunirse con sus
discípulos a orar. Justo en este lugar se
encuentra la Basílica de Getsemaní o de
las Naciones.
10. Belén
Aquí puede encontrar la Basílica de la
Natividad, considerada la más antigua de
mundo, ya que data de más de 1,500
años. También en esta iglesia se
encuentra una cueva o gruta con una
estrella de plata, que indica el lugar
donde nació Cristo, y el lugar donde
estuvo ubicado el pesebre. Es un lugar
muy interesante seguido de la Gruta de
la Leche, la Gruta de San Jerónimo,
entre otros.
11. Mar muerto
Este es el lugar más bajo o profundo del
planeta tierra, ya que está a unos 400
metros por debajo del nivel de mar. Se
llama Mar Muerto porque su salinidad
impide que exista forma de vida alguna
en este lago. Sin embargo, sus aguas y
arena-lodo negro están consideradas
como medicinales y curativas.
12. Mar de Galilea
También conocido como Lago de
Tiberíades es uno de los lugares donde
dice la Biblia Jesús obró muchos
milagros tales como la pesca milagrosa,
cuando camino sobre las aguas y donde
calmo la tempestad. Recomendamos
hacer el recorrido en barca para
rememorar los tiempos de Jesús.
13. El jardín de la
tumba
Este lugar fue descubierto en 1867 por
el General inglés Charles Gordon, quien
luego de investigaciones y excavaciones
confirmó que se trata del auténtico
Sepulcro. Según el General se basó en
su situación respecto a las murallas, y en
el aspecto de una roca ubicada a
escasos metros, en la que reconoció la
forma de una calavera (Gólgota).
14. Rio Jordán
El rio Jordán es el más importante de
Israel, significa «el que baja» según los
evangelios de la Biblia, aquí fue
bautizado Jesús por Juan El Bautista.
Yardenit es el diminutivo del nombre del
río Jordán, en hebreo. Es un lugar donde
a menudo se pueden ver grupos de
peregrinos de pie en el agua, vestidos de
blanco a la espera de recibir el bautismo
de las aguas.
15. Altos del Golán
En el norte del país se encuentran los
Altos del Golán, una región montañosa
con paisajes impresionantes,
maravillosas reservas naturales y
fascinantes atracciones históricas para
toda la familia. Si le interesa el
senderismo, la región de Golán ofrece
una variedad de caminos diferentes con
diferentes niveles de dificultad.
17. Historia
El Líbano, heredero de Fenicia y crisol
histórico de comunidades cristianas y
musulmanas, fue ocupado por el Imperio
otomano en el siglo XVI. La muerte de 12
000 cristianos en la guerra entre estos y
los drusos en 1860 provocó el
desembarco de tropas francesas para
proteger a los cristianos maronitas.
18. Gastronomía
La gastronomía libanesa es el conjunto
de platos y de costumbres culinarias de
los habitantes del Líbano, esta cocina es
extraordinariamente diversa y posee
especialidades propias y adaptadas de
los diferentes países de su entorno. Con
alimentos frescos y sabrosos, junto
algunas especias, los libaneses han
adaptado lo mejor de la cocina turca y la
árabe aderezándolo con un aire de la
francesa.
19. La ciudad de
Beirut
Beirut es la capital del Líbano, su ciudad
más grande. Su área es de solo 20 km²,
que tiene una gran cantidad de
atracciones. Beirut se llama “París del
Medio Oriente”. Formó parte de Francia y
conservó las opiniones europeas sobre la
vida. Al mismo tiempo, la capital es
colorida, todo aquí recuerda magníficas
tradiciones árabes.
20. La antigua ciudad
de Baalbek
Fue habitada incluso antes de nuestra
era, y sus templos fueron construidos y
reconstruidos 2000 años. Su creación se
atribuye a civilizaciones extraterrestres o
a los héroes de los cuentos bíblicos:
tamaños y construcciones de edificios
tan increíbles.
21. La antigua ciudad
de Biblos
Hace X mil años, los primeros
asentamientos estaban en Biblos, y en el
III milenio a. C. la ciudad era un
importante centro religioso y comercial.
Desde entonces, la gente nunca lo ha
dejado. En el territorio de la ciudad se
pueden ver iglesias antiguas, un teatro
romano, un complejo arqueológico, una
fortaleza.
22. Las ruinas de la
ciudad de Anjar
La ciudad en sí no fue encontrada, pero
los arqueólogos han descubierto los
restos de un magnífico complejo
palaciego. Sus ruinas y sus alrededores
son Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO. Anjar moderno fue fundado en
1939, está habitado por 2.400 personas,
la mayoría de los cuales son armenios.
23. Cuevas de Jate
Esta es una atracción natural increíble
que debes ver. Es un túnel, una salida de
un río subterráneo. Las cuevas de piedra
caliza kárstica se extienden por casi 9
km, pero solo se muestran 600 m a los
turistas. También se encontraron los
restos de una fundición en una de las
cuevas.
24. Fuerte Mseilha
La fortaleza fue construida por Emir
Fakhruddin II en el siglo XVII. El fuerte
está custodiado por muros de 1,5 a 2
metros de espesor de piedra arenisca.
Puede ingresar a la fortaleza a través de
la puerta, dentro de ella hay un patio
triangular y la entrada a las torres.
25. Dog River
El río recibió su nombre debido a la
leyenda de un perro que vigila la costa.
Pero es interesante no solo por esto. Se
llevaron a cabo numerosas campañas
militares a lo largo de él, y se hizo la
historia del Líbano, por lo que se pueden
ver muchas tabletas conmemorativas.
26. Shuf Cedar
Reserve
Esta es la reserva más grande en el
Líbano. Su área es de 550 km², que es
aproximadamente el 5% de todo el país.
El principal valor protegido de la reserva
es el cedro libanés. La edad de algunos
de ellos alcanza los 2 mil años. La
reserva tiene 32 especies de mamíferos
y alrededor de 200 especies de aves.
27. Valle Bekaa
El valle se encuentra en el este del
Líbano, a 30 km de Beirut. Esta es un
área agrícola importante que se
encuentra entre las cadenas montañosas
de Líbano y Antilivan. Las ciudades más
grandes del valle son Zahre y Bekaa.
Hay muchos lugares interesantes en el
valle. El complejo del templo ubicado en
su territorio está incluido en la lista del
patrimonio de la UNESCO.
28. Pigeon Rocks
Esta es una maravilla natural de Beirut.
Los acantilados de las palomas son dos
pequeñas islas que se encuentran cerca
de la costa en el mar Mediterráneo.
Obtuvieron su nombre debido a la gran
cantidad de palomas, aullando nidos y
viviendo aquí durante cientos de años.
Este lugar será interesante para los
fotógrafos.
30. Historia
Los turcos eran un pueblo nómada,
formado por grandes tribus (como los
Oguz, los Kipchak y los Cumanos), que
habitaba en las estepas de Asia central
donde anteriormente habían fundado
varios reinos potentes como el de los
Hunos, los Gokturks, el Kaganato uigur y
los Gaznavíes sucesivamente entre los
siglos IV y X.
31. Cultura
Turquía tiene una cultura muy diversa
que es una mezcla de diversos
elementos de la Oğuz y turcos de
Anatolia, otomano (que es en sí misma
una continuación de la cultura greco-
romana y la cultura islámica), y la cultura
occidental y las tradiciones que se
iniciaron con la occidentalización del
Imperio otomano que continúa
actualmente.
32. Éfeso
Éfeso, nombre de una de las reinas de
las amazonas, fue una importante ciudad
portuaria, centro religioso, cultural y
comercial. Actualmente se encuentran
ruinas grecorromanas de la ciudad y
restos paleocristianos y bizantinos.
33. Aspendos
Es una ciudad grecorromana que no jugó
ningún papel importante en la antigüedad
como una fuerza política pero que sin
embargo es famosa por tener uno de los
teatros mejor conservados del mundo
romano, el cual fue construido bajo el
emperador Marco Aurelio por el
arquitecto Zenón.
34. Torre de la
Doncella
Sobre una zona rocosa en medio del mar
se construyó en el siglo XII esta torre
conocida por los turcos como Kiz Kulesi,
Torre de la Doncella. Dos leyendas
envuelven a este monumento: la primera
cuenta que un emperador bizantino
encerró a su hija en esta torre para
protegerla, ya que una adivina había
pronosticado que moriría por la picadura
de una serpiente.
35. Palacio Ishak
Pachá
El Palacio Ishak Pachá es un palacio
parcialmente en ruinas del período
otomano construido sobre una colina
cerca de la frontera de Irán, lo que en el
pasado le dio una gran importancia
estratégica.
36. Monasterio de
Sumela
El monasterio de Sumela es un
monasterio griego ortodoxo situado a los
pies de un acantilado frente al valle de
Altındere a una altitud de
aproximadamente 1200 metros. La
leyenda cuenta que dos sacerdotes
fundaron el monasterio en este lugar tras
aparecérseles una imagen de la Virgen
María en una cueva en la montaña.
37. Laguna de
Ölüdeniz
Ölüdeniz (mar muerto, en turco) es una
pequeña ciudad ubicada en el distrito de
Fethiye, provincia de Mugla. Su costa,
bañada por el mar Egeo, es conocida por
su Laguna Azul: una reserva natural con
playas de agua cristalina y tonos de azul
turquesa que recuerdan a las playas
caribeñas.
38. Pamukkale
En la provincia de Denizli, se encuentra
Pamukkale (castillo de algodón en turco),
una sorprendente formación geológica
producto de movimientos tectónicos que
ocasionaron la aparición de numerosas
fuentes de aguas termales.
39. Playa de Kaputas
En el suroeste de Turquía, entre las
ciudades de Kas y Kalkan, se encuentra
la playa de Kaputas: un imán para los
visitantes de la región por la belleza de
sus aguas.
40. Capadocia
La región de Capadocia (tierra de bellos
caballos, en turco) es famosa por sus
caprichosas formaciones geológicas,
resultado de la acción de fuerzas
naturales a través de los siglos. Dada su
situación, se convirtió en el encuentro de
rutas comerciales y también objeto de
continuas invasiones.
41. Monte Nemrut
El Monte Nemrut es una montaña al
sureste de Turquía, conocida por las
estatuas pertenecientes a una tumba del
siglo I a. C. que se encuentra en la cima.
Las estatuas representan animales y
diversos dioses griegos y persas y
originariamente median entre 8 y 9
metros de altura. Estas estatuas se
encontraban sentadas, ahora están en
ruinas.
43. Historia
En 1820 el Reino Unido firmó el primer
tratado de paz con los jeques de las
tribus del país, para poner fin a los actos
de piratería que se venían sucediendo.
Pero el tratado que supondría el
comienzo del protectorado británico,
sería el de la tregua marítima perpetua,
en mayo de 1853 (por el que el Reino
Unido se hacía cargo de la protección
militar del territorio).
44. Dubái
Dubái es una de las ciudades más
modernas del planeta. En las últimas
décadas, la ciudad ha crecido a pasos
agigantados gracias al desarrollo de la
industria del petróleo. Con esta
transformación, en la ciudad podrás ver
algunas cosas que no encontrarás en
ninguna otra ciudad del mundo.
45. Burj Khalifa
El crecimiento y la expansión de Dubái
han llevado a la ciudad a construir
edificios mucho más espectaculares que
los centros comerciales. El más
destacado es el, que con 828 metros de
altura Burj Khalifa ha convertido en el
edificio más alto del mundo. Si es
increíble solo con verlo desde el exterior,
no te imaginas la sensación que tendrás
al subir a sus miradores.
46. Jumeirah Beach
Jumeirah Beach es la playa más famosa
de Dubai. Cuenta con 7 kilómetros de
aguas cristalinas que te permitirán
desconectar de la jungla de cemento. En
uno de los extremos de la playa se
encuentra el Burj Al Arab, otro de los
edificios más emblemáticos que ver en
Emiratos Árabes Unidos.
47. The Palm
Jumeirah
The Palm Jumeirah es una de las islas
artificiales más grande del mundo. Como
indica su nombre, tiene una forma de
palmera y alberga apartamentos de lujo,
hoteles y complejos de entretenimiento.
En las frondas de la palmera hay villas
privadas con acceso directo a la playa.
48. Mezquita Sheikh
Zayed
Abu Dhabi es el segundo destino turístico
más importante de Emiratos Árabes
Unidos. En parte porque alberga la
famosa Mezquita Sheikh Zayed, una de
las más espectaculares del mundo. Este
edificio religioso está dedicado a Zayed
bin Sultán Al Nahayan, que fue el primer
presidente del país.
49. Desierto de Rub
al- Jali
Emiratos Árabes Unidos se encuentra en
el desierto del Rub al- Jali, uno de los
más grandes del mundo. Así que tanto si
estás en Dubai como en Abu Dhabi o
cualquier otro destino, te recomendamos
hacer alguna excursión al desierto.
50. Hatta Dam
Esta presa está ubicada en una zona
montañosa a una hora y media en coche
desde Dubai. Puedes conducir alrededor
de la presa, donde encontrarás varios
miradores para sacar fotos increíbles con
los picos escarpados de fondo.
Y si te va la aventura, puedes alquilar un
kayak para remar por las aguas
turquesas de la presa.
51. Fuerte de Fujairah
Fujairah es uno de los siete emiratos que
conforman el país. La capital del emirato
también se llama Fujairah y está en la
costa. Es conocida por tener el fuerte
más antiguo de Emiratos Árabes Unidos,
construido en 1670. Logró aguantar los
bombardeos de los wahabíes y los
británicos. Ahora este monumento está
restaurado y se puede visitar.
52. Mezquita Al
Bidyah
Seguimos con otra construcción histórica
que ver en Emiratos Árabes Unidos que
también está en Fujairah. Hablamos de
la mezquita Al Bidyah, la más antigua del
país. Se alzó en el siglo XV con piedra y
barro, además de una cobertura de yeso.
53. Fuerte Al Jahili en
Al Ain
Al Ain es otra de las principales ciudades
que ver en Emiratos Árabes Unidos.
Ubicada en medio del desierto, mantiene
un ambiente mucho más tradicional. Su
principal atractivo es la fortaleza Al Jahili,
construida en 1891. Se alzó para
defender a la ciudad de ataques y ahora
se ha reconvertido en un monumento
histórico.
55. Historia
En la época antes de Cristo, aparte de
un pequeño número de asentamientos
urbanos comerciales, como La Meca y
Medina, ubicadas en Hiyaz, al oeste de
la Península arábiga, la mayoría de lo
que actualmente es Arabia Saudita
estaba habitada por sociedades tribales
nómadas o cubierta de desiertos
inhabitables.
56. Gastronomía
El plato más consumido es el cordero, y
suele estar acompañado de hierbas
aromáticas u hortalizas. En el primer
plato, generalmente, los protagonistas
son las sopas y los purés. Como bebida
para acompañar suele beberse un zumo
de frutas o simplemente agua, mientras
que al finalizar el plato principal o en
reuniones familiares se suele beber té.
57. Ciudad de la
Meca
La Meca es la ciudad más importante
para los seguidores del Islam, donde
decenas de miles de personas realizan el
Hayy anualmente. Está a una hora en
coche de la costa del Mar Rojo y es
sorprendente por su abundancia de
monumentos históricos y arquitectónicos.
58. Mezquita Al-
Haram
La mezquita Al-Haram, que también se
llama la Gran Mezquita, se construyó
durante varios siglos, a partir del siglo VII
de nuestra era, y se hizo mundialmente
famosa debido a su ubicación dentro del
santuario islámico principal (Kaaba-
cube). Ocupando un área de más de
357,000 metros cuadrados.
59. Kaaba – cubo
La Kaaba, el cubo, es un edificio único
en su tipo en forma de una estructura
rectangular de color negro de unos 13
metros de altura, a la que los
musulmanes se inclinan durante la
oración. Según la leyenda, el cubo fue
construido por ángeles que descendían
del cielo, pero luego fue sometido a
modificaciones y reconstrucciones
muchas veces.
60. Mezquita Al-
Nabawi
La mezquita Al-Nabawi es el segundo
templo en importancia para los
seguidores del Islam, cuyo creador es
considerado el Gran Profeta. Para ver
esta atracción de Arabia Saudita se
encuentra el lugar de enterramiento de
Muhammad y numerosos minaretes de
más de cien metros de altura. Además,
dos califas del país están enterrados
aquí.
61. Mezquita Al-Cuba
La mezquita Al-Cuba es una solución
universal a dónde ir en Arabia Saudita,
porque cualquier turista querrá ver con
sus propios ojos el templo más antiguo
construido para los creyentes en el
Profeta Muhammad. Inicialmente, se
construyó a una distancia de la Medina,
pero gradualmente la ciudad se
expandió, y ahora el templo se encuentra
en su territorio.
62. Madain Salih
Madain Salih es una gran opción para
aquellos que están considerando qué
visitar en Arabia Saudita durante unas
largas vacaciones. En el territorio del
complejo se encuentran las ruinas del
asentamiento más importante de Herga
en el siglo I a. C., de donde vinieron
comerciantes de toda la península.
63. Parque Nacional
Asir
Parque Nacional de Asir: está
constantemente incluido en la lista de
atracciones de Arabia Saudita como uno
de los pocos territorios con flora y fauna
preservada. El entretenimiento accesible
para los viajeros es caminar por el vasto
territorio del parque, durante el cual se
pueden ver los animales más raros.
64. El desierto de
Rub Al Khali
Desierto de Rub al- Khali: para los
turistas que están interesados en qué ver
en Arabia Saudita para acercarse a los
lugareños, recomendamos viajar desde
el desierto, que es líder en indicadores
de temperatura y esconde las ruinas de
antiguos asentamientos.
65. Calzada del Rey
Fahd
La Calzada del Rey Fahd es un puente y
viaducto combinado, que conecta la
localidad de Khobar (Al Khubar), situada
en Arabia Saudita, y Baréin. Ambos
países acordaron construirlo mediante en
acuerdo firmado el 8 de julio de 1981.
66. Fortaleza
Masmak
Fortaleza de Masmak: un complejo
fortificado construido en 1865, que fue
transferido a Abdul-Aziz (el primer
gobernante del país) en el siglo XX y es
considerado uno de los lugares más
visitados de la capital.
68. El Museo de Arte
Islámico
El Museo de Arte Islámico está situado
en el seno de un marco de aguamarina
tranquila y translúcida. A medida que
avanzas, pasarás un puente sobre el
agua y te verás atraído por la maravillosa
aparición del museo. El edificio blanco
tiene terminaciones agudas en caja y
permanece solo en el agua.
69. Fuerte de Doha
Este castillo militar está situado en el
seno de Doha y fue construido en 1927.
Finalmente, este fuerte se transformó en
un museo y ahora tiene exhibiciones que
presentan decoraciones de madera,
ingredientes de pesca antiguos, pinturas
al óleo y fotografías antiguas.
70. Torres de Barzan
Las Torres Barzan cuentan con una
arquitectura gloriosa, pero para disfrutar
del sabor total de su belleza, tendrás que
llegar a la cima. Llegando a la cima,
satisface tus ojos en las vistas. El edificio
en sí es totalmente impresionante y
encantador a su manera.
71. Museo Nacional
de Qatar
El Museo Nacional de Qatar es tan
intrincado en su diseño que cualquiera
puede pensar erróneamente que es una
obra maestra de origami. El edificio
blanco tiene bordes nerviosos y doblados
y, en un nivel arquitectónico, parece casi
inalcanzable. El edificio se encuentra
actualmente en construcción y
lentamente está haciendo realidad el
asombroso diseño del arquitecto.
72. Museo Al Wakra
El museo Al Wakra es un lugar que tiene
una de las mejores arquitecturas de
Qatar. Los especímenes en el museo
son bastante cautivadores y presentan
artefactos antiguos y las sutilezas de la
historia de Qatar. En cuanto al encanto
del museo, ni siquiera sentirá la
necesidad de entrar, simplemente
sumérjase en el encanto de este edificio.
73. El desierto de
Doha
El desierto de Doha se encuentra en la
mayoría de los casos intacto y debería
ser una parte de su gira a Qatar. Muy
poco es tan maravilloso como kilómetros
y kilómetros de arena primitiva y brillante.
El encanto de las vistas del desierto te
hará sentir pequeño y asombrado por la
inmensidad de este extraño paisaje.
74. Sealine Beach
Resort
El Sealine Beach Resort es un oasis de
serenidad situado en medio de las dunas
de arena del desierto de Arabia
acariciadas por las aguas azules del mar
Arábigo. Mientras esté allí, puede
contratar un buggy en la playa cerca del
complejo, así como ir a por las dunas,
que es un juego popular entre los
qataríes y los turistas.
75. Surfea por las
dunas
Las dunas de arena son tan altas como
empinadas, por lo que conducir por el
desierto hasta el mar es una experiencia
espectacular. Puedes pasar la noche en
una lujosa acampada árabe o montar tu
propia tienda de campaña, comer comida
local y dormir bajo las estrellas.
76. Fuerte Al Zubarah
Descubre la historia cultural de Qatar en
la restaurada fortaleza Al Zubarah y las
ruinas arqueológicas circundantes, el
primer sitio de Qatar declarado
Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO.
77. La perla Qatar
The Pearl es una isla artificial falsa
situada frente a la costa de West Bay
Lagoon en Doha. Es familiar como la
primera tierra en Qatar que se puede
obtener en propiedad exclusiva de
ciudadanos extranjeros. El nombre
proviene del lugar en el que se construyó
la isla, que era uno de los principales
sitios de buceo de perlas de Qatar.