2. • Son aquellos que sirven para introducir datos a la
computadora para su proceso. Los datos se leen de los
dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria
central o interna. Los dispositivos de entrada convierten
la información en señales eléctricas que se almacenan en
la memoria central.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
4. DISPOSITIVOS DE SALIDA
• Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información
de la computadora, su función es eminentemente receptora y por
ende están imposibilitados para enviar información. Entre los
dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz,
cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador
(plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos
y la pantalla o monitor.
6. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
• Un dispositivo de almacenamiento es un conjunto de componentes utilizados
para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma
temporal o permanente.
• los dispositivos de almacenamiento son aparatos que escriben y leen datos en
un soporte. Estos dispositivos, por lo tanto, trabajan en conjunto con todos los
medios donde se almacenan los archivos de una computadora u otro sistema
informático, tanto lógica como físicamente.
8. DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO
• Los dispositivos de procesamiento son aquellos que ayudan a que funcione
correctamente nuestra computadora, ya que sin estos dispositivos no se podrían
realizar tareas asignadas por un usuario entre otras actividades . Entre estos
dispositivos se encuentra el CPU, y las memorias RAM y ROM.
• Son todos los dispositivos en donde se procesan los datos introducidos por el
usuario y a partir de los pasos determinados por un programa especifico se obtiene
un resultado determinado.