2. conjunto de actos en contra de la
ley, tipificados por la ley y
merecedores de castigo por la
sociedad, en diferentes grados. Se
podría definir también como una
conducta por parte de una o varias
personas que no coinciden con las
requeridas en una sociedad
determinada, que atentas contra las
leyes de dicha sociedad.
4. Lasformas de la delincuencia son
variadas y han ido cambiando en
gran medida según los periodos de la
historia y los tipos de sociedad.
Actualmente se observa un
desarrollo general de formas de
delincuencia organizada basadas en
el modelo de la mafia siciliana o de
la camorra napolitana, dedicadas
principalmente al tráfico de drogas.
5. Puede citarse la delincuencia
cotidiana o delincuencia menor, la
delincuencia juvenil, la delincuencia
por imprudencia, el crimen
organizado, la delincuencia
económica y financiera, los
atentados a personas, que
comprenden básicamente los abusos
sexuales, los atentados a las normas
y al orden público y, finalmente, el
terrorismo.
6. POR CAUSAS :
BIOLOGICAS
PSICOLOGICAS
SOCIOLOGICAS
FALTA DE VALORES
9. Sufinalidad es la de diseñar,
instrumentar y ejecutar, programas
de prevención del delito, que
atiendan a las conductas antisociales
y parasociales de mayor incidencia
en la entidad, coordinándose con las
diversas instancias públicas y
privadas que participan en la
Prevención del Delito.