Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Unidades Didacticas

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 4 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Unidades Didacticas (20)

Plus récents (20)

Publicité

Unidades Didacticas

  1. 1. VII. CRONOGRAMA UNIDAD 1 Competencia Competencia literaria Competencia Competencia interpretativa lingüística comunicativa Eje temático: procesos Eje temático: proceso Eje temático: Eje temático: de interpretación de de comprensión de procesos de Procesos culturales textos y símbolos . textos construcción de implicados en la ética sistemas de de la comunicación. significación. Contenidos: Contenidos: Contenidos: Contenidos: Producción e La narración: Las palabras y su 1-la comunicación: interpretación de textos *estructura básica de significado: -formas y elementos - Creaciones los textos. -Categorías de la comunicación colectivas con *Análisis de la gramaticales y -Características distintos fines. narración funciones en textos -formas de - Lecturas de -personajes sencillos , identificar: comunicación diferentes tipos -lugar Palabras que -medios de - Narrativos -tiempo nombran: objetos comunicación - Informativos -tema (sustantivo) -influencia de los - Descriptivos *clases de narración: -cualidad medios de - Científicos -La descripción (adjetivo) comunicación. - argumentativos -el dialogo -acción -el guión en la (verbo) narración -palabras que indican -crear narraciones tiempo describiendo objetos, -palabras que lugares, personajes, relacionan diálogos entre (conjunciones, personajes preposiciones) -palabras que determinan (adverbios) Logros: 1. crea, reconoce e identifica en una narración personajes lugares, tema, tiempo. 2. Identifica clasifica oraciones teniendo en cuenta sujeto y predicado objeto agente, paciente e instrumento. 3. escribe y diseña formularios. 4. Reconoce sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios y conjunciones y los ubica en una oración. 5. Crea escritos con diferentes tipos de texto narrativos e informativos .
  2. 2. UNIDAD 2 Competencia Competencia literaria Competencia Competencia interpretativa lingüística comunicativa Eje temático: Eje temático: proceso Eje temático: Eje temático: procesos de de comprensión de procesos de Procesos culturales interpretación de textos construcción de implicados en la ética textos y símbolos . sistemas de de la comunicación. significación. Contenidos: Contenidos: Contenidos: Contenidos: -Diferenciar 1.La lírica -Crear oraciones, - medios de contenidos estructura (conceptualizar este párrafos y textos comunicación lenguaje y audiencia genero) sencillos escrita a la cual se dirigen. -el poema relacionando -Carta -Producir textos -La rima adecuadamente las -Telegrama sencillos -las coplas palabras. -Periódico *narrativos -las canciones -Revistas *instructivos -interpretar canciones 2.Significado de las -Fax *informativos Poemas y coplas. palabras: -estructura básica de -crear poemas, -Palabras sinónimas -Medios de los textos: canciones, y coplas, Antónimas comunicación *narrativos El guión en el poema Homófonas escolar. *informativos Homónimas -periódico *instructivos. -Uso de el diccionario -circulares De sinónimos y -carteleras antónimos -agenda -definir palabras y Redactar textos y construir textos artículos para el periódico y cartelera -unidad de escolar. significación: Oración (preposición) -concordancia en la oración -Relacionar adecuadamente el sujeto y el predicado -Unidades de sentido: El párrafo El resumen Formas de sintetizar la información. LOGROS: 1. Reconoce e identifica el numero de personas, el modo y tiempo del verbo 2. Identifica, reconoce y construye diversa clases de textos narrativos. 3. Reconoce el significado de las palabras y las distingue dentro de un contexto. 4. Elabora resúmenes de textos leídos identificando los párrafos al escribir 6. Construye de nuevas palabras poemas, canciones y coplas.
  3. 3. UNIDAD 3 Competencia Competencia literaria Competencia Competencia interpretativa lingüística comunicativa Eje temático: Eje temático: proceso Eje temático: Eje temático: procesos de de comprensión de procesos de Procesos culturales interpretación de textos construcción de implicados en la ética textos y símbolos . sistemas de de la comunicación. significación. Contenidos: Contenidos: Contenidos: Contenidos: Estrategias para la FIGURAS -prosa y verso -medios de argumentación: LITERARIAS (dentro -Lectura de versos en comunicación -persuasión de un texto) prosa y versos. Recreativos: -repetición de -Símil, metáfora, -crear textos en prosa -videojuegos -historietas enunciados hipérbole, y y en verso -caricaturas -estrategias de personificación -entonación de la voz oposición (debates) -identificar figuras En las relaciones con -El lenguaje de las Elaboración de literarias los demás historietas. protoargumentos -Construir texto -crear historietas sencillos donde se -signos de Videojuegos: lo positivo utilicen las figuras puntuación y lo negativo. literarias. -interrogación -Instrumentos para la -admiración comunicación: - el libro -formas -el diccionario (clases comunicativas de diccionario) Lenguaje Lengua Habla dialecto LOGROS 1. Identifica diferencias y semejanzas entre los textos líricos en prosa y en verso 2. crea narraciones donde se encuentren las figuras literarias (símil, metáfora, hipérbole, y personificación) 3. Reconoce las ventajas de el fax. E-mail, cartas en su proceso de aprendizaje 4. Hace uso de el discurso para comunicarse ante los demás, argumentando y exponiendo su posición ante los temas propuestos 5. Realiza escritos utilizando parrafos coherentes, y signos de puntuación adecuados al texto.

×