2. INTRODUCCIÓN
• El vocabulario en el aprendizaje del
ingles es indispensable para el uso de
la lengua, ya que a través de el
podremos expresarnos y
comunicarnos de una mejor manera;
por ende el objetivo principal de este
proyecto es incentivar a los
estudiantes para la adquisición y
dominio en el vocabulario del ingles,
mediante actividades lúdicas y
virtuales que le permitan conocer,
interpretar y deducir frente a este
aprendizaje
3. TAREA
Diseñar una sopa de letras a partir de la lectura “the three Little pigs”,
en el cual estudiante pueda identificar nuevo vocabulario y sea capaz
de utilizarlo en contextos reales.
Usar mínimo 10 palabras, las cuales ser escritas verticales,
horizontales y diagonales
4. PROCESO
• La sopa de letras debe realizarse de la
siguiente manera:
• Pasos
1. Hacer una cuadricula de 12 x12 cm
en una hoja examen
2. Escribir dentro de la cuadricula las
palabras elegidas por el estudiante
3. Hacer una lista de dichas palabras
6. EVALUACIÓN
Actitudinal: El estudiante es evaluado en
valores , normas y componentes afectivos y
comportamentales es decir actuar
con su entorno.
Conceptual: el estudiante es capaz de
relacionar conceptos e integrarlos en un
contexto significativo.
Procedimental: El estudiante es capaz de hacer
uso de sus habilidades y destrezas para
problemas y alcanzar sus metas
7. CONCLUSIÓN
• Al diseñar la sopa de letras, el
estudiante estará en condiciones de
reconocer e identificar nuevo
vocabulario que utilizara en un
contexto real, lo cual le permitirá
fortalecer su comunicación y
expresión al momento de hablar y
escribir en ingles.
8. R Ú B R I C A P A R A E V A L U A R U N A W E B Q U E S T D E E L E
TÍTULO: NIVEL
1. Análisis de los aspectos formales
Valoración global del diseño
0 puntos
Pocos o ningún elemento gráfico. La fuente es invariable.
O
El barroquismo y el fondo interfieren en la lectura.
2 puntos
En ocasiones, pero no siempre, los elementos gráficos,
contribuyen a entender conceptos e ideas.
Existe variación de tamaño, color, y tipo de fuente.
4 puntos
Los elementos gráficos son adecuados, proporcionando conexiones visuales que
contribuyen a establecer relaciones.
Los distintos formatos son aplicados con una finalidad, cualquier cambio indica un
nuevo giro o propósito en la actividad y/o lección.
Textos
0 puntos
El formato es legible, pero invariable.
2 puntos
Formato legible y sugerente.
4 puntos
Legibles, atractivos, variados y con una estética equilibrada (alejada del Barroco).
Imágenes e iconos
0 puntos
Poco o nada apropiadas. Funcionalmente inadecuadas.
Transparencia incorrecta.
2 puntos
Apropiadas y adecuadas funcionalmente.
Transparencia casi siempre correcta.
4 puntos
Apropiadas, pertinentes y adecuadas funcionalmente. La transparencia es la
Otros recursos multimedia (sonidos, animaciones)
0 puntos
INADECUADOS
2 puntos
PERTINENTES
4 puntos
Apropiadas y adecuados funcionalmente.
Navegación
0 puntos
No es clara, moverse por la lección es confuso. Las páginas
se encuentran fácilmente.
2 puntos
Hay partes donde el alumno puede perderse y no saber qué
hacer a continuación.
4 puntos
La navegación es perfecta: Imposible perderse, siempre se sabe qué se busca y
dónde encontrarlo.
Velocidad de carga
0 puntos
Muy lenta en enlaces internos y externos.
2 puntos
Lenta en algunos enlaces externos.
4 puntos
No se han encontrado problemas.
Total (Máximo 24) /24