1. PRIMER TALLER DE INVESTIGACION 2015
“COMO INVESTIGAR”
I.- CONTENIDO
La Facultad de Obstetricia de la UPSB, mediante su Coordinación
Académica, elabora este proyecto con la finalidad de elevar el nivel y calidad de
la educación superior y la formación investigativa de los docentes, incentivar y
preparar, a sus alumnos, en los conocimientos, uso y aplicación adecuadas de
las herramientas que les ayude en el buen desarrollo de la investigación
científica.
Dentro de este marco de referencia, la formación de directivos, investigadores,
docentes y alumnos en el tema de la investigación, es prioritaria para la UPSB,
razón por la cual se efectúa este proyecto, impulsando y difundiendo las
herramientas necesarias que serán de gran utilidad, para incentivar la práctica
investigativa en la educación superior, por que ofrecerá los conceptos,
herramientas y los métodos necesarios para la formulación, perfeccionamiento y
diseño de proyectos de investigación.
A las puertas del nuevo milenio, estamos entregando a la comunidad académica,
un taller actualizado y completo, la cual contribuirá a generar la cultura
investigativa, que constituye la base de la educación, la ciencia y la tecnología
del país.
MARITZA ORTEGA GARRIDO.
COORDINADORA ACADEMICA
II.- INTRODUCCION: El presente proyecto como investigar, contiene algunos
contenidos sobre los conceptos, métodos y técnicas e importancia de la
Investigación Científica.
Como investigar, comprende diversas dimensiones, etapas y módulos que
debe comenzar a desarrollarse, en sus diferentes etapas; El conocimiento de las
herramientas y la metodología general de la Investigación Científica, que implica,
el desarrollo de diversas dimensiones, como:
1.- Un espíritu permanente de observación, curiosidad, indagación y crítica de la
realidad.
2.- Una sólida formación general y un creciente dominio de los conocimientos
sobre un área específica de la realidad, que son la base y el punto de partida
para aportar nuevos conocimientos.
3.- La práctica Investigativa, por medio de la cual, las teorías, principios,
conceptos, métodos y técnicas dejan de ser simples enunciados para convertirse
en algo concreto y vivencial, por investigar se aprende investigando.
2. 4.- en el taller, se proporcionará los principales conceptos, métodos y técnicas
serán tratados de forma sencilla y resumida.
III.-PROPOSITO Y POBLACION.- El propósito es familiarizar al participante, en
las técnicas que le permitan en su área de estudio, obtener el conocimiento, y
aplicar la lógica del proceso y los instrumentos básicos de la investigación, que
les oriente hacia la disciplina científica.
Dirigido a los docentes de la UPSB, que tienen la exigencia de contar con
los conocimientos, de las herramientas, técnicas y procesos de la Investigación
científica, para poder resolver las inquietudes y consultas de sus alumnos, en los
temas de investigación de las asignaturas a su cargo.
Dirigido a los alumnos, con bases en el conocimiento y disciplina científica que
se plantean problemas de la investigación.
IV.- OBJETIVOS DEL PROYECTO: Al finalizar el taller, el participante debe
estar en condición de diseñar, emprender y ejecutar un proyecto de
investigación.
V.- ESTRUCTURA DE APRENDIZAJE DEL TALLER, “COMO INVESTIGAR”:
El taller contiene 2 módulos:
1.- MODULO I.- proporcionara, las herramientas básicas de la investigación:
manejo de páginas web científicas, el manejo básico del procesador de texto
como las hojas de cálculo, y el uso del gestor Bibliográfico Mendeley.
Objetivos
1. Proporcionar las bases para la adecuada búsqueda de la información en
Internet.
2. Proporcionar los fundamentos del manejo de los procesadores de texto y
las hojas de cálculo, así como el de gestor de Bibliografía.
I Semana: INTERNET 8 horas
4 horas: Webs Científicas. 8 horas.
II Semana: Word 8 horas.
III Semana: Excel 8 horas, Introducción a las Formulas, Gráficos en Excel.
IV Semana: USO DE MENDELEYy WORD 8 horas
Instalación del Programa. Creación del usuario
Manejo del entorno de Mendeley. Plugin con Word
Importación de archivos. Configuración archivos.
Lectura de archivos, edición, uso de comentarios.
Mapa del documento, Uso de Mendeley con Word.
3. V.- 2.- II MÓDULO:METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN:
La elaboración de tesis es muy importante para la investigación, y un requisito
obligatorio para la titulación según la presente Ley Universitaria. El presente taller
busca dar las pautas en el proceso de la elaboración de la tesis.
Objetivos:
- Proporcionar las bases para la elaboración de la tesis.
- Capacitar al estudiante para que pueda formular el problema, y la
hipótesis para la solución de los problemas.
- Proporcionar a los participantes los parámetros de evaluación para
proyectos de investigación.
I Semana: Problema Científico 8 horas
II Semana: Marco teórico-Formulación de la hipótesis. 8 horas
III Semana Diseños de Investigación y Toma de Muestra. 8 horas
IV Semana Análisis de datos e interpretación. 8 horas
V Sustentación de Trabajos. 8 horas
Sustentación de trabajos. Discusión de los resultados.
ALUMNOS. Si tomen ambos módulos, la suma de 100.00 nuevos soles
Un módulo, el costo por modulo será de 60.00 nuevos soles.
DOCENTES: Si toman los dos módulos, el costo será de 160.00 nuevos soles y
Un solo modulo el costo por modulo será de 90.00 nuevos soles.
PUBLICO EN GENERAL: El costo será de 200.00 nuevos soles por ambos
módulos y de 110.00 nuevos soles por cada módulo.
Sábados, de 9.00- 1.00 pm 2.00 pm- 6.00 pm
Se desarrollara en el auditorio de la UPSB.
INICIO: 24/01 a 21/03
Confirme a; luzortega380@gmail.com, y #9957471293- 993274580