1.
TaKuMi es una institución que ofrece atención integral en el área psico‐educativa a
los niños y jóvenes en edad escolar que presentan dificultades en algun área del
desarrollo infantil, así como a los involucrados en el proceso de acompañamiento,
para lograr una mejor calidad de vida y disminuir las barreras para su integración.
Para cumplir con este objetivo TaKuMi cuenta con un equipo interdisciplinario con
experiencia en las áreas de:
a) Apoyo terapéutico
b) Acompañamiento académico
c) Capacitación y asesoría
Para el logro de nuestros objetivos necesitamos de la comunicación y participación
activa de todos los involucrados en el proceso terapéutico: el paciente, la familia, los
terapeutas, el colegio, los medicos especialistas, etc.
A continuación se describen los servicios que TaKuMi ofrece en cada una de las tres
áreas que lo conforman:
Castilla No. 111, int 4 - Col. Álamos – Tel: 56.57.34.29 – e-mail: centro_takumi@hotmail.com
2.
a) Apoyo terapéutico
Dentro de las terapias se sigue un enfoque funcional, es decir, se busca que el
desarrollo de la persona se dé por la necesidad de comunicarse, aprender y
relacionarse con el medio que le rodea. Por tal motivo se diseñan actividades de la
vida diaria y escolar que le permitan conocer su mundo y ofrecer estrategias que le
sean funcionales.
La intervención se basa en el tratamiento de las necesidades específicas de cada niño,
diagnosticadas y atendidas por especialistas en las áreas de:
Lenguaje:
Brinda herramientas para una comunicación eficaz facilitándole al niño la
interacción con su entorno, a nivel receptivo y expresivo.
Habla
Comprende la estimulación de la estructura orofacial y la integración de
estrategias para lograr una adecuada articulación de los fonemas de nuestra
lengua.
Audición
Brinda atención a niños, jóvenes y adultos con pérdida auditiva a través del
Método Auditivo Verbal, para apoyar en el desarrollo de habilidades de
detección, discriminación y comprensión del habla a través de la audición.
Logogenia
Interviene para lograr la adquisición del lenguaje escrito en niños sordos
desde los principios metodológicos de la Gramática Generativa.
Castilla No. 111, int 4 - Col. Álamos – Tel: 56.57.34.29 – e-mail: takumi@hotmail.com
3.
Aprendizaje
Construye los prerrequisitos del pensamiento que dan la estructura
necesaria para la integración de los conocimientos y experiencias de los
niños.
Desarrollo de habilidades del pensamiento
Desarrolla las funciones cognitivas deficientes e integra esquemas de
pensamiento funcionales.
Emocional
Busca la modificación de comportamientos y pensamientos desde un
enfoque cognitivo‐conductual
Motricidad
Apoya al paciente en la integración sensorial, postural, de coordinación,
equilibrio y en la grafomotricidad.
Las sesiones de terapia tienen una duración de 50 minutos. En algunas de ellas, los
padres de familia (por lo menos uno), participan para recibir orientación específica
sobre la atención y algunas estrategias que deberán implementar en sus actividades
cotidianas.
b) Acompañamiento académico
Club de tareas y regularización
Integra los diferentes aspectos del área curricular, como son el
reforzamiento de contenidos escolares, la regularización en temas que
presentan dificultades y el apoyo en la realización de tareas.
Castilla No. 111, int 4 - Col. Álamos – Tel: 56.57.34.29 – e-mail: centro_takumi@hotmail.com
4.
c) Capacitación y asesoría
Integración educativa
Dirigida a escuelas, colegios y maestros que buscan ofrecer atención
educativa adecuada a la diversidad e inclusión de alumnos con discapacidad
y necesidades educativas especiales y así puedan ofrecer un acceso a la
escolaridad en condiciones de igualdad con sus compañeros, garantizando
aprendizajes de calidad y funcionales. Los temas que abarca esta asesoría
son:
TEMA OBJETIVO
Ayudar a la identificación de actitudes discriminatorias y segregadoras ante la
¿Cómo actúo ante las diferencia para posteriormente cambiar paradigmas relacionados con la
diferencias? discapacidad, la integración y la participación de este grupo en todos los
contextos.
Presentación de diferentes modelos de integración educativa, sus
¿Cómo lograr la
fundamentos filosóficos y legales, metodologías, y formas de evaluación que
inclusión?
favorecen la integración.
Proporcionar los elementos históricos, filosóficos, legales y teóricos
Fundamentos de la
relacionados con la integración educativa a nivel internacional y en nuestro
Inclusión Educativa
país.
Dar a conocer las condiciones que deben existir en una escuela para que
Condiciones Básicas
pueda ofrecer una respuesta educativa adecuada a las necesidades educativas
para la Inclusión
especiales de sus alumnos.
Adecuaciones Brindar estrategias para lograr la sistematización de los apoyos que requieren
curriculares los alumnos integrados.
Metodologías de
enseñanza. Proporcionar estrategias de enseñanza que favorecen la participación de los
Diversificación alumnos con necesidades educativas especiales.
curricular
Proporcionar información sobre las inteligencias múltiples, con el fin de
Inteligencias Múltiples
apoyar en la planeación de actividades diversificadas para los alumnos.
Castilla No. 111, int 4 - Col. Álamos – Tel: 56.57.34.29 – e-mail: centro_takumi@hotmail.com
5.
Capacitación y asesoría en Asistencia Tecnológica
La Asistencia Tecnológica es todo tipo de equipo o servicio que puede ser
usado para suplir, aumentar, mantener o mejorar las capacidades
funcionales de las personas con discapacidad para lograr su integración a los
diferentes contextos.
Para los maestros de educación regular y especial es importante este tema
ya que les permitirá hacer uso de la asistencia tecnológica como estrategia
para la elaboración de las adecuaciones curriculares. Los temas que integran
está área son:
TEMA OBJETIVO
Ofrecer un panorama general sobre el término “Asistencia Tecnológica”
Conceptos básicos de
como parte de los recursos materiales que requieren las personas con
la Asistencia
discapacidad y cómo éstos facilitan su independencia, su participación y por
Tecnológica
consiguiente su inclusión
Adecuaciones de
Ofrecer orientaciones sobre la identificación de las barreras de acceso a las
acceso a las
instalaciones y cómo disminuirlas o eliminarlas.
instalaciones
Proporcionar diferentes recursos que apoyan el aprendizaje de la lectura,
Asistencia tecnológica
escritura, matemáticas así como algunas estrategias para apoyar la atención
para la educación
y la memoria.
Elaboración de Proporcionar información o bien talleres sobre la elaboración de algunos
recursos básicos de interruptores que les permitan a las personas con discapacidad tener acceso
alto costo a las computadoras y a los diferentes programas.
Elaboración de Muchas veces cuando escuchamos el término Asistencia Tecnológica
recursos básicos de pensamos en artículos costosos. A través de este taller se busca desarrollar la
bajo costo creatividad para elaborar recursos a bajo costo.
Castilla No. 111, int 4 - Col. Álamos – Tel: 56.57.34.29 – e-mail: centro_takumi@hotmail.com
6.
Estrategias de enseñanza para la diferenciación
La diferenciación se basa en comprender que en un contexto educativo cada
participante es sustancialmente diferente y el éxito de la enseñanza es
directamente proporcional a la atención de las características específicas de
aprendizaje de cada uno de ellos. Los temas que se abordan son:
TEMA OBJETIVO
Concepciones y
Evidenciar el papel de las concepciones, percepciones y elementos teóricos
prácticas educativas
con que cuenta el maestro en las formas de interacción que se establecen
desde la
dentro del aula.
diferenciación
Elementos que
Identificar cada uno de los elementos que integran las actividades de
subyacen al éxito de la
enseñanza y las relaciones que se establecen entre ellos.
enseñanza
Prácticas efectivas de Brindar estrategias para construir situaciones didácticas sistemáticas
enseñanza basadas en las necesidades y características de los alumnos.
Diferenciación en el Especificar las características esenciales de las prácticas de diferenciación en
aula el aula.
El papel del profesor como mediador
La mediación es una forma de interacción que orienta el acercamiento de
los alumnos hacia los objetos de conocimiento de una forma abierta, para
lograr la comprensión.
TEMA OBJETIVO
Experiencias de Comprender los elementos que constituyen la teoría de las Experiencias de
Aprendizaje Mediado Aprendizaje Mediado.
Conceptos de Comparará los diferentes esquemas de mediación que existen para construir
mediación un modelo funcional de mediación.
El docente como Identificar las características de interacción que se establecen en el aula al
mediador participar como mediadores.
Criterios de mediación Identificará los criterios de mediación para integrarlos a su práctica
Castilla No. 111, int 4 - Col. Álamos – Tel: 56.57.34.29 – e-mail: centro_takumi@hotmail.com
7.
Nuestro equipo:
Lic. Paulina Hernández González
Especialista en aprendizaje, audición, lenguaje y logogenia
Lic. Verónica Mondragón Merino
Especialista en aprendizaje, audición, lenguaje e integración educativa
Lic. Angel Uriel González Sigüenza
Especialista en aprendizaje y desarrollo cognitivo
Lic. Jaya Raijman
Fisioterapeuta y especialista en psicomotricidad y neurodesarrollo
Lic. Cinthya Romero Mariscal
Psicóloga clínica – niños y adolescentes
Lic. Ma. Isabel Garay Segura
Especialista en asistencia tecnológica
Castilla No. 111, int 4 - Col. Álamos – Tel: 56.57.34.29 – e-mail: centro_takumi@hotmail.com
Il semblerait que vous ayez déjà ajouté cette diapositive à .
Créer un clipboard
Vous avez clippé votre première diapositive !
En clippant ainsi les diapos qui vous intéressent, vous pourrez les revoir plus tard. Personnalisez le nom d’un clipboard pour mettre de côté vos diapositives.
Créer un clipboard
Partager ce SlideShare
Vous avez les pubs en horreur?
Obtenez SlideShare sans publicité
Bénéficiez d'un accès à des millions de présentations, documents, e-books, de livres audio, de magazines et bien plus encore, sans la moindre publicité.
Offre spéciale pour les lecteurs de SlideShare
Juste pour vous: Essai GRATUIT de 60 jours dans la plus grande bibliothèque numérique du monde.
La famille SlideShare vient de s'agrandir. Profitez de l'accès à des millions de livres numériques, livres audio, magazines et bien plus encore sur Scribd.
Apparemment, vous utilisez un bloqueur de publicités qui est en cours d'exécution. En ajoutant SlideShare à la liste blanche de votre bloqueur de publicités, vous soutenez notre communauté de créateurs de contenu.
Vous détestez les publicités?
Nous avons mis à jour notre politique de confidentialité.
Nous avons mis à jour notre politique de confidentialité pour nous conformer à l'évolution des réglementations mondiales en matière de confidentialité et pour vous informer de la manière dont nous utilisons vos données de façon limitée.
Vous pouvez consulter les détails ci-dessous. En cliquant sur Accepter, vous acceptez la politique de confidentialité mise à jour.