Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Atquitecura barroca

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 17 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Atquitecura barroca (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Atquitecura barroca

  1. 1. IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS DEL ESTILO BARROCO ANDREA ESPINOZA C.I 26088688 HISTORIA II
  2. 2. ARQUITECTURA BARROCA LA ARQUITECTURA BARROCA ES UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA QUE VINO PRECEDIDA DEL RENACIMIENTO Y DELMANIERISMO; SE GENERÓ EN ROMA DURANTE EL SIGLO XVII Y SE EXTENDIÓ HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII POR LOS ESTADOS ABSOLUTISTAS EUROPEOS. EL TÉRMINO BARROCO, DERIVADO DEL PORTUGUÉS "BARRU", "PERLA DE FORMA DIFERENTE O IRREGULAR", SE UTILIZÓ EN UN PRIMER MOMENTO DE FORMA DESPECTIVA PARA INDICAR LA FALTA DE REGULARIDAD Y ORDEN DEL NUEVO ESTILO. LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DE LA ARQUITECTURA BARROCA FUE LA UTILIZACIÓN DE COMPOSICIONES BASADAS EN PUNTOS,CURVAS, ELIPSES Y ESPIRALES, ASÍ COMO FIGURAS POLICÉNTRICAS COMPLEJAS COMPUESTAS DE MOTIVOS QUE SE INTERSECABAN UNOS CON OTROS.
  3. 3. CARACTERISTICAS • Arquitecturas cargadas de detalles y complejos. No reniega de las formas clásicas (columnas, arcos, frontones, frisos), pero las transforma de manera fantasiosa. A veces el edificio llega a ser como una gran escultura. Los entablamentos adoptan la curva y los frontones se parten y adoptan curvas, contracurvas y espirales. • Se adopta la elípticaoval y otras formas (como la de abeja de Borromini). Las paredes son cóncavas y convexas, es decir siempre onduladas. Se llega al abandono de líneas rectas y superficies planas. • Se adopta un nuevo tipo de planta que ofrece planos oblicuos para dar sensación de movimiento (espacios dinámicos), en la más estática de las artes. Éxito del orden gigante, con columnas que abarcan 2 o 3 pisos. No faltan los campanarios, solos o en pareja, muy decorados.
  4. 4. • Gran riqueza decorativa y exuberancia formal tanto en los espacios interiores como al exterior, aunque más sobrio. Amor desenfrenado por lo curvilíneo y el triunfo de la columna salomónica. Arcos y frontones mixtilíneos, ventanas ovaladas. El arco descansa sobre la columna por medio de un entablamento (al modo romano), o descansa directamente sobre el capitel (modo bizantino). Ambos modos fueron empleados en el Renacimiento. Se utilizan grandes cartelas. • La creación de nuevas tipologías para edificios concretos. Las obras son: palacios, religiosas, urbanísticas, grandes jardines y galerías (que luego daría lugar a las galerías de arte). • Se utilizan efectos de luz, juegos de perspectiva. Da importancia a la luz y efectos luminosos, a través del claroscuro. Búsqueda de la sorpresa. Gusto por lo dramático, escenográfico y teatral CARACTERISTICAS
  5. 5. CARACTERISTICAS CATEDRAL DE SAN PABLO DE LONDRES Es una catedral anglicana, construida entre 1676 - 1710 bajo la dirección del arquitecto Christopher Wren, posee una inmensa cúpula, enmarcada por las torres y 111 metros de altura, La nave principal se extiende desde la puerta oeste hasta la cúpula, mientras el clero y el coro se dirigen hacia el altar. La catedral de San Pablo es una mezcla de arquitectura clásica y barroca. Posee una enorme nave de 150 metros de largo y 36 metros de ancho. Utilización de líneas Arquitectura cargada de detalles complejo Riqueza decorativa
  6. 6. San Carlo alle Quattro Fontane (también llamada San Carlino por sus pequeñas dimensiones; en español su traducción sería: San Carlos de las cuatro fuentes). Es una iglesia construida entre 1638 y 1641 en la ciudad de RomA. Diseñada por FrancescO Borromini (1599-1667), es una de las piezas maestras de la arquitectura barroca. CARACTERISTICAS Muros Curvos Abundancia de elementos decorativos Dominio de la línea curva Presentan muchas esculturas columnas que abarcan 2 o 3 pisos.
  7. 7. CARACTERISTICAS Dominio de la línea curva Sant'Andrea al Quirinale (en español: «San Andrés en el Quirinl) Es una iglesia barroca de Roma (Italia). Sede del noviciado de la Compañía de Jesús, está situada en la colina del Quirinal, próxima al Palacio del Quirinal. La pequeña iglesia fue construida entre 1658 y 1670, a partir del proyecto de Gian Lorenzo Bernini y Giovanni de Rossi, por encargo del cardenal Camillo Pamphili, familiar de Inocencio X. Existía una iglesia previa, del siglo XVI La planta tiene forma elíptica Arco de medio punto Frontón curvo partido con el escudo Pórtico columnado curvo a la entrada Elementos decorativos
  8. 8. CARACTERISTICAS El Palacio de Versalles, o Castillo de Versalles (en francés: Château de Versailles) es un edificio que desempeñó las funciones de una residencia real en siglos pasados. El palacio está ubicado en el municipio de Versalles, cerca de París, en la región Isla de Francia. Su construcción fue ordenada por el rey Luis XIV, y constituye uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa. Con 7,3 millones de visitadores en 2012, es también uno de los sitios turísticos más importantes de Francia En su totalidad elementos lineales y totalmente perpendiculares entre sí. Gran proporción general y una exquisita armonía. grandes jardines
  9. 9. Escultura barroca Escultura barroca es la denominación historiográfica de las producciones escultóricas de la época barroca (de comienzos del siglo XVII a mediados del siglo XVIII). Sus características generales son: •Naturalismo, es decir, representación de la naturaleza tal y como es, sin idealizarla. •Integración en la arquitectura, que proporciona intensidad dramática. •Esquemas compositivos libres del geometrismo y la proporción equilibrada propia de la escultura del Renacimiento pleno. La escultura barroca busca el movimiento; se proyecta dinámicamente hacia afuera con líneas de tensión complejas, especialmente la helicoidal o serpentinata, y multiplicidad de planos y puntos de vista. Esta inestabilidad se manifiesta en la inquietud de personajes y escenas, en la amplitud y ampulosidad de los ropajes, en el contraste de texturas y superficies, a veces en la inclusión de distintos materiales, todo lo cual que produce fuertes efectos lumínicos y visuales.
  10. 10. •Representación del desnudo en su estado puro, como una acción congelada, conseguido mediante una composición asimétrica, donde predominan las diagonales y serpentinatas, las poses sesgadas y oblicuas, el escorzo y los contornos difusos e intermitentes, que dirigen la obra hacia el espectador con gran expresividad. •A pesar de la identificación del Barroco con un "arte de la Contrarreforma", adecuado al sentimiento de la devoción popular, la escultura barroca, incluso en los países católicos, tuvo una gran pluralidad de temas (religiosos, funerarios, mitológicos, retratos, etc.) •La manifestación principal es la estatuaria, utilizada para la ornamentación de espacios interiores y exteriores de los edificios, así como de los espacios abiertos, tanto privados (jardines) como públicos (plazas). Las fuentes fueron un tipo escultórico que se acomodó muy bien con el estilo barroco. Particularmente en España, tuvieron un extraordinario desarrollo la imaginería y los retablos. Escultura barroca
  11. 11. CARACTERISTICAS Vista desde la espalda de Apolo, la figura de Dafne queda oculta, mostrándonos sólo el árbol en que se transforma. El grito de horror de Dafne y el rostro perplejo de Apolo nos muestran un contraste de actitudes Telas y cabello agitadosCurva en S típica de los cuerpos barrocos Apolo y Dafne gian Lorenzo Bernini (1645-1652) San Carlo alle Quattro Fontane
  12. 12. CARACTERISTICAS Magdalena penitente Pedro de Mena El dramatismo (la mano sobre su pecho y la mirada de la imagen hacia el crucifijo El tema de la Magdalena penitente se utiliza como representación del arrepentimiento de los fieles cristianos se aprecia una policromía suave y sobria basada en ocres, marrones y rojizos. encarnada de gran realismo y expresividad lo que puede verse en su rostro Preocupación por el detalle Pieza de gran realismo que trasmite profundo valor místico
  13. 13. CARACTERISTICAS es un grupo escultórico en mármol obra del escultor y pintor Gian Lorenzo Bernini Fue realizada entre 1647 y 1651, por encargo del cardenal Cornaro. La obra representa el éxtasis o transverberación de Santa Teresa basado en sus propios escritos, la obra es un verdadero escenario en donde se mezcla arquitectura, escultura, pintura y luz. La escultura es mármol tallado con postizos. El modelado, juega un importante papel en la escultura, siendo la luz controlada.. Naturalismo y detalles claramente definidos. El tema, un éxtasis, y la intención de comunicación del estado anímico. Integración en la arquitectura ÉXTASIS DE SANTA TERESA
  14. 14. La pintura barroca es la pintura relacionada con el movimiento cultural barroco. El movimiento a menudo se le identifica con el absolutismo, la Contrarreforma y el renacimiento católico, pero la existencia de importante arte y arquitectura barrocos en países no absolutistas y protestantes por toda Europa Occidental evidencian su amplia popularidad. La pintura adquirió un papel prioritario dentro de las manifestaciones artísticas, y llegó a ser la expresión más característica del peso de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los países protestantes. pintura barroca
  15. 15. CARACTERISTICAS Las Meninas o La familia de Felipe IV Diego Rodríguez de Silva. Presenta líneas Foco de luz de profundidad Acentuados contraste de luz y sombra Rostros y gestos expresivos Ropajes voluminosos con fuertes pliegues El color predomina
  16. 16. CARACTERISTICAS El rapto de Europa Rembrandt van Rijn (1632) Se observa el hábil manejo del claroscuro Foco de Luz Efecto de profundidad El color predomina Cuidado en los detalles Profundidad emocional
  17. 17. CARACTERISTICAS La imagen muestra la teatralidad de la escena Cena en Emaú Caravaggio 1601 Acentuados contrastes de luz y sombra Rostros expresivos Realismo Trajes con movimiento

×