La materia en el universo

LA MATERIA EN EL
UNIVERSO
UNIDAD 11
1. LA MATERIA Y SUS
PROPIEDADES
Materia es todo aquello que tiene volumen (ocupa un espacio) y masa (por
tanto pesa)

Peso es la fuerza con
la que la Tierra, o
cualquier otro cuerpo
celeste nos atrae
La materia se
caracteriza por sus
propiedades, que
pueden ser

Generales: no nos permiten
diferenciar un material de otro:
longitud, superficie, volumen,
masa y temperatura

Específicas: nos permiten
diferenciar un material de otro:
densidad, temperaturas de
fusión y
ebullición, solubilidad, conduct
ividades eléctrica y térmica,….
Las propiedades de la
materia se pueden
clasificar en

Extensivas: su valor
depende de la cantidad
de materia (masa y
volumen)

Intensivas: su valor no
depende de la cantidad
de materia
(temperatura)
2. LAS MAGNITUDES Y SU
MEDIDA
Magnitud física es cualquier propiedad de los cuerpos que
podemos observar y medir

Medir una magnitud física es comparar su valor con otro de
referencia o patrón que denominamos unidad
El resultado de una medida está compuesta de un
número y de su unidad

Para medir
utilizamos
instrumentos de
medida

Sensibilidad de una instrumento de
medida es la cantidad mínima que
podemos medir con él
Las medidas pueden ser

Directas: la obtenemos
por lectura directa del
instrumento de medida

Indirectas: se realizan
medidas directas, que
después combinamos
mediante alguna
operación matemática
3. EL SISTEMA INTERNACIONAL
DE UNIDADES (S.I.)
La comunidad científica utiliza las mismas unidades,
que son las que se recogen en el Sistema
Internacional de Unidades (SI)

Divide las unidades en
dos grandes grupos

Fundamentales: se
definen por sí mismas

Derivadas: se obtienen
por combinación de dos
o más fundamentales
La materia en el universo
Para no utilizar en la medida unidades con números
demasiado grandes o pequeños, el SI emplea
múltiplos y submúltiplos de ellas. Se forman con un
prefijo combinado con el nombre de la unidad de la
magnitud que estemos midiendo.
Cuando necesitamos cambiar las unidades de una medida dada, utilizamos
factores de conversión, que transforman una unidad en otra al multiplicarla
por un factor numérico

Factor de conversión es una fracción en la cual el
numerador y el denominador representan medidas
iguales, expresadas en unidades diferentes
4. ESTUDIO DE ALGUNAS
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Longitud: es la
distancia entre dos
puntos de un cuerpo. La
unidad en el SI es el
metro (m)

Superficie: expresa la
extensión de un cuerpo en dos
dimensiones (ancho y largo).
En el SI su unidad es metro
cuadrado (m2)

Volumen: expresa la extensión de un cuerpo en tres
dimensiones (ancho, largo y alto), es decir el espacio que
ocupa un cuerpo. En el SI metro cúbico (m3)
Capacidad: volumen máximo que puede contener un
recipiente dado. En el SI su unidad litro (L)

Masa: es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. En el SI
su unidad es el kilogramo (kg)
Densidad: es la relación entre la masa y el volumen
de un cuerpo. En el SI la unidad es kilogramo/metro
cúbico (kg/m3)
La materia en el universo
1 sur 14

Recommandé

La materia en el universo par
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universoFco Javier Recio
2.2K vues24 diapositives
La materia y sus propiedades copia par
 La materia y sus propiedades copia La materia y sus propiedades copia
La materia y sus propiedades copiabardasco
13.8K vues34 diapositives
magnitudes-fisicas par
 magnitudes-fisicas magnitudes-fisicas
magnitudes-fisicasIESTP MJGR - COTAHUASI
74 vues15 diapositives
La materia y la medida par
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medidaFco Javier Recio
268 vues15 diapositives
La materia y la energía par
La materia y la energíaLa materia y la energía
La materia y la energíaFco Javier Recio
137 vues15 diapositives
Qué es la magnitud par
Qué es la magnitudQué es la magnitud
Qué es la magnitudmvalen67
10.8K vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Tema 1 .la materia par
 Tema 1 .la materia Tema 1 .la materia
Tema 1 .la materiapgp3
1.6K vues12 diapositives
Magnitudes par
MagnitudesMagnitudes
MagnitudesEdgar Linares
11.3K vues15 diapositives
Masa y volumen par
Masa y volumenMasa y volumen
Masa y volumenalberto.diez.delgado
40.1K vues13 diapositives
Masa y peso par
Masa y pesoMasa y peso
Masa y pesoMario Estevez
5K vues8 diapositives
Volumen, masa y densidad par
Volumen, masa y densidadVolumen, masa y densidad
Volumen, masa y densidadcharacas
36.8K vues19 diapositives
La medida de la materia 2.0 par
La medida de la materia 2.0La medida de la materia 2.0
La medida de la materia 2.0Jesus Mejia
742 vues13 diapositives

Tendances(17)

Similaire à La materia en el universo

Fisica 1 par
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1beatrizmoli
349 vues3 diapositives
La materia y la medida par
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medidaFco Javier Recio
9.5K vues15 diapositives
Tema 1 la materia par
Tema 1 la materiaTema 1 la materia
Tema 1 la materiapgp3
2K vues11 diapositives
Fisica par
FisicaFisica
FisicaGenesisgabi
4.7K vues15 diapositives
Guia sexto fisica semana 3 par
Guia sexto fisica semana 3Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3Orlando Torres
19 vues3 diapositives
Física guía sexto semana 3 - 2.020 par
Física guía sexto  semana 3  -  2.020Física guía sexto  semana 3  -  2.020
Física guía sexto semana 3 - 2.020Orlando Torres
40 vues3 diapositives

Similaire à La materia en el universo(20)

Tema 1 la materia par pgp3
Tema 1 la materiaTema 1 la materia
Tema 1 la materia
pgp32K vues
Física guía sexto semana 3 - 2.020 par Orlando Torres
Física guía sexto  semana 3  -  2.020Física guía sexto  semana 3  -  2.020
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Orlando Torres40 vues
fisica en su totalidad par regapp2211
fisica en su totalidad fisica en su totalidad
fisica en su totalidad
regapp2211465 vues
trabajo de fisica par regapp2211
trabajo de fisicatrabajo de fisica
trabajo de fisica
regapp2211230 vues
La materia 2º eso par pgp3
La materia 2º esoLa materia 2º eso
La materia 2º eso
pgp39.1K vues
Natura1 t02 par chini888
Natura1 t02Natura1 t02
Natura1 t02
chini888116 vues
Magnitudes Físicas y fundamentales par jiferrer
Magnitudes Físicas y fundamentales Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales
jiferrer1.7K vues
trabajo de fisica par regapp2211
trabajo de fisica trabajo de fisica
trabajo de fisica
regapp2211159 vues

Plus de antorreciencias

Los ecosistemas par
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasantorreciencias
1.6K vues22 diapositives
Un universo de materia y energía par
Un universo de materia y energíaUn universo de materia y energía
Un universo de materia y energíaantorreciencias
3.2K vues13 diapositives
Genética par
GenéticaGenética
Genéticaantorreciencias
843 vues20 diapositives
Problemas de cinemática 4º eso par
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoantorreciencias
11.5K vues9 diapositives
Los materiales de la geosfera par
Los materiales de la geosferaLos materiales de la geosfera
Los materiales de la geosferaantorreciencias
9.9K vues20 diapositives
La hidrosfera par
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosferaantorreciencias
16.3K vues22 diapositives

Plus de antorreciencias(20)

Problemas de cinemática 4º eso par antorreciencias
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
antorreciencias11.5K vues
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE par antorreciencias
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRELAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
antorreciencias3.3K vues
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos par antorreciencias
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
antorreciencias902 vues
Organización de la vida, estadística y probabilidad par antorreciencias
Organización de la vida, estadística y probabilidadOrganización de la vida, estadística y probabilidad
Organización de la vida, estadística y probabilidad
antorreciencias1.6K vues
Organización de la vida, estadística y probabilidad par antorreciencias
Organización de la vida, estadística y probabilidadOrganización de la vida, estadística y probabilidad
Organización de la vida, estadística y probabilidad
antorreciencias761 vues

La materia en el universo

  • 1. LA MATERIA EN EL UNIVERSO UNIDAD 11
  • 2. 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES Materia es todo aquello que tiene volumen (ocupa un espacio) y masa (por tanto pesa) Peso es la fuerza con la que la Tierra, o cualquier otro cuerpo celeste nos atrae
  • 3. La materia se caracteriza por sus propiedades, que pueden ser Generales: no nos permiten diferenciar un material de otro: longitud, superficie, volumen, masa y temperatura Específicas: nos permiten diferenciar un material de otro: densidad, temperaturas de fusión y ebullición, solubilidad, conduct ividades eléctrica y térmica,….
  • 4. Las propiedades de la materia se pueden clasificar en Extensivas: su valor depende de la cantidad de materia (masa y volumen) Intensivas: su valor no depende de la cantidad de materia (temperatura)
  • 5. 2. LAS MAGNITUDES Y SU MEDIDA Magnitud física es cualquier propiedad de los cuerpos que podemos observar y medir Medir una magnitud física es comparar su valor con otro de referencia o patrón que denominamos unidad
  • 6. El resultado de una medida está compuesta de un número y de su unidad Para medir utilizamos instrumentos de medida Sensibilidad de una instrumento de medida es la cantidad mínima que podemos medir con él
  • 7. Las medidas pueden ser Directas: la obtenemos por lectura directa del instrumento de medida Indirectas: se realizan medidas directas, que después combinamos mediante alguna operación matemática
  • 8. 3. EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (S.I.) La comunidad científica utiliza las mismas unidades, que son las que se recogen en el Sistema Internacional de Unidades (SI) Divide las unidades en dos grandes grupos Fundamentales: se definen por sí mismas Derivadas: se obtienen por combinación de dos o más fundamentales
  • 10. Para no utilizar en la medida unidades con números demasiado grandes o pequeños, el SI emplea múltiplos y submúltiplos de ellas. Se forman con un prefijo combinado con el nombre de la unidad de la magnitud que estemos midiendo.
  • 11. Cuando necesitamos cambiar las unidades de una medida dada, utilizamos factores de conversión, que transforman una unidad en otra al multiplicarla por un factor numérico Factor de conversión es una fracción en la cual el numerador y el denominador representan medidas iguales, expresadas en unidades diferentes
  • 12. 4. ESTUDIO DE ALGUNAS PROPIEDADES DE LA MATERIA Longitud: es la distancia entre dos puntos de un cuerpo. La unidad en el SI es el metro (m) Superficie: expresa la extensión de un cuerpo en dos dimensiones (ancho y largo). En el SI su unidad es metro cuadrado (m2) Volumen: expresa la extensión de un cuerpo en tres dimensiones (ancho, largo y alto), es decir el espacio que ocupa un cuerpo. En el SI metro cúbico (m3) Capacidad: volumen máximo que puede contener un recipiente dado. En el SI su unidad litro (L) Masa: es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. En el SI su unidad es el kilogramo (kg)
  • 13. Densidad: es la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. En el SI la unidad es kilogramo/metro cúbico (kg/m3)