Los materiales de la geosfera

UNIDAD 10

LOS MATERIALES DE LA GEOSFERA
1. LOS MINERALES

La corteza terrestre (capa más superficial de la geosfera, la que mejor
conocemos) está constituida por muchos tipos de rocas. Estas, a su vez,
están formadas por minerales.

Los minerales tienen las
siguientes características

•Son sólidos
•Su origen es natural. Se forman en
procesos geológicos.
•Son inorgánicos.
•Son homogéneos, cada mineral
tiene una composición determinada.
•Sus componentes están ordenados
de forma regular, formando redes
cristalinas
Se conocen más de 3500
minerales diferentes

Unos 20, los más abundantes, que se
encuentran en muchas rocas son los
llamados minerales petrogenéticos

Las propiedades de los
minerales permiten identificarlos.
Dependen de su composición y
de cómo se ordenan sus
componentes

Propiedades
relacionadas con su
aspecto externo

La forma: debido a la disposición
ordenada de sus componentes. Los
minerales con forma poliédrica se
llaman cristales
El color de la superficie del mineral
El brillo del mineral al reflejar la luz
(vítreo, metálico, nacarado,
sedoso,…)
El color de la raya, que a
menudo no coincide con
el del mineral

La forma en que se rompe
el mineral se llama
fractura

La rotura de un mineral en
superficies planas es un tipo
especial de fractura que se llama
exfoliación
La densidad es la relación
entre la masa y el volumen

La dureza es la
resistencia que opone un
mineral a ser rayado

Se determina frotando el mineral
problema con los de la llamada escala
de dureza de Mohs, valor creciente de
dureza del 1 al 10

Hay propiedades que son exclusivas de algunos minerales: la
magnetita que atrae objetos de hierro, el sabor salado propio de la
halita,….
2. LAS ROCAS
Las rocas son agregados naturales formados por granos de un solo
mineral o de varios minerales

Las rocas tienen unas
propiedades que permiten su
identificación, que dependen,
fundamentalmente, del modo
en que se formó la roca en la
naturaleza

La forma en la que una roca
aparece en la naturaleza: enormes
bloques macizos, muy
fragmentadas, en capas
horizontales, inclinadas o curvadas
La composición de una roca que es
el conjunto de minerales que la
forman.
La textura de la roca es la forma en
que se disponen los granos de
minerales
3. LOS TIPOS DE ROCAS
Las rocas se clasifican en tres grandes grupos en función
de su origen, es decir, del modo en que se formaron

Rocas magmáticas:
formadas a partir de
magmas (masas muy
calientes de minerales
fundidos que proceden
del interior de la Tierra)
que ascienden a la
superficie, se enfrían y se
solidifican

Tienen granos de varios minerales
fuertemente unidos, por lo que son
muy compactas

Pueden ser

Rocas volcánicas: el
magma sale de los
volcanes en forma de
lava y se enfría y
solidifica rápidamente
en la corteza (basalto)

Rocas plutónicas: el magma se enfría y
solidifica lentamente en el interior de la
corteza (granito)
Los materiales de la geosfera
Rocas metamórficas: se
originan a partir de otras
rocas, que se transforman al
ser aplastadas por la presión
y/o al estar sometidas a altas
temperaturas en el interior de
la corteza

Pueden ser

Rocas foliadas. Presentan
foliación, sus granos forman
láminas paralelas. Por
ejemplo las pizarras, que
proceden de las arcillas

Rocas no foliadas. No
presentan foliación. Por
ejemplo el mármol, que
procede de la caliza
Los materiales de la geosfera
Las rocas sedimentarias: se forman por la
compactación y transformación de capas de grava,
arena y lodo (sedimentos) que se acumulan
lentamente en los fondos de mares o lagos

Aparecen dispuestas en capas o estratos.
Pueden contener fósiles

Hay dos tipos

Rocas detríticas, como
arcillas, formadas por
fragmentos de otras rocas
llevadas por los ríos hasta los
mares o lagos

Rocas no detríticas, como
calizas o rocas salinas,
formadas por minerales que
estuvieron disueltos en agua,
dejaron de estarlo y depositaron
Los materiales de la geosfera
Los materiales de la geosfera
4. LOS RECURSOS DE LA GEOSFERA Y SU
EXPLOTACIÓN
Llamamos yacimientos a las zonas de la corteza terrestre en las
que hay concentraciones explotables de recursos de la geosfera
(minerales, rocas y combustibles fósiles)
Minerales

Gemas o piedras
preciosas: son minerales
que, por su belleza y
escasez alcanzan gran
valor. Se utilizan una vez
tallados en joyería:
diamante, rubí, zafiro,
esmeralda,…

Minerales de interés
industrial: de ellos se extraen
materias primas.
De la uranitita se extrae uranio.
Del cuarzo se obtiene el vidrio y
la sílice.
Menas metálicas de ellos se
extraen los metales: de la
calcopirita se extrae cobre, del
oligisto el hierro, de la galena el
plomo, de la bauxita el aluminio
DIAMANTE: compuesto
por C

Zafiro, compuesto por Al2O3 con
Titanio que le da el color

RUBÍ: compuesto por Al2O3 con
impurezas de Cr2O3

ESMERALDA es un silicato de
berilio y aluminio con cromo
Rocas

Rocas industriales: de
ellas se obtienen
materiales de
construcción:.
Cemento: calentando
caliza y arcilla.
Hormigón: con cemento,
agua, grava y arena.
Cerámica: con arcilla
pulverizada, mezclada
con agua

Rocas ornamentales:
como mármol, granito,
pizarra, basalto
Combustibles fósiles: no son ni
rocas ni minerales pero son recursos de
la geosfera. Se caracterizan por

Ser combustibles

Petróleo: líquido espeso,
aceitoso, de color negro o
marrón oscuro. Procede de la
transformación de restos de
seres marinos. Se trata en las
refinerías para obtener: butano,
gasolina, gasóleo, alquitrán,
plásticos, fertilizantes,….

Haberse originado de
modo similar a los fósiles

Carbón: sustancia sólida, de
color negro o marrón que
procede de la transformación
de restos de plantas. Se quema
en las centrales térmicas para
producir energía eléctrica y en
las industrias metalúrgicas para
fundir metales
Canteras
Explotaciones
superficiales
Extracción de
recursos de la
geosfera

Minas a cielo
abierto
Perforaciones

Minas
subterráneas
Cantera de marmol

Mina a cielo abierto

Perforación petrolífera

Minas subterráneas
1 sur 20

Recommandé

Presentación rocas y mineralesPresentación rocas y minerales
Presentación rocas y mineralesMinermp
16.8K vues15 diapositives
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocasanaleon182
9.7K vues15 diapositives
Estructura geodinamicaEstructura geodinamica
Estructura geodinamicaOlga
6.8K vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

MagmatismoMagmatismo
Magmatismopedrohp19
13.3K vues23 diapositives
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficaskatiuskac1
72.5K vues15 diapositives
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocasgrupotrabajo1g
5.1K vues25 diapositives
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externosIES San pablo
13.2K vues51 diapositives
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y mineralesjujosansan
20.3K vues47 diapositives

Tendances(20)

MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
pedrohp1913.3K vues
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
katiuskac172.5K vues
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
grupotrabajo1g5.1K vues
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
IES San pablo13.2K vues
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
jujosansan20.3K vues
Tema 7.el modelado del relieve ( 4º eso)Tema 7.el modelado del relieve ( 4º eso)
Tema 7.el modelado del relieve ( 4º eso)
javiervalenzuelaarco639.5K vues
Trabajo de los minerales y las rocasTrabajo de los minerales y las rocas
Trabajo de los minerales y las rocas
ElisaCanoLopez3K vues
7. la Geosfera. Rocas y minerales.7. la Geosfera. Rocas y minerales.
7. la Geosfera. Rocas y minerales.
josemanuel716026.4K vues
Power Point Minerales[1]Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]
nailad11.2K vues
4. magmatismo y metamorfismo EAT4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT
Encarna Alcacer Tomas2.6K vues
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestreTema 6. deformaciones de la corteza terrestre
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestre
Belén Ruiz González7.9K vues
Materiales de la corteza terrestreMateriales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestre
Santys Jiménez41.8K vues
Los mineralesLos minerales
Los minerales
adela6.2K vues
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Alberto Hernandez28.6K vues
El magmaEl magma
El magma
fernaaaa4K vues
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
The Inka Perú3.8K vues
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
Cristhiam Montalvan Coronel7.4K vues
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
Juan Reyes3.3K vues
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
Marcelo Eduardo Rojas Vidal18.6K vues

Similaire à Los materiales de la geosfera

Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasisajifi77
68.8K vues26 diapositives
La geosferaLa geosfera
La geosferaantorreciencias
8K vues20 diapositives
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasJose Gomez
3.1K vues9 diapositives
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocasoscar26914916
81 vues10 diapositives
RocasRocas
Rocasbggm2013
3.5K vues10 diapositives

Similaire à Los materiales de la geosfera(20)

Trabajo de los minerales y las rocasTrabajo de los minerales y las rocas
Trabajo de los minerales y las rocas
ElisaCanoLopez28.1K vues
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
isajifi7768.8K vues
La geosferaLa geosfera
La geosfera
antorreciencias8K vues
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
Jose Gomez3.1K vues
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
oscar2691491681 vues
RocasRocas
Rocas
bggm20133.5K vues
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
5156121.2K vues
La geosferaLa geosfera
La geosfera
José Antonio Salamero Garuz1.7K vues
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
Fco. Javier Benítez Verguizas2.2K vues
Tema 5 rocasTema 5 rocas
Tema 5 rocas
sonia moreno240 vues
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
celestemc1095219 vues
originaloriginal
original
celestemc1095494 vues
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
celestemc1095160 vues
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
celestemc1095306 vues
Las rocasLas rocas
Las rocas
puuppii500 vues
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
celestemc1095167 vues
La Corteza TerrestreLa Corteza Terrestre
La Corteza Terrestre
Uncornio Feliz119 vues
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdfCLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
Kevin Rodriguez Neyra362 vues
RocasRocas
Rocas
fjoseph1.5K vues

Plus de antorreciencias

Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasantorreciencias
1.6K vues22 diapositives
GenéticaGenética
Genéticaantorreciencias
843 vues20 diapositives
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universoantorreciencias
1.9K vues14 diapositives
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosferaantorreciencias
16.2K vues22 diapositives

Plus de antorreciencias(20)

Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
antorreciencias1.6K vues
Un universo de materia y energíaUn universo de materia y energía
Un universo de materia y energía
antorreciencias3.2K vues
GenéticaGenética
Genética
antorreciencias843 vues
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
antorreciencias11.5K vues
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universo
antorreciencias1.9K vues
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
antorreciencias16.2K vues
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
antorreciencias18.2K vues
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
antorreciencias2K vues
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
antorreciencias2.3K vues
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
antorreciencias1.2K vues
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
antorreciencias5.5K vues
Tema 5. la luzTema 5. la luz
Tema 5. la luz
antorreciencias1.1K vues
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
antorreciencias902 vues
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
antorreciencias12.1K vues
La alimentacíón y la nutriciónLa alimentacíón y la nutrición
La alimentacíón y la nutrición
antorreciencias1.1K vues
Magnitudes físicas y erroresMagnitudes físicas y errores
Magnitudes físicas y errores
antorreciencias4.5K vues
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
antorreciencias14.9K vues

Los materiales de la geosfera

  • 1. UNIDAD 10 LOS MATERIALES DE LA GEOSFERA
  • 2. 1. LOS MINERALES La corteza terrestre (capa más superficial de la geosfera, la que mejor conocemos) está constituida por muchos tipos de rocas. Estas, a su vez, están formadas por minerales. Los minerales tienen las siguientes características •Son sólidos •Su origen es natural. Se forman en procesos geológicos. •Son inorgánicos. •Son homogéneos, cada mineral tiene una composición determinada. •Sus componentes están ordenados de forma regular, formando redes cristalinas
  • 3. Se conocen más de 3500 minerales diferentes Unos 20, los más abundantes, que se encuentran en muchas rocas son los llamados minerales petrogenéticos Las propiedades de los minerales permiten identificarlos. Dependen de su composición y de cómo se ordenan sus componentes Propiedades relacionadas con su aspecto externo La forma: debido a la disposición ordenada de sus componentes. Los minerales con forma poliédrica se llaman cristales El color de la superficie del mineral El brillo del mineral al reflejar la luz (vítreo, metálico, nacarado, sedoso,…)
  • 4. El color de la raya, que a menudo no coincide con el del mineral La forma en que se rompe el mineral se llama fractura La rotura de un mineral en superficies planas es un tipo especial de fractura que se llama exfoliación
  • 5. La densidad es la relación entre la masa y el volumen La dureza es la resistencia que opone un mineral a ser rayado Se determina frotando el mineral problema con los de la llamada escala de dureza de Mohs, valor creciente de dureza del 1 al 10 Hay propiedades que son exclusivas de algunos minerales: la magnetita que atrae objetos de hierro, el sabor salado propio de la halita,….
  • 6. 2. LAS ROCAS Las rocas son agregados naturales formados por granos de un solo mineral o de varios minerales Las rocas tienen unas propiedades que permiten su identificación, que dependen, fundamentalmente, del modo en que se formó la roca en la naturaleza La forma en la que una roca aparece en la naturaleza: enormes bloques macizos, muy fragmentadas, en capas horizontales, inclinadas o curvadas La composición de una roca que es el conjunto de minerales que la forman. La textura de la roca es la forma en que se disponen los granos de minerales
  • 7. 3. LOS TIPOS DE ROCAS Las rocas se clasifican en tres grandes grupos en función de su origen, es decir, del modo en que se formaron Rocas magmáticas: formadas a partir de magmas (masas muy calientes de minerales fundidos que proceden del interior de la Tierra) que ascienden a la superficie, se enfrían y se solidifican Tienen granos de varios minerales fuertemente unidos, por lo que son muy compactas Pueden ser Rocas volcánicas: el magma sale de los volcanes en forma de lava y se enfría y solidifica rápidamente en la corteza (basalto) Rocas plutónicas: el magma se enfría y solidifica lentamente en el interior de la corteza (granito)
  • 9. Rocas metamórficas: se originan a partir de otras rocas, que se transforman al ser aplastadas por la presión y/o al estar sometidas a altas temperaturas en el interior de la corteza Pueden ser Rocas foliadas. Presentan foliación, sus granos forman láminas paralelas. Por ejemplo las pizarras, que proceden de las arcillas Rocas no foliadas. No presentan foliación. Por ejemplo el mármol, que procede de la caliza
  • 11. Las rocas sedimentarias: se forman por la compactación y transformación de capas de grava, arena y lodo (sedimentos) que se acumulan lentamente en los fondos de mares o lagos Aparecen dispuestas en capas o estratos. Pueden contener fósiles Hay dos tipos Rocas detríticas, como arcillas, formadas por fragmentos de otras rocas llevadas por los ríos hasta los mares o lagos Rocas no detríticas, como calizas o rocas salinas, formadas por minerales que estuvieron disueltos en agua, dejaron de estarlo y depositaron
  • 14. 4. LOS RECURSOS DE LA GEOSFERA Y SU EXPLOTACIÓN Llamamos yacimientos a las zonas de la corteza terrestre en las que hay concentraciones explotables de recursos de la geosfera (minerales, rocas y combustibles fósiles)
  • 15. Minerales Gemas o piedras preciosas: son minerales que, por su belleza y escasez alcanzan gran valor. Se utilizan una vez tallados en joyería: diamante, rubí, zafiro, esmeralda,… Minerales de interés industrial: de ellos se extraen materias primas. De la uranitita se extrae uranio. Del cuarzo se obtiene el vidrio y la sílice. Menas metálicas de ellos se extraen los metales: de la calcopirita se extrae cobre, del oligisto el hierro, de la galena el plomo, de la bauxita el aluminio
  • 16. DIAMANTE: compuesto por C Zafiro, compuesto por Al2O3 con Titanio que le da el color RUBÍ: compuesto por Al2O3 con impurezas de Cr2O3 ESMERALDA es un silicato de berilio y aluminio con cromo
  • 17. Rocas Rocas industriales: de ellas se obtienen materiales de construcción:. Cemento: calentando caliza y arcilla. Hormigón: con cemento, agua, grava y arena. Cerámica: con arcilla pulverizada, mezclada con agua Rocas ornamentales: como mármol, granito, pizarra, basalto
  • 18. Combustibles fósiles: no son ni rocas ni minerales pero son recursos de la geosfera. Se caracterizan por Ser combustibles Petróleo: líquido espeso, aceitoso, de color negro o marrón oscuro. Procede de la transformación de restos de seres marinos. Se trata en las refinerías para obtener: butano, gasolina, gasóleo, alquitrán, plásticos, fertilizantes,…. Haberse originado de modo similar a los fósiles Carbón: sustancia sólida, de color negro o marrón que procede de la transformación de restos de plantas. Se quema en las centrales térmicas para producir energía eléctrica y en las industrias metalúrgicas para fundir metales
  • 19. Canteras Explotaciones superficiales Extracción de recursos de la geosfera Minas a cielo abierto Perforaciones Minas subterráneas
  • 20. Cantera de marmol Mina a cielo abierto Perforación petrolífera Minas subterráneas