El mito del angel caido

antso

http://www.labiblia.com/estudios/doctrinas/bautismoelmitodelangelcaido.pdf

1 - El Mito del Ángel Caído

                                               El Mito del Ángel Caído

En el primer estudio vimos que la Biblia enseña claramente que el problema del mal es un problema humano: el
pecado se origina en el hombre, y sigue siendo algo que el hombre produce de su propio corazón.

Esto es lo que la Biblia dice, y esto es lo que también me dice la misma lógica:

        Peco constantemente, y sé porque lo hago: por falta de paciencia, por concupiscencias o deseos de la carne,
        por ambición, pero nunca he pecado al ser inducido por un ser sobrenatural.
        Si Dios me va juzgar y castigar, donde esta la justicia en que permitiera también la existencia de un ser que
        me pueda hacer pecar sin que yo lo sienta?

Para mi uno de los mas importantes argumentos en contra de la noción tradicional del diablo es que es una doctrina
que carece de relevancia en la vida del creyente: somos tentados y pecamos constantemente, y no lo hacemos por la
influencia de un espíritu azufroso; lo hacemos por las mismas razones que pecó Eva en el Edén: porque queremos,
porque satisface nuestros deseos carnales, y nos hace sentirnos bien.

Pero como dijimos en el primer estudio, la doctrina del ángel caído es quizá la doctrina mas universal del cristianismo
actual; es común al catolicismo, a los evangélicos, los mormones, testigos de Jehová, etc.... no se me ocurre en este
momento ningún grupo que no lo crea.

Y como hemos dicho en estudios anteriores, no hay ninguna doctrina bíblica que existe en forma totalmente aislada:
toda doctrina esta ligada a muchas mas. Así que lo que vamos a hacer primero es examinar el impacto de aceptar una
doctrina como la del ángel caído sobre otros conceptos bíblicos.

Soberanía del Creador
El primer punto, y quizás el mas importante, es que el concepto tradicional del diablo nos parece ser un atentado
contra la soberanía de Dios como el único Dios todopoderoso.

        Al creer que el diablo es un ángel caído, no solo estamos aceptando que Dios no pueda controlar lo que
        sucede ni en su misma presencia - sin embargo, que dice el Padre nuestro? [hágase tu voluntad, como en el
        cielo, así también en la tierra].
        También estamos creyendo que hay un ser que ha podido pecar contra Dios sin sufrir las consecuencias del
        pecado que Dios ha decretado - Romanos 6:23. Estamos creyendo que hay un ser que ha resistido a Dios sin
        que Dios lo pueda vencer de una vez por todas.
        Y no solo se ha burlado del poder y la autoridad del Creador, y sus leyes respecto a las consecuencias del
        mal, sino que existe en el mundo con millares de agentes dedicados a frustrar los objetivos divinos para con
        el mundo, induciendo a pecar a los pobres humanos, inocentes e indefensos.

La ironía es que por estas razones, algunas iglesias, detrás de puertas cerradas, se han alejando del concepto del
diablo tradicional, pero de esto no le hablan a los cristianos comunes...

Veamos algunos pasajes acerca de la soberanía de Dios:

Isaías 45: 5-7 - quot;Yo soy Jehová, ninguno mas hay. No hay mas que yo, yo Jehová, y ninguno mas que yo, que form ó
la luz y creó las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad. Yo Jehová soy el que hago todo esto.quot; Que esta
diciendo? [Que no hay otro poder que se le oponga, no hay otro dios o poder que sea su rival]

Pero el que cree que el diablo es un ángel caído, y que aun anda merodeando por allí, esencialmente esta creyendo en
un dios del mal, un rival al Dios del bien. Ese concepto es puramente pagano, con sus raíces en tradiciones que
conciben en un Dios de la luz y otro de la oscuridad, en dioses del bien y del mal. En la Biblia hay un solo Dios, de la
luz y de la oscuridad, de TODO. No hay lugar que esté fuera de su dominio.

Pensemos ademas en el relato bíblico de la creación, al contrario de los relatos paganos: en la Biblia, no hay
conflicto, no hay caos, no hay rivalidades. Hay un solo Dios, fuerte, creador y poderoso.
2 - El Mito del Ángel Caído

        Isaías 44:6-8 - No hay Dios sino yo. No hay Fuerte, no conozco ninguno.
        Isaías 43:13 - Aun antes que hubiera día... implicación? [Dios en las tinieblas] quien me estorbará?
        Isaías 46:9-11 - Yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mi.
        Deuteronomio 32:39 - Yo, yo soy, y no hay dioses conmigo. Yo hago morir y yo hago vivir, yo hiero y yo
        sano, y no hay quien se pueda librar de mi mano.

Conclusión: Afirmar que hay un ser que se pueda rebelar en el mismo cielo, y que hoy anda en la tierra combatiendo
la voluntad divina es una ofensa con la autoridad y soberanía del único Dios todopoderoso. No es simplemente una
'doctrina', un 'punto de vista', es creer en otro dios, en un dios falso. El concepto tradicional es simplemente idolatría,
porque se le están dando poderes divinos a un dios falso.

Naturaleza de los Ángeles
También, al hablar de ángeles que se rebelan, lo que estamos diciendo es que los ángeles tienen libre albedrío. Pero
que dice la palabra de los ángeles:

        Lucas 20:34-36 - Los hijos de la resurrección ya no pueden mas morir, porque son iguales a los ángeles. Y
        porqué es que los ángeles no pueden morir? Porque son incapaces del pecado.

Y porqué Jesús nos compararía en la resurrección con los ángeles, si ellos pueden pecar? Entonces que gracia tendría
ser igual a ellos, si seguiríamos con la posibilidad de pecar? El objetivo de la resurrección a vida eterna es que ya no
podremos pecar! Veamos I Cor. 15:53-54, que habla de la resurrección: cual será nuestro estado? [incorruptible=no
pueden morir, como los ángeles]

La paga del pecado es la muerte; los que no pueden morir, no pueden pecar: son incorruptibles.

Así que esos son solo unos pocos problemas que, bíblicamente hablando, crea la idea del ángel caído. Pero veamos
ahora algunos de los pasajes que se han utilizado en las iglesias para pintar los orígenes del supuesto ángel caído.

Génesis 3
En el primer estudio leímos una buena parte de Génesis 3; cuantas veces se menciona satanás o el diablo? [cero]
Cuantas veces aparece Lucifer? O un ángel caído? O algún demonio?

No están. Pero cuando las iglesias hablan de esto, hablan del demonio en el jardín; pero eso es producto de una
imaginación hiperactiva; a satanás ni se le menciona en la Biblia hasta haber pasado unas 400 paginas, y ya veremos
que de quien habla allí.

Y veamos lo que dice Pablo acerca del tentador del Edén: [II Cor 11:3] Quien engaño a Eva? [la serpiente]

Así que no hay evidencia alguna que otro ser haya intervenido en esto. Por lo que aquí sucede, la serpiente viene a ser
un símbolo del pecado, y por eso encontramos que se menciona con otros símbolos del pecado, como lo son el diablo
y Satanás, pero no hay evidencia que otra persona u otro ser haya intervenido en esta tentación.

Isaías 14:12
Isaías 14:12 - Que dice? Y donde menciona a Satanás o algún ángel? [en ninguna parte] Y de que se trata el capitulo?
[Del escarnio contra el rey de Babilonia]. Cuantas veces aparece la palabra 'lucifer' en la Biblia? [nunca] En cuantos
pasajes se habla del lucero? [Solo en este]

Y aquí no se esta hablando de ningún ángel caído. Simplemente no hay razón por pensarlo, a menos que nos estemos
acercando a la Biblia con un concepto ya formado, buscando cualquier apoyo, por poca relevancia que tenga.

Ezequiel 28
Ezequiel 28:13-18 - Que dice? Como se le describe? Pero de quien se esta hablando?

No podemos arrancar estos versículos de sus contextos. En algunos casos, es difícil comprender exactamente todo lo
que se dice, por ejemplo, que porqué al rey de Tiro se le dice haber estado en el Edén, aunque un poco de estudio
tiende a aclarar estas cosas, como por ejemplo el 31:18, hablando al rey de Egipto... así que en esta sección de
3 - El Mito del Ángel Caído

Ezequiel se está haciendo un paralelo entre las naciones, y tipificando como naciones en el jardín de Dios, naciones
privilegiadas, en que han estado cerca de su pueblo, su templo.

Apocalipsis 12:7-9
Apocalipsis 12:7-9 - Que sucede aquí?

Pero cuando es esto? Apocalipsis 1:1, 4:1 - [Futuro; esto no es visión del pasado, sino del futuro] Y hay que ver el
contexto: dice que se arma en el cielo una gran batalla, pero que mas había en el cielo: v. 1, 3-4, 14-16. Si vamos a
interpretar literalmente el 7-9, tenemos que interpretar literalmente también lo demás. No nos podemos dar el lujo de
arrancar un par de versículos de su contexto para tomarlos de una manera, y dejar lo demás como que si no existiera.

Judas y Pedro
Aquí, bíblicamente hablando, tenemos los pasajes que quizá son los mas difíciles de explicar.

II Pedro 2:1 - De que se esta hablando? [del advenimiento de los falsos profetas]

        v. 2-3 - Y que pasara con ellos? [muchos les seguirán] con el resultado de que? [el camino de la verdad será
        blasfemado] Pero? [recibirán su castigo]

Y a continuación da varios ejemplos de pecadores que reciben su castigo:

        v. 4 - No perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno, los entregó a prisiones de
        oscuridad, para ser reservados a juicio.
        v. 5 - Y No perdono al mundo antiguo, pero salvo a Noé.
        v. 6-8 - Y condeno a Sodoma y Gomorra, pero salvo al justo Lot.

La conclusión?

        v. 9 - Dios sabe librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del
        juicio.

Así que cuales son los problemas que nos presenta el v. 4?

        Que habla de algo que no esta en la Biblia, y de lo cual no tenemos mayor información.
        Que habla de ángeles que pecan, algo que según el resto de la Biblia, no parece posible.
Sin embargo, aun sin saber de que exactamente esta hablando Pedro, esto no es apoyo al mito tradicional, pues estos
ángeles no andan tentando, sino que están en prisiones de oscuridad, esperando el juicio (como también afirma el v.
9).

En Judas encontramos un par de versículos similares a estos:

        Judas 6 - Los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha
        guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día.

Ahora, hace como 200 años, en el año 1821 se recuperaron de Etiopía tres copias de un libro antiguo, con tres partes
que parecen haber sido escritas en diferentes fechas, pero probablemente en los dos siglos antes de Cristo; el libro es
el llamado libro Enoc. El libro pretende tener como autor el famoso Enoc de Génesis 5, el que es llevado por Dios
para no ver muerte, pero la mayoría de autoridades concuerdan en que fue escrito un par de siglos antes de Cristo,
aproximadamente 3 milenios después de la vida el verdadero Enoc.

Parte de este libro lo pudiéramos comparar con la serie que ahora es mas o menos conocida, la del Caballo de Troya,
donde el autor ha tomado algunos incidentes bíblicos, y los ha ampliado convirtiéndo en un cuento de ficción, en una
novela.

El libro de Enoc es similar a esto, en que parte del relato de Génesis 6 para crear una leyenda de ángeles caídos que
tiene relaciones con las mujeres para crear una raza de gigantes:
4 - El Mito del Ángel Caído



        Enoc 6:1-6
        Y si seguimos la lectura, en el Enoc 7:1-3 - Según el cuento, llegaron a ser padres de una raza de gigantes de
        1500 metros de altura que se devoraban todo lo de los hombres.

En capitulo 10, interviene Dios:

        Enoc 10:1-6 - Habla del juicio, y que estos serian encandenados hasta el día del juicio.
        Enoc 10:11-12 - Encadenarlos durante 70 generaciones, hasta el día del juicio.

Y el relato continua con los viajes de Enoc a través del paraíso, y de estos grandes abismos donde han sido
encandenados estos ángeles.

Ahora, la pregunta seria que porqué Pedro y Judas citan de este libro?

Yo creo que simplemente están tomando ilustraciones, tanto de la Biblia, como de la cultura contemporánea, que
Dios castiga a los malvados. Como que si a alguien le estamos tratando de hacer ver algo, y le damos algunos
ejemplos de personajes bíblicos, y también le damos un par de ejemplos de alguna fábula, o de alguna leyenda, para
hacerle ver su error.

Y además, no son los únicos que citan de otros autores:

        Pablo en el Hechos 17:28, por ejemplo, hablando a los Atenienses, ilustra su argumento con dos citas de los
        clásicos: el primero de Epimenides (600 AC, en su obra Cretica, el segundo de la obra 'Fenómeno', de Arato.
        Que no los he leído, pero en el margen de mi Biblia inglesa se identifica el origen.
        También en I Corintios 15:33, Pablo dice que 'las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres',
        que es una cita del de la comedia Thais, del poeta griego Menandro.
        También tenemos otra en Tito 1:12, que nuevamente es del poeta Epimenides, que era Cretense, y muy
        respetado por los de la isla.

Así que aunque es fuera de lo normal que un escritor bíblico cite a otros escritores para establecer un argumento, no
es único; y aun estas citas se tienen que utilizar dentro de su contexto, con conciencia, y no para fundamentar ideas
erróneas que carecen de apoyo en otras partes de la Biblia.

Así que lo que quiero que veamos es que la Biblia en ningún lugar presenta una explicación completa y coherente
que indique que el diablo es un ángel caído. Y si fuera cierto que hay un ser maligno que se ha rebelado en el cielo, y
que hoy es la principal causa del mal en el universo, uno tendría la expectativa que la Biblia hablara acerca de él en
términos claros y completos. Pero las únicas bases que tiene el concepto tradicional son una colección de pasajes
inconclusos. Y eso aparte de que la idea tradicional presenta muchas contradicciones.

Esas son entonces nuestras razones por que no nos parezca que el diablo de la Biblia sea el diablo del cristianismo
actual. Pero no cabe duda que algo es el diablo, y eso es lo que vamos a comenzar a ver.

Contenu connexe

Tendances(20)

Romanos 13 la esencia del amorRomanos 13 la esencia del amor
Romanos 13 la esencia del amor
Humberto Rendon145 vues
Maria es salvadoraMaria es salvadora
Maria es salvadora
marare6K vues
1ERACorintios tomo 31ERACorintios tomo 3
1ERACorintios tomo 3
jose montero104 vues
Mateo 1.25 idolatría (3a. parte)Mateo 1.25 idolatría (3a. parte)
Mateo 1.25 idolatría (3a. parte)
Yosef Sanchez1K vues
6 apostasía-total(1)6 apostasía-total(1)
6 apostasía-total(1)
Luis Prato48 vues
Tema 20Tema 20
Tema 20
gaha7711259 vues
Enseñanza nº20Enseñanza nº20
Enseñanza nº20
gaha7711376 vues
Romanos 4 la promesa por la feRomanos 4 la promesa por la fe
Romanos 4 la promesa por la fe
Humberto Rendon153 vues
Testigos de jehováTestigos de jehová
Testigos de jehová
marare6K vues
004 la trinidad(imprimir)004 la trinidad(imprimir)
004 la trinidad(imprimir)
marare2.2K vues
6 tesoros viejos y nuevos-instiuto bíblico-cdr-cdr6 tesoros viejos y nuevos-instiuto bíblico-cdr-cdr
6 tesoros viejos y nuevos-instiuto bíblico-cdr-cdr
Iglesia Jesucristo Es La Roca de Salvación6K vues
Los espiritus inmundos que mas atacan a la iglesiaLos espiritus inmundos que mas atacan a la iglesia
Los espiritus inmundos que mas atacan a la iglesia
WALTER ALEXANDER MONTOYA7.8K vues

En vedette

Entendiendo la ley  de Dios.Entendiendo la ley  de Dios.
Entendiendo la ley de Dios.Josbel Pérez
1.4K vues14 diapositives
Inoversity - Bob MetcalfeInoversity - Bob Metcalfe
Inoversity - Bob MetcalfeEd Dodds
782 vues13 diapositives
Web 2 0_tools_sp11_group_cWeb 2 0_tools_sp11_group_c
Web 2 0_tools_sp11_group_crnh2ab
641 vues32 diapositives
Connected World ForumConnected World Forum
Connected World ForumEd Dodds
6.3K vues56 diapositives
Web 2 0_tools_sp11_group_cWeb 2 0_tools_sp11_group_c
Web 2 0_tools_sp11_group_cclairecgibson
656 vues26 diapositives

En vedette(8)

Similaire à El mito del angel caido

Satanas en el NT - Parte 1Satanas en el NT - Parte 1
Satanas en el NT - Parte 1antso
351 vues6 diapositives
CatecumenosCatecumenos
CatecumenosIsrael Quezada
458 vues38 diapositives

Similaire à El mito del angel caido(20)

Entrevista Con El DiabloEntrevista Con El Diablo
Entrevista Con El Diablo
Araceli Villanueva11K vues
CatecumenosCatecumenos
Catecumenos
Israel Quezada458 vues
Amartiologia la ciencia del pecadoAmartiologia la ciencia del pecado
Amartiologia la ciencia del pecado
wilberolivas2356 vues
La Predestinacion.pdfLa Predestinacion.pdf
La Predestinacion.pdf
HernestoGuzman1 vue
Clases 1 24 teologia propiaClases 1 24 teologia propia
Clases 1 24 teologia propia
Mauricio Elias1.8K vues
Caminando con-cristoCaminando con-cristo
Caminando con-cristo
Ministerio Infantil Arcoiris455 vues
Caminando con-cristoCaminando con-cristo
Caminando con-cristo
Ministerio Infantil Arcoiris567 vues
2012 01-04 leccionadultos2012 01-04 leccionadultos
2012 01-04 leccionadultos
Misión Peruana del Norte520 vues
04 adultos trimestre 1 201204 adultos trimestre 1 2012
04 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf347 vues
Doctrinas cristianas (autoguardado)Doctrinas cristianas (autoguardado)
Doctrinas cristianas (autoguardado)
Nicolas Fiestas7.9K vues
Origen Del MalOrigen Del Mal
Origen Del Mal
Ministerios Gilgal673 vues
El demonio sus terrenos y su combateEl demonio sus terrenos y su combate
El demonio sus terrenos y su combate
Moises Miranda1.2K vues
7 por espejo oscuramente7 por espejo oscuramente
7 por espejo oscuramente
Pt. Nic Garza372 vues
DiosDios
Dios
Rl Loz214 vues
El origen del malEl origen del mal
El origen del mal
antso7.2K vues
1raunidad.1ro1raunidad.1ro
1raunidad.1ro
John Casso1.4K vues
Una manera de entender la guerra espiritualUna manera de entender la guerra espiritual
Una manera de entender la guerra espiritual
Chitillin Quintana1.8K vues

Plus de antso

Jordania es PalestinaJordania es Palestina
Jordania es Palestinaantso
1.1K vues6 diapositives
La gran tribulaciónLa gran tribulación
La gran tribulaciónantso
3.1K vues7 diapositives
El juez del universoEl juez del universo
El juez del universoantso
1.8K vues3 diapositives
Carta a los hebreosCarta a los hebreos
Carta a los hebreosantso
1.5K vues6 diapositives
El Segundo Templo de JerusalénEl Segundo Templo de Jerusalén
El Segundo Templo de Jerusalénantso
3.4K vues21 diapositives

Plus de antso(20)

Dernier(6)

AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
Regresando a las Raices de la Fe11 vues
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
JOSE GARCIA PERALTA7 vues
QUIÉN ES MI HERMANO.docxQUIÉN ES MI HERMANO.docx
QUIÉN ES MI HERMANO.docx
JOSE GARCIA PERALTA7 vues
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el Rey
Mission San Luis Rey Parish17 vues
Hora Santa Cuaresma 2023Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023
Grupo Yeshua 8 vues

El mito del angel caido

  • 1. 1 - El Mito del Ángel Caído El Mito del Ángel Caído En el primer estudio vimos que la Biblia enseña claramente que el problema del mal es un problema humano: el pecado se origina en el hombre, y sigue siendo algo que el hombre produce de su propio corazón. Esto es lo que la Biblia dice, y esto es lo que también me dice la misma lógica: Peco constantemente, y sé porque lo hago: por falta de paciencia, por concupiscencias o deseos de la carne, por ambición, pero nunca he pecado al ser inducido por un ser sobrenatural. Si Dios me va juzgar y castigar, donde esta la justicia en que permitiera también la existencia de un ser que me pueda hacer pecar sin que yo lo sienta? Para mi uno de los mas importantes argumentos en contra de la noción tradicional del diablo es que es una doctrina que carece de relevancia en la vida del creyente: somos tentados y pecamos constantemente, y no lo hacemos por la influencia de un espíritu azufroso; lo hacemos por las mismas razones que pecó Eva en el Edén: porque queremos, porque satisface nuestros deseos carnales, y nos hace sentirnos bien. Pero como dijimos en el primer estudio, la doctrina del ángel caído es quizá la doctrina mas universal del cristianismo actual; es común al catolicismo, a los evangélicos, los mormones, testigos de Jehová, etc.... no se me ocurre en este momento ningún grupo que no lo crea. Y como hemos dicho en estudios anteriores, no hay ninguna doctrina bíblica que existe en forma totalmente aislada: toda doctrina esta ligada a muchas mas. Así que lo que vamos a hacer primero es examinar el impacto de aceptar una doctrina como la del ángel caído sobre otros conceptos bíblicos. Soberanía del Creador El primer punto, y quizás el mas importante, es que el concepto tradicional del diablo nos parece ser un atentado contra la soberanía de Dios como el único Dios todopoderoso. Al creer que el diablo es un ángel caído, no solo estamos aceptando que Dios no pueda controlar lo que sucede ni en su misma presencia - sin embargo, que dice el Padre nuestro? [hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra]. También estamos creyendo que hay un ser que ha podido pecar contra Dios sin sufrir las consecuencias del pecado que Dios ha decretado - Romanos 6:23. Estamos creyendo que hay un ser que ha resistido a Dios sin que Dios lo pueda vencer de una vez por todas. Y no solo se ha burlado del poder y la autoridad del Creador, y sus leyes respecto a las consecuencias del mal, sino que existe en el mundo con millares de agentes dedicados a frustrar los objetivos divinos para con el mundo, induciendo a pecar a los pobres humanos, inocentes e indefensos. La ironía es que por estas razones, algunas iglesias, detrás de puertas cerradas, se han alejando del concepto del diablo tradicional, pero de esto no le hablan a los cristianos comunes... Veamos algunos pasajes acerca de la soberanía de Dios: Isaías 45: 5-7 - quot;Yo soy Jehová, ninguno mas hay. No hay mas que yo, yo Jehová, y ninguno mas que yo, que form ó la luz y creó las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad. Yo Jehová soy el que hago todo esto.quot; Que esta diciendo? [Que no hay otro poder que se le oponga, no hay otro dios o poder que sea su rival] Pero el que cree que el diablo es un ángel caído, y que aun anda merodeando por allí, esencialmente esta creyendo en un dios del mal, un rival al Dios del bien. Ese concepto es puramente pagano, con sus raíces en tradiciones que conciben en un Dios de la luz y otro de la oscuridad, en dioses del bien y del mal. En la Biblia hay un solo Dios, de la luz y de la oscuridad, de TODO. No hay lugar que esté fuera de su dominio. Pensemos ademas en el relato bíblico de la creación, al contrario de los relatos paganos: en la Biblia, no hay conflicto, no hay caos, no hay rivalidades. Hay un solo Dios, fuerte, creador y poderoso.
  • 2. 2 - El Mito del Ángel Caído Isaías 44:6-8 - No hay Dios sino yo. No hay Fuerte, no conozco ninguno. Isaías 43:13 - Aun antes que hubiera día... implicación? [Dios en las tinieblas] quien me estorbará? Isaías 46:9-11 - Yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mi. Deuteronomio 32:39 - Yo, yo soy, y no hay dioses conmigo. Yo hago morir y yo hago vivir, yo hiero y yo sano, y no hay quien se pueda librar de mi mano. Conclusión: Afirmar que hay un ser que se pueda rebelar en el mismo cielo, y que hoy anda en la tierra combatiendo la voluntad divina es una ofensa con la autoridad y soberanía del único Dios todopoderoso. No es simplemente una 'doctrina', un 'punto de vista', es creer en otro dios, en un dios falso. El concepto tradicional es simplemente idolatría, porque se le están dando poderes divinos a un dios falso. Naturaleza de los Ángeles También, al hablar de ángeles que se rebelan, lo que estamos diciendo es que los ángeles tienen libre albedrío. Pero que dice la palabra de los ángeles: Lucas 20:34-36 - Los hijos de la resurrección ya no pueden mas morir, porque son iguales a los ángeles. Y porqué es que los ángeles no pueden morir? Porque son incapaces del pecado. Y porqué Jesús nos compararía en la resurrección con los ángeles, si ellos pueden pecar? Entonces que gracia tendría ser igual a ellos, si seguiríamos con la posibilidad de pecar? El objetivo de la resurrección a vida eterna es que ya no podremos pecar! Veamos I Cor. 15:53-54, que habla de la resurrección: cual será nuestro estado? [incorruptible=no pueden morir, como los ángeles] La paga del pecado es la muerte; los que no pueden morir, no pueden pecar: son incorruptibles. Así que esos son solo unos pocos problemas que, bíblicamente hablando, crea la idea del ángel caído. Pero veamos ahora algunos de los pasajes que se han utilizado en las iglesias para pintar los orígenes del supuesto ángel caído. Génesis 3 En el primer estudio leímos una buena parte de Génesis 3; cuantas veces se menciona satanás o el diablo? [cero] Cuantas veces aparece Lucifer? O un ángel caído? O algún demonio? No están. Pero cuando las iglesias hablan de esto, hablan del demonio en el jardín; pero eso es producto de una imaginación hiperactiva; a satanás ni se le menciona en la Biblia hasta haber pasado unas 400 paginas, y ya veremos que de quien habla allí. Y veamos lo que dice Pablo acerca del tentador del Edén: [II Cor 11:3] Quien engaño a Eva? [la serpiente] Así que no hay evidencia alguna que otro ser haya intervenido en esto. Por lo que aquí sucede, la serpiente viene a ser un símbolo del pecado, y por eso encontramos que se menciona con otros símbolos del pecado, como lo son el diablo y Satanás, pero no hay evidencia que otra persona u otro ser haya intervenido en esta tentación. Isaías 14:12 Isaías 14:12 - Que dice? Y donde menciona a Satanás o algún ángel? [en ninguna parte] Y de que se trata el capitulo? [Del escarnio contra el rey de Babilonia]. Cuantas veces aparece la palabra 'lucifer' en la Biblia? [nunca] En cuantos pasajes se habla del lucero? [Solo en este] Y aquí no se esta hablando de ningún ángel caído. Simplemente no hay razón por pensarlo, a menos que nos estemos acercando a la Biblia con un concepto ya formado, buscando cualquier apoyo, por poca relevancia que tenga. Ezequiel 28 Ezequiel 28:13-18 - Que dice? Como se le describe? Pero de quien se esta hablando? No podemos arrancar estos versículos de sus contextos. En algunos casos, es difícil comprender exactamente todo lo que se dice, por ejemplo, que porqué al rey de Tiro se le dice haber estado en el Edén, aunque un poco de estudio tiende a aclarar estas cosas, como por ejemplo el 31:18, hablando al rey de Egipto... así que en esta sección de
  • 3. 3 - El Mito del Ángel Caído Ezequiel se está haciendo un paralelo entre las naciones, y tipificando como naciones en el jardín de Dios, naciones privilegiadas, en que han estado cerca de su pueblo, su templo. Apocalipsis 12:7-9 Apocalipsis 12:7-9 - Que sucede aquí? Pero cuando es esto? Apocalipsis 1:1, 4:1 - [Futuro; esto no es visión del pasado, sino del futuro] Y hay que ver el contexto: dice que se arma en el cielo una gran batalla, pero que mas había en el cielo: v. 1, 3-4, 14-16. Si vamos a interpretar literalmente el 7-9, tenemos que interpretar literalmente también lo demás. No nos podemos dar el lujo de arrancar un par de versículos de su contexto para tomarlos de una manera, y dejar lo demás como que si no existiera. Judas y Pedro Aquí, bíblicamente hablando, tenemos los pasajes que quizá son los mas difíciles de explicar. II Pedro 2:1 - De que se esta hablando? [del advenimiento de los falsos profetas] v. 2-3 - Y que pasara con ellos? [muchos les seguirán] con el resultado de que? [el camino de la verdad será blasfemado] Pero? [recibirán su castigo] Y a continuación da varios ejemplos de pecadores que reciben su castigo: v. 4 - No perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno, los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados a juicio. v. 5 - Y No perdono al mundo antiguo, pero salvo a Noé. v. 6-8 - Y condeno a Sodoma y Gomorra, pero salvo al justo Lot. La conclusión? v. 9 - Dios sabe librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio. Así que cuales son los problemas que nos presenta el v. 4? Que habla de algo que no esta en la Biblia, y de lo cual no tenemos mayor información. Que habla de ángeles que pecan, algo que según el resto de la Biblia, no parece posible. Sin embargo, aun sin saber de que exactamente esta hablando Pedro, esto no es apoyo al mito tradicional, pues estos ángeles no andan tentando, sino que están en prisiones de oscuridad, esperando el juicio (como también afirma el v. 9). En Judas encontramos un par de versículos similares a estos: Judas 6 - Los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día. Ahora, hace como 200 años, en el año 1821 se recuperaron de Etiopía tres copias de un libro antiguo, con tres partes que parecen haber sido escritas en diferentes fechas, pero probablemente en los dos siglos antes de Cristo; el libro es el llamado libro Enoc. El libro pretende tener como autor el famoso Enoc de Génesis 5, el que es llevado por Dios para no ver muerte, pero la mayoría de autoridades concuerdan en que fue escrito un par de siglos antes de Cristo, aproximadamente 3 milenios después de la vida el verdadero Enoc. Parte de este libro lo pudiéramos comparar con la serie que ahora es mas o menos conocida, la del Caballo de Troya, donde el autor ha tomado algunos incidentes bíblicos, y los ha ampliado convirtiéndo en un cuento de ficción, en una novela. El libro de Enoc es similar a esto, en que parte del relato de Génesis 6 para crear una leyenda de ángeles caídos que tiene relaciones con las mujeres para crear una raza de gigantes:
  • 4. 4 - El Mito del Ángel Caído Enoc 6:1-6 Y si seguimos la lectura, en el Enoc 7:1-3 - Según el cuento, llegaron a ser padres de una raza de gigantes de 1500 metros de altura que se devoraban todo lo de los hombres. En capitulo 10, interviene Dios: Enoc 10:1-6 - Habla del juicio, y que estos serian encandenados hasta el día del juicio. Enoc 10:11-12 - Encadenarlos durante 70 generaciones, hasta el día del juicio. Y el relato continua con los viajes de Enoc a través del paraíso, y de estos grandes abismos donde han sido encandenados estos ángeles. Ahora, la pregunta seria que porqué Pedro y Judas citan de este libro? Yo creo que simplemente están tomando ilustraciones, tanto de la Biblia, como de la cultura contemporánea, que Dios castiga a los malvados. Como que si a alguien le estamos tratando de hacer ver algo, y le damos algunos ejemplos de personajes bíblicos, y también le damos un par de ejemplos de alguna fábula, o de alguna leyenda, para hacerle ver su error. Y además, no son los únicos que citan de otros autores: Pablo en el Hechos 17:28, por ejemplo, hablando a los Atenienses, ilustra su argumento con dos citas de los clásicos: el primero de Epimenides (600 AC, en su obra Cretica, el segundo de la obra 'Fenómeno', de Arato. Que no los he leído, pero en el margen de mi Biblia inglesa se identifica el origen. También en I Corintios 15:33, Pablo dice que 'las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres', que es una cita del de la comedia Thais, del poeta griego Menandro. También tenemos otra en Tito 1:12, que nuevamente es del poeta Epimenides, que era Cretense, y muy respetado por los de la isla. Así que aunque es fuera de lo normal que un escritor bíblico cite a otros escritores para establecer un argumento, no es único; y aun estas citas se tienen que utilizar dentro de su contexto, con conciencia, y no para fundamentar ideas erróneas que carecen de apoyo en otras partes de la Biblia. Así que lo que quiero que veamos es que la Biblia en ningún lugar presenta una explicación completa y coherente que indique que el diablo es un ángel caído. Y si fuera cierto que hay un ser maligno que se ha rebelado en el cielo, y que hoy es la principal causa del mal en el universo, uno tendría la expectativa que la Biblia hablara acerca de él en términos claros y completos. Pero las únicas bases que tiene el concepto tradicional son una colección de pasajes inconclusos. Y eso aparte de que la idea tradicional presenta muchas contradicciones. Esas son entonces nuestras razones por que no nos parezca que el diablo de la Biblia sea el diablo del cristianismo actual. Pero no cabe duda que algo es el diablo, y eso es lo que vamos a comenzar a ver.