Ciclo aprendizaje: Más ayes para el profeta

https://gramadal.wordpress.com/
https://gramadal.wordpress.com/Producción Radio-TV à https://gramadal.wordpress.com/
1
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 05
I. INFORMACION:
Fecha: Para el 31/10/2015
Título de la lección: MÁS AYES PARA EL PROFETA
Tema: Sufrimientos, emociones y reacciones de Jeremías
Concepto CCE: Podemos pelear contra Dios, racionalizar; pero solo una reacción conduce a la felicidad: Seguir los mandatos divinos.
Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia los sufrimientos, emociones y reacciones de Jeremías
Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de los sufrimientos, emociones y reacciones de Jeremías?
II. COMPONENTES Y CAPACIDADES
COMPONENTES CAPACIDADES
SABER Describe la gran controversia
SENTIR Aprecia las confesiones de Jeremías
HACER Experimenta el reaccionar positivamente ante el llamado de Dios
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 ¿Qué te mantiene fiel a Dios cuando te sientes perseguido por problemas y cuando el sufrimiento golpea a tu puerta? Explica tu
respuesta…
Se declara el tema
 ¿Qué significa “controversia”? ¿Qué significa “condicional”?
 Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “controversia” es una discusión larga y reiterada entre
dos o más personas sobre un punto de doctrina.
 Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “Condicional” Se aplica a la proposición
subordinada que expresa una condición para que se efectúe la acción, el proceso o el estado expresado por la oración principal:
 La Biblia no pasa por alto las debilidades y flaquezas humanas. Con la excepción del inmaculado Hijo de Dios, quien nunca pecó,
pocos personajes bíblicos incluidos en la Biblia son presentados sin que se expongan sus flaquezas y debilidades.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario de la Biblia:
I. LA GRAN CONTROVERSIA
a. Profecías condicionales
 ¿Qué principios de interpretación profética y espirituales encontramos en Jer 18:6-9?
"…Como el barro en manos del alfarero, así sois vosotros en mis manos, casa de Israel. En un instante hablaré contra naciones y
contra reinos, para arrancar, derribar y destruir. Pero si esas naciones se convierten de su maldad contra la cual hablé, yo me
arrepentiré del mal que había pensado hacerles, y en un instante hablaré de esas naciones y de esos reinos, para edificar y para
plantar” Jer 18:6-9
La imagen de Dios como un alfarero ilustra, por un lado, su soberanía, por otro su tierna y cuidadosa participación en dar forma a las
vidas de las naciones y de las personas. El dar nueva forma a la historia natural y personal no depende de los caprichos de un Dios
arbitrario, sino de las elecciones que hace la humanidad en relación con él: castigos como resultado de su persistencia en pecar y
restauración como consecuencia del arrepentimiento. Estos versículos revelan la condicionalidad esta profecía: Dios dice que dará un
castigo. Pero si la gente se arrepiente, él no hará lo que dijo. Sus acciones son condicionales, depende de la respuesta de la gente.
Esta participación divina en la historia explica la presencia de los hijos de Pasur en Jerusalén después del exilio. Jeremías profetizó
contra Pasur y su familia. (Jer 20:1-6). Sin embargo, en forma parecida a los hombres de Anatot (Jer. 11:18-23), encontramos a 1.247
hijos de Pasur, unos 150 años más tarde, dentro de los muros de la nueva Jerusalén después del exilio. Dios había cambiado su juicio y
conservado un remanente, aún de los descendientes de Pasur.
II. CONFESIONES DE JEREMÍAS
a. Humanidad del profeta
Según Jer 20:14,18 ¿Cuál era el estado emocional del profeta con respecto a su situación personal?
“¡Maldito el día en que nací! ¡Que no sea bendecido el día en que mi madre me dio a luz! ¿Para qué salí del vientre? ¿Para ver
trabajo y dolor, y que mis días se gastaran en afrenta?” Jer 20:14,18
Aunque Dios le había avisado de las luchas que afrontaría (Jer. 1:8,19), Jeremías sentía que había llegado a ser un hazmerreír porque
su único mensaje era “¡Violencia y saqueo!” Cuando la exigencia divina de predicar el mensaje de Dios (Jer.19:3-9) llegó a ser más que
insoportable (Jer 20:1-6), Jeremías se entregó a pensamientos de muerte al maldecir el día de su nacimiento. Esta maldición
prolongada recuerda la de Job, quien se veía aplastado por las ruedas de la gran controversia, cuando Satanás trató de demostrar su
falta de lealtad a Dios (Job 3:1-12).
Muchas personas pueden encontrarse, a veces, en una situación similar: conocen intelectualmente las promesas de Dios, pero están
tan abrumados por la tristeza y el dolor que estas promesas quedan en segundo plano, y solo pueden concentrarse en su sufrimiento
inmediato. Esta es una reacción explicable, no es que sea correcta; pero es comprensible. Lo que vemos aquí otra vez es la humanidad
de Jeremías, que es similar a la humanidad de todos nosotros.
III. REACCIONAR POSITIVAMENTE
a. Sensibilidad al Espíritu Santo
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: privadoapc@gmail.com
LIMA PERÚ
https://gramadal.wordpress.com/ http://www.escuelasabatica.me/
 Sistematización
 Según Jer 20:9. ¿Qué reacción tuvo el profeta en medio de sus quejas y luchas?
“Por eso dije: "¡No me acordaré más de él ni hablaré más en su nombre!". No obstante, había en mi corazón como un fuego
ardiente metido en mis huesos. Traté de resistirlo, pero no pude” Jer 20:9
A él le habría gustado abandonar todo y dejar de predicar, pero la palabra de Dios era como un fuego en su corazón y en sus huesos. A
pesar del dolor personal y sin importar lo que le ocurra, continuó con su vocación. “Aunque hizo el mayor esfuerzo posible, no pudo
quedar en paz. Tan pronto como llegaba a las asambleas del pueblo, advertía que el Espíritu del Señor era más fuerte que él” MS 56,
1902. Encontramos pensamientos similares en Amós 3:8 y 1 Cor. 9:16.
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
CREATIVIDAD
 Transferencia
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de los sufrimientos, emociones y reacciones de Jeremías? Luego: ¿Para qué
nos servirá lo aprendido?
ACCIÓN:
 Analiza el rol de Jeremías en su tiempo, y compáralo con la manera en que tú puedes compartir el mensaje de los eventos de los últimos días
con personas que conoces.
10´
Revela…
 Jeremías sufrió una fuerte resistencia y persecuciones de los líderes
religiosos. Se desanimó, sin embargo, decidió continuar predicando.
Revela…
Confesiones de Jeremías
En conclusión…
Aprecia…
Reaccionarpositivamente
MÁS AYES PARA EL PROFETA
Describe…
La gran controversia
Experimenta el…
Humanidad
del profeta
Sensibilidad al
Espíritu Santo
Revela…
Profecías
condicionales
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
1. Marca con una X la respuesta correcta:
a. Hacer la voluntad de Dios nos garantiza un pasaje fácil por la vida
b. Nuestra fe puede darnos una comprensión más amplia sobre la cual podemos afirmarnos
en medio de nuestras luchas
c. “Todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús no padecerán persecución” (2
Tim. 3:12).
2. ¿Qué clase de recepción dieron a Jeremías por dar el mensaje?
a. Pasur lo hizo azotar y poner en el cepo hasta el día siguiente.
b. Sedequías lo hizo azotar y poner en el cepo hasta el día siguiente.
c. Pasur lo hizo azotar y poner en el cepo por dos días.
d. Sedequías lo hizo azotar y lo encarceló hasta el día siguiente.
3. Marca con una X la respuesta incorrecta:
a. Aunque Jeremías tenía la seguridad de que él hacía la voluntad de Dios y de que Dios
estaba con él, el dolor de su situación presente lo consumía.
b. La profecía del “barro en manos del alfarero” revela la condicionalidad de muchas
profecías
c. Las severas palabras de Jeremías contra Pasur no eran las palabras de Dios.
d. La expresión “¡Maldito el día en que nací!” revela la humanidad de Jeremías.
4. Respecto a los males con los que Dios estaba tratando en Judá, marca lo incorrecto:
a. La apostasía de los líderes espirituales llevaba a otros a hacer el mal
b. Se habían olvidado de cuidar de los huérfanos y de defender a los pobres
c. La nación se había apartado de Dios.
d. No estaban reconstruyendo el templo de Dios
1 sur 4

Recommandé

Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe par
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la feGuerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la feagape instituto biblico
13.3K vues98 diapositives
23679631 timothy-warner-guerra-espiritual par
23679631 timothy-warner-guerra-espiritual23679631 timothy-warner-guerra-espiritual
23679631 timothy-warner-guerra-espiritualAntonio Ferreira
8.7K vues80 diapositives
Mark i. bubeck venciendo al adversario par
Mark i. bubeck   venciendo al adversarioMark i. bubeck   venciendo al adversario
Mark i. bubeck venciendo al adversarioOscar Pavón Mencia
8.8K vues85 diapositives
Referencia rapida guerra espiritual par
Referencia rapida   guerra espiritualReferencia rapida   guerra espiritual
Referencia rapida guerra espiritualMinisterio Infantil Arcoiris
900 vues2 diapositives
Armadura Espiritual par
Armadura EspiritualArmadura Espiritual
Armadura EspiritualVI.A // Visionarios en Acción
5.7K vues5 diapositives
Saq412 06 par
Saq412 06Saq412 06
Saq412 06adarmejear
215 vues7 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Verd y mentiras guerra espiritual par
Verd y mentiras guerra espiritualVerd y mentiras guerra espiritual
Verd y mentiras guerra espiritualFabian Andres
5.8K vues207 diapositives
Niveles-de-guerra-espiritual par
 Niveles-de-guerra-espiritual Niveles-de-guerra-espiritual
Niveles-de-guerra-espiritualjavierovalles2
696 vues34 diapositives
Sesion joven: La crisis continúa par
Sesion joven: La crisis continúaSesion joven: La crisis continúa
Sesion joven: La crisis continúahttps://gramadal.wordpress.com/
3.4K vues3 diapositives
Espiritus inmundos que atacan la iglesia par
Espiritus inmundos que atacan la iglesiaEspiritus inmundos que atacan la iglesia
Espiritus inmundos que atacan la iglesiaNancy Stella
4.1K vues8 diapositives
13 escuela sabatica Baruc creo un legado en un mundo decadente powerpoint n i... par
13 escuela sabatica Baruc creo un legado en un mundo decadente powerpoint n i...13 escuela sabatica Baruc creo un legado en un mundo decadente powerpoint n i...
13 escuela sabatica Baruc creo un legado en un mundo decadente powerpoint n i...Pt. Nic Garza
244 vues30 diapositives
Ciclo de aprendizaje: La crisis continúa par
Ciclo de aprendizaje: La crisis continúaCiclo de aprendizaje: La crisis continúa
Ciclo de aprendizaje: La crisis continúahttps://gramadal.wordpress.com/
15.2K vues4 diapositives

Tendances(20)

Verd y mentiras guerra espiritual par Fabian Andres
Verd y mentiras guerra espiritualVerd y mentiras guerra espiritual
Verd y mentiras guerra espiritual
Fabian Andres5.8K vues
Espiritus inmundos que atacan la iglesia par Nancy Stella
Espiritus inmundos que atacan la iglesiaEspiritus inmundos que atacan la iglesia
Espiritus inmundos que atacan la iglesia
Nancy Stella4.1K vues
13 escuela sabatica Baruc creo un legado en un mundo decadente powerpoint n i... par Pt. Nic Garza
13 escuela sabatica Baruc creo un legado en un mundo decadente powerpoint n i...13 escuela sabatica Baruc creo un legado en un mundo decadente powerpoint n i...
13 escuela sabatica Baruc creo un legado en un mundo decadente powerpoint n i...
Pt. Nic Garza244 vues
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática par jespadill
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
jespadill485 vues
loslibrosdeveloz.com Presenta: Cadenas de la tinieblas par Ramon Veloz
loslibrosdeveloz.com Presenta: Cadenas de la tinieblasloslibrosdeveloz.com Presenta: Cadenas de la tinieblas
loslibrosdeveloz.com Presenta: Cadenas de la tinieblas
Ramon Veloz363 vues
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint par jespadill
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill535 vues
El poder de_jesus_sobre_los_demonios par banban0077
El poder de_jesus_sobre_los_demoniosEl poder de_jesus_sobre_los_demonios
El poder de_jesus_sobre_los_demonios
banban007714K vues
Leccion Para El 24 par Jorge_18
Leccion Para El 24Leccion Para El 24
Leccion Para El 24
Jorge_18305 vues
Ministerio de liberacion par Noe Canelo
Ministerio de liberacionMinisterio de liberacion
Ministerio de liberacion
Noe Canelo5.6K vues
Leccion Para El 3 par Jorge_18
Leccion Para El 3Leccion Para El 3
Leccion Para El 3
Jorge_18342 vues
Principio del sufrimiento par vision2013
Principio del sufrimientoPrincipio del sufrimiento
Principio del sufrimiento
vision20131.4K vues

Similaire à Ciclo aprendizaje: Más ayes para el profeta

Más ayes para el profeta par
Más ayes para el profetaMás ayes para el profeta
Más ayes para el profetahttps://gramadal.wordpress.com/
12K vues18 diapositives
Leccion universitarios: Más ayes para el profeta par
Leccion universitarios: Más ayes para el profetaLeccion universitarios: Más ayes para el profeta
Leccion universitarios: Más ayes para el profetahttps://gramadal.wordpress.com/
9.9K vues14 diapositives
El sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática par
El sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabáticajespadill
941 vues5 diapositives
Ciclo aprendizaje: reprensión y retribución par
Ciclo aprendizaje: reprensión y retribuciónCiclo aprendizaje: reprensión y retribución
Ciclo aprendizaje: reprensión y retribuciónhttps://gramadal.wordpress.com/
11.1K vues4 diapositives
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas par
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcasCiclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcashttps://gramadal.wordpress.com/
26.8K vues4 diapositives
PDF | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática par
PDF | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabáticajespadill
931 vues7 diapositives

Similaire à Ciclo aprendizaje: Más ayes para el profeta(20)

El sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática par jespadill
El sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática
jespadill941 vues
PDF | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática par jespadill
PDF | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática
jespadill931 vues
PDF | Lección 7 | La crisis continúa | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2015 par jespadill
PDF | Lección 7 | La crisis continúa | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2015PDF | Lección 7 | La crisis continúa | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2015
PDF | Lección 7 | La crisis continúa | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2015
jespadill644 vues
PDF | Lección 12 | De vuelta a Egipto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre par jespadill
PDF | Lección 12 | De vuelta a Egipto | Escuela Sabática | Cuarto trimestrePDF | Lección 12 | De vuelta a Egipto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
PDF | Lección 12 | De vuelta a Egipto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
jespadill824 vues
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ... par jespadill
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
jespadill1.3K vues
7esperanzacontraladepresionpowerpointpastornicgarza-110323155022-phpapp02.pdf par ISMAEL496327
7esperanzacontraladepresionpowerpointpastornicgarza-110323155022-phpapp02.pdf7esperanzacontraladepresionpowerpointpastornicgarza-110323155022-phpapp02.pdf
7esperanzacontraladepresionpowerpointpastornicgarza-110323155022-phpapp02.pdf
ISMAEL4963272 vues
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática par jespadill
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
jespadill568 vues
El sábado enseñaré | Lección 3 | Soportar la tentación | Escuela Sabática cua... par jespadill
El sábado enseñaré | Lección 3 | Soportar la tentación | Escuela Sabática cua...El sábado enseñaré | Lección 3 | Soportar la tentación | Escuela Sabática cua...
El sábado enseñaré | Lección 3 | Soportar la tentación | Escuela Sabática cua...
jespadill569 vues
Joven | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática par jespadill
Joven | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela SabáticaJoven | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática
Joven | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática
jespadill1.1K vues
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx par jeus1208
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptxLEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx
jeus12085 vues
2011 01-07 powerpointpng par Ricardo
2011 01-07 powerpointpng2011 01-07 powerpointpng
2011 01-07 powerpointpng
Ricardo453 vues

Plus de https://gramadal.wordpress.com/

Misión en favor de los poderosos par
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
201 vues16 diapositives
Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 vues4 diapositives
Misión en favor de los necesitados par
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
427 vues16 diapositives
Sesión: Misión en favor de los necesitados par
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
418 vues4 diapositives
Misión en favor del prójimo par
Misión en favor del prójimoMisión en favor del prójimo
Misión en favor del prójimohttps://gramadal.wordpress.com/
288 vues16 diapositives
Sesión: Misión en favor del prójimo par
Sesión: Misión en favor del prójimoSesión: Misión en favor del prójimo
Sesión: Misión en favor del prójimohttps://gramadal.wordpress.com/
260 vues4 diapositives

Plus de https://gramadal.wordpress.com/(20)

Dernier

examen de conciencia NIÑOS.pdf par
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfJulio Chuquipoma
9 vues1 diapositive
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) par
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Opus Dei
6 vues5 diapositives
Cristo es el Rey par
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
44 vues21 diapositives
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... par
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
8 vues6 diapositives
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... par
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
6 vues3 diapositives
adviento 2023.pdf par
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdfMARTIN ARTERO
72 vues11 diapositives

Ciclo aprendizaje: Más ayes para el profeta

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 05 I. INFORMACION: Fecha: Para el 31/10/2015 Título de la lección: MÁS AYES PARA EL PROFETA Tema: Sufrimientos, emociones y reacciones de Jeremías Concepto CCE: Podemos pelear contra Dios, racionalizar; pero solo una reacción conduce a la felicidad: Seguir los mandatos divinos. Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia los sufrimientos, emociones y reacciones de Jeremías Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de los sufrimientos, emociones y reacciones de Jeremías? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Describe la gran controversia SENTIR Aprecia las confesiones de Jeremías HACER Experimenta el reaccionar positivamente ante el llamado de Dios Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  ¿Qué te mantiene fiel a Dios cuando te sientes perseguido por problemas y cuando el sufrimiento golpea a tu puerta? Explica tu respuesta… Se declara el tema  ¿Qué significa “controversia”? ¿Qué significa “condicional”?  Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “controversia” es una discusión larga y reiterada entre dos o más personas sobre un punto de doctrina.  Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “Condicional” Se aplica a la proposición subordinada que expresa una condición para que se efectúe la acción, el proceso o el estado expresado por la oración principal:  La Biblia no pasa por alto las debilidades y flaquezas humanas. Con la excepción del inmaculado Hijo de Dios, quien nunca pecó, pocos personajes bíblicos incluidos en la Biblia son presentados sin que se expongan sus flaquezas y debilidades.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario de la Biblia: I. LA GRAN CONTROVERSIA a. Profecías condicionales  ¿Qué principios de interpretación profética y espirituales encontramos en Jer 18:6-9? "…Como el barro en manos del alfarero, así sois vosotros en mis manos, casa de Israel. En un instante hablaré contra naciones y contra reinos, para arrancar, derribar y destruir. Pero si esas naciones se convierten de su maldad contra la cual hablé, yo me arrepentiré del mal que había pensado hacerles, y en un instante hablaré de esas naciones y de esos reinos, para edificar y para plantar” Jer 18:6-9 La imagen de Dios como un alfarero ilustra, por un lado, su soberanía, por otro su tierna y cuidadosa participación en dar forma a las vidas de las naciones y de las personas. El dar nueva forma a la historia natural y personal no depende de los caprichos de un Dios arbitrario, sino de las elecciones que hace la humanidad en relación con él: castigos como resultado de su persistencia en pecar y restauración como consecuencia del arrepentimiento. Estos versículos revelan la condicionalidad esta profecía: Dios dice que dará un castigo. Pero si la gente se arrepiente, él no hará lo que dijo. Sus acciones son condicionales, depende de la respuesta de la gente. Esta participación divina en la historia explica la presencia de los hijos de Pasur en Jerusalén después del exilio. Jeremías profetizó contra Pasur y su familia. (Jer 20:1-6). Sin embargo, en forma parecida a los hombres de Anatot (Jer. 11:18-23), encontramos a 1.247 hijos de Pasur, unos 150 años más tarde, dentro de los muros de la nueva Jerusalén después del exilio. Dios había cambiado su juicio y conservado un remanente, aún de los descendientes de Pasur. II. CONFESIONES DE JEREMÍAS a. Humanidad del profeta Según Jer 20:14,18 ¿Cuál era el estado emocional del profeta con respecto a su situación personal? “¡Maldito el día en que nací! ¡Que no sea bendecido el día en que mi madre me dio a luz! ¿Para qué salí del vientre? ¿Para ver trabajo y dolor, y que mis días se gastaran en afrenta?” Jer 20:14,18 Aunque Dios le había avisado de las luchas que afrontaría (Jer. 1:8,19), Jeremías sentía que había llegado a ser un hazmerreír porque su único mensaje era “¡Violencia y saqueo!” Cuando la exigencia divina de predicar el mensaje de Dios (Jer.19:3-9) llegó a ser más que insoportable (Jer 20:1-6), Jeremías se entregó a pensamientos de muerte al maldecir el día de su nacimiento. Esta maldición prolongada recuerda la de Job, quien se veía aplastado por las ruedas de la gran controversia, cuando Satanás trató de demostrar su falta de lealtad a Dios (Job 3:1-12). Muchas personas pueden encontrarse, a veces, en una situación similar: conocen intelectualmente las promesas de Dios, pero están tan abrumados por la tristeza y el dolor que estas promesas quedan en segundo plano, y solo pueden concentrarse en su sufrimiento inmediato. Esta es una reacción explicable, no es que sea correcta; pero es comprensible. Lo que vemos aquí otra vez es la humanidad de Jeremías, que es similar a la humanidad de todos nosotros. III. REACCIONAR POSITIVAMENTE a. Sensibilidad al Espíritu Santo 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com/ http://www.escuelasabatica.me/  Sistematización  Según Jer 20:9. ¿Qué reacción tuvo el profeta en medio de sus quejas y luchas? “Por eso dije: "¡No me acordaré más de él ni hablaré más en su nombre!". No obstante, había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos. Traté de resistirlo, pero no pude” Jer 20:9 A él le habría gustado abandonar todo y dejar de predicar, pero la palabra de Dios era como un fuego en su corazón y en sus huesos. A pesar del dolor personal y sin importar lo que le ocurra, continuó con su vocación. “Aunque hizo el mayor esfuerzo posible, no pudo quedar en paz. Tan pronto como llegaba a las asambleas del pueblo, advertía que el Espíritu del Señor era más fuerte que él” MS 56, 1902. Encontramos pensamientos similares en Amós 3:8 y 1 Cor. 9:16. Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión CREATIVIDAD  Transferencia INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de los sufrimientos, emociones y reacciones de Jeremías? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido? ACCIÓN:  Analiza el rol de Jeremías en su tiempo, y compáralo con la manera en que tú puedes compartir el mensaje de los eventos de los últimos días con personas que conoces. 10´ Revela…  Jeremías sufrió una fuerte resistencia y persecuciones de los líderes religiosos. Se desanimó, sin embargo, decidió continuar predicando. Revela… Confesiones de Jeremías En conclusión… Aprecia… Reaccionarpositivamente MÁS AYES PARA EL PROFETA Describe… La gran controversia Experimenta el… Humanidad del profeta Sensibilidad al Espíritu Santo Revela… Profecías condicionales
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ 1. Marca con una X la respuesta correcta: a. Hacer la voluntad de Dios nos garantiza un pasaje fácil por la vida b. Nuestra fe puede darnos una comprensión más amplia sobre la cual podemos afirmarnos en medio de nuestras luchas c. “Todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús no padecerán persecución” (2 Tim. 3:12). 2. ¿Qué clase de recepción dieron a Jeremías por dar el mensaje? a. Pasur lo hizo azotar y poner en el cepo hasta el día siguiente. b. Sedequías lo hizo azotar y poner en el cepo hasta el día siguiente. c. Pasur lo hizo azotar y poner en el cepo por dos días. d. Sedequías lo hizo azotar y lo encarceló hasta el día siguiente. 3. Marca con una X la respuesta incorrecta: a. Aunque Jeremías tenía la seguridad de que él hacía la voluntad de Dios y de que Dios estaba con él, el dolor de su situación presente lo consumía. b. La profecía del “barro en manos del alfarero” revela la condicionalidad de muchas profecías c. Las severas palabras de Jeremías contra Pasur no eran las palabras de Dios. d. La expresión “¡Maldito el día en que nací!” revela la humanidad de Jeremías. 4. Respecto a los males con los que Dios estaba tratando en Judá, marca lo incorrecto: a. La apostasía de los líderes espirituales llevaba a otros a hacer el mal b. Se habían olvidado de cuidar de los huérfanos y de defender a los pobres c. La nación se había apartado de Dios. d. No estaban reconstruyendo el templo de Dios