Sesión: El misterio del evangelio

https://gramadal.wordpress.com/
https://gramadal.wordpress.com/Producción Radio-TV à https://gramadal.wordpress.com/
1
SESION DE CLASE Nº 06
I. INFORMACION:
Fecha: 05/08/2023
Título de la lección: El misterio del evangelio
Tema: Pablo y el misterio del evangelio
Aprendizaje esperado: Describe según Efesios 3:1-11 a Pablo y el misterio del evangelio
Pregunta de análisis: ¿Qué dice Efesios 3:1-11 acerca de Pablo y el misterio del evangelio?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
• Captar el interés
• Focalización
• Saberes previos
• Análisis
CONEXIÓN:
• ¿Qué bendiciones de Dios son especialmente valiosas para ti? Comenta tu respuesta
• Se declara el tema
• ¿Qué significa “misterio”? ¿Qué significa “gentil”?
• Según el Diccionario DBA “Misterio”. Gr. musterion. En el NT musterion se usa para los planes, los propósitos y el trato de Dios, que
sin su ayuda la mente humana no puede comprender. Musterion aparece con mayor frecuencia en los escritos de Pablo (20 veces).
Allí el término se refiere generalmente a lo que Dios desea hacer conocer a quienes están dispuestos a recibir sus revelaciones, y no a
una cosa que él quiere mantener en secreto (Ro. 16:25, 26; Ef. 1:9; etc.).
• Según el DBA “Gentil”. (heb. plural gôyim y gr. plural éthnos; ambas palabras significan "naciones", "paganos", "gentiles").
Mayormente los que no son de la raza ni de la fe judías. Los términos así traducidos son realmente menos restringidos en su significado
básico que las traducciones, pues denotan sencillamente "naciones", y fueron usados para referirse a cualquier grupo étnico, incluso
a los judíos. Sin embargo, los escritores judíos generalmente aplicaban estos términos a las razas y naciones que no descienden de
Abrahám (2 R. 16:3; 2 Cr. 33:2; Esd. 6:21; etc.); por tal motivo, estos vocablos llegaron a enfatizar la diferencia espiritual y racial entre
los israelitas y las diversas naciones paganas que los rodeaban (para muchos eran los idólatras, quienes no reconocían al verdadero
Dios).
• Se comunica el aprendizaje esperado
• Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Construcción del
conocimiento
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. LA MISION DEL APÓSTOL PABLO
a. Proclamar el propósito de Dios
• Según Ef.3:7-9 ¿Qué era para Pablo proclamar el propósito de Dios?
“del cual yo fui hecho ministro por el don de la gracia de Dios que me ha sido dado según la operación de su poder. A mí, que soy
menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables
riquezas de Cristo, y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las
cosas” Ef.3:7-9
Pablo se identifica como “prisionero de Cristo Jesús” (Ef.3:1), que es “ministro” por el “don de la gracia de Dios” y que tenía la misión de
hacer conocer el misterio “que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos” (Rom.16:25; 1Cor.2:7, Ef.3:3-4). Este misterio, es
proclamar que el propósito de Dios, es salvar para su reino tanto a los judíos como a los gentiles.
II. LAS BENDICIONES DEL MISTERIO DEL EVANGELIO
a. Coherederos / Unidad / Copartícipes
•Según Ef.3:4-6 ¿Qué significa recibir las bendiciones del misterio del evangelio?
“leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo, misterio que en otras generaciones no se dio a
conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: que los gentiles son
coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio” Ef.3:4-6
Las bendiciones del misterio del evangelio son: 1). Los gentiles sean coherederos. Los cristianos, como hijos espirituales de Abrahán, se
convierten en “coherederos con Cristo” (Rom.8:17). Tienen un puesto de honor en el universo. 2). Miembros del mismo cuerpo. Toda
diferencia histórica será eliminada por el poder del amor de Dios y la lealtad del creyente a Cristo. 3). Partícipes de la promesa en Cristo
Jesús por medio del evangelio. Estas promesas son cumplidas para Israel y los gentiles en Cristo (2Cor.1:20). La salvación nos llega por medio
de las buenas nuevas del evangelio. La iglesia está compuesta por judíos y gentiles. Estos dos grupos se han convertido en los bloques de
construcción de la nueva comunidad de Dios, su nueva marca humana, la iglesia (Efe.2:14–16).
III. LA PRUEBA DEL MISTERIO DEL EVANGELIO
a. La iglesia de Dios
• Según Ef.3:10,11 ¿Qué dice Pablo acerca de Dios y la iglesia?
“para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares
celestiales, conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor” Ef.3:10,11
Los principados y potestades de los cielos, son los poderes maléficos descritos en Ef.6:11,12. En este sentido, la composición de la iglesia
(judíos y gentiles) se convierte en un anuncio resonante para estos demoníacos “principados y potestades de los cielos” acerca del plan
de Dios para el futuro: “reuni[r] en él [Cristo], bajo una sola cabeza, todo lo que está en el cielo y lo que está en la tierra” (Efe.1:10). Se les
advierte que el plan de Dios está en marcha y la destrucción de ellos está garantizada. La naturaleza misma de una iglesia unificada señala
su derrota final. El propósito de Dios es que la iglesia sea una prueba del poder y de la sabiduría de Dios.
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
• Sistematización
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice Efesios 3:1-11 acerca de Pablo y el misterio del evangelio? Luego, ¿Para qué nos servirá lo
aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• ¿Cómo podemos aprender a confiar en Dios y en sus caminos en medio de circunstancias que pueden ser muy difíciles? Compártelo en tus redes
Es… Es…
• 1). La misión del apóstol Pablo. Proclamar que el propósito de Dios es salvar para su reino tanto a los judíos como a los gentiles. 2). Las bendiciones del
misterio del evangelio. A. Los gentiles sean coherederos. B. Miembros del mismo cuerpo. C. Partícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del
evangelio. 3). La prueba del misterio del evangelio. El propósito de Dios es que la iglesia unida sea una prueba del poder y de la sabiduría de Dios y que
los poderes maléficos serán destruidos.
La prueba del misterio del evangelio
En conclusión…
Es…
Las bendiciones del misterio del evangelio
Pablo y el misterio del evangelio
Es…
La misión del apóstol Pablo
Es…
La iglesia de Dios
Coherederos / Unidad / Copartícipes
Es…
Proclamar el propósito de Dios
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. Pablo: el apóstol a los gentiles, preso
1. Pablo se identifica como “prisionero de Roma”
2. Pablo se identifica como “prisionero de Cristo Jesús”
3. Pablo se identifica como “prisionero del evangelio”
4. Todas las anteriores
B. El misterio del evangelio por largo tiempo escondido
1. El misterio del evangelio es que los gentiles sean coherederos
2. Pablo es el inventor del misterio del evangelio
3. El misterio del evangelio es la condena de los judíos
4. Todas las anteriores
C. La iglesia: reveladora de la sabiduría de Dios
1. Pablo recalca que es el mayor de todos los santos
2. Pablo recalca que es igual a todos los santos
3. Pablo recalca que es el menor de todos los santos
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Ser prisionero era una vergüenza social extrema ( V )
2. Pablo fue prisionero en Arabia ( F )
3. Pablo celebra la naturaleza integral del plan de salvación de Dios ( V )
4. La doxología de Pablo plantea tres interrogaciones ( F )
1 sur 4

Recommandé

El misterio del evangelio par
El misterio del evangelioEl misterio del evangelio
El misterio del evangeliohttps://gramadal.wordpress.com/
525 vues16 diapositives
Ciclo de aprendizaje: NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO par
Ciclo de aprendizaje: NUESTRO MENSAJE PROFÉTICOCiclo de aprendizaje: NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO
Ciclo de aprendizaje: NUESTRO MENSAJE PROFÉTICOhttps://gramadal.wordpress.com/
9.1K vues3 diapositives
Dispensación o Dispensacionalismo par
Dispensación o DispensacionalismoDispensación o Dispensacionalismo
Dispensación o DispensacionalismoIglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
7.6K vues13 diapositives
El misterio revelado par
El misterio reveladoEl misterio revelado
El misterio reveladoJOSE GARCIA PERALTA
152 vues18 diapositives
Diferencia entre los profetas par
Diferencia entre los profetasDiferencia entre los profetas
Diferencia entre los profetasGerardo Cocoy
11.2K vues20 diapositives
Seminario de la trinidad par
Seminario de la trinidadSeminario de la trinidad
Seminario de la trinidadasael gomez
644 vues83 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Sesión: El misterio del evangelio

Ciclo aprendizaje: La fe del Antiguo Testamento par
Ciclo aprendizaje: La fe del Antiguo TestamentoCiclo aprendizaje: La fe del Antiguo Testamento
Ciclo aprendizaje: La fe del Antiguo Testamentohttps://gramadal.wordpress.com/
1K vues4 diapositives
CLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptx par
CLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptxCLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptx
CLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptxIsrael Fernandez
4 vues43 diapositives
Tema 20 par
Tema 20Tema 20
Tema 20gaha7711
259 vues8 diapositives
Enseñanza nº20 par
Enseñanza nº20Enseñanza nº20
Enseñanza nº20gaha7711
376 vues8 diapositives
Revelación e inspiración 1 par
Revelación e inspiración 1Revelación e inspiración 1
Revelación e inspiración 1Defensa Adventista
2.7K vues27 diapositives
Sesion 11: PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS par
Sesion 11: PROMESAS A LOS PERSEGUIDOSSesion 11: PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
Sesion 11: PROMESAS A LOS PERSEGUIDOShttps://gramadal.wordpress.com/
222 vues4 diapositives

Similaire à Sesión: El misterio del evangelio(20)

Enseñanza nº20 par gaha7711
Enseñanza nº20Enseñanza nº20
Enseñanza nº20
gaha7711376 vues
El libro-de-hebreos-maestro par ruticita
El libro-de-hebreos-maestroEl libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestro
ruticita15.7K vues

Plus de https://gramadal.wordpress.com/

Misión en favor de los poderosos par
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
0 vue16 diapositives
Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
0 vue4 diapositives
Misión en favor de los necesitados par
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 vues16 diapositives
Sesión: Misión en favor de los necesitados par
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 vues4 diapositives
Misión en favor del prójimo par
Misión en favor del prójimoMisión en favor del prójimo
Misión en favor del prójimohttps://gramadal.wordpress.com/
287 vues16 diapositives
Sesión: Misión en favor del prójimo par
Sesión: Misión en favor del prójimoSesión: Misión en favor del prójimo
Sesión: Misión en favor del prójimohttps://gramadal.wordpress.com/
257 vues4 diapositives

Plus de https://gramadal.wordpress.com/(20)

Dernier

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
247 vues5 diapositives
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
22 vues42 diapositives
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 vues1 diapositive
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
263 vues55 diapositives
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 vues6 diapositives
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf par
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 vues147 diapositives

Dernier(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vues
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vues
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

Sesión: El misterio del evangelio

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 06 I. INFORMACION: Fecha: 05/08/2023 Título de la lección: El misterio del evangelio Tema: Pablo y el misterio del evangelio Aprendizaje esperado: Describe según Efesios 3:1-11 a Pablo y el misterio del evangelio Pregunta de análisis: ¿Qué dice Efesios 3:1-11 acerca de Pablo y el misterio del evangelio? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Análisis CONEXIÓN: • ¿Qué bendiciones de Dios son especialmente valiosas para ti? Comenta tu respuesta • Se declara el tema • ¿Qué significa “misterio”? ¿Qué significa “gentil”? • Según el Diccionario DBA “Misterio”. Gr. musterion. En el NT musterion se usa para los planes, los propósitos y el trato de Dios, que sin su ayuda la mente humana no puede comprender. Musterion aparece con mayor frecuencia en los escritos de Pablo (20 veces). Allí el término se refiere generalmente a lo que Dios desea hacer conocer a quienes están dispuestos a recibir sus revelaciones, y no a una cosa que él quiere mantener en secreto (Ro. 16:25, 26; Ef. 1:9; etc.). • Según el DBA “Gentil”. (heb. plural gôyim y gr. plural éthnos; ambas palabras significan "naciones", "paganos", "gentiles"). Mayormente los que no son de la raza ni de la fe judías. Los términos así traducidos son realmente menos restringidos en su significado básico que las traducciones, pues denotan sencillamente "naciones", y fueron usados para referirse a cualquier grupo étnico, incluso a los judíos. Sin embargo, los escritores judíos generalmente aplicaban estos términos a las razas y naciones que no descienden de Abrahám (2 R. 16:3; 2 Cr. 33:2; Esd. 6:21; etc.); por tal motivo, estos vocablos llegaron a enfatizar la diferencia espiritual y racial entre los israelitas y las diversas naciones paganas que los rodeaban (para muchos eran los idólatras, quienes no reconocían al verdadero Dios). • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Construcción del conocimiento PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. LA MISION DEL APÓSTOL PABLO a. Proclamar el propósito de Dios • Según Ef.3:7-9 ¿Qué era para Pablo proclamar el propósito de Dios? “del cual yo fui hecho ministro por el don de la gracia de Dios que me ha sido dado según la operación de su poder. A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo, y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las cosas” Ef.3:7-9 Pablo se identifica como “prisionero de Cristo Jesús” (Ef.3:1), que es “ministro” por el “don de la gracia de Dios” y que tenía la misión de hacer conocer el misterio “que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos” (Rom.16:25; 1Cor.2:7, Ef.3:3-4). Este misterio, es proclamar que el propósito de Dios, es salvar para su reino tanto a los judíos como a los gentiles. II. LAS BENDICIONES DEL MISTERIO DEL EVANGELIO a. Coherederos / Unidad / Copartícipes •Según Ef.3:4-6 ¿Qué significa recibir las bendiciones del misterio del evangelio? “leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo, misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio” Ef.3:4-6 Las bendiciones del misterio del evangelio son: 1). Los gentiles sean coherederos. Los cristianos, como hijos espirituales de Abrahán, se convierten en “coherederos con Cristo” (Rom.8:17). Tienen un puesto de honor en el universo. 2). Miembros del mismo cuerpo. Toda diferencia histórica será eliminada por el poder del amor de Dios y la lealtad del creyente a Cristo. 3). Partícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio. Estas promesas son cumplidas para Israel y los gentiles en Cristo (2Cor.1:20). La salvación nos llega por medio de las buenas nuevas del evangelio. La iglesia está compuesta por judíos y gentiles. Estos dos grupos se han convertido en los bloques de construcción de la nueva comunidad de Dios, su nueva marca humana, la iglesia (Efe.2:14–16). III. LA PRUEBA DEL MISTERIO DEL EVANGELIO a. La iglesia de Dios • Según Ef.3:10,11 ¿Qué dice Pablo acerca de Dios y la iglesia? “para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales, conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor” Ef.3:10,11 Los principados y potestades de los cielos, son los poderes maléficos descritos en Ef.6:11,12. En este sentido, la composición de la iglesia (judíos y gentiles) se convierte en un anuncio resonante para estos demoníacos “principados y potestades de los cielos” acerca del plan de Dios para el futuro: “reuni[r] en él [Cristo], bajo una sola cabeza, todo lo que está en el cielo y lo que está en la tierra” (Efe.1:10). Se les advierte que el plan de Dios está en marcha y la destrucción de ellos está garantizada. La naturaleza misma de una iglesia unificada señala su derrota final. El propósito de Dios es que la iglesia sea una prueba del poder y de la sabiduría de Dios. 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com • Sistematización APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice Efesios 3:1-11 acerca de Pablo y el misterio del evangelio? Luego, ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • ¿Cómo podemos aprender a confiar en Dios y en sus caminos en medio de circunstancias que pueden ser muy difíciles? Compártelo en tus redes Es… Es… • 1). La misión del apóstol Pablo. Proclamar que el propósito de Dios es salvar para su reino tanto a los judíos como a los gentiles. 2). Las bendiciones del misterio del evangelio. A. Los gentiles sean coherederos. B. Miembros del mismo cuerpo. C. Partícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio. 3). La prueba del misterio del evangelio. El propósito de Dios es que la iglesia unida sea una prueba del poder y de la sabiduría de Dios y que los poderes maléficos serán destruidos. La prueba del misterio del evangelio En conclusión… Es… Las bendiciones del misterio del evangelio Pablo y el misterio del evangelio Es… La misión del apóstol Pablo Es… La iglesia de Dios Coherederos / Unidad / Copartícipes Es… Proclamar el propósito de Dios
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. Pablo: el apóstol a los gentiles, preso 1. Pablo se identifica como “prisionero de Roma” 2. Pablo se identifica como “prisionero de Cristo Jesús” 3. Pablo se identifica como “prisionero del evangelio” 4. Todas las anteriores B. El misterio del evangelio por largo tiempo escondido 1. El misterio del evangelio es que los gentiles sean coherederos 2. Pablo es el inventor del misterio del evangelio 3. El misterio del evangelio es la condena de los judíos 4. Todas las anteriores C. La iglesia: reveladora de la sabiduría de Dios 1. Pablo recalca que es el mayor de todos los santos 2. Pablo recalca que es igual a todos los santos 3. Pablo recalca que es el menor de todos los santos 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Ser prisionero era una vergüenza social extrema ( V ) 2. Pablo fue prisionero en Arabia ( F ) 3. Pablo celebra la naturaleza integral del plan de salvación de Dios ( V ) 4. La doxología de Pablo plantea tres interrogaciones ( F )