2. 2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Construcción del
conocimiento
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. VIDA MOLDEADA POR CRISTO
a. Despojarse / Renovarse / vestirse
• Según Efe. 4:20–24 ¿qué idea central les está transmitiendo Pablo a los creyentes?
“Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo, si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que
está en Jesús. En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,
y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad”
Efe.4:20-24
Pablo aboga por la adopción de una vida moldeada por Cristo. Es una conexión personal con Cristo, vívida y real que puede describirse
como “aprender a Cristo”. Sus enseñanzas y su ejemplo nos moldean y somos leales a él como nuestro Señor. Abrimos nuestra vida a su
guía y su dirección activa mediante el Espíritu y la Palabra. Pablo nos dice que adoptar una vida moldeada por Cristo requiere tres procesos,
que él expresa con imágenes de vestimenta: (1) “despojarse”, o alejarse, de la antigua forma de vida (vicios) (2) experimentar una
renovación interior (naturaleza de la mente) y (3) “vestirse” del modelo divino de vida (justicia y santidad de la verdad).
II. HABLAR LA VERDAD
a. Palabras buenas: Edificación / gracia
•Según Efe.4:25-29 ¿Qué consejos de Pablo con respecto al uso de la palabra entre los creyentes?
“Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. Airaos, pero
no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo. El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus
manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad. Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca,
sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes” Efe.4:25-29
“hablar la verdad”, no es una invitación a confrontar a otros miembros de la iglesia con ira. Pablo admite la posibilidad de la ira, al tiempo
que la limita: Si te enfadas, no permitas que esto produzca pecado como fruto. También exhorta al que robaba, no robe más, que trabaje y
que ayude al necesitado. Finalmente exhorta: Ninguna palabra mala salga de la boca, en su lugar use palabras “buenas” (constructiva y útil),
con dos criterios: Sean edificadoras (crecimiento iglesia-creyente) y dar gracia a los oyentes (beneficio al oyente). Cuando usamos el don
divino del habla para maltratar a otros (Efe.4:25–27,29,31,32), el Espíritu Santo se entristece (Efe.4:30).
III. HABLAR CON BONDAD, TERNURA Y PERDÓN
a. Eliminar la amargura y malicia
• Según Efe.4:31,32 ¿Qué actitudes y comportamientos debemos adoptar al hacer uso de la palabra?
“Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros,
misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo” Efe.4:31,32
La lista de seis vicios comienza y termina con términos generales y globales, “toda amargura” y “toda malicia”. En el medio, hay cuatro
términos adicionales: “enojo”, “ira”, “gritos”, “maledicencia”. Esto debe reemplazarse siendo benignos, compasivos y perdonadores.
Deben perdonarse unos a otros “como también Dios los perdonó en Cristo”. Las conversaciones y acciones en la familia de Cristo, no
deben surgir de la ira; deben estar motivadas por la bondad, la ternura y el perdón, basados en la norma más elevada de todas: el perdón
que Dios nos ha extendido en Cristo. Pablo presenta el “perdón vertical” (el que Dios nos ofrece a nosotros) como modelo para el “perdón
horizontal” (el que nos ofrecemos unos a otros; comparar con Col. 3:13; Mat. 6:12, 14, 15).
25
3. 3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
• Sistematización
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice el libro de Efesios 4:20–32, acerca del uso del lenguaje y la unidad en la iglesia? Luego, ¿Para
qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• Piensa en el poder de tus palabras. ¿Cómo puedes usarlas en tu iglesia para edificar, animar y aumentar la fe? Compártelo en tus redes
Es… Es…
• 1). Vida moldeada por Cristo. Es (1) “despojarse” de la antigua forma de vida (vicios) (2) experimentar una renovación interior (naturaleza de la
mente) y (3) “vestirse” de acuerdo al modelo divino (justicia y santidad de la verdad). 2). Hablar la verdad Es usar palabras “buenas”
(constructiva y útil), con dos criterios: Sean edificadoras (crecimiento iglesia-creyente) y dar gracia a los oyentes (beneficio al oyente). 3).
Hablar con bondad, ternura y perdón. Es quitar las actitudes negativas y ser benignos, compasivos y perdonadores “como también Dios los
perdonó en Cristo”.
Hablar con bondad, ternura y perdón
En conclusión…
Es…
Hablar la verdad
El uso del lenguaje y la unidad en la iglesia
Es…
Vida moldeada por Cristo
Es…
Eliminar la amargura y malicia
Palabras buenas: Edificación / gracia
Es…
Despojarse / Renovarse / vestirse
4. 4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. La espiral descendente del pecado
1. Pablo contrasta el estilo de vida de los gentiles con los judíos
2. Pablo está preocupado por pecados específicos de los gentiles
3. Los gentiles alejados de Dios no saben cómo vivir
4. Todas las anteriores
B. Un cambio de ropa dramático
1. Pablo dice: “Ustedes no han aprendido así de Cristo”
2. Pablo dice: “Ustedes no han aprendido así a Cristo”
3. Adoptar una vida moldeada por Cristo requiere dos procesos
4. Todas las anteriores
C. Palabras llenas de gracia que unifican
1. “Hablen la verdad”, es confrontar a miembros de iglesia
2. Pablo ordena: “Ninguna palabra mala salga de su boca”
3. Enojarse con un miembro de iglesia debe durar una semana
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Los pecados cometidos unos contra otros en la iglesia son faltas menores ( F )
2. La relación del Espíritu con el creyente es frágil ( F )
3. La maledicencia no debe suprimirse sino reemplazarse ( V )
4. Pablo presenta el “perdón vertical” ( V )