12 boletin apepa diciembre 17

A

Boletín APEPA diciembre 2017

APEPA Diciembre 2017
Queridos compañeros:
Es inevitable empezar por compartir la tristeza que la muerte de nuestro amigo y
compañero Pablo Giménez me produce. Su eterna sonrisa siempre nos acompañará.
Descanse en paz. Un abrazo inmenso desde aquí a su familia, especialmente para ti,
Cristina, que has tenido la suerte de tenerlo como padre y como modelo, también, en lo
profesional.
Me vienen a la cabeza unos versos de Antonio Gamoneda,
Éste es un año de cansancio.
Verdaderamente es un año muy viejo.
Dejaremos pues para el año que empieza informaciones recopiladas, los temas de ciencia;
son estas fechas propicias para el descanso… y también para una mirada reflexiva a otros
temas, por eso traemos al Boletín dos informes de obligada lectura: de Save the Children
acerca de los abusos sexuales a niños y niñas en España y de UNICEF acerca de la violencia
que viven tantos niños, niñas y adolescentes.
Por último, en nombre de toda la Junta Directiva, desearos una Feliz Navidad.
Hasta el año próximo!. Un abrazo!
Isabel Rubio

BOLETÍN
“El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices”
APEPA Diciembre 2017
Ojos que no quieren ver
El pasado mes de septiembre Save the Children
publicaba “Los abusos sexuales a niños y niñas en
España y los fallos del sistema” (https://
www.savethechildren.es/publicaciones/ojos-que-no-
quieren-ver).
Como dicen en el prólogo:
“En el siguiente informe tratamos de contestar, a
través de la compilación de varios casos, del análisis
documental, y de entrevistas a personas expertas,
cómo son posibles los fallos en los que pueden
incurrir las Administraciones Públicas cuando se
produce un caso de abusos sexuales a un niño, niña o
adolescente. Las siguientes páginas se dividen en
tres partes: la primera y más breve describe qué son
los abusos sexuales a niños y niñas y cuál es su
prevalencia. Además, analiza las principales
preconcepciones sociales equivocadas sobre los
abusos, y que están detrás de muchos de los errores
que se comenten (que cometemos) cuando se
produce este tipo de violencia contra la infancia. La
segunda es una sistematización de los fallos más
comunes en los que caen las Administraciones
Públicas y que nos ayudan a completar la respuesta a
ese cómo es posible. En la última parte proponemos,
basándonos en evaluaciones de programas exitosos
llevados a cabo en otros países, una solución: el
establecimiento de centros especializados en
violencia contra la infancia en los que se coordinaría
a las distintas instituciones involucradas (las
llamadas Casas de los Niños) , y comparamos esta
propuesta con los recursos actualmente existentes a
nivel autonómico.”
Es un tema que, por su dureza, nos cuesta (me
cuesta) mirar, desde luego el título que le han puesto
no puede ser más apropiado y sí, tenemos que mirar,
TODOS.
Save the Children ha hecho, como siempre, un
magnífico trabajo.
18 de enero
Sociedad Valenciana de Pediatría
en Alicante: Lactancia-IHAN que
se celebrará en el Colegio de
Médicos. Han solicitado la
acreditación de la EVES en
formación continuada. Para todos,
pero especialmente para aquellos
que estéis interesados en los
créditos, es conveniente que
solicitéis la asistencia a las sesiones
mediante correo electrónico a la
SVP
(cursoacademicosvp1718@gmail.co
m). Debéis indicar vuestro nombre y
apellidos. Tened  en cuenta que
para recibir los créditos hay que ser
socio de la SVP y asistir al 75% de
las sesiones.
N U E ST R O S
CO L A B O R A D O R E S :
APEPA Diciembre 2017
Informe de UNICEF
Una situación habitual: violencia en las vidas de los niños y los
adolescentes, https://www.unicef.es/publicacion/violencia-en-las-
vidas-de-los-ninos-y-los-adolescentes
Un contundente informe que a través de los últimos datos disponibles muestra cómo los niños
sufren actos de violencia en todas las etapas de su infancia y en todos los entornos.
La violencia infantil en cifras:
• 3 de cada 4 niños de entre 2 y 4 años sufren castigos físicos en su hogar. 
• En 28 países de Europa, 2,5 millones de niñas han sufrido agresión sexual antes de los 15
años. 
• En Estados Unidos, los niños de raza negra no hispanos (10-19 años) tienen 19 veces más
probabilidades de ser asesinados que los niños blancos de su edad. 
• 1 de cada 3 estudiantes (13-15 años) ha sufrido alguna experiencia de bulling.  
En España:
• 27.100 menores fueron víctimas de delitos que implican algún tipo de violencia.
• 5.523 menores fueron víctimas de delitos graves en el ámbito familiar.
APEPA Diciembre 2017
Y para terminar…
Aunque publicada hace tiempo cerramos con este Decálogo para una infancia feliz:
https://www.aepap.org/sites/default/files/noticia/archivos-adjuntos/
decalogo_aepap_para_una_infancia_feliz.pdf



Contenu connexe

Tendances(19)

Realidad NAcionalRealidad NAcional
Realidad NAcional
José Antonio Castro Flores2.3K vues
Niños y adolescentesNiños y adolescentes
Niños y adolescentes
Carol Lopez8.8K vues
Imagen profe horacioImagen profe horacio
Imagen profe horacio
Yunnie González Jasso265 vues
Mocion 25 novMocion 25 nov
Mocion 25 nov
Lidia Milena477 vues
Ensayo (2) (1)Ensayo (2) (1)
Ensayo (2) (1)
escarly345253 vues
Explotación infantil 2Explotación infantil 2
Explotación infantil 2
julioferreras2.8K vues
Comunicado de prensa 1 mayo okComunicado de prensa 1 mayo ok
Comunicado de prensa 1 mayo ok
Melel Xojobal1.8K vues
Explotacion infantilExplotacion infantil
Explotacion infantil
marianamorales6.9K vues
ensayoensayo
ensayo
Luiiza Fernandez133 vues
Trabajo infantil tareaTrabajo infantil tarea
Trabajo infantil tarea
JULES TORRES3.7K vues
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Rocío López Ruiz138 vues
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Rocío López Ruiz200 vues
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Rocío López Ruiz101 vues
Principio Trabajo InfantilPrincipio Trabajo Infantil
Principio Trabajo Infantil
Adewong1.9K vues
EL TRABAJO INFANTIL EN MÉXICOEL TRABAJO INFANTIL EN MÉXICO
EL TRABAJO INFANTIL EN MÉXICO
ROMAN_70A1.2K vues
Maltrato infantil 2Maltrato infantil 2
Maltrato infantil 2
Josue Rendon620 vues

Similaire à 12 boletin apepa diciembre 17(20)

Genero - prevenciónGenero - prevención
Genero - prevención
MRA SAFETY PREVENTION302 vues
MonografiaMonografia
Monografia
Javiera Lopez17 vues
Violencia en los Jardines InfantilesViolencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines Infantiles
Vivii Alejandra ʚïɞ1.6K vues
El maltrato infantil desde la bioéticaEl maltrato infantil desde la bioética
El maltrato infantil desde la bioética
Alcibíades Batista González2.5K vues
Violencia en Centros EducativosViolencia en Centros Educativos
Violencia en Centros Educativos
Miguel Alexander Sibaja Hernández141 vues
Proyecto vz-version ejecutiva-evento violenciazero 2019Proyecto vz-version ejecutiva-evento violenciazero 2019
Proyecto vz-version ejecutiva-evento violenciazero 2019
Yolanda Martinez Montesinos168 vues
Monitoreo 2008Monitoreo 2008
Monitoreo 2008
Vale Cuerva275 vues
Eje articulador 3Eje articulador 3
Eje articulador 3
senasoft103 vues
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
jlmunoz21972K vues
Proyecto 12Proyecto 12
Proyecto 12
Karina Moreno Verpeide607 vues
Maltrato infantl monografiaMaltrato infantl monografia
Maltrato infantl monografia
Yubelitza Granado2.9K vues
Medios 8Medios 8
Medios 8
Francisco Amezcua Davila60 vues
Presentación p4 blogPresentación p4 blog
Presentación p4 blog
deividblocks242 vues
Informeocultosbajolaluz 0Informeocultosbajolaluz 0
Informeocultosbajolaluz 0
Nombre Apellidos230 vues
Situacion infancia chileSituacion infancia chile
Situacion infancia chile
Paulina Méndez1.1K vues
PNES-2009-2-La ViolacionPNES-2009-2-La Violacion
PNES-2009-2-La Violacion
guest709b03591 vues
CONTROL DE LECTURACONTROL DE LECTURA
CONTROL DE LECTURA
TOPSA Productos Opticos S.A.222 vues

Plus de apepasm

Felicitacion 2018Felicitacion 2018
Felicitacion 2018apepasm
303 vues2 diapositives
Libro valencia 2018 (1)Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)apepasm
263 vues37 diapositives
Noviembre18Noviembre18
Noviembre18apepasm
93 vues4 diapositives
Octubre18Octubre18
Octubre18apepasm
110 vues4 diapositives
Introduccion tallerIntroduccion taller
Introduccion tallerapepasm
174 vues14 diapositives
Caso clinico apepa 2018Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018apepasm
111 vues11 diapositives

Plus de apepasm(20)

Felicitacion 2018Felicitacion 2018
Felicitacion 2018
apepasm303 vues
Libro valencia 2018 (1)Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)
apepasm263 vues
Noviembre18Noviembre18
Noviembre18
apepasm93 vues
Octubre18Octubre18
Octubre18
apepasm110 vues
Introduccion tallerIntroduccion taller
Introduccion taller
apepasm174 vues
Caso clinico apepa 2018Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018
apepasm111 vues
Dia de la pediatriaDia de la pediatria
Dia de la pediatria
apepasm237 vues
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
apepasm32 vues
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
apepasm36 vues
Verano18Verano18
Verano18
apepasm82 vues
Junio 18Junio 18
Junio 18
apepasm58 vues
Oftalmologia basicaOftalmologia basica
Oftalmologia basica
apepasm208 vues
Taller avalpap2018Taller avalpap2018
Taller avalpap2018
apepasm96 vues
Mayo 2018Mayo 2018
Mayo 2018
apepasm50 vues
Triptico congreso ap  Triptico congreso ap
Triptico congreso ap
apepasm143 vues
Abril2018Abril2018
Abril2018
apepasm120 vues

Dernier(20)

PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb6 vues
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Juan Rodrigo Tuesta-Nole15 vues
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II9 vues
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
Jhan Saavedra Torres 5 vues
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II9 vues
espermatogénesis y ovogénesis final.pptxespermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx
Rainier Ramírez Arias7 vues
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 vues
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología53 vues
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
MariaIsabelDurnClaro7 vues
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
Las Sesiones de San Blas89 vues
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II8 vues
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Jhan Saavedra Torres 16 vues

12 boletin apepa diciembre 17

  • 1. APEPA Diciembre 2017 Queridos compañeros: Es inevitable empezar por compartir la tristeza que la muerte de nuestro amigo y compañero Pablo Giménez me produce. Su eterna sonrisa siempre nos acompañará. Descanse en paz. Un abrazo inmenso desde aquí a su familia, especialmente para ti, Cristina, que has tenido la suerte de tenerlo como padre y como modelo, también, en lo profesional. Me vienen a la cabeza unos versos de Antonio Gamoneda, Éste es un año de cansancio. Verdaderamente es un año muy viejo. Dejaremos pues para el año que empieza informaciones recopiladas, los temas de ciencia; son estas fechas propicias para el descanso… y también para una mirada reflexiva a otros temas, por eso traemos al Boletín dos informes de obligada lectura: de Save the Children acerca de los abusos sexuales a niños y niñas en España y de UNICEF acerca de la violencia que viven tantos niños, niñas y adolescentes. Por último, en nombre de toda la Junta Directiva, desearos una Feliz Navidad. Hasta el año próximo!. Un abrazo! Isabel Rubio
 BOLETÍN “El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices”
  • 2. APEPA Diciembre 2017 Ojos que no quieren ver El pasado mes de septiembre Save the Children publicaba “Los abusos sexuales a niños y niñas en España y los fallos del sistema” (https:// www.savethechildren.es/publicaciones/ojos-que-no- quieren-ver). Como dicen en el prólogo: “En el siguiente informe tratamos de contestar, a través de la compilación de varios casos, del análisis documental, y de entrevistas a personas expertas, cómo son posibles los fallos en los que pueden incurrir las Administraciones Públicas cuando se produce un caso de abusos sexuales a un niño, niña o adolescente. Las siguientes páginas se dividen en tres partes: la primera y más breve describe qué son los abusos sexuales a niños y niñas y cuál es su prevalencia. Además, analiza las principales preconcepciones sociales equivocadas sobre los abusos, y que están detrás de muchos de los errores que se comenten (que cometemos) cuando se produce este tipo de violencia contra la infancia. La segunda es una sistematización de los fallos más comunes en los que caen las Administraciones Públicas y que nos ayudan a completar la respuesta a ese cómo es posible. En la última parte proponemos, basándonos en evaluaciones de programas exitosos llevados a cabo en otros países, una solución: el establecimiento de centros especializados en violencia contra la infancia en los que se coordinaría a las distintas instituciones involucradas (las llamadas Casas de los Niños) , y comparamos esta propuesta con los recursos actualmente existentes a nivel autonómico.” Es un tema que, por su dureza, nos cuesta (me cuesta) mirar, desde luego el título que le han puesto no puede ser más apropiado y sí, tenemos que mirar, TODOS. Save the Children ha hecho, como siempre, un magnífico trabajo. 18 de enero Sociedad Valenciana de Pediatría en Alicante: Lactancia-IHAN que se celebrará en el Colegio de Médicos. Han solicitado la acreditación de la EVES en formación continuada. Para todos, pero especialmente para aquellos que estéis interesados en los créditos, es conveniente que solicitéis la asistencia a las sesiones mediante correo electrónico a la SVP (cursoacademicosvp1718@gmail.co m). Debéis indicar vuestro nombre y apellidos. Tened  en cuenta que para recibir los créditos hay que ser socio de la SVP y asistir al 75% de las sesiones. N U E ST R O S CO L A B O R A D O R E S :
  • 3. APEPA Diciembre 2017 Informe de UNICEF Una situación habitual: violencia en las vidas de los niños y los adolescentes, https://www.unicef.es/publicacion/violencia-en-las- vidas-de-los-ninos-y-los-adolescentes Un contundente informe que a través de los últimos datos disponibles muestra cómo los niños sufren actos de violencia en todas las etapas de su infancia y en todos los entornos. La violencia infantil en cifras: • 3 de cada 4 niños de entre 2 y 4 años sufren castigos físicos en su hogar.  • En 28 países de Europa, 2,5 millones de niñas han sufrido agresión sexual antes de los 15 años.  • En Estados Unidos, los niños de raza negra no hispanos (10-19 años) tienen 19 veces más probabilidades de ser asesinados que los niños blancos de su edad.  • 1 de cada 3 estudiantes (13-15 años) ha sufrido alguna experiencia de bulling.   En España: • 27.100 menores fueron víctimas de delitos que implican algún tipo de violencia. • 5.523 menores fueron víctimas de delitos graves en el ámbito familiar.
  • 4. APEPA Diciembre 2017 Y para terminar… Aunque publicada hace tiempo cerramos con este Decálogo para una infancia feliz: https://www.aepap.org/sites/default/files/noticia/archivos-adjuntos/ decalogo_aepap_para_una_infancia_feliz.pdf