Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Locuciones adverbiales

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Lenguas de España
Lenguas de España
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 7 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Locuciones adverbiales (20)

Publicité

Plus par Pep Hernández (20)

Plus récents (20)

Publicité

Locuciones adverbiales

  1. 1. Locuciones adverbiales Pep HernándezLOCUCIONES ADVERBIALES www.apuntesdelengua.com
  2. 2. ¿Qué es una locución adverbial?  Las locuciones adverbiales son expresiones fijas formadas por dos o más palabras que equivalen a un adverbio y las funciones que este suele tener en la oración: complemento circunstancial (la mayoría de las veces), o bien son modificadores o modalizadores oracionales (lo que la actual  Nueva gramática de la lengua española  de la RAE llama adjunto periférico). También pueden funcionar como conectores discursivos (por consiguiente, sin embargo, ahora bien, en primer lugar…). Muchas admiten paráfrasis con adverbios en  -mente  (a diario: diariamente;  en teoría: teóricamente; en general: generalmente; en especial: especialmente; en secreto: secretamente), si bien la mayor parte de ellas expresan significados más específicos que los adverbios con los que podrían emparentarse desde el punto de vista morfológico.  DEFINICIÓN Pep HernándezLOCUCIONES ADVERBIALES www.apuntesdelengua.com
  3. 3. Tipos según su estructura • preposición + sustantivo en singular: a saco,  de sopetón, a mediodía, a gusto, sin duda, de día, a bocajarro, en verdad, al instante, al amanecer, al anochecer, al azar, de tapadillo, por fortuna, etc. • preposición + sustantivo en plural: a gatas, a trozos, a chorros, a pedazos, a tientas, a saltos, a golpes, a carretadas, a empellones, a gritos, a raudales, de malas, en volandas, a derechas, a dentelladas… • preposición + grupo o sintagma nominal: a la fuerza, a salto de mata, a la perfección, a la vez, al momento, en el acto, por el contrario, de una tacada, de una sentada, de un tirón, de un brinco, de una maldita vez, a duras penas, de buena tinta, en gran parte, en primera instancia, por arte de magia, a mi entender, a toda velocidad, a toda pastilla, de todo corazón… • preposición + adjetivo o participio (a veces llevan artículo masculino o femenino detrás de la preposición): a menudo, a diario, por cierto, por completo, a la larga, de oídas, a oscuras, a medias, a secas, a derechas, a lo loco, a la buena de Dios, a la brava, a la ligera… • preposición + artículo neutro lo + adjetivo o participio: a lo loco, a lo grande, por lo común, por lo general, por lo visto, a lo sumo,  por lo visto… • correlación de preposiciones (de.. a…, de…en): de acá para allá, de un momento a otro, de ahora en adelante, de vez en cuando, de trecho en trecho, de la ceca a la meca, de tarde en tarde… • grupos nominales lexicalizados: una barbaridad, acto seguido, una eternidad, una fortuna, un disparate, un mundo,  acto seguido, cada poco… • esquemas coordinados: sin más ni más, ni más ni menos, sin comerlo ni beberlo, más o menos, más tarde o más temprano… • esquemas coordinados: sin más ni más, ni más ni menos, sin comerlo ni beberlo… Pep HernándezLOCUCIONES ADVERBIALES www.apuntesdelengua.com
  4. 4. Tipos según su significado • De tiempo: a la vez, de lejos, de noche, al momento, al instante, más tarde o más temprano, a mediodía, al anochecer, al amanecer, de un momento a otro, en adelante, a deshora, de acá para allá, de tarde en tarde… • De lugar: de cerca, en alto, de cerca, por detrás, de por medio, (a) campo través, al lado, por ahí… • De negación:  en mi vida, nunca jamás, en absoluto  (en determinados contextos),  de ningun modo, ni de coña (coloquial)… • De afirmación: por supuesto, desde luego, sin duda, en efecto, por descontado… • De duda: a lo mejor, tal vez, por ventura… • De cantidad: por poco, a veces, de menos, a cántaros, a chorros, ni más ni menos, a menudo… • De modo (son las más numerosas): a brazo partido, a duras penas, a fondo, a gritos, a la chita callando, a la perfección a trancas y barrancas, a voces, al revés, con el corazón en la manos, con mucho gusto, cuerpo a cuerpo, de frente, de par en par, de punta en blanco,  en rigor, mano sobre mano, por fuerza, por todo lo alto, punto por punto… Semánticamente, hay tantos tipos de  locuciones adverbiales como tipos de adverbios, dependiendo de la circunstancia que expresen: Pep HernándezLOCUCIONES ADVERBIALES www.apuntesdelengua.com
  5. 5. Identificamos las locuciones adverbiales 1.Anduvo a gatas por debajo de la mesa. 2.En una casa lo hizo a escondidas; en la otra lo hizo pidiendo permiso. 3.A primera vista el laminado de poliéster parece impermeable. 4.Desde luego, todas esas garantías siguen siendo válidas. 5.¡Ven aquí de inmediato! 6.No deja nada al azar. 7.Esperemos que de ahora en adelante las cosas vayan cambiando. 8.Más tarde o más temprano aceptará tu propuesta. 9.Acto seguido, comienza la parte másimportante del juicio. 10.Viendo esa película, me aburrí una barbaridad. Pep HernándezLOCUCIONES ADVERBIALES www.apuntesdelengua.com
  6. 6. 1.Anduvo a gatas por debajo de la mesa. 2.En una casa lo hizo a escondidas; en la otra lo hizo pidiendo permiso. 3.A primera vista el laminado de poliéster parece impermeable. 4.Desde luego, todas esas garantías siguen siendo válidas. 5.¡Ven aquí de inmediato! 6.No deja nada al azar. 7.Esperemos que de ahora en adelante las cosas vayan cambiando. 8.Más tarde o más temprano aceptará tu propuesta. 9.Acto seguido, comienza la parte másimportante del juicio. 10.Viendo esa película, me aburrí una barbaridad. Identificamos las locuciones adverbiales Pep HernándezLOCUCIONES ADVERBIALES www.apuntesdelengua.com
  7. 7. Locuciones adverbiales Pep HernándezLOCUCIONES ADVERBIALES www.apuntesdelengua.com

×