Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Comunidades virtuales ante la globalización

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Comunidades virtuales ante la globalización (20)

Plus récents (20)

Publicité

Comunidades virtuales ante la globalización

  1. 1. Comunidades Virtuales ante la Globalización
  2. 2. Comunidades Virtuales Estas han sido creadas a partir de la invención de Internet por parte de personas con intereses comunes o mismos valores cuyo objetivo es el intercambio de pensamientos e información entre usuarios .
  3. 3. • El avance de la tecnología, el auge de las telecomunicaciones e Internet y el desarrollo de los medios de transporte ha permitido que el fenómeno de la globalización sea una realidad ineludible en el mundo actual.
  4. 4. • La real academia española reconoce la palabra globalización como: “Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales”. • Entonces la globalización es el proceso donde se logra una interrelación constante tanto entre naciones como personas; como el hecho de las redes sociales, que se desenvuelven debates sobre diferentes tendencias, de libre opinión e incluso voluntarios; en lugares no físicos multiculturales.
  5. 5. Ejemplo Practico • La globalización mejora la comunicación de información en las redes (tecnología) por ejemplo: traducciones de páginas de internet al idioma que se necesite, llevando a cabo un desarrollo tecnológico, teniendo también acceso a contenidos de otros países de manera gráfica y de datos, como es el ejemplo de GOOGLE+.
  6. 6. Influencia de la educación en la globalización • Manejo de las TICs • Comunicación con la comunidad educativa • Capacitación • Mantenimiento
  7. 7. Características • Agrupan a personas relacionadas con un tema especifico (Primer nodo de la comunidad virtual). • Comparten recursos, es decir documentos, herramientas, etc. • Son más exitosas cuanto más ligadas estén a TAREAS y OBJETIVOS.
  8. 8. Ejemplos • E-Mail • Grupo de noticias • Chats • Mensajería instantánea (Whatsapp, Skype, Google talk) • Foros, blogs, wikis • Redes sociales (facebook, twittwer, youtube)
  9. 9. Uso de las comunidades virtuales para la educación

×