Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Presentación final tita.

  1. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada por TIC Desde este momento se inició el Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada por TIC, el cual hace parte del mega-proyecto de la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Educación Municipal, que pretende desarrollar competencias del siglo XXI tanto en docentes como en estudiantes de las instituciones oficiales de la ciudad.
  2. Presentación del diplomado • Proyecto Cali Vive Digital / Tit@ Educación Digital Para Todos • Convenio Interadministrativo No. 400-GT-CIA-0470-2013, suscrito entre las Empresas Municipales de Cali EMCALI E.I.C.E E.S.P y la Universidad del Valle, Santiago de Cali, 8 de noviembre de 2013 • Unidades Responsables • Instituto de Educación y Pedagogía • Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual – DINTEV • Universidad del Valle • © Secretaría de Educación Municipal, Santiago de Cali & Universidad del Valle, 2014. Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra no podrá ser reproducido total ni parcialmente, ni almacenarse en sistemas de reproducción, ni transmitirse por medio alguno sin permiso de los titulares de los derechos correspondientes. apuesta en grande que impactará positivamente los procesos educativos que se generan en los espacios escolares caleños
  3. MOMENTOS DE MI APRENDIZAJE MOMENTO1-CONTEXTUALIZAR Momento 4- Apropiación Momento5 Transformación Momento3Adopción
  4. En este momento examinamos, analizamos y evaluamos las prácticas personales con relación a los procesos de aprendizaje y enseñanza que llevamos a cabo y nuestras miradas frente a las concepciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC en dichos procesos. Una primera mirada recogió las posibles tensiones que pudieron emerger de las distintas concepciones y experiencias alrededor de las TIC en la práctica profesional. MOMENTO1-CONTEXTUALIZAR Este proceso es normal que nos produzca angustia, incertidumbre y muchas expectativas, pero es muy gratificante pensar que el resultado es dinamizar, enriquecer y mejorar enormemente los procesos enseñanza, aprendizaje y evaluación; y aún más motivo de alegría saber que con nuestro aporte, dedicación y trabajo nuestros jóvenes tendrán un aumento de oportunidades individuales y colectivas para crear una sociedad más equitativa e incluyente. Este es un reto para nosotros los docentes, que al iniciar estábamos en la etapa inicial y no habíamos incursionado en el mundo de las TIC y hoy hemos avanzado y seguiremos haciéndolo con mucho esfuerzo, sacrificio y dedicación por nosotros, por la institución y especialmente por nuestros estudiantes que son la razón de ser del proceso educativo.
  5. Momento 2-Adaptación EL momento integrador de las competencias TIC del MEN correspondió con dos momentos: el de adaptación y el de adopción. Por lo tanto los logros esperados en los profesores en el momento de adaptación se vinculan al reconocimiento del potencial de las TIC que ellos utilizan para su inserción en las prácticas de enseñanza y aprendizaje que incluyen un espectro variado de tecnología tales como Smartphone, Tablets, buscadores especializados, bases de datos en línea y redes sociales, entre otros. Los docentes llegamos con saberes y experiencias previas; al explorar en el primer momento descubrimos el potencial de las TIC y a medida que íbamos ganando confianza con las nuevas habilidades adquiridas comenzamos a generar ideas e introducir nuevas tecnologías en nuestras planeación, en la evaluación y en nuestras prácticas pedagógicas.
  6. Momento3-Adopción A partir del Momento III de Adopción se continua en el desarrollo de competencias siglo XXI en docentes y estudiantes, los docentes concretan el diseño de actividades de aula con TIC a partir de su planificador de proyectos y enriquecen su Portafolio Interactivo Digital, la resolución de problemas técnicos, la integración de Competencias siglo XXI desde actividades que potencien el aprendizaje autónomo, el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico, la solución de problemas y la reflexión acerca de los entornos de aprendizaje digital 1:1. Nosotros los docente aprendimos a utilizar las TIC de manera no presencial lo que nos permite aprovechar recursos disponibles en línea, tomar cursos virtuales, aprender con tutores a distancia y participar en redes y comunidades de práctica. Integramos las TIC en el diseño curricular, el PEI y la gestión institucional y entendemos las implicaciones sociales de la inclusión de las TIC en los procesos educativos.
  7. Momento4-Apropiación El momento 4 de Apropiación en la articulación que se ha hecho entre el diplomado y la Ruta de Innovación Educativa con uso de TIC se corresponde con el momento de Innovador, donde aprendimos a tener criterios para argumentar la forma en que la integración de las TIC cualifica los procesos de enseñanza y aprendizaje y mejora de la gestión institucional. Compartimos las actividades que realizamos con nuestros compañeros y discutimos las estrategias recibiendo re-alimentación que utilizamos para hacer ajustes pertinentes a nuestras prácticas educativas.
  8. Momento5-Tranformación El cambio es el rasgo distintivo de la sociedad actual, Como consecuencia de la globalización, muchas organizaciones han iniciado la transformación de sus estructuras y procesos para hacerlos mas eficientes. La incorporación de tecnologías de información y comunicación TIC ha jugado un papel importante en dichas transformaciones y han generado múltiples beneficios en muchos sectores de nuestra economía. En el ámbito de la educación, las secretarias de educación están haciendo su mayor esfuerzo para que esto sea una realidad, ésta no se ha llevado cabo de forma integral y completa, pero con las capacitaciones de docentes y estudiantes en este proceso a corto o mediano plazo el profesor enfrentará grandes retos para rediseñar las funciones de su práctica educativa. Con la asesoría y acompañamiento de la secretaria de educación municipal y todo su equipo de trabajo se vislumbra la innovación de la practica docente.
  9. LAS DIEZ MEJORES FRASES
  10. AGRADECIMIENTOS A la Universidad del Valle doy mis más sinceros agradecimientos por su estupenda labor, en su entrega por la capacitación y su gran dedicación. Hago extensivo este agradecimiento a la Secretaria de Educación de Cali por brindar a la docencia la maravillosa oportunidad de darnos a conocer el manejo de la tecnología en la Informática. Un saludo y agradecimiento especial a la profesora Sonia Caicedo Valencia, por su tolerancia, por darnos parte de su tiempo y conocimiento para engrandecer, mejorar y enriquecer nuestras practicas docentes. A nuestro rector Argemiro Mendez Por permitirnos la participación en este diplomado. Dios bendiga su hermosa labor por siempre. Muchas gracias.
Publicité