3. desventajas
* Escribir un texto, viendo el resultado de lo que
se escribe inmediatamente. Es posible editar
cualquier porción del texto, fácilmente: agregar
texto, cortar, pegar, etc.
* Permite un sin número de
formatos, gráficos, estilos, tabulaciones, tablas, et
c. Lo que los hace sumamente flexibles.
* Suelen tener un corrector de ortografía y
gramática, además de otras herramientas de
idiomas como sinónimos/antónimos, etc
4. En donde se aplican
Los procesadores de texto son usados en casi
cualquier ámbito: en el trabajo, en casa, en el
ocio, en centros educativos... etc. Al ser tan
sencillos, pueden ser utilizados por cualquier
persona que tenga conocimientos básicos de
éste programa. Se usan para escribir un texto
digital por medio de una computadora. Es
una aplicación que puede escribir
textos, aplicarle formato, color y tamaño; e
imprimirlos y enviarlos.
5. Que elementos integran el
procesador de textos
En tanto, en procesadores de textos más avanzados,
en general, cuentan con los elementos: justificar, las
plantillas, la herramienta de ortografía, la selección,
el formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, etc.
* La pestaña Inicio contiene las operaciones más
comunes sobre copiar, cortar y pegar .
*Al ejecutar un procesador de texto se encuentra una
pantalla que consta de varios
* elementos: regla, punto de inserción, barra de
herramientas, etc.
6. Como sale y entra del
procesador de textos
Depende a que procesador de texto quieras
entrar, por ejemplo para entrar a Word, los
pasos son: * Inicio * Todos los Programas *
Microsoft Office * Microsoft Office Word y al
final vas a "archivo".... o presionas la tecla ALT
y la tecla A para guardar tu documento o para
salirr.. al final esta la opción salir
7. Como se guarda y como se
imprime
Guardar: almacena el archivo modificado con
el nombre propuesto en el propio enunciado
de la ventana.
Una vez escrito, Archivo, Guardar o Guardar
como, darle un nombre y ya está.
Modificarlas según nos interese, o bien pulsar
en el icono correspondiente a Imprimir.
8. Cual es la diferencia de
guardar y guardar como
GUARDAR.- La primera vez, nos abría directamente
el guardar como. Las sucesivas veces nos guardará
directamente el archivo y/o fichero
GUARDAR COMO.- Se suele utilizar la primera vez
que vas a guardar o si quieres guardar un fichero ya
guardado en otra ubicación o con otro nombre
9. Como se localiza ayuda
Seleccionar el botón con el signo de
interrogación ubicado en la esquina
superior derecha.Mediante el método
abreviado f1.
11. Que elementos se configuran
Apariencias y Temas.
Conexiones de red e internet
Agregar Quitar programas
Dispositivos de sonido , audio y voz
Rendimiento y mantenimiento
Impresoras y otro Hardwares
Cuentas de usuario
Opciones Regionales , de idioma y de fecha
y hora
Opciones de accesibilidad
Centro de seguridad
12. Que elementos se pueden agregar
Tablas
en los procesadores de textos
Para hacer una tabla se usa el menú Tabla ->
Insertar -> Tabla . Una vez pulsado el botón
aparecerá una ventana que nos pedirá el número
de filas y columnas. Al introducir una tabla
aparece una barra de herramientas adicional.
Recuadros
Nuestro procesador de textos posee un
pequeño editor de dibujos al que se accede con el
botón (o activando la barra de herramientas
Dibujo ). Para diseñar los dibujos, podemos
añadir texto con el botón Texto y con los botones
correspondientes de la barra de herramientas
que se activa, podremos quitar el relleno y el
borde.
13. Fórmulas
El procesador de textos posee un editor de
fórmulas que se activa en el menú Insertar ->
Objeto -> Fórmula . Se trata de una aplicación
independiente del procesador de textos por
lo que pasaremos a otra ventana con menú
propio.