Un breve documento que muestra las etapas de madurez que van pasando las empresas en su implementación de redes sociales, y factores a tener en cuenta para tener éxito en dicha puesta en marcha.
2. Índice
1. Modelo de maduración del Administración de comunidades. ............................................. 3
a. Etapas de maduración. ...................................................................................................... 3
b. Competencias .................................................................................................................... 3
c. Relación Competencias vs Etapas. .................................................................................... 4
Página 2 de 4
3. 1. Modelo de maduración del Administración de
comunidades.
Se ha desarrollado un modelo un modelo de maduración de la administración de
contenidos 2.0 como una manera de organizar toda la experiencia y conocimiento que los
expertos en aplicación de redes sociales en las empresas han recolectado.
a. Etapas de maduración.
Jerárquica: Se caracteriza por no tener aplicación de tecnología social o
estructuras basadas en comunidades. La información es comunicada uno a
uno o uno a varios (unidireccional).
Comunidad Emergente: Se caracteriza por ser experimental en el uso y
aplicación de tecnologías sociales así como procesos orientados a
entender las comunidades. La información es generada por un grupo
focalizado de usuarios que interactúan en las redes disponibles.
Comunidad: Se caracteriza por tener una estructura de recursos dedicados
a administrar las comunidades y herramientas sociales, las mismas se
miden con los ingresos que se obtienen de la interacción en dichas redes
disponibles. Los grupos generadores de información son variados.
Red de trabajo: Se caracteriza por tener una estrategia corporativa
dirigida por una perspectiva de interacción interdisciplinaria de los
recursos que forman parte del mercado objetivo. Acá el mercado se ve
como una red de interacción buscando llegar a los grupos que lideran la
opinión y el contenido de la mayoría, en vez de preocuparse por los
ingresos generados por las redes sociales implementadas.
b. Competencias
Estratégicas.
Liderazgo.
Culturales.
Administración de comunidades.
Contenidos y programación.
Políticas y Gubernamentales.
Herramientas.
Métricas y mediciones.
Página 3 de 4
4. c. Relación Competencias vs Etapas.
Etapa 1. Etapa 2. Etapa 3. Etapa 4.
Jerárquica. Comunidad Emergente. Comunidad. Red de Trabajo.
Estrategia. Escuchar y familiarizarse Participar Construir Integrar
Liderazgo. Manejar y controlar Consenso Colaborar Distribuir
Culturales. Re-activar Contribuir Emerger Activismo
Administración Ninguna Informal Definidos roles y Integrar roles y
de comunidades. procesos procesos
Integración formal y
Contenidos y Formal y Algunos usuarios La comunidad
contenido generado
Programación. estructurada generadores de contenido crea el contenido
por usuarios
Políticas y Sin guías Restrictivos Flexibles Inclusivas
Gubernamentales.
Herramientas. Herramientas usadas Clientes y propias de Herramientas de Integración social
por usuarios servicio. usuarios y propias. de herramientas
Métricas y Anécdotas Seguimiento de las Actividades y Comportamiento
Mediciones. actividades. contenido. .
Página 4 de 4