2. El cerebro humano
es el centro del sistema
nervioso humano siendo un
órgano muy complejo.
Encerrado en el cráneo,
tiene la misma estructura
general que los cerebros de
otros mamíferos, pero es
más de tres veces mayor
que el cerebro de otros
mamíferos con un tamaño
corporal equivalente.
3. El cerebro humano controla
todas las actividades del cuerpo
humano, desde la digestión, la
respiración, los latidos del corazón,
hasta los pensamientos más
complejos, como el hecho de
caminar y mover los brazos. El
cerebro controla también todo el
comportamiento, el pensamiento, los
procesos fisiológicos y lo que el que
el cuerpo humano puede hacer.
4. Tiene varias funciones: de un
lado están las básicas como
controles cardiaco, pulmonar,
sensorial, muscular y hormonal.
Este debe cumplir funciones en
tres niveles:
• Primer nivel
• Segundo nivel
• Tercer nivel
5. Primer nivel
Mantener viva a la persona,
controlando el funcionamiento
de los órganos, aparatos y
sistemas, manteniendo entre
ellos el equilibrio correcto.
6. Recibir la información del
ambiente con la finalidad
de aceptarse y satisfacer
necesidades básicas como
nutrición, reproducirse o
relacionarse
Segundo nivel
7. Tercer nivel
Relacionar y asociar la
información previa, filtrarla,
almacenarla y emplearla para
aumentar la eficiencia de sus
actividades a fin de mejorar su
adaptación al ambiente.
8. Es evidente que el cerebro es el
órgano más importante del cuerpo
humano, es prácticamente perfecto
ya que controla, coordina y orienta
desde los movimientos, habilidades
y hasta las emociones. Es decir el
funcionamiento del resto de los
órganos del cuerpo es efectivo
gracias a él, y no solo de los
órganos sino del funcionamiento
del cuerpo humano, desde fijar la
mirada, incluso hacer un calculo
matemático.
9. Por medio de las
neuronas el cerebro se
conecta con los demás
órganos creando así la
capacidad de ver, sentir,
escuchar y muchas cosas
más que hace el ser
humano, es algo realmente
sorprendente.
10. Junto con lo seres vivos, el cerebro ha ido
evolucionando automáticamente y esta formado por
tres estructuras esenciales; la primera es el
mesencéfalo, encargado de controlar los impulsos
en respuestas a estímulos visuales y controlar
movimientos de la cabeza y tronco en respuesta a
estímulos auditivos, en segundo lugar encontramos
un complejo cerebral llamado lóbulo o sistema
límbico, el cual se encarga de producir respuestas
fisiológicas ante las emociones como el placer o el
miedo, también es importante debido a que con el
se desarrolla la personalidad y la conducta.
11. La tercera estructura es llamado neo córtex,
que constituye la capa neuronal que cubre las dos
estructuras anteriormente mencionadas y su
función es encargarse de producir y controlar las
capacidades cognitivas como la memorización,
concentración y permite también escoger y saber
que tipo de comportamiento presentar ante
determinado momento o acción. Gracias al
desarrollo de nuestro cerebro es que nos
diferenciamos de los animales, utilizando el
raciocinio con la mayor destreza aplicada por el
cerebro en el ser humano.