1. Método de Sistematización de Experiencias Integrantes: Álvarez Xiomara Arrieta Lilibeth Cañizalez Odalis Flores Irama Silva Juan Judith Fernàndez
2.
3. DEFINICIÓN …. METODOLOGÍA APRENDER DE NUESTRA PRÁCTICA MEJORAR NUESTRO TRABAJO LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL PROPÓSITO Generar y enriquecer conocimientos Articulando Práctica Teoría
4. Proveniente de América Latina Década de los ochenta Corriente metodológica de investigación participativa de la acción social colectiva. sistematizaciòn de experiencias Generalidades estudios en el área de movimientos sociales y acción colectiva
5. ¿Qué es Sistematizar? Primera Aproximación: La Experiencia Proceso colectivo de reconstrucción y reflexión analítica de experiencias Segunda Aproximación: Concepto de Sistematización Procesos Sociales Dinámicos Procesos Sociales Complejos Procesos Sociales Particulares Dialéctica Práctica Social Compleja Contradictoria Dinámica Histórica Proceso productor de conocimientos Es un proceso participativo, ya que es una especie particular de creación participativa de conocimientos teóricos-prácticos
6. ¿Para qué sirve Sintetizar? Extraer enseñanzas y compartirlas Sirve de base para la teorización y la generalización Comprender y mejorar nuestra propia práctica
7. La Sistematización es útil para: COMUNICAR LAS EXPERIENCIAS INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS Y NUEVOS CONOCIMIENTOS CAPACITAR A LAS PERSONAS QUE PARTICIPAN EN EL PROGRAMA ORGANIZAR LAS IDEAS Y DEFINIR LAS PERSPECTIVAS DEL TRABAJO ANIMAR LA BÚSQUEDA DE NUEVOS APRENDIZAJES PRODUCIR MATERIAL DE APOYO PARA REALIZAR ACTIVIDADES FORMATIVAS
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14. SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INCLUYE Propuesta metodológica de trabajo El registro analítico de una experiencia Esfuerzo consciente por capturar los significados de la acción y sus efectos como lecturas organizadas de las experiencias, como teorización y cuestionamiento contextualizados de la praxis social para poder comunicar el conocimiento producido. Se define:
15. PROPUESTA DE SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS…….. 1.-Situación previa 2.-Los ejes de sistematización 3.-Objetivos de sistematización 4.-La metodología de sistematización 7.-Las lecciones comprendidas del proceso 5.- Registro de experiencia 6 .- Conclusiones de experiencias
16.
17.
18. Socialización, difusión y acumulación de conocimientos Difusión Enumeración de las experiencias llevadas a cabo. Focalización Reflexión sobre la experiencia considerada globalmente. Formulación de líneas de acción. Construcción de nuevos aportes- Descriptivo Crítico-Reflexivo Acción Investigación Capacitación Monitoreo Evaluación Asesoramiento Supervisión Comunicación Fuente:Marta Liliana Iovanovich “ Una Propuesta metodológica para la sistematización de la práctica docente” ¿En que consiste? Momentos Cronológicos Momentos Transversales