Publicité
Publicité

Contenu connexe

Similaire à Armando Iachini: ¿Cuáles son los acuerdos internacionales para el cuidado del medio ambiente?(20)

Publicité

Plus de Armando Iachini(20)

Publicité

Armando Iachini: ¿Cuáles son los acuerdos internacionales para el cuidado del medio ambiente?

  1. Por: Armando Iachini. ¿Cuáles son los acuerdos internacionales para el cuidado del medio ambiente?
  2. Por: Armando Iachini. En la actualidad, la preocupación por el cuidado y la preservación del medio ambiente ha llevado a los países del globo a firmar y ejecutar acuerdos, convenios, protocolos y cumbres internacionales para garantizar las actividades de las naciones en el marco del desarrollo sostenible. Estos son los acuerdos más relevantes con alcance internacional.
  3. Por: Armando Iachini. Protocolo de Kioto Es un acuerdo internacional de la Convención Macro de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático suscrito en 1992 dentro de la Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro) para reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que ocasionan el calentamiento global (dióxido de carbono, gas metano, óxido nitroso, hidrofluorocarbonos, perfluorocarbonos y hexafluoruro de azufre). El Protocolo entró en vigor el 16 de febrero de 2005 y para noviembre del 2009, 187 países lo ratificaron.
  4. Por: Armando Iachini. Convenio sobre la Diversidad Biológica Es el primer acuerdo global para abordar todos los aspectos de la diversidad biológica (recursos genéticos, especies y ecosistemas) como una preocupación común de la humanidad y como parte integral de su desarrollo. Tiene como objetivo la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios resultantes de la utilización de los recursos genéticos.
  5. Por: Armando Iachini. Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación Entró en vigor el 26 de diciembre de 1996 tras el reconocimiento de la desertificación como uno de los problemas más graves a escala mundial tanto en el ámbito económico, como el social y medioambiental. La convención se enfoca en el desarrollo sostenible desde lo comunitario.
  6. Por: Armando Iachini. Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares Este tratado internacional fue firmado por primera vez el 10 de septiembre de 1996 y prohíbe la realización de ensayos nucleares en y por los países firmantes. El 24 de septiembre de ese año fue firmado por 71 países –incluyendo cinco de los ocho con capacidad nuclear-. En la actualidad se encuentra firmado por 178 países de 195 y ratificado por 144, de manera que el tratado entrará en vigor cuando los todos los países restantes lo hayan ratificado.
  7. Por: Armando Iachini. Fuentes: http://www.abogados-derecho-ambiental.com/cuales- son-los-tratados-internacionales-del-medio-ambiente/ http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leadi ng-the-international-agenda/education-for-sustainable- development/sustainable-development/ Armando Iachini.
Publicité