Shock Hipoglicemico

Emergencias y Urgencias
en Odontología:
Shock Hipoglicémico
Diego Rivera J. Dr. Eduardo Celis
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
Clínica Integral del Adulto
Shock Hipoglicémico
Síndrome causado por una reducción crítica
del aporte de glucosa al encéfalo y
caracterizado por alteración de conciencia y/o
signología focal neurológica.
Constituye una complicación frecuente del
tratamiento hipoglicemiante del diabético, en
especial de aquellos insulinodependientes.
Clínica
Factores Causales
• Mala indicación terapia insulíica
• Reducción ingesta alimentaria y/o desnutrición
• Trastornos gastrointestinales (vómitos, diarrea)
…En pacientes tratados con Insulina
• Retraso en la comida u omisión de ellas
• Ejercicio intenso
• Ingesta alcohólica excesiva
Signos y Síntomas
Hipoglicemia Leve
• Irritabilidad
• Temblor
• Sudoración fría y profusa
• Taquicardia
• Confusión mental
• Astenia
• Obnubilación
• Somnolencia
Hipoglicemia Grave
• Convulsiones
• Estupor
• Coma o signos neurológicos
focales
Tratamiento
Hipoglicemiante
Insulina
Brusco
compromiso de
conciencia
Diferente a Estado
Hiperglicémico
Hipoglicemiantes
Orales
Cuadro
lentamente
progresivo
Puede llegar al
coma en horas o
días
Conducta a Seguir
Hipoglicemia Leve (Tolera vía oral)
• Administrar carbohidratos por vía oral: glucosa, sacarosa, líquidos
azucarados.
• Vaso de agua con 4 cucharadas de azúcar, Refresco endulzado,
Caramelos, Leche con azúcar o con glucosa.
• Si presenta recaída, intentar nuevamente administrar carbohidratos
por vía oral y valorar la derivación a un centro hospitalario al
recuperarse de este cuadro.
• Nunca enviarlo con manifestaciones clínicas, pues llegaría en peor
estado.
• De ser posible, antes de cualquier medida se puede hacer extracción
de sangre para dosificar la glicemia y comprobar su diagnóstico
Hipoglicemia Severa (No tolera vía oral)
• Dextrosa hipertónica EV:
• Dextrosa al 20 % (amp de 20 mL): 2 ampollas
• Dextrosa al 50 % (amp 20 mL): 1 ampolla
• Mantener vía venosa con dextrosa al 5 % o al 10 % a 14 gotas/min.
• Glucagón 1 mg IM o SC: recupera rápidamente estados hipoglicémicos
graves.
• Administrar glucosa inmediatamente después de su recuperación (oral o
EV).
• Pueden aparecer vómitos como efectos secundarios.
• Cuando se recupere el paciente, enviarlo a un centro hospitalario
manteniendo la infusión de dextrosa EV y de ser posible en ambulancia
con apoyo vital avanzado.
Bibliografía
• Moisés Santos Peña, MD. Urgencias clínico-estomatológicas. Guías para el
diagnóstico y tratamiento. Rev Cubana Estomatol v.37 n.1 Ciudad de La
Habana ene.-abr. 2000
• Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile.
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus.
1 sur 8

Recommandé

Shock hipoglicémico par
Shock hipoglicémicoShock hipoglicémico
Shock hipoglicémicoFelipeMaldo
1.6K vues11 diapositives
Shock hipoglicémico par
Shock hipoglicémicoShock hipoglicémico
Shock hipoglicémicoJaime González Saldaña
10.3K vues8 diapositives
Clase de fluor par
Clase de fluorClase de fluor
Clase de fluorDiana Báez
28.6K vues23 diapositives
Manifestaciones orales en pacientes diabeticos par
Manifestaciones orales en pacientes diabeticosManifestaciones orales en pacientes diabeticos
Manifestaciones orales en pacientes diabeticosgisellavillavicencio
76K vues54 diapositives
Tecnica de cepillado de starkey par
Tecnica de cepillado de starkeyTecnica de cepillado de starkey
Tecnica de cepillado de starkeyoazaru
8.6K vues3 diapositives
Enfermedades sistémicas odontológicas par
Enfermedades  sistémicas odontológicasEnfermedades  sistémicas odontológicas
Enfermedades sistémicas odontológicasÁlex Contreras Yáñez
17.5K vues38 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Técnicas de anestesia en maxilar superior par
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorcoko88
493.1K vues28 diapositives
Citología exfoliativa par
Citología exfoliativaCitología exfoliativa
Citología exfoliativaRenee Baumgarten
27.4K vues11 diapositives
INDICES USADOS EN ODONTOLOGIA par
INDICES USADOS EN ODONTOLOGIAINDICES USADOS EN ODONTOLOGIA
INDICES USADOS EN ODONTOLOGIASALUDP3B
49.8K vues33 diapositives
apexogenesis y apexificacion par
 apexogenesis y apexificacion apexogenesis y apexificacion
apexogenesis y apexificacionjoendelcor
28.9K vues32 diapositives
Tratamiento Odontologico En Pacientes Con Diabetes Mellitus par
Tratamiento Odontologico En Pacientes Con Diabetes MellitusTratamiento Odontologico En Pacientes Con Diabetes Mellitus
Tratamiento Odontologico En Pacientes Con Diabetes Mellitusguest2f92bdb
77.3K vues15 diapositives
Técnicas de anestesia mandibular par
Técnicas de anestesia mandibularTécnicas de anestesia mandibular
Técnicas de anestesia mandibularVictor Diaz
81.8K vues29 diapositives

Tendances(20)

Técnicas de anestesia en maxilar superior par coko88
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superior
coko88493.1K vues
INDICES USADOS EN ODONTOLOGIA par SALUDP3B
INDICES USADOS EN ODONTOLOGIAINDICES USADOS EN ODONTOLOGIA
INDICES USADOS EN ODONTOLOGIA
SALUDP3B49.8K vues
apexogenesis y apexificacion par joendelcor
 apexogenesis y apexificacion apexogenesis y apexificacion
apexogenesis y apexificacion
joendelcor28.9K vues
Tratamiento Odontologico En Pacientes Con Diabetes Mellitus par guest2f92bdb
Tratamiento Odontologico En Pacientes Con Diabetes MellitusTratamiento Odontologico En Pacientes Con Diabetes Mellitus
Tratamiento Odontologico En Pacientes Con Diabetes Mellitus
guest2f92bdb77.3K vues
Técnicas de anestesia mandibular par Victor Diaz
Técnicas de anestesia mandibularTécnicas de anestesia mandibular
Técnicas de anestesia mandibular
Victor Diaz81.8K vues
Lesiones pulpares par Cat Lunac
Lesiones pulparesLesiones pulpares
Lesiones pulpares
Cat Lunac9.7K vues
Indices MáS Utilizados En Periodoncia par isabel_f21
Indices MáS Utilizados En PeriodonciaIndices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
isabel_f21108.2K vues
Diabetes y enfermedad periodontal par Dentaid
Diabetes y enfermedad periodontalDiabetes y enfermedad periodontal
Diabetes y enfermedad periodontal
Dentaid16.9K vues
Seminario criterios de diagnostico articular par David Campoverde
Seminario criterios de diagnostico articularSeminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articular
David Campoverde4.9K vues
Dentinogénesis Imperfecta par LaTia Tuca
Dentinogénesis Imperfecta Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta
LaTia Tuca73K vues
Dientes anteriores y Diseño de sonrisa par Carla Acuna
Dientes anteriores y Diseño de sonrisaDientes anteriores y Diseño de sonrisa
Dientes anteriores y Diseño de sonrisa
Carla Acuna3.5K vues
Exodoncia equipo 2 elevadores par AliRuiz7
Exodoncia equipo 2 elevadores Exodoncia equipo 2 elevadores
Exodoncia equipo 2 elevadores
AliRuiz73.8K vues
Manejo odontologico del paciente hipertenso par Pedro Alonso L M
Manejo odontologico del paciente hipertensoManejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Pedro Alonso L M64.7K vues
Exploración de Cuello y Cadenas Ganglionares par Manuel Meléndez
Exploración de Cuello y Cadenas GanglionaresExploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Exploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Manuel Meléndez101.9K vues

Similaire à Shock Hipoglicemico

HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIAS par
HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIASHIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIAS
HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIASdanielguevarasilveir
194 vues19 diapositives
Clase CAD - EHH.pptx par
Clase CAD - EHH.pptxClase CAD - EHH.pptx
Clase CAD - EHH.pptxNardaChavez3
11 vues21 diapositives
D My Ht Adoc par
D My Ht AdocD My Ht Adoc
D My Ht Adocjuaninmtb
309 vues9 diapositives
Complicaciones Agudas 2017.ppt par
Complicaciones  Agudas 2017.pptComplicaciones  Agudas 2017.ppt
Complicaciones Agudas 2017.pptnatalia440894
5 vues48 diapositives
URGENCIAS EN DIABETES par
URGENCIAS EN DIABETESURGENCIAS EN DIABETES
URGENCIAS EN DIABETESjose luis bauset
25.2K vues29 diapositives
seminario 9 par
seminario 9seminario 9
seminario 9migalb
437 vues20 diapositives

Similaire à Shock Hipoglicemico(20)

seminario 9 par migalb
seminario 9seminario 9
seminario 9
migalb437 vues
Hipoglucemia por Insuficiencia suprarenal par HIGNIS
Hipoglucemia por Insuficiencia suprarenalHipoglucemia por Insuficiencia suprarenal
Hipoglucemia por Insuficiencia suprarenal
HIGNIS958 vues
Diabetes Mellitus - páncreas endocrino par lesteryahh
Diabetes Mellitus - páncreas endocrinoDiabetes Mellitus - páncreas endocrino
Diabetes Mellitus - páncreas endocrino
lesteryahh1.6K vues
Cetoacidosis diabetica par lammm
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
lammm34 vues

Plus de Diego Rivera

Lesiones no Cariosas, Patologías que ameritan derivación a especialista par
Lesiones no Cariosas, Patologías que ameritan derivación a especialistaLesiones no Cariosas, Patologías que ameritan derivación a especialista
Lesiones no Cariosas, Patologías que ameritan derivación a especialistaDiego Rivera
869 vues7 diapositives
Cuantificación de la pérdida no cariosa de tejido dentario par
Cuantificación de la pérdida no cariosa de tejido dentarioCuantificación de la pérdida no cariosa de tejido dentario
Cuantificación de la pérdida no cariosa de tejido dentarioDiego Rivera
755 vues7 diapositives
Seminario n°15: Controles y Fracasos par
Seminario n°15: Controles y FracasosSeminario n°15: Controles y Fracasos
Seminario n°15: Controles y FracasosDiego Rivera
762 vues9 diapositives
Condiciones del pilar ideal para prótesis removible par
Condiciones del pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del pilar ideal para prótesis removibleDiego Rivera
1.4K vues7 diapositives
Urgencias Odontológicas: Alveolitis, Flegmón par
Urgencias Odontológicas: Alveolitis, FlegmónUrgencias Odontológicas: Alveolitis, Flegmón
Urgencias Odontológicas: Alveolitis, FlegmónDiego Rivera
31.3K vues14 diapositives
Shock Anafiláctico par
Shock AnafilácticoShock Anafiláctico
Shock AnafilácticoDiego Rivera
2.2K vues9 diapositives

Plus de Diego Rivera(11)

Lesiones no Cariosas, Patologías que ameritan derivación a especialista par Diego Rivera
Lesiones no Cariosas, Patologías que ameritan derivación a especialistaLesiones no Cariosas, Patologías que ameritan derivación a especialista
Lesiones no Cariosas, Patologías que ameritan derivación a especialista
Diego Rivera869 vues
Cuantificación de la pérdida no cariosa de tejido dentario par Diego Rivera
Cuantificación de la pérdida no cariosa de tejido dentarioCuantificación de la pérdida no cariosa de tejido dentario
Cuantificación de la pérdida no cariosa de tejido dentario
Diego Rivera755 vues
Seminario n°15: Controles y Fracasos par Diego Rivera
Seminario n°15: Controles y FracasosSeminario n°15: Controles y Fracasos
Seminario n°15: Controles y Fracasos
Diego Rivera762 vues
Condiciones del pilar ideal para prótesis removible par Diego Rivera
Condiciones del pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del pilar ideal para prótesis removible
Diego Rivera1.4K vues
Urgencias Odontológicas: Alveolitis, Flegmón par Diego Rivera
Urgencias Odontológicas: Alveolitis, FlegmónUrgencias Odontológicas: Alveolitis, Flegmón
Urgencias Odontológicas: Alveolitis, Flegmón
Diego Rivera31.3K vues
Seminario N°4 - Encerado Diagnóstico par Diego Rivera
Seminario N°4 - Encerado DiagnósticoSeminario N°4 - Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 - Encerado Diagnóstico
Diego Rivera679 vues
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica par Diego Rivera
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Diego Rivera173 vues
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica par Diego Rivera
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Diego Rivera344 vues

Shock Hipoglicemico

  • 1. Emergencias y Urgencias en Odontología: Shock Hipoglicémico Diego Rivera J. Dr. Eduardo Celis Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto
  • 2. Shock Hipoglicémico Síndrome causado por una reducción crítica del aporte de glucosa al encéfalo y caracterizado por alteración de conciencia y/o signología focal neurológica. Constituye una complicación frecuente del tratamiento hipoglicemiante del diabético, en especial de aquellos insulinodependientes.
  • 3. Clínica Factores Causales • Mala indicación terapia insulíica • Reducción ingesta alimentaria y/o desnutrición • Trastornos gastrointestinales (vómitos, diarrea) …En pacientes tratados con Insulina • Retraso en la comida u omisión de ellas • Ejercicio intenso • Ingesta alcohólica excesiva
  • 4. Signos y Síntomas Hipoglicemia Leve • Irritabilidad • Temblor • Sudoración fría y profusa • Taquicardia • Confusión mental • Astenia • Obnubilación • Somnolencia Hipoglicemia Grave • Convulsiones • Estupor • Coma o signos neurológicos focales
  • 5. Tratamiento Hipoglicemiante Insulina Brusco compromiso de conciencia Diferente a Estado Hiperglicémico Hipoglicemiantes Orales Cuadro lentamente progresivo Puede llegar al coma en horas o días
  • 6. Conducta a Seguir Hipoglicemia Leve (Tolera vía oral) • Administrar carbohidratos por vía oral: glucosa, sacarosa, líquidos azucarados. • Vaso de agua con 4 cucharadas de azúcar, Refresco endulzado, Caramelos, Leche con azúcar o con glucosa. • Si presenta recaída, intentar nuevamente administrar carbohidratos por vía oral y valorar la derivación a un centro hospitalario al recuperarse de este cuadro. • Nunca enviarlo con manifestaciones clínicas, pues llegaría en peor estado. • De ser posible, antes de cualquier medida se puede hacer extracción de sangre para dosificar la glicemia y comprobar su diagnóstico
  • 7. Hipoglicemia Severa (No tolera vía oral) • Dextrosa hipertónica EV: • Dextrosa al 20 % (amp de 20 mL): 2 ampollas • Dextrosa al 50 % (amp 20 mL): 1 ampolla • Mantener vía venosa con dextrosa al 5 % o al 10 % a 14 gotas/min. • Glucagón 1 mg IM o SC: recupera rápidamente estados hipoglicémicos graves. • Administrar glucosa inmediatamente después de su recuperación (oral o EV). • Pueden aparecer vómitos como efectos secundarios. • Cuando se recupere el paciente, enviarlo a un centro hospitalario manteniendo la infusión de dextrosa EV y de ser posible en ambulancia con apoyo vital avanzado.
  • 8. Bibliografía • Moisés Santos Peña, MD. Urgencias clínico-estomatológicas. Guías para el diagnóstico y tratamiento. Rev Cubana Estomatol v.37 n.1 Ciudad de La Habana ene.-abr. 2000 • Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile. Complicaciones agudas de la diabetes mellitus.