Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

equipo 1 investigación pedagógica y estadística

  1. Instituto Pedagógico y de Estudios Superiores de Toluca Computación aplicada en la Educación II Investigación Pedagógica y Estadística Profesor: José Miguel Acevedo Trejo Equipo:1 Integrantes Teresa de Jesús Vargas Gómez Diana Karen Arriaga Rodríguez Ivonne Lizárraga Gómez Brenda Berenice Valenzuela Romero Segundo Semestre Grupo: 3
  2. • Es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas representándo los gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha población. • Estadística descriptiva. • Estadística inferencial.
  3. • La investigación es entendida como producción de conocimiento, como una forma de pensar el contexto y como la manera de generar alternativas que afecten la realidad.
  4. • Se diferencia por el análisis de la educación en relación con otras prácticas sociales, porque tiene aspectos genéricos sobre la comprensión de la sociedad y de las organizaciones, parte de la realidad escolar para estudiar el contexto, a través de la relación con las políticas educativas y la manera en que se apropian, se recrean o se resisten los sujetos de esas problemáticas.
  5. Se relaciona con la formación de una actitud científica en relación con la cotidianidad y busca reflexionar sobre las condiciones del ejercicio docente. El maestro debe investigar sobre su práctica, su quehacer y debe aventurarse en la búsqueda de caminos para producir conocimiento que permita la transformación de las prácticas del aula y de las instituciones.
  6. • Los procesos curriculares (contenidos, objetivos, métodos, procesos). • La evaluación. • La enseñanza de las ciencias. • La pedagogía y las didácticas. • El uso de los medios y materiales didácticos.
  7. •Zabala Aguilar Roberto Estadística Aplica a la Educación aportaciones Pedagógicas 2005
Publicité