Programa del curso Desarrollo de Proyectos I

Arturo Llaca
Arturo LlacaJefe del Área de Capacitación y Desarrollo de Personal en DIF Estatal de Veracruz à DIF Estatal de Veracruz

Este es el programa de Desarrollo de Proyectos I

NOMBRE DE LA ASIGNATURA
DESARROLLO DE PROYECTOS I
CICLO, ÁREA O MÓDULO CLAVE DE LA ASIGNATURA
TERCER SEMESTRE MED312
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA
 Reconocer y reflexionar sobre los fundamentos de la investigación para
integrarlos coherentemente en el diseño de un anteproyecto de investigación
encaminado a la comprensión de un problema identificado en su entorno social y
a una posible intervención en el mejoramiento o solución del mismo.
 En Desarrollo de proyectos I, el estudiante identifica un problema, establece los
objetivos de investigación, así como el planteamiento metodológico a seguir.
TEMAS Y SUBTEMAS
I. LA INVESTIGACIÓN COMO MÉTODO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
1.1. Conceptos básicos de investigación
1.2. Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
1.2.1 Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo
1.3. Enfoque mixto de investigación científica
II. RECONOCIMIENTO DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
2.1 Cómo iniciar un proceso de investigación
2.2 Reconocimiento los elementos de un problema de investigación
2.3 Planteando la pregunta de investigación
2.4 Objetivos generales y particulares de una investigación
2.5 Justificación de la investigación
2.6 Viabilidad de la investigación. Alcances y limitaciones
III. MARCO TEÓRICO. ESTADO DEL ARTE
3.1 Identificación de elementos conceptuales de la investigación
3.2 Detección, obtención, extracción y selección de literatura
3.3 Revisión y cotejo de investigaciones similares.
3.4 Construcción de un marco teórico
3.4.1 Estableciendo teorías básicas
3.4.2 Recuperación de información
3.4.3 Estrategias para la construcción de un marco teórico
IV. PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN
4.1 Elección del enfoque de investigación: cuantitativo, cualitativo o mixto.
4.2 Selección y descripción del diseño de investigación
4.3 Selección de la muestra
4.3.1 Sujetos
4.3.2 Tipo de muestreo
4.4 Elaboración de los instrumentos para la recolección de información
4.1 Descripción de los instrumentos
4.2 Validez y confiabilidad de los instrumentos
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO
LA CONDUCCIÓN DE UN DOCENTE
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
INDEPENDIENTES
 Asignación y coordinación de
actividades
 Exposición de temas
 Discusión en plenaria
 Organizadores gráficos
 Exposición problemática
 Organización de grupos de trabajo
 Exposición de los avances del
proyecto de investigación
 Lectura de comprensión
 Análisis y síntesis de documentos
 Trabajo de indagación y reflexión
 Trabajo individual y en equipo
 Visualización de escenarios
 Observación directa e indirecta
 Problematización
 Organizadores gráficos
 Identificación de un problema de
investigación
 Trabajo de investigación documental
 Construcción de un marco teórico
 Elección de un enfoque y diseño de
investigación
 Diseño de instrumentos para la
recolección de datos
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION
Evaluación:
Se evaluara de manera integral (formativa y sumativa) a partir del desempeño que el
estudiante muestre en clase, participando y realizando las actividades señaladas como parte
del curso, las cuales tendrán un valor, tal y como se señala acontinuación.
Propuesta:
Participación en clase 20%
Tareas y actividades 20%
*Avance del proyecto 60%
TOTAL 100%
* -Planteamiento del problema - Establecimiento de los objetivos de investigación - Construcción del
marco teórico - Planteamiento metodológico.
Acreditación:
Para acreditar esta asignatura el estudiante deberá de haber cubierto el 80% del total de los
criterios de evaluación, así como el 80 % de asistencia a clases.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL AÑO
1 LIBRO Metodología de la Investigación Hernández Sampieri MacGrawHill 2010
2 LIBRO El proceso de la investigación científica Rojas Soriano Raúl Trillas 2007
3 LIBRO
Guía para realizar investigaciones
sociales
Rojas Soriano Raúl Plaza y Valdes 2005
4 LIBRO La investigación educativa Albert Gómez María José MacGrawHill 2007
Programa del curso Desarrollo de Proyectos I

Recommandé

UNIDAD II: Estructura de la Investigación Cualitativa par
UNIDAD II: Estructura de la Investigación CualitativaUNIDAD II: Estructura de la Investigación Cualitativa
UNIDAD II: Estructura de la Investigación CualitativaIvanna Ramirez
116 vues3 diapositives
Cronograma planificacion de la investigacion par
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionmasciangiolimiquilena
1.2K vues2 diapositives
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo par
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCuloPlan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCuloUniversidad Señor de Sipan
1.5K vues6 diapositives
Investigacion en accion par
Investigacion  en  accionInvestigacion  en  accion
Investigacion en accionLucy Lorena Roquel Monroy
560 vues10 diapositives
Investigación curricular par
Investigación curricularInvestigación curricular
Investigación curricularDenisse Huaraca Chavez
3.1K vues19 diapositives
Doc mdi-m4-t1-margarita prieto par
Doc mdi-m4-t1-margarita prietoDoc mdi-m4-t1-margarita prieto
Doc mdi-m4-t1-margarita prietoCaliMaguitoPrieto
103 vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Proyecto Educativo par
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto EducativoSantiago Manzano
226 vues12 diapositives
Leidy patricia imbachi delgado par
Leidy patricia imbachi delgadoLeidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgadoLeidy Delgado
231 vues18 diapositives
El proceso de la Investigacion Cientifica par
El proceso de la Investigacion CientificaEl proceso de la Investigacion Cientifica
El proceso de la Investigacion CientificaMartha Liliana Palomino Leiva
1.5K vues4 diapositives
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto. par
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ileana Santos
368.3K vues2 diapositives
Encuadre par
EncuadreEncuadre
EncuadreBlocke Zamarini
861 vues17 diapositives
Evaluacin iluminativa1 par
Evaluacin iluminativa1Evaluacin iluminativa1
Evaluacin iluminativa1anarosa2045
877 vues12 diapositives

Tendances(18)

Leidy patricia imbachi delgado par Leidy Delgado
Leidy patricia imbachi delgadoLeidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgado
Leidy Delgado231 vues
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto. par Ileana Santos
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ileana Santos368.3K vues
Evaluacin iluminativa1 par anarosa2045
Evaluacin iluminativa1Evaluacin iluminativa1
Evaluacin iluminativa1
anarosa2045877 vues
Ficha metodologica tesis i par juliovive
Ficha metodologica tesis iFicha metodologica tesis i
Ficha metodologica tesis i
juliovive2.8K vues
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta par José Luis Machaca
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta
José Luis Machaca5.8K vues
Esquema proyecto de investigacion accion educativa par Carlos Laurente
Esquema proyecto de investigacion accion educativaEsquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Carlos Laurente4.4K vues
Orientaciones para elaborar proyectos. 27 de septiembre. par Anhelo Pirula
Orientaciones para elaborar proyectos. 27 de septiembre.Orientaciones para elaborar proyectos. 27 de septiembre.
Orientaciones para elaborar proyectos. 27 de septiembre.
Anhelo Pirula456 vues
La planificacion par orensedoc
La planificacionLa planificacion
La planificacion
orensedoc172 vues

En vedette

Modelo educativo 2017 SEP par
Modelo educativo 2017 SEPModelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEPArturo Llaca
21.2K vues215 diapositives
Planteamiento problema par
Planteamiento problemaPlanteamiento problema
Planteamiento problemahermecito
1.5K vues18 diapositives
2.2.9 Actividad: Matriz de Selección de Ideas par
2.2.9 Actividad: Matriz de Selección de Ideas2.2.9 Actividad: Matriz de Selección de Ideas
2.2.9 Actividad: Matriz de Selección de IdeasAcamica
5.8K vues5 diapositives
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea par
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Ideamdelriomejia
3.7K vues13 diapositives
Normas salas de informática par
Normas salas de informáticaNormas salas de informática
Normas salas de informáticaAndrés Acosta
208 vues2 diapositives
2. seleccionar el tema par
2.  seleccionar el tema2.  seleccionar el tema
2. seleccionar el temaLuis Antonio Lagos Osorio
219 vues40 diapositives

En vedette(20)

Modelo educativo 2017 SEP par Arturo Llaca
Modelo educativo 2017 SEPModelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEP
Arturo Llaca21.2K vues
Planteamiento problema par hermecito
Planteamiento problemaPlanteamiento problema
Planteamiento problema
hermecito1.5K vues
2.2.9 Actividad: Matriz de Selección de Ideas par Acamica
2.2.9 Actividad: Matriz de Selección de Ideas2.2.9 Actividad: Matriz de Selección de Ideas
2.2.9 Actividad: Matriz de Selección de Ideas
Acamica5.8K vues
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea par mdelriomejia
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
mdelriomejia3.7K vues
Sara Eriksson, Västra Götalandsregionen, Barn, Liv och Trafik 2017, Regionala... par NTF Väst
Sara Eriksson, Västra Götalandsregionen, Barn, Liv och Trafik 2017, Regionala...Sara Eriksson, Västra Götalandsregionen, Barn, Liv och Trafik 2017, Regionala...
Sara Eriksson, Västra Götalandsregionen, Barn, Liv och Trafik 2017, Regionala...
NTF Väst329 vues
Diapositivas de Metodología par Marzo1972
Diapositivas de MetodologíaDiapositivas de Metodología
Diapositivas de Metodología
Marzo19722.5K vues
Hitachi set free system vrf Compressors system Designing 919825024651 par Sdsplit Split
Hitachi set   free system vrf Compressors system Designing 919825024651Hitachi set   free system vrf Compressors system Designing 919825024651
Hitachi set free system vrf Compressors system Designing 919825024651
Sdsplit Split141 vues
Anna-Karin Lindqvist och Stina Rutberg, Luleå tekniska universitet, Barn, Liv... par NTF Väst
Anna-Karin Lindqvist och Stina Rutberg, Luleå tekniska universitet, Barn, Liv...Anna-Karin Lindqvist och Stina Rutberg, Luleå tekniska universitet, Barn, Liv...
Anna-Karin Lindqvist och Stina Rutberg, Luleå tekniska universitet, Barn, Liv...
NTF Väst297 vues
지성봉 - WAI-ARIA 실전 공략 [WSConf. Seoul 2016/2017] par WSConf.
지성봉 - WAI-ARIA 실전 공략 [WSConf. Seoul 2016/2017]지성봉 - WAI-ARIA 실전 공략 [WSConf. Seoul 2016/2017]
지성봉 - WAI-ARIA 실전 공략 [WSConf. Seoul 2016/2017]
WSConf.815 vues
Infografía sobre competencias del Diseñador instruccional par Arturo Llaca
Infografía sobre competencias del Diseñador instruccionalInfografía sobre competencias del Diseñador instruccional
Infografía sobre competencias del Diseñador instruccional
Arturo Llaca615 vues
8 veiligheid en reflectiebespreking.2017-03-08 par Jan te Bokkel
8   veiligheid en reflectiebespreking.2017-03-088   veiligheid en reflectiebespreking.2017-03-08
8 veiligheid en reflectiebespreking.2017-03-08
Jan te Bokkel909 vues
윤원진 - 반응형웹디자인(RWD)을 위한 넓고 얕은 지식 [WSConf. Seoul 2016] par WSConf.
윤원진 - 반응형웹디자인(RWD)을 위한 넓고 얕은 지식 [WSConf. Seoul 2016]윤원진 - 반응형웹디자인(RWD)을 위한 넓고 얕은 지식 [WSConf. Seoul 2016]
윤원진 - 반응형웹디자인(RWD)을 위한 넓고 얕은 지식 [WSConf. Seoul 2016]
WSConf.1.8K vues
Marie Nordén, NTF, Barn, Liv och Trafik 2017 par NTF Väst
Marie Nordén, NTF, Barn, Liv och Trafik 2017Marie Nordén, NTF, Barn, Liv och Trafik 2017
Marie Nordén, NTF, Barn, Liv och Trafik 2017
NTF Väst221 vues
Investigacion accion par frailomena
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
frailomena5.7K vues

Similaire à Programa del curso Desarrollo de Proyectos I

D. pensamiento syllabus par
D. pensamiento syllabusD. pensamiento syllabus
D. pensamiento syllabusMayra Suntaxi
484 vues8 diapositives
Programa Seminario de Investigación I par
Programa Seminario de Investigación IPrograma Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación Iinvestigacion2020
765 vues10 diapositives
Estrategias de enseñanza aprendizaje par
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeCarmen Elizabeth Rocha Crespo
2.2K vues39 diapositives
Tesis i unprg 2015 par
Tesis i unprg 2015Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015Gloris Calle Hernandez
709 vues28 diapositives
Tesis I unprg 2015 par
Tesis I unprg 2015Tesis I unprg 2015
Tesis I unprg 2015Gloris Calle Hernandez
2.7K vues28 diapositives
Leidy patricia imbachi delgado par
Leidy patricia imbachi delgadoLeidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgadoLeidy Delgado
224 vues18 diapositives

Similaire à Programa del curso Desarrollo de Proyectos I(20)

Leidy patricia imbachi delgado par Leidy Delgado
Leidy patricia imbachi delgadoLeidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgado
Leidy Delgado224 vues
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica par DELIA ALBITER PUEBLA
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticasituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
La investigación acción desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa. par Rodrigo Sobarzo Ruiz
La investigación acción desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa. La investigación acción desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa.
La investigación acción desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa.
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa par Lola Rincon
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapadiseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa
Lola Rincon1.4K vues
tarea11 par akemi07
tarea11tarea11
tarea11
akemi07394 vues
Programa Analítico Seminario de Investigación II par investigacion2020
Programa Analítico Seminario de Investigación IIPrograma Analítico Seminario de Investigación II
Programa Analítico Seminario de Investigación II
investigacion20201.2K vues

Plus de Arturo Llaca

Cibercultura y educación par
Cibercultura y educaciónCibercultura y educación
Cibercultura y educaciónArturo Llaca
242 vues4 diapositives
Estudios de la cibercultura par
Estudios de la ciberculturaEstudios de la cibercultura
Estudios de la ciberculturaArturo Llaca
103 vues2 diapositives
Sociedad de la información par
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónArturo Llaca
178 vues4 diapositives
Modelo híbrido par
Modelo híbridoModelo híbrido
Modelo híbridoArturo Llaca
370 vues28 diapositives
Rafael Arturo Llaca Reyes par
Rafael Arturo Llaca ReyesRafael Arturo Llaca Reyes
Rafael Arturo Llaca ReyesArturo Llaca
98 vues2 diapositives
Instructivo actividad par
Instructivo actividadInstructivo actividad
Instructivo actividadArturo Llaca
221 vues5 diapositives

Plus de Arturo Llaca(20)

Cibercultura y educación par Arturo Llaca
Cibercultura y educaciónCibercultura y educación
Cibercultura y educación
Arturo Llaca242 vues
Estudios de la cibercultura par Arturo Llaca
Estudios de la ciberculturaEstudios de la cibercultura
Estudios de la cibercultura
Arturo Llaca103 vues
Sociedad de la información par Arturo Llaca
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Arturo Llaca178 vues
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est... par Arturo Llaca
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...
Arturo Llaca390 vues
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc... par Arturo Llaca
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...
Arturo Llaca476 vues
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior" par Arturo Llaca
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"
Arturo Llaca335 vues
Planeacion Curso Tecnología y Educación par Arturo Llaca
Planeacion Curso Tecnología y EducaciónPlaneacion Curso Tecnología y Educación
Planeacion Curso Tecnología y Educación
Arturo Llaca89 vues
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner... par Arturo Llaca
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...
Arturo Llaca387 vues
Vinculacion empresa-universidad par Arturo Llaca
Vinculacion empresa-universidadVinculacion empresa-universidad
Vinculacion empresa-universidad
Arturo Llaca278 vues
Constancia de ponencia Sept 2017 par Arturo Llaca
Constancia de ponencia Sept 2017Constancia de ponencia Sept 2017
Constancia de ponencia Sept 2017
Arturo Llaca359 vues
Procesos de construcción del aprendizaje par Arturo Llaca
Procesos de construcción del aprendizajeProcesos de construcción del aprendizaje
Procesos de construcción del aprendizaje
Arturo Llaca5K vues

Dernier

receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
221 vues1 diapositive
DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 vues11 diapositives
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf par
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
38 vues4 diapositives
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx par
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
64 vues9 diapositives
números en ingles par
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 vues13 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 vues28 diapositives

Dernier(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx

Programa del curso Desarrollo de Proyectos I

  • 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA DESARROLLO DE PROYECTOS I CICLO, ÁREA O MÓDULO CLAVE DE LA ASIGNATURA TERCER SEMESTRE MED312 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Reconocer y reflexionar sobre los fundamentos de la investigación para integrarlos coherentemente en el diseño de un anteproyecto de investigación encaminado a la comprensión de un problema identificado en su entorno social y a una posible intervención en el mejoramiento o solución del mismo.  En Desarrollo de proyectos I, el estudiante identifica un problema, establece los objetivos de investigación, así como el planteamiento metodológico a seguir. TEMAS Y SUBTEMAS I. LA INVESTIGACIÓN COMO MÉTODO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA 1.1. Conceptos básicos de investigación 1.2. Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica 1.2.1 Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo 1.3. Enfoque mixto de investigación científica II. RECONOCIMIENTO DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 Cómo iniciar un proceso de investigación 2.2 Reconocimiento los elementos de un problema de investigación 2.3 Planteando la pregunta de investigación 2.4 Objetivos generales y particulares de una investigación 2.5 Justificación de la investigación 2.6 Viabilidad de la investigación. Alcances y limitaciones III. MARCO TEÓRICO. ESTADO DEL ARTE 3.1 Identificación de elementos conceptuales de la investigación 3.2 Detección, obtención, extracción y selección de literatura 3.3 Revisión y cotejo de investigaciones similares. 3.4 Construcción de un marco teórico 3.4.1 Estableciendo teorías básicas 3.4.2 Recuperación de información 3.4.3 Estrategias para la construcción de un marco teórico IV. PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 Elección del enfoque de investigación: cuantitativo, cualitativo o mixto. 4.2 Selección y descripción del diseño de investigación 4.3 Selección de la muestra 4.3.1 Sujetos 4.3.2 Tipo de muestreo 4.4 Elaboración de los instrumentos para la recolección de información 4.1 Descripción de los instrumentos
  • 2. 4.2 Validez y confiabilidad de los instrumentos ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO LA CONDUCCIÓN DE UN DOCENTE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES  Asignación y coordinación de actividades  Exposición de temas  Discusión en plenaria  Organizadores gráficos  Exposición problemática  Organización de grupos de trabajo  Exposición de los avances del proyecto de investigación  Lectura de comprensión  Análisis y síntesis de documentos  Trabajo de indagación y reflexión  Trabajo individual y en equipo  Visualización de escenarios  Observación directa e indirecta  Problematización  Organizadores gráficos  Identificación de un problema de investigación  Trabajo de investigación documental  Construcción de un marco teórico  Elección de un enfoque y diseño de investigación  Diseño de instrumentos para la recolección de datos CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION Evaluación: Se evaluara de manera integral (formativa y sumativa) a partir del desempeño que el estudiante muestre en clase, participando y realizando las actividades señaladas como parte del curso, las cuales tendrán un valor, tal y como se señala acontinuación. Propuesta: Participación en clase 20% Tareas y actividades 20% *Avance del proyecto 60% TOTAL 100% * -Planteamiento del problema - Establecimiento de los objetivos de investigación - Construcción del marco teórico - Planteamiento metodológico. Acreditación: Para acreditar esta asignatura el estudiante deberá de haber cubierto el 80% del total de los criterios de evaluación, así como el 80 % de asistencia a clases. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL AÑO 1 LIBRO Metodología de la Investigación Hernández Sampieri MacGrawHill 2010 2 LIBRO El proceso de la investigación científica Rojas Soriano Raúl Trillas 2007 3 LIBRO Guía para realizar investigaciones sociales Rojas Soriano Raúl Plaza y Valdes 2005 4 LIBRO La investigación educativa Albert Gómez María José MacGrawHill 2007