Convocatoria creatividad culinaria_2011

CONCURSO DE CREATIVIDAD CULINARIA 2011. Se llevara a cabo los dias 3,4 y 5 de Mayo. La gran Final se llevara en la cava Domeq (en las instalaciones de la feria, a un lado del Hotel Fiesta Americana) contaremos con un jurado de gran categoria, por ejemplo el Chef Ramon Bramasco del Hotel, Four Season Puntnta Mita.

El Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, la Cámara Nacional de la Industria
Restaurantera, y la Escuela UVM-Glion de la Universidad del Valle de México campus
Aguascalientes
CONVOCAN
Al Público en General, Estudiantes y Profesionales de la gastronomía
al concurso gastronómico Creatividad Culinaria San Marcos 2011

BASES

1. Solo se aceptará una receta por persona por modalidad
2. El nombre de la receta no deberá identificar de ninguna manera a persona
o empresa alguna
3. El concursante deberá enviar su receta en original y 4 copias (escrita a
máquina o computadora) y deberá proporcionarse la información en canti-
dades para 2 Y 10 porciones y en medidas comunes (gramos, tazas, cuchara-
das, etc.)
4. La forma de preparación del platillo deberá estar correctamente indicada,
señalando además correctamente la elaboración de las guarniciones o salsas
de la misma.
5. La receta deberá entregarse en un sobre cerrado y firmada con un seudón-
imo y por separado otro sobre que contenga los datos del concursante.
6. La receta por escrito en computadora y tendrá que ser entregada en un
CD.
7. No se aceptarán seudónimos que identifiquen clara o veladamente a per-
sona o empresa alguna.
8. Los participantes de ninguna manera deberán tener lazos de parentesco
con los integrantes del jurado. si se llegase a detectar alguna situación de este
tipo quedará descalificado automáticamente.
9. En el caso de recetas correspondientes a la cocina tradicional aguasca-
lentense que sean inscritas como recetas de rescate deberá anotarse la bibli-
ografía que demuestre la investigación o datos comprobables de la
tradición oral.
Se cuenta en las instalaciones donde se llevarán a cabo las eliminatorias y final
del concurso con un inventario de material y utensilios de cocina que se les
podrá facilitar para su uso en caso de ser seleccionados; así como cualquier
otro detalle de la cocina donde estarán ejecutando la elaboración de sus pla-
tillos, dicha información podrán solicitarla en el siguiente correo electrónico:
jorge.noriegaf@uvm.net.edu y a los teléfonos (01) (449) 910 28 10 Exts. 13091
y 13089.
       En caso de que no se cuente con algún utensilio en el listado los partici-
pantes podrán llevarlo para su uso.
NOTA: En las dos fases del concurso se les apoyará con los ingredientes
base (Carne de Res proporcionada de Dilusa para el plato fuerte; Café para el
postre de parte de Cafetzalli) los cuales les entregará el mismo día en que les
toque participar.

EL CONCURSO SE EFECTUARÁ EN DOS CATEGORÍAS:

1.-Público en General
Podrán inscribirse en cualquiera de las siguientes modalidades:

a) Plato Fuerte:
            Los ingredientes base serán:
                  Carne de res ( Lengua, chuleta corte grueso y/ó Filete de
                  caña, producto de Dilusa)
      b) Postre:
            Los ingredientes base serán
                  Café (producto de Chipas de Cafetzalli)

2.- Profesionales y Estudiantes
Se preparará plato fuerte con una guarnición como mínimo y postre con salsa.
Se tendrá como ingrediente básico en plato fuerte carne de res – Lengua, chu-
leta corte grueso y/ó Filete de Caña (producto de Dilusa) y en el caso del postre
el ingrediente a utilizar será el café (producto proporcionado por Cafetzalli),
siendo la inspiración Chiapas por ser el Estado invitado en la edición 2011 de
la Feria Nacional de San Marcos.
REQUISITOS
1. En la categória de profesionales y estudiantes, participarán en equipo de
2 personas, indicando quien es la persona que fungirá como líder del equipo
al inscribirse. En la categoría de Público en General la participación es individual.
2. En el caso de estudiantes deberán de tener cursado por lo menos tres
semestres, avalado por comprobante de la institución donde estudian.
3. En caso de profesionales deberán de comprobar con copia de currícu-
lum y dirección y teléfono de su actual empleo.
4. El nombre de la receta no deberá identificar de ninguna manera a per-
sona o empresa alguna.
5. Los concursantes deberán enviar su receta en original y 4 copias (escrita
a máquina o computadora) y deberá proporcionarse la información en canti-
dades para 2 Y 10 porciones y en medidas comunes (gramos, tazas, cuchara-
das, etc.)
6. La forma de preparación del platillo deberá estar correctamente indicada,
señalando además correctamente la elaboración de las guarniciones o salsas
de las mismas.
7. La receta deberá entregarse en un sobre cerrado y firmada con un
seudónimo y por separado otro sobre que contenga los datos del concursante
(nombre, domicilio, teléfono particular, teléfono celular, domicilio y teléfono
de l empleo actual o de la institución donde estudian).
8. Los participantes de ninguna manera deberán tener lazos de parentesco
con los integrantes del jurado. Si se llegase a detectar alguna situación de este
tipo quedará descalificado automáticamente.
9. En el caso de recetas correspondientes a la cocina tradicional aguasca-
lentense que sean inscritas como recetas de rescate deberá anotarse la bibli-
ografía que demuestre la investigación o datos comprobables de la tradición
oral.
10. En caso de ser seleccionados para las eliminatorias y gran final deberán
de vestir con uniforme de cocina completo (filipina, mandil, caballos, toque).

II. MECÁNICA DEL CONCURSO
Se realizará una selección de 20 recetas por categoría y modalidad las cuales serán
escogidas de acuerdo al criterio del jurado. Los concursantes de las modalidades de
público en general participarán el día 3 de mayo y los de la categoría de
profesionales y estudiantes el día 4 de mayo en las instalaciones de la
Escuela UVM-Glion de la Universidad del Valle de México
El día 28 de abril se les informará a los seleccionados que participarán en las
eliminatorias en las fechas anteriormente mencionadas.

*Días 3 y 4 de Mayo
Los participantes serán ubicados en bloques en los horarios que se les indi-
caran previamente.
Tendrán 15 minutos para instalarse antes de comenzar.
Elaborarán su receta participante en dos porciones frente al jurado.

*Aspectos a Calificar.-
Será una totalidad de 100% el cual abarcará los siguientes puntos:

•Congruencia con la receta inscrita y uso de ingredientes base 30%
•Presentación, originalidad y creatividad                         15%
•Temperatura del platillo                                         20%
•Sabor                                                            20%
•Sanidad y limpieza                                               15%
- La calificación total tendrá un valor del 70% en la calificación final.

FINAL
Tendrá lugar el día 5 del mes de mayo en la Cava Domecq.

Mecánica del Concurso
Los participantes llevarán preparado su platillo participante en 10 porciones.
En caso de que no radiquen en el estado de Aguascalientes podrán utilizar las
instalaciones de la Escuela UVM-Glion de la Universidad del Valle de México para
preparar sus platillos. Deberán de presentar una porción en plato para la fo-
tografía y calificación de presentación, que se colocará junto a su charola con
las demás porciones en el lugar que se les indique.

*Plato Fuerte.-
A las 20:30hrs deberán de ya estar instalados para que el jurado pase a cali-
ficar. Quien no se encuentre en el lugar indicado a la hora señalada quedará
automáticamente descalificado.
Los organizadores proporcionarán lo necesario para mantener su comida cali-
ente para la presentación tipo buffet.

*Postre.
A las 21:30hrs deberán de ya estar instalados para que el jurado pase a cali-
ficar. Quien no se encuentre en el lugar indicado a la hora señalada quedará
automáticamente descalificado.

*Aspectos a Calificar.-
Será una totalidad de 100% el cual abarcará los siguientes puntos:
•	    Presentación	y	Temperatura		        	     	    50%
•	    Sabor	       	     	    	     	     	     	    50%
-La calificación total tendrá un valor del 30% en la calificación final.
La suma de las calificaciones de los previos días con la de la final dará el re-
sultado ganador.
-NOTA: Tanto como en eliminatorias y final se les apoyará con el ingrediente
base (carne de res y café) el cual se entregará el mismo día en que les toque
participar, en las instalaciones de la Escuela UVM-Glion de la Universidad del Valle
de México (sede del concurso).

III.PREMIOS
1. PÚBLICO EN GENERAL.-

MODALIDAD DE PLATILLO FUERTE
Primer Lugar     $5,000
Srgundo Lugar $3,000
Tercer Lugar     $1,500

MODALIDAD DE POSTRE
Primer Lugar           $5,000
Segundo Lugar $3,000
Tercer Lugar           $1,500
A los tres primeros lugares de cada modalidad les será entregado un
reconocimiento, diploma de ganadores, así como becas para tomar
 cursos de gastronomía en la Escuela UVM-Glion de la Universidad del
Valle de México; así como otros premios sorpresa.
A los semifinalistas se les entregará un diploma de participación.Las recetas fi-
nalistas serán publicadas en la página Oficial www.feriadesanmarcos.gob.mx,
en el que tendrán mención especial las recetas ganadoras del concurso.

2. PROFESIONALES.-

Primer Lugar            $7,000
Segundo Lugar           $4,000
Tercer Lugar            $2,000

A los ganadores de los tres primeros lugares les será entregado un recono-
cimiento, diploma de ganadores, así como otros premios sorpresa.
A los semifinalistas se les entregará un diploma de participación.
Las recetas finalistas serán publicadas en la página Oficial www.feriadesan-
marcos.gob.mx , en el que tendrán mención especial las recetas ganadoras
del concurso.

IV.JURADO
El jurado estará integrado por profesionales y personas reconocidas en el sec-
tor gastronómico a nivel regional y nacional.
La legalidad del concurso estará avalada por notario público
Cualquier aspecto no considerado en esta convocatoria será resuelto a criterio
por el jurado calificador.
V. INSCRIPCIONES
Gratuitas a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el día 26 de
Abril de 2011 en las oficinas del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos ubica-
das en: Paseo de la feria #103, centro. tels. 01 (449) 9158620.
El día 28 de abril se les informará a los seleccionados que participarán en las elimi-
natorias en las anteriormente mencionadas.
El formato de inscripción estará disponible en las instalaciones del Patronato de la
Feria Nacional de San Marcos (Paseo de la Feria #103, Andador J. Pani, Centro) y
en las oficinas de la CANIRAC (Centro Comercial Plaza Aguascalientes local #18 col.
San Luis, atrás de plaza cristal) ó bien se puede imprimir de la página oficial www.
feriadesanmarcos.gob.mx; el cual ya una vez llenado se puede entregar en las direc-
ciones anteriormente mencionadas.

Recommandé

Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual par
Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB VirtualBases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual
Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB VirtualLaura Cortés
2.9K vues7 diapositives
Bases concurso Gourmetour Arequipa 2014 par
Bases concurso Gourmetour Arequipa 2014Bases concurso Gourmetour Arequipa 2014
Bases concurso Gourmetour Arequipa 2014Inst_Stendhal
904 vues7 diapositives
Convocatoria concurso de cocina mexicana par
Convocatoria concurso de cocina mexicanaConvocatoria concurso de cocina mexicana
Convocatoria concurso de cocina mexicanaEsra Pineda
590 vues2 diapositives
Reglamento trofeo thierry blouet ix par
Reglamento trofeo thierry blouet ixReglamento trofeo thierry blouet ix
Reglamento trofeo thierry blouet ixCafé des Artistes
955 vues4 diapositives
CONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICO par
CONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICOCONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICO
CONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICObirodri
3K vues1 diapositive
bases de comidas par
bases de comidasbases de comidas
bases de comidasEvelin Chavez
361 vues10 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Convocatoria creatividad culinaria_2011

Reglamento concurso de platos par
Reglamento concurso de platosReglamento concurso de platos
Reglamento concurso de platosSociedad Rural Rio Gallegos
191 vues3 diapositives
Bases concurso parccotica par
Bases concurso parccoticaBases concurso parccotica
Bases concurso parccoticaMaria Lisbeth Quispe Quispe
154 vues3 diapositives
Bases II Concurso de Recetas Taisi Pasión por la Fruta par
Bases II Concurso de Recetas Taisi Pasión por la FrutaBases II Concurso de Recetas Taisi Pasión por la Fruta
Bases II Concurso de Recetas Taisi Pasión por la FrutaConservas Taisi
395 vues5 diapositives
Competencia sub regionales venezuela 2010 4 par
Competencia sub regionales venezuela 2010 4Competencia sub regionales venezuela 2010 4
Competencia sub regionales venezuela 2010 4Aimar Salcedo
101 vues3 diapositives
Iiconcursodepostresconvivenciachampagnat par
IiconcursodepostresconvivenciachampagnatIiconcursodepostresconvivenciachampagnat
Iiconcursodepostresconvivenciachampagnatmaristasbadajoz
46 vues1 diapositive
Bases y condiciones concurso de cocineros par
Bases y condiciones concurso de cocinerosBases y condiciones concurso de cocineros
Bases y condiciones concurso de cocinerosSergio Segui Rollauser
643 vues13 diapositives

Similaire à Convocatoria creatividad culinaria_2011(20)

Bases II Concurso de Recetas Taisi Pasión por la Fruta par Conservas Taisi
Bases II Concurso de Recetas Taisi Pasión por la FrutaBases II Concurso de Recetas Taisi Pasión por la Fruta
Bases II Concurso de Recetas Taisi Pasión por la Fruta
Conservas Taisi395 vues
Competencia sub regionales venezuela 2010 4 par Aimar Salcedo
Competencia sub regionales venezuela 2010 4Competencia sub regionales venezuela 2010 4
Competencia sub regionales venezuela 2010 4
Aimar Salcedo101 vues
Iiconcursodepostresconvivenciachampagnat par maristasbadajoz
IiconcursodepostresconvivenciachampagnatIiconcursodepostresconvivenciachampagnat
Iiconcursodepostresconvivenciachampagnat
maristasbadajoz46 vues
Concurso de Recetas Taisi Pasión por la Fruta par Conservas Taisi
Concurso de Recetas Taisi Pasión por la FrutaConcurso de Recetas Taisi Pasión por la Fruta
Concurso de Recetas Taisi Pasión por la Fruta
Conservas Taisi348 vues
Bases reynado 2014 par Uap Turismo
Bases reynado 2014Bases reynado 2014
Bases reynado 2014
Uap Turismo1.3K vues
Bases iñikuk par maritza
Bases iñikukBases iñikuk
Bases iñikuk
maritza 3.3K vues
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN par AGUASABIERTASMICH
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁNCONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN
AGUASABIERTASMICH1.4K vues
CONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICO par birodri
CONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICOCONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICO
CONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICO
birodri250 vues
Bases certamen de escritura educativo provincial 2018 2019 par cpraltoguadalquivir
Bases certamen de escritura educativo provincial 2018 2019Bases certamen de escritura educativo provincial 2018 2019
Bases certamen de escritura educativo provincial 2018 2019
Convocatoria escoltas 2012 2013 par Cesare Maldini
Convocatoria escoltas 2012 2013Convocatoria escoltas 2012 2013
Convocatoria escoltas 2012 2013
Cesare Maldini6.9K vues
Bases legales #dateelchuletón 27.01.2015 par vacaargentina
Bases legales #dateelchuletón 27.01.2015Bases legales #dateelchuletón 27.01.2015
Bases legales #dateelchuletón 27.01.2015
vacaargentina322 vues
Bases legales #dateelchuletón par vacaargentina
Bases legales #dateelchuletón Bases legales #dateelchuletón
Bases legales #dateelchuletón
vacaargentina258 vues

Convocatoria creatividad culinaria_2011

  • 1. El Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, y la Escuela UVM-Glion de la Universidad del Valle de México campus Aguascalientes CONVOCAN Al Público en General, Estudiantes y Profesionales de la gastronomía al concurso gastronómico Creatividad Culinaria San Marcos 2011 BASES 1. Solo se aceptará una receta por persona por modalidad 2. El nombre de la receta no deberá identificar de ninguna manera a persona o empresa alguna 3. El concursante deberá enviar su receta en original y 4 copias (escrita a máquina o computadora) y deberá proporcionarse la información en canti- dades para 2 Y 10 porciones y en medidas comunes (gramos, tazas, cuchara- das, etc.) 4. La forma de preparación del platillo deberá estar correctamente indicada, señalando además correctamente la elaboración de las guarniciones o salsas de la misma. 5. La receta deberá entregarse en un sobre cerrado y firmada con un seudón- imo y por separado otro sobre que contenga los datos del concursante. 6. La receta por escrito en computadora y tendrá que ser entregada en un CD. 7. No se aceptarán seudónimos que identifiquen clara o veladamente a per- sona o empresa alguna. 8. Los participantes de ninguna manera deberán tener lazos de parentesco con los integrantes del jurado. si se llegase a detectar alguna situación de este tipo quedará descalificado automáticamente. 9. En el caso de recetas correspondientes a la cocina tradicional aguasca- lentense que sean inscritas como recetas de rescate deberá anotarse la bibli- ografía que demuestre la investigación o datos comprobables de la tradición oral.
  • 2. Se cuenta en las instalaciones donde se llevarán a cabo las eliminatorias y final del concurso con un inventario de material y utensilios de cocina que se les podrá facilitar para su uso en caso de ser seleccionados; así como cualquier otro detalle de la cocina donde estarán ejecutando la elaboración de sus pla- tillos, dicha información podrán solicitarla en el siguiente correo electrónico: jorge.noriegaf@uvm.net.edu y a los teléfonos (01) (449) 910 28 10 Exts. 13091 y 13089. En caso de que no se cuente con algún utensilio en el listado los partici- pantes podrán llevarlo para su uso. NOTA: En las dos fases del concurso se les apoyará con los ingredientes base (Carne de Res proporcionada de Dilusa para el plato fuerte; Café para el postre de parte de Cafetzalli) los cuales les entregará el mismo día en que les toque participar. EL CONCURSO SE EFECTUARÁ EN DOS CATEGORÍAS: 1.-Público en General Podrán inscribirse en cualquiera de las siguientes modalidades: a) Plato Fuerte: Los ingredientes base serán: Carne de res ( Lengua, chuleta corte grueso y/ó Filete de caña, producto de Dilusa) b) Postre: Los ingredientes base serán Café (producto de Chipas de Cafetzalli) 2.- Profesionales y Estudiantes Se preparará plato fuerte con una guarnición como mínimo y postre con salsa. Se tendrá como ingrediente básico en plato fuerte carne de res – Lengua, chu- leta corte grueso y/ó Filete de Caña (producto de Dilusa) y en el caso del postre el ingrediente a utilizar será el café (producto proporcionado por Cafetzalli), siendo la inspiración Chiapas por ser el Estado invitado en la edición 2011 de la Feria Nacional de San Marcos.
  • 3. REQUISITOS 1. En la categória de profesionales y estudiantes, participarán en equipo de 2 personas, indicando quien es la persona que fungirá como líder del equipo al inscribirse. En la categoría de Público en General la participación es individual. 2. En el caso de estudiantes deberán de tener cursado por lo menos tres semestres, avalado por comprobante de la institución donde estudian. 3. En caso de profesionales deberán de comprobar con copia de currícu- lum y dirección y teléfono de su actual empleo. 4. El nombre de la receta no deberá identificar de ninguna manera a per- sona o empresa alguna. 5. Los concursantes deberán enviar su receta en original y 4 copias (escrita a máquina o computadora) y deberá proporcionarse la información en canti- dades para 2 Y 10 porciones y en medidas comunes (gramos, tazas, cuchara- das, etc.) 6. La forma de preparación del platillo deberá estar correctamente indicada, señalando además correctamente la elaboración de las guarniciones o salsas de las mismas. 7. La receta deberá entregarse en un sobre cerrado y firmada con un seudónimo y por separado otro sobre que contenga los datos del concursante (nombre, domicilio, teléfono particular, teléfono celular, domicilio y teléfono de l empleo actual o de la institución donde estudian). 8. Los participantes de ninguna manera deberán tener lazos de parentesco con los integrantes del jurado. Si se llegase a detectar alguna situación de este tipo quedará descalificado automáticamente. 9. En el caso de recetas correspondientes a la cocina tradicional aguasca- lentense que sean inscritas como recetas de rescate deberá anotarse la bibli- ografía que demuestre la investigación o datos comprobables de la tradición oral. 10. En caso de ser seleccionados para las eliminatorias y gran final deberán de vestir con uniforme de cocina completo (filipina, mandil, caballos, toque). II. MECÁNICA DEL CONCURSO Se realizará una selección de 20 recetas por categoría y modalidad las cuales serán escogidas de acuerdo al criterio del jurado. Los concursantes de las modalidades de público en general participarán el día 3 de mayo y los de la categoría de profesionales y estudiantes el día 4 de mayo en las instalaciones de la Escuela UVM-Glion de la Universidad del Valle de México
  • 4. El día 28 de abril se les informará a los seleccionados que participarán en las eliminatorias en las fechas anteriormente mencionadas. *Días 3 y 4 de Mayo Los participantes serán ubicados en bloques en los horarios que se les indi- caran previamente. Tendrán 15 minutos para instalarse antes de comenzar. Elaborarán su receta participante en dos porciones frente al jurado. *Aspectos a Calificar.- Será una totalidad de 100% el cual abarcará los siguientes puntos: •Congruencia con la receta inscrita y uso de ingredientes base 30% •Presentación, originalidad y creatividad 15% •Temperatura del platillo 20% •Sabor 20% •Sanidad y limpieza 15% - La calificación total tendrá un valor del 70% en la calificación final. FINAL Tendrá lugar el día 5 del mes de mayo en la Cava Domecq. Mecánica del Concurso Los participantes llevarán preparado su platillo participante en 10 porciones. En caso de que no radiquen en el estado de Aguascalientes podrán utilizar las instalaciones de la Escuela UVM-Glion de la Universidad del Valle de México para preparar sus platillos. Deberán de presentar una porción en plato para la fo- tografía y calificación de presentación, que se colocará junto a su charola con las demás porciones en el lugar que se les indique. *Plato Fuerte.- A las 20:30hrs deberán de ya estar instalados para que el jurado pase a cali- ficar. Quien no se encuentre en el lugar indicado a la hora señalada quedará automáticamente descalificado.
  • 5. Los organizadores proporcionarán lo necesario para mantener su comida cali- ente para la presentación tipo buffet. *Postre. A las 21:30hrs deberán de ya estar instalados para que el jurado pase a cali- ficar. Quien no se encuentre en el lugar indicado a la hora señalada quedará automáticamente descalificado. *Aspectos a Calificar.- Será una totalidad de 100% el cual abarcará los siguientes puntos: • Presentación y Temperatura 50% • Sabor 50% -La calificación total tendrá un valor del 30% en la calificación final. La suma de las calificaciones de los previos días con la de la final dará el re- sultado ganador. -NOTA: Tanto como en eliminatorias y final se les apoyará con el ingrediente base (carne de res y café) el cual se entregará el mismo día en que les toque participar, en las instalaciones de la Escuela UVM-Glion de la Universidad del Valle de México (sede del concurso). III.PREMIOS 1. PÚBLICO EN GENERAL.- MODALIDAD DE PLATILLO FUERTE Primer Lugar $5,000 Srgundo Lugar $3,000 Tercer Lugar $1,500 MODALIDAD DE POSTRE Primer Lugar $5,000 Segundo Lugar $3,000 Tercer Lugar $1,500 A los tres primeros lugares de cada modalidad les será entregado un reconocimiento, diploma de ganadores, así como becas para tomar cursos de gastronomía en la Escuela UVM-Glion de la Universidad del Valle de México; así como otros premios sorpresa.
  • 6. A los semifinalistas se les entregará un diploma de participación.Las recetas fi- nalistas serán publicadas en la página Oficial www.feriadesanmarcos.gob.mx, en el que tendrán mención especial las recetas ganadoras del concurso. 2. PROFESIONALES.- Primer Lugar $7,000 Segundo Lugar $4,000 Tercer Lugar $2,000 A los ganadores de los tres primeros lugares les será entregado un recono- cimiento, diploma de ganadores, así como otros premios sorpresa. A los semifinalistas se les entregará un diploma de participación. Las recetas finalistas serán publicadas en la página Oficial www.feriadesan- marcos.gob.mx , en el que tendrán mención especial las recetas ganadoras del concurso. IV.JURADO El jurado estará integrado por profesionales y personas reconocidas en el sec- tor gastronómico a nivel regional y nacional. La legalidad del concurso estará avalada por notario público Cualquier aspecto no considerado en esta convocatoria será resuelto a criterio por el jurado calificador. V. INSCRIPCIONES Gratuitas a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el día 26 de Abril de 2011 en las oficinas del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos ubica- das en: Paseo de la feria #103, centro. tels. 01 (449) 9158620. El día 28 de abril se les informará a los seleccionados que participarán en las elimi- natorias en las anteriormente mencionadas. El formato de inscripción estará disponible en las instalaciones del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (Paseo de la Feria #103, Andador J. Pani, Centro) y en las oficinas de la CANIRAC (Centro Comercial Plaza Aguascalientes local #18 col. San Luis, atrás de plaza cristal) ó bien se puede imprimir de la página oficial www. feriadesanmarcos.gob.mx; el cual ya una vez llenado se puede entregar en las direc- ciones anteriormente mencionadas.