Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Enfermedades reumatoideas y los productos(1)

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Ar
Ar
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 59 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Enfermedades reumatoideas y los productos(1) (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Enfermedades reumatoideas y los productos(1)

  1. 1. ENFERMEDADES REUMATOIDEAS Y LOS PRODUCTOS MULTI ALOE HUMBERTO PELAEZ P.
  2. 2. ENFERMEDADES REUMATOIDEAS Las enfermedades reumatoideas se definen como una amplia gama de enfermedades que tienen en común la afectación del aparato locomotor. son muy prevalentes entre la población, estimando que afectan a 1 de cada 4 personas mayores de 20 años en nuestro país.
  3. 3. SÍNTOMAS DE LAS ENFERMEDADES REUMATOIDEAS. • El síntoma principal de las enfermedades reumáticas es el dolor articular. En ocasiones se añaden Inflamación y deformidad de las articulaciones y limitación de la movilidad de éstas.
  4. 4. • En algunos reumatismos inflamatorios pueden afectarse otros órganos distintos al aparato locomotor, como el corazón, los riñones, los pulmones, el sistema nervioso o la piel, apareciendo síntomas propios de estos procesos.
  5. 5. CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES REUMATOIDEAS • Las enfermedades reumáticas pueden clasificarse en varios grupos según su origen o causa:
  6. 6. REUMATISMOS DEGENERATIVOS El prototipo es la artrosis. Se produce por “desgaste” de las articulaciones, concretamente del cartílago articular, favorecido por el paso del tiempo (la edad) y por otros factores que lesionan las articulaciones.
  7. 7. REUMATISMOS INFLAMATORIOS CRÓNICOS. • El origen de este grupo de enfermedades, como la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico, la espondilitis anquilosante, el síndrome de Sjögren o la esclerodermia, está en la inflamación de la membrana sinovial. La causa de algunas de ellas es autoinmune, es decir, las defensas atacan al propio organismo. En general son las más graves e invalidantes.
  8. 8. ENFERMEDADES METABÓLICAS ÓSEAS. • En ellas, como ocurre en la osteoporosis, tiene lugar un “debilitamiento” o fragilidad de los huesos que da lugar a fracturas espontáneas (sin traumatismo) o ante mínimos traumatismos.
  9. 9. REUMATISMOS POR MICROCRISTALES. • El prototipo es la gota. Se produce un cúmulo de pequeños cristales microscópicos en el interior de las articulaciones que ocasiona dolor e inflamación y, con el tiempo, deformidades articulares.
  10. 10. REUMATISMOS DE PARTES BLANDAS • Son procesos que afectan a las estructuras situadas alrededor de las articulaciones: tendones, bursas, ligamientos y músculos. Por diversos motivos, éstas se inflaman o se rompen, originando dolor y limitación de la movilidad.
  11. 11. INFECCIONES Y TUMORES • Las estructuras que componen el aparato locomotor, como el resto de los órganos, pueden sufrir infecciones y tumores. Las consecuencias, no sólo para las articulaciones sino también para la vida.
  12. 12. ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL • hace referencia a un grupo heterogéneo de enfermedades inflamatorias de origen desconocido que comienzan durante la infancia y cuya expresión clínica común es la artritis
  13. 13. ARTRITIS PSORIÁSICA • La artritis psoriásica es una enfermedad de las articulaciones que se presenta en aproximadamente un 10% de pacientes que padecen psoriasis en la piel. En algunos casos, aparece antes la artritis y las lesiones cutáneas se desarrollan con el paso del tiempo, y en otros, la afectación de la piel no se produce a pesar de padecer la enfermedad articular.
  14. 14. ARTRITIS REUMATOIDE • A pesar de ser una enfermedad grave, El término “artritis” significa inflamación de las articulaciones y no debe confundirse con dolor en las articulaciones por otro motivo que no sea la inflamación, como sucede por ejemplo en la artrosis.
  15. 15. ARTROSIS • La artrosis es una patología reumática que lesiona el cartílago articular. • Los extremos óseos que se unen para formar la articulación están recubiertos por el cartílago articular. Cuando este cartílago articular se lesiona, se produce dolor, rigidez e incapacidad funcional. Normalmente la artrosis se localiza en la columna cervical y lumbar, algunas articulaciones del hombro y de los dedos de las manos, la cadera, la rodilla y la articulación del comienzo del dedo gordo del pie.
  16. 16. DERMATOMIOSITIS • La dermatomiositis (DM) es una enfermedad autoinmune rara que afecta fundamentalmente a la piel y al tejido muscular de tipo estriado.
  17. 17. ENFERMEDAD DE BEHÇET • La enfermedad de Behçet es una enfermedad inflamatoria crónica no contagiosa que se caracteriza por la presencia de aftas orales y genitales recurrentes asociadas a manifestaciones oculares, vasculares y cutáneas.
  18. 18. ESCLEROSIS SISTÉMICA • La esclerosis sistémica es una enfermedad autoinmune crónica en la que se produce una alteración del colágeno (conjunto de proteínas que dan soporte a los órganos y tejidos del organismo), lo que provoca que la piel se esclerose, es decir se endurezca, así como los diferentes órganos a los que pueda afectar.
  19. 19. ESPONDILITIS ANQUILOSANTE • Las espondiloartropatías o espondiloartritis son una familia heterogénea de enfermedades reumáticas interrelacionadas que comparten características clínicas, patogénicas, genéticas, radiológicas, epidemiológicas y de respuesta terapéutica.
  20. 20. FIBROMIALGIA • La palabra fibromialgia significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). La fibromialgia se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos (puntos dolorosos). Este dolor se parece al originado en las articulaciones, pero no es una enfermedad articular.
  21. 21. FIEBRE MEDITERRÁNEA FAMILIAR • La fiebre mediterránea familiar es una enfermedad autoinflamatoria y se caracteriza, fundamentalmente, por fiebre recurrente periódica, dolores articulares y serositis.
  22. 22. GOTA • La gota es la enfermedad que se produce por la formación de cristales de una sal del ácido úrico (urato de sodio) en los tejidos, más frecuentemente en las articulaciones.
  23. 23. LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO • Es una enfermedad autoinmune como el lupus, el sistema inmunológico se “confunde” y no diferencia entre las partículas extrañas (antígenos) y las propias células o tejidos, y produce anticuerpos en contra de “sí mismo”.
  24. 24. MIOPATÍAS • Una miopatía es una patología basada en una deficiencia o anomalía en los grupos musculares.
  25. 25. OSTEOPOROSIS • La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. Así, los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior, son más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad.
  26. 26. POLICONDRITIS RECIDIVANTE • es una enfermedad autoinmune considerada como rara que afecta fundamentalmente el tejido cartilaginoso de las orejas, nariz y traquea. se acepta que su causa obedezca a una predisposición genética que se pone de manifiesto una vez que concurren ciertos factores desencadenantes como agentes tóxicos o infecciosos.
  27. 27. POLIMIALGIA REUMÁTICA • afecta principalmente a personas mayores de 50 años y ocasiona dolor y rigidez en cintura escapular y pelviana (zona de los hombros y de las caderas).
  28. 28. SARCOIDOSIS • se caracteriza por la presencia de granulomas no caseificantes (formaciones nodulillares de carácter inflamatorio) benignos.
  29. 29. SÍNDROME DE SJÖGREN • El síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad inflamatoria, autoinmune, crónica, que se caracteriza por infiltración de las glándulas exocrinas por linfocitos y células plasmáticas.
  30. 30. UVEÍTIS • La uveítis es la inflamación de la capa media del ojo, situada entre la esclerótica por fuera y la retina por dentro, que afecta al iris, cuerpo ciliar y la retina.
  31. 31. VASCULITIS • El término vasculitis engloba un conjunto de enfermedades en el que la característica principal es la inflamación de los vasos sanguíneos (arterias, arteriolas, capilares, vénulas y venas). Como consecuencia de esa inflamación se produce una disminución del flujo vascular o incluso una interrupción completa del mismo.
  32. 32. PRODUCTOS MULTI ALOE RECOMENDADOS EN LAS ENFERMEDADES REUMATOIDEAS
  33. 33. • TÉ HERBAL DE NEEM • FRIO GEL • COLAGENO • ALONI • TÉ HERBAL DE ORTIGA • ALOVERO • ALOGEN • ZARZAPARRILLA • TÉ HERBAL ALCACHOFA • SANGRE DE DRAGO • GERMOL ED  Productos excelentes para disminuir el dolor, rigidez e inflamación en las articulaciones de manos, rodillas, codos hombros y el cuerpo en general.  Controla el acido úrico.
  34. 34. TE HERBAL DE NEEM • Reduce la inflamación y el dolor de las articulaciones. • Evita la coagulación de la sangre y formación de trombos. • Reduce el colesterol y la presión y la presión arterial. • Equilibra el sistema inmunológico. Incrementa el número de leucocitos y activa las células NK. • Combate la progresión de la artritis. • Debido a que incrementa los niveles de serotonina en el cerebro, ayuda a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión.
  35. 35. ¿SABIAS QUE? • Debido a sus propiedades curativas y beneficios medicinales del neem, casi toda la pare del árbol se usa como medicina tradicional en muchos países
  36. 36. TE HERBAL DE ORTIGA • Calmante del dolor. • Útil en el tratamiento de las enfermedades reumáticas y artríticas. • Controla el ácido úrico. • Potente estimulador del sistema inmunológico • Protector hepático • Ayuda a combatir la anemia ferropénica. • Tonifica los riñones y favorece sus funciones. • Combate el acné y enfermedades de la piel
  37. 37. ¿SABIAS QUE? • Desde la antigüedad las medicinas tradicionales aplicaban ortigas como tratamiento externo a los dolores articulares, tanto ocasionales como reumáticos crónicos, realizando golpeteos con sus hojas sobre la zona dolorida, ya que la sustancia urticanteque posee como una protección natural de la planta, es muy efectiva para disminuir considerablemente el dolor en las articulaciones, actuando a través de la piel de forma directa.
  38. 38. TE ALCACHOFA • Por sus propiedades es ideal para tratar enfermedades como el ácido úrico y el reuma. • Gracias a sus beneficios para reducir el colesterol, el Té Herbal Alcachofa se convierte en un aliado magnífico para mejorar los problemas de arterioesclerosis y la tensión alta. • Ideal para problemas de gota, artritis, enfermedades hepáticas, problemas circulatorios y para reducir grasas.
  39. 39. ¿SABIAS QUE? • Sabías que el ácido úrico es un producto de desecho del cuerpo humano. • El ácido úrico se encuentra en la sangre y se elimina gracias a la función excretora de los riñones, por medio de la orina. Pero si se produce un exceso de ácido úrico o si los riñones no son capaces de eliminarlo, el nivel de ácido úrico aumenta.
  40. 40. COMPONENTES DEL TÉ HERBAL • Su fórmula integra Aloe Vera en polvo, Colágeno Hidrolizado, Té Negro, Té Verde, Stevia y los recursos activos de las plantas especificas para cada té.
  41. 41. FRIO GEL • Coadyuvante en el tratamiento de dolores musculares, articulares y reumáticos • Excelente para el tratamiento de problemas crónicos como la artritis, lumbalgias, dolor de cuello, dolor de cabeza, reumatismo, lesiones de piel.
  42. 42. • Es un Gel cuya base principal es el Aloe Vera y 24 plantas medicinales con gran poder analgésico. Posee sorprendentes propiedades antiinflamatorias, promueve el bienestar físico en momentos de tensión e incomodidad corporal. Relaja y afloja las tensiones que generan dolores musculares, osteoarticulares y de cabeza. • Su potente fórmula de efecto ultra frío bloquea las terminales nerviosas periféricas, aliviando el dolor.
  43. 43. COLÁGENO • Esta formula es un producto elaborado con ingredientes naturales, rico en • antioxidantes. • Su combinación de ingredientes es ideal para suavizar líneas de expresión y arrugas. Nutre, hidrata y da elasticidad a la piel. • Fortalece el cabello y endurece las uñas. • Regenera el tejido cartilaginoso, atenúa el dolor de las articulaciones. • Reduce radicales libres, protege el sistema inmunológico.
  44. 44. ¿SABIAS QUE? • Una de las modalidades de tratamiento más novedosas de los últimos tiempos en el área de la reumatología y la traumatología es el consumo de suplementos a base de colágeno, que le permiten al organismo absorber los nutrientes necesarios para que los condorcitos, o las células de los cartílagos y las articulaciones, estén saludables.
  45. 45. ALOVERO • Desintoxicante natural • Depurador de la sangre • Antioxidante • Desinflamatorio • Garantiza la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y fortalecer el sistema inmunológico • Cicatrizante • Previene enfermedades del hígado • Complemento en dietas adelgazantes • Proporciona oxigenación a la sangre • Ayuda a controlar el colesterol, los triglicéridos y la glucosa. • Mejora la función hepática y renal.
  46. 46. COMPONENTES • Aloe Vera, Vitaminas A, B y C, Fibra Prebiótica y Natural, Ganoderma Lucidum, Minerales, Aminoácidos, Polisacáridos, Monosacáridos y Fructosa.
  47. 47. ¿SABIAS QUE? • El Ganoderma Lucidum ha sido considerado como “El Rey de los Productos Naturales” debido a sus múltiples propiedades preventivas y curativas, estimulando la longevidad. Posee propiedades antioxidantes, inmunomodulares, antiinflamatorias.
  48. 48. ALOGEN • BENEFICIOS: • Desintoxicante • Posee propiedades antitumorales. • Depurador de la sangre • Poderoso antioxidante, fortalece el sistema inmunológico • Proporciona al organismo los minerales, vitaminas, aminoácidos y enzimas necesarias para aumentar las defensas del cuerpo. • Cicatrizante • Tonificador • Bactericida • Antibiótico • Antiséptico • Depurativo • Antiinflamatorio • Regenerador celular
  49. 49. COMPONENTES • Aloe Vera, Moringa, Jengibre, Shiitake, Miel, Fibra Prebiótica.
  50. 50. ¿SABIAS QUE? • Los hongos shiitake también contienen compuestos fuertes que tienen la habilidad de desalentar la inflamación, tumores, bacterias “malas”, virus dañinos, e irónicamente, hongos. Vitaminas B como la B2, B5 y B6 son parte del paquete, dando energía al romper las grasas, carbohidratos y proteínas.
  51. 51. ZARZAPARRILLA • Purificador de la sangre. • Favorece la circulación • Útil para personas con enfermedades reumáticas y gota. • Se recomienda para combatir la aparición de eccemas o forúnculos (dermatitis que causa hinchazón y picazón), urticarias (ronchas rojizas) y dermatosis.
  52. 52. • La Zarzaparrilla está considerada como uno de los mejores remedios depurativos para aliviar los problemas de la piel y las afecciones renales. • Es un excelente depurativo de la sangre, indicado para aumentar la emisión de orina y favorecer el exceso de ácido úrico.
  53. 53. ¿SABIAS QUE? • Si tienes problemas de alergias en la piel, muchos resfriados o infecciones respiratorias, puede que se deba a que tu sangre no se encuentra en las mejores condiciones. Las responsables de ello son las toxinas que se van acumulando en el torrente sanguíneo y causan problemas en el funcionamiento de los órganos, tales como el intestino, el hígado y los riñones.
  54. 54. SANGRE DE DRAGO • Especial para el tratamiento de úlceras estomacales, gastritis crónicas, reflujo ácido, heridas internas. • Combate con eficacia la acción de la bacteria intestinal Helicobacter Pylori. • Ayuda en la formación de colágeno. • Inhibidor de la inflamación y el dolor. • La Sangre de Drago no sólo previene la sensación de dolor, sino que también bloquea la respuesta del tejido a los químicos liberados por los nervios que promueven la inflamación • Posee características inmunomoduladoras, siendo muy útil en tratamiento de patologías autoinmunes, cancerosas, neurológicas y virales.
  55. 55. ¿SABIAS QUE? • El látex de este árbol amazónico ha sido utilizado desde nuestros ancestros por sus propiedades medicinales como cicatrizante, analgésico, antiinflamatorio, antiviral y antibacterial.
  56. 56. GERMOL ED • Útil para pieles maltratadas y secas • Disminuye líneas de expresión • Antioxidante • Nutre la piel deteriorada por la acción de contaminantes fuertes como las aguas de piscina y rayos del sol • Previene el envejecimiento prematuro
  57. 57. ¿SABIAS QUE? • La Vitamina E es considerada como la “Vitamina de la Juventud” dadas sus propiedades y beneficios de cara a reducir los síntomas del deterioro que se sufre conforme avanza el paso del tiempo. • Se destaca su labor como antioxidante y por combatir la inmunosupresión (supresión o disminución de las reacciones inmunitarias) que ocurre en las últimas etapas de la vida.
  58. 58. Este listado de productos es una guía practica para ser consumidos de acuerdo a indicaciones suministradas por su asesor de Multi Aloe. NOTA: No se deben consumir todos los productos al mismo tiempo
  59. 59. GRACIAS

×