Definición:
Es el nombre corriente para las enfermedades que afectan al sistema
músculo esquelético. Estas son enfermedades frecuentes que causan
dolor e incapacidad pero que rara vez son mortales. En esta
denominación común de reumatismo se encuentran 6 categorías de
enfermedades músculo esqueléticas, que son: lumbago, reumatismo
peri-articular (alrededor de la articulación) o trastornos que afectan a
las partes blandas en distintas regiones, artrosis, artritis inflamatorias,
enfermedades óseas y las enfermedades del tejido conectivo.
En general las enfermedades reumáticas se inician por la interacción entre factores
complejos de predisposición genética con factores del ambiente entre los que se
encuentran las infecciones y el trauma. La patogenia o estudio de cómo se engendran las
dolencias, comprende trastornos en el recambio del tejido conectivo, cambios en la
inmunidad de las personas, inflamación, depósito de cristales y otros procesos.
Las consecuencias de las enfermedades reumatológicas
incluyen dolor y la incapacidad funcional, a veces con
menoscabo físico y problemas psicológicos o sociales, que
pueden conducir a una restricción importante de actividades
valiosas para los enfermos y su participación activa en la
comunidad.