Expresion oral y escrita

Expresion oral y escrita
Para poder comprender sobre la
    expresión oral y escrita, es
importante conocer el significado
    de la expresión, pudiéndolo
  definir como el movimiento del
   interior hacia el exterior que
 tenemos los seres humanos para
  transmitir ideas o sentimientos
 logrando transformar esto en un
mensaje que un emisor dirige a un
 receptor para así darle inicio a la
           comunicación.
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
LA DESCRIPCCIÓN

                   LA NARRACIÓN

LA ARGUMENTACIÓN

                   LA EXPOSICIÓN


EL ANÁLISIS
Son dibujos hechos con palabras de una
persona, animal, lugar o cosa refiriéndose a los
   rasgos físicos (Prosopografía) y morales
   (Etopeya) donde se necesita escoger los
detalles concretos para calificar o determinar
     los rasgos escogidos con adjetivos y
 comparaciones que reproduzcan en la mente
  del lector la imagen deseada y ordenar los
 adjetivos para que produzcan mayor impacto
                 en los lectores.




                                  El propósito es relatar algo delimitado por el
                                 tiempo y el espacio donde se suscitan los actos.
                                 Se vale de los verbos y sustantivos llevando un
                                orden cronológico o climático, según su contenido
                                    la narración puede ser subjetiva, objetiva,
                                    histórica, realista, fantástica entre otros.
Es el conjunto de razonamientos que
                                         conducen a lograr la aceptación el
                                        rechazo de una tesis propuesta. Su
                                     propósito es convencer, persuadir en el
                                    mejor sentido de la expresión, para que el
                                     lector adopte una idea, opinión o siga un
                                                 curso de acción.




Es un acto, generalmente público, que presenta
en forma clara, ordenada y sistemática hechos
     e ideas. Utiliza un lenguaje directo sin
     rebuscamientos. El objetivo central es
   informar y los textos que pertenecen a la
     exposición con conceptos concretos e
                   informativos
En el sentido más amplio, el análisis es
la descomposición de un todo en partes
   para poder estudiar su estructura,
 sistemas operativos, funciones, entre
                  otros.
Se puede realizar a través de diversas
  formas tales como un resumen , una
   reseña bibliográfica informativa o
    analítica esto con el fin de poder
  plasmar las ideas más importantes o
   relevantes de cualquier contenido.
Es el conjunto de técnicas que determinan
      las pautas que deben seguirse para
 comunicarse oralmente con efectividad, es
 decir, es la forma de expresar sin barreras
  lo que se piensa. También es la habilidad a
   desarrollar en el aprendizaje tanto de la
   lengua materna (de manera inconsciente)
 como de una lengua extranjera (de manera
            deliberada, consciente).
Esta sirve como instrumento para comunicar
 sobre procesos u objetos externos a él. Se
 debe tener en cuenta que la expresión oral
    en determinadas circunstancias es más
    amplia que el habla, ya que requiere de
elementos paralingüísticos para completar su
               significación final.
Consiste en exponer, por medio de signos
  convencionales y de forma ordenada,
      cualquier pensamiento o idea.

 En cualquier expresión escrita existen
           dos componentes:

   1. El objetivo es el hecho o tema a
expresar, es decir, la situación por la que
                se escribe.

2. El personal o subjetivo, es decir, lo que
        se manifiesta al comunicar.
Es importante ya que es la forma de
  aplicar el lenguaje libre y sin censura,
    pudiendo ser de la manera natural
 siendo esta la más empleada por todos,
 a través de la expresión oral, escrita y
corporal o artística donde se destacan
las formas literarias , poéticas , teatral
     y gráficas reflejando un sentido
  hermoso de la forma de ver el mundo
         por parte de sus autores.
Actualmente vienen dándose
   alteraciones del lenguaje en edades
  tempranas, entre otras causas por las
respuestas que las escuelas conceden a
      las diversidades. El programar
 actividades de música, teatro, mímica,
      ritmo entre otros, es de duma
importancia ya que aportan un elemento
    motivador necesario para crear un
 ambiente común entre los miembros de
                 una clase
Expresion oral y escrita
Es de gran utilidad para el enriquecimiento y
 perfeccionamiento de la expresión oral, deben
ser elegidos de acuerdo a la edad y tener mucho
      cuidado en la forma de ser narrados.




               Es una excelente preparación, en la expresión fácil y exacta
                que acompañada del comentario realizado alrededor de las
                  lecturas del texto, son dos poderosos auxiliares de la
                             educación de la expresión oral
Resaltan los valores artísticos ayudando a la educación,
      tratando que los alumnos sean actores a través de la
    elección de los personajes o espectadores presenciando
              obras por el resto de los compañeros




   Son los aspectos más formales de la expresión oral, sin
     embargo la discusión es más informal que el debate,
empleándose esta en el primer ciclo de la educación básica y el
     debate en el segundo ciclo debido a su complejidad.
Es la mejor forma para los ejercicios de declamación, se
 prepara al alumno con la intención de que sea capaz de
   hablar de forma serena y precisa ante un auditorio
sobre todas las ideas o resultados de sus investigaciones




                                       Consiste en la discusión informal de un
                                      tema por parte de un grupo de alumnos,
                                     elegidos por sus propios compañeros para
                                      exponer los distintos puntos de vista en
                                                  cuanto un tema


                   Consiste en la discusión
                  informal de un tema por
                    parte de un grupo de
                  alumnos, elegidos por sus
                  propios compañeros para
                exponer los distintos puntos
                 de vista en cuanto un tema
Consiste en charlas o exposiciones breves sobre un tema o
   problema en especifico, pueden realizarse en uno o varios
     días, el simposio deriva de una investigación realizada
          previamente, asegurándose de que no existan
  contradicciones ni repeticiones entre os oradores y el papel
                           del auditorio




    Es una técnica didáctica que genera mucha
 participación , el propósito de trabajar en grupo
 es perfeccionar el estudio, habilidades y trabajo
     en equipo bajo la supervisión del docente,
desarrollándose en tres etapas, la planificación, el
          desarrollo y la evaluación final
La lengua utiliza un sistema de reglas sintácticas, las cuales se dan para
                           el uso correcto de la comunicación. De esta desprende:

                   1.El núcleo del sujeto casi siempre es un sustantivo.
                   2.En la construcción nominal deben concordar el sustantivo y sus
                   modificadores
                   3.Los sustantivos propios se escriben con mayúsculas.
                   4.Los núcleos de la oración deben concordar en número y persona
                   gramatical.
                   5.Las preposiciones enlazan o unen elementos y se escriben entre estos.
                   6.El pronombre personal se escribe antes del pronombre reflexivo.



     Es una forma grafica de mostrar conceptos y las
relaciones que existen entre los conceptos mostrados. Se
 identifican principalmente tres tipos de tipos de mapas:
   En forma de araña
   Cadena
   Jerárquico
Es uno de los elementos más antiguos, está destinado a cumplir
                       con un objetivo concreto, generalmente formulario y de
                    trámite. Se divide en tres: privadas, comerciales y oficiales o
                                              formales.




                                            Son comunicaciones
    Es una comunicación                      escritas de forma
 escrita que emana de las                simplista, para uso en los
 diversas dependencias de                 niveles internos de una
 gobierno, ya sea federal,                     organización.
 estatal o municipal. Estas
se clasifican en: interior y
          exterior.
Están escritos por especialistas,
                                           donde realizan comentarios,
                                          valoraciones y comparaciones
                                        sobre temas como política, ciencia,
                                                cultura, educación.




  Es un escrito breve, sin gran rigor
 sistemático, aunque con hondura, la
  interpretación personal del autor
                                              Trabajo académico, técnico.
  sobre el tema. Hay varios tipos de            Exposición generalmente
                ensayo:                         escrita sobre un asunto o
 Ensayo de exposición de ideas.              persona, en el que se aportan
                                             datos y valoraciones para que
 Ensayo de criticas.                        sea fácil tomar una decisión al
                                                        respecto.
 Ensayo de creación.
Cuando utilizamos una misma lengua para comunicarnos, se
ponen en juegos múltiples factores como lo son el hablante, el
               receptor, el código entre otros.
     Sin embargo no solo podemos utilizar la lengua para
  comunicarnos sino que también podemos utilizar signos o
   situaciones para esto, conociéndose como las funciones
               lingüísticas de la comunicación.
c

                                           Consiste en decir algo
 Esta función logra condicionar al       sobre las cosas, haciendo
interlocutor debido a los matices y       referencia mediante un
las múltiples expresiones que se le       mensaje al mundo físico
       dan a una misma idea.                de los objetos y sus
                                                 relaciones




                                Se utiliza siempre que expresamos
                                algo ya que dejamos nuestra huella
                                  personal. Esta función es la que
                                 proporciona información sobre el
                                              hablante
Es la que utilizamos para iniciar una plática durante
                 la cual llevaremos a cabo una conversación más
                formal, sin embargo se tiene que empezar con un
                            saludo o una plática sencilla


  Es la capacidad de reflexionar, sobre una lengua sea
  cual sea, tomando como instrumento la lengua misma.



              Ocurre cuando usamos la lengua centrando la atención
             en la estructura lingüística del mensaje, sin importar el
                        sentido que adquiera el contenido



 Cuando la lengua transmite estados
emotivos, expresados con pocas o muy
           cortas palabras
Palabras de origen extranjero
 y usadas en nuestra lengua              Son principalmente
          española                     errores de concordancia




                            Repetición monótona de
                               un mismo sonido



                                   Construcciones que se prestan a
                                        doble interpretación
Expresion oral y escrita
1 sur 25

Recommandé

Trabajo de comunicacion oral y escrita par
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escritaAlejandro Sánchez
3.4K vues41 diapositives
Expresión oral y escrita. par
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.MariaAzocar16
2.5K vues37 diapositives
21 expresion oral y escrita par
21 expresion oral y escrita21 expresion oral y escrita
21 expresion oral y escritaItzel Chavarria
38.5K vues123 diapositives
Expresion oral y escrita par
Expresion  oral y escritaExpresion  oral y escrita
Expresion oral y escritairisdelgado344
1.6K vues18 diapositives
Expresión par
 Expresión Expresión
ExpresiónClaudio Castellano
864 vues43 diapositives
Expresion oral y escrita 2012 rev 1 (1) par
Expresion oral y escrita 2012 rev 1 (1)Expresion oral y escrita 2012 rev 1 (1)
Expresion oral y escrita 2012 rev 1 (1)Carlos Andres Barberan Quiroz
9K vues242 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Trabajo final expresion oral y escrita par
Trabajo final expresion oral y escrita Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita 79042563
1.2K vues15 diapositives
Presentación expresion oral y escrita par
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritalanina2014
276 vues17 diapositives
Taller de redaccion par
Taller de redaccionTaller de redaccion
Taller de redaccionSamuel Escobar
205 vues91 diapositives
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura par
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de LecturaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lecturainsucoppt
16.1K vues16 diapositives
Ppt comunicación par
Ppt comunicaciónPpt comunicación
Ppt comunicaciónChristian Martínez Ascanio
2.2K vues35 diapositives
Expresión Oral y Escrita: Resumen Analítico par
Expresión Oral y Escrita: Resumen AnalíticoExpresión Oral y Escrita: Resumen Analítico
Expresión Oral y Escrita: Resumen AnalíticoYanitza Escalona
1.5K vues20 diapositives

Tendances(20)

Trabajo final expresion oral y escrita par 79042563
Trabajo final expresion oral y escrita Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
790425631.2K vues
Presentación expresion oral y escrita par lanina2014
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
lanina2014276 vues
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura par insucoppt
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de LecturaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
insucoppt16.1K vues
Expresión Oral y Escrita: Resumen Analítico par Yanitza Escalona
Expresión Oral y Escrita: Resumen AnalíticoExpresión Oral y Escrita: Resumen Analítico
Expresión Oral y Escrita: Resumen Analítico
Yanitza Escalona1.5K vues
Presentación expresion oral y escrita par lanina2014
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
lanina2014160 vues
Comunicacion Oral y Escrita par jesuspower86
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
jesuspower86477 vues
Tecnicas y estrategias de expresiòn escrita par Nancy Gutièrrez
Tecnicas y estrategias de expresiòn escritaTecnicas y estrategias de expresiòn escrita
Tecnicas y estrategias de expresiòn escrita
Nancy Gutièrrez58.1K vues
Presentacion comunicacion oral y escrita par luwmary002
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
luwmary0021.3K vues
Expresión oral y escrita par MILEIDY05
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
MILEIDY05656 vues
Taller de lectura y redacción ya terminado par maiki16012000
Taller de lectura y redacción ya terminadoTaller de lectura y redacción ya terminado
Taller de lectura y redacción ya terminado
maiki160120002.1K vues
La comunicación escrita par Pedro Tenorio
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
Pedro Tenorio22.2K vues
Expresion escrita par DJLennys
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
DJLennys4.3K vues
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) par jlpt2812
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
jlpt2812487 vues
Comunicacion oral y escrita par freddyvilmar
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
freddyvilmar548 vues
Mòdulo de lenguaje y comunicación de la u.t.a par ROCIO CAIZA
Mòdulo de lenguaje y comunicación de la u.t.aMòdulo de lenguaje y comunicación de la u.t.a
Mòdulo de lenguaje y comunicación de la u.t.a
ROCIO CAIZA1.4K vues
La expresion Oral y Escrita par prodeees
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
prodeees307K vues

Similaire à Expresion oral y escrita

Presentaci+¦n comunicacion oral y escrita par
Presentaci+¦n comunicacion oral y escritaPresentaci+¦n comunicacion oral y escrita
Presentaci+¦n comunicacion oral y escritaluwmary002
519 vues18 diapositives
Comunicacion par
ComunicacionComunicacion
ComunicacionMadeVanessa
538 vues44 diapositives
Expresiön oral y escrita par
Expresiön oral y escritaExpresiön oral y escrita
Expresiön oral y escritaUNY
212 vues39 diapositives
Resumen Expresión Oral y Escrita par
Resumen Expresión Oral y EscritaResumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaAryF92
9.1K vues25 diapositives
Comunicación par
ComunicaciónComunicación
ComunicaciónMaria Jose Granadillo Castillo
409 vues16 diapositives
Expresión oral y escrita par
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaAngell Olivares
737 vues16 diapositives

Similaire à Expresion oral y escrita(20)

Presentaci+¦n comunicacion oral y escrita par luwmary002
Presentaci+¦n comunicacion oral y escritaPresentaci+¦n comunicacion oral y escrita
Presentaci+¦n comunicacion oral y escrita
luwmary002519 vues
Expresiön oral y escrita par UNY
Expresiön oral y escritaExpresiön oral y escrita
Expresiön oral y escrita
UNY212 vues
Resumen Expresión Oral y Escrita par AryF92
Resumen Expresión Oral y EscritaResumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y Escrita
AryF929.1K vues
Expresión oral y escrita par andrea_26
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
andrea_26307 vues
Expresión Oral y escrita par andreaclb
Expresión Oral y escrita Expresión Oral y escrita
Expresión Oral y escrita
andreaclb205 vues
Presentación de comunicacion oral y escrita lista par patgim
Presentación de comunicacion oral y escrita listaPresentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
patgim493 vues

Dernier

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 vues35 diapositives
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 vues15 diapositives
textos y visiones 07 dgo par
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
105 vues3 diapositives
Discurso científico par
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vues54 diapositives
25 de Novembro no IES Monelos par
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
29 vues8 diapositives

Dernier(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vues
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 vues

Expresion oral y escrita

  • 2. Para poder comprender sobre la expresión oral y escrita, es importante conocer el significado de la expresión, pudiéndolo definir como el movimiento del interior hacia el exterior que tenemos los seres humanos para transmitir ideas o sentimientos logrando transformar esto en un mensaje que un emisor dirige a un receptor para así darle inicio a la comunicación.
  • 5. LA DESCRIPCCIÓN LA NARRACIÓN LA ARGUMENTACIÓN LA EXPOSICIÓN EL ANÁLISIS
  • 6. Son dibujos hechos con palabras de una persona, animal, lugar o cosa refiriéndose a los rasgos físicos (Prosopografía) y morales (Etopeya) donde se necesita escoger los detalles concretos para calificar o determinar los rasgos escogidos con adjetivos y comparaciones que reproduzcan en la mente del lector la imagen deseada y ordenar los adjetivos para que produzcan mayor impacto en los lectores. El propósito es relatar algo delimitado por el tiempo y el espacio donde se suscitan los actos. Se vale de los verbos y sustantivos llevando un orden cronológico o climático, según su contenido la narración puede ser subjetiva, objetiva, histórica, realista, fantástica entre otros.
  • 7. Es el conjunto de razonamientos que conducen a lograr la aceptación el rechazo de una tesis propuesta. Su propósito es convencer, persuadir en el mejor sentido de la expresión, para que el lector adopte una idea, opinión o siga un curso de acción. Es un acto, generalmente público, que presenta en forma clara, ordenada y sistemática hechos e ideas. Utiliza un lenguaje directo sin rebuscamientos. El objetivo central es informar y los textos que pertenecen a la exposición con conceptos concretos e informativos
  • 8. En el sentido más amplio, el análisis es la descomposición de un todo en partes para poder estudiar su estructura, sistemas operativos, funciones, entre otros. Se puede realizar a través de diversas formas tales como un resumen , una reseña bibliográfica informativa o analítica esto con el fin de poder plasmar las ideas más importantes o relevantes de cualquier contenido.
  • 9. Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es decir, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa. También es la habilidad a desarrollar en el aprendizaje tanto de la lengua materna (de manera inconsciente) como de una lengua extranjera (de manera deliberada, consciente). Esta sirve como instrumento para comunicar sobre procesos u objetos externos a él. Se debe tener en cuenta que la expresión oral en determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que requiere de elementos paralingüísticos para completar su significación final.
  • 10. Consiste en exponer, por medio de signos convencionales y de forma ordenada, cualquier pensamiento o idea. En cualquier expresión escrita existen dos componentes: 1. El objetivo es el hecho o tema a expresar, es decir, la situación por la que se escribe. 2. El personal o subjetivo, es decir, lo que se manifiesta al comunicar.
  • 11. Es importante ya que es la forma de aplicar el lenguaje libre y sin censura, pudiendo ser de la manera natural siendo esta la más empleada por todos, a través de la expresión oral, escrita y corporal o artística donde se destacan las formas literarias , poéticas , teatral y gráficas reflejando un sentido hermoso de la forma de ver el mundo por parte de sus autores.
  • 12. Actualmente vienen dándose alteraciones del lenguaje en edades tempranas, entre otras causas por las respuestas que las escuelas conceden a las diversidades. El programar actividades de música, teatro, mímica, ritmo entre otros, es de duma importancia ya que aportan un elemento motivador necesario para crear un ambiente común entre los miembros de una clase
  • 14. Es de gran utilidad para el enriquecimiento y perfeccionamiento de la expresión oral, deben ser elegidos de acuerdo a la edad y tener mucho cuidado en la forma de ser narrados. Es una excelente preparación, en la expresión fácil y exacta que acompañada del comentario realizado alrededor de las lecturas del texto, son dos poderosos auxiliares de la educación de la expresión oral
  • 15. Resaltan los valores artísticos ayudando a la educación, tratando que los alumnos sean actores a través de la elección de los personajes o espectadores presenciando obras por el resto de los compañeros Son los aspectos más formales de la expresión oral, sin embargo la discusión es más informal que el debate, empleándose esta en el primer ciclo de la educación básica y el debate en el segundo ciclo debido a su complejidad.
  • 16. Es la mejor forma para los ejercicios de declamación, se prepara al alumno con la intención de que sea capaz de hablar de forma serena y precisa ante un auditorio sobre todas las ideas o resultados de sus investigaciones Consiste en la discusión informal de un tema por parte de un grupo de alumnos, elegidos por sus propios compañeros para exponer los distintos puntos de vista en cuanto un tema Consiste en la discusión informal de un tema por parte de un grupo de alumnos, elegidos por sus propios compañeros para exponer los distintos puntos de vista en cuanto un tema
  • 17. Consiste en charlas o exposiciones breves sobre un tema o problema en especifico, pueden realizarse en uno o varios días, el simposio deriva de una investigación realizada previamente, asegurándose de que no existan contradicciones ni repeticiones entre os oradores y el papel del auditorio Es una técnica didáctica que genera mucha participación , el propósito de trabajar en grupo es perfeccionar el estudio, habilidades y trabajo en equipo bajo la supervisión del docente, desarrollándose en tres etapas, la planificación, el desarrollo y la evaluación final
  • 18. La lengua utiliza un sistema de reglas sintácticas, las cuales se dan para el uso correcto de la comunicación. De esta desprende: 1.El núcleo del sujeto casi siempre es un sustantivo. 2.En la construcción nominal deben concordar el sustantivo y sus modificadores 3.Los sustantivos propios se escriben con mayúsculas. 4.Los núcleos de la oración deben concordar en número y persona gramatical. 5.Las preposiciones enlazan o unen elementos y se escriben entre estos. 6.El pronombre personal se escribe antes del pronombre reflexivo. Es una forma grafica de mostrar conceptos y las relaciones que existen entre los conceptos mostrados. Se identifican principalmente tres tipos de tipos de mapas:  En forma de araña  Cadena  Jerárquico
  • 19. Es uno de los elementos más antiguos, está destinado a cumplir con un objetivo concreto, generalmente formulario y de trámite. Se divide en tres: privadas, comerciales y oficiales o formales. Son comunicaciones Es una comunicación escritas de forma escrita que emana de las simplista, para uso en los diversas dependencias de niveles internos de una gobierno, ya sea federal, organización. estatal o municipal. Estas se clasifican en: interior y exterior.
  • 20. Están escritos por especialistas, donde realizan comentarios, valoraciones y comparaciones sobre temas como política, ciencia, cultura, educación. Es un escrito breve, sin gran rigor sistemático, aunque con hondura, la interpretación personal del autor Trabajo académico, técnico. sobre el tema. Hay varios tipos de Exposición generalmente ensayo: escrita sobre un asunto o  Ensayo de exposición de ideas. persona, en el que se aportan datos y valoraciones para que  Ensayo de criticas. sea fácil tomar una decisión al respecto.  Ensayo de creación.
  • 21. Cuando utilizamos una misma lengua para comunicarnos, se ponen en juegos múltiples factores como lo son el hablante, el receptor, el código entre otros. Sin embargo no solo podemos utilizar la lengua para comunicarnos sino que también podemos utilizar signos o situaciones para esto, conociéndose como las funciones lingüísticas de la comunicación.
  • 22. c Consiste en decir algo Esta función logra condicionar al sobre las cosas, haciendo interlocutor debido a los matices y referencia mediante un las múltiples expresiones que se le mensaje al mundo físico dan a una misma idea. de los objetos y sus relaciones Se utiliza siempre que expresamos algo ya que dejamos nuestra huella personal. Esta función es la que proporciona información sobre el hablante
  • 23. Es la que utilizamos para iniciar una plática durante la cual llevaremos a cabo una conversación más formal, sin embargo se tiene que empezar con un saludo o una plática sencilla Es la capacidad de reflexionar, sobre una lengua sea cual sea, tomando como instrumento la lengua misma. Ocurre cuando usamos la lengua centrando la atención en la estructura lingüística del mensaje, sin importar el sentido que adquiera el contenido Cuando la lengua transmite estados emotivos, expresados con pocas o muy cortas palabras
  • 24. Palabras de origen extranjero y usadas en nuestra lengua Son principalmente española errores de concordancia Repetición monótona de un mismo sonido Construcciones que se prestan a doble interpretación