Presentacion comunicacion asertiva

BIENVENIDOS
     EXPONENTES

     GUSTAVO RUIZ
    NANCY HERRERA
     LINDA RINCON
    KAREN SANABRIA
  MARY ESTELA BERNAL
COMUNICACIÓN

 Es el proceso por
 el      cual     se
 transmite
 información     de
 una entidad a otra
TIPOS DE COMUNICACIÓN

Comunicación Interpersonal
Comunicación Masiva
Comunicación Organizacional
COMUNICACIÓN
         INTERPERSONAL
Aquella en la que se
interactúa con otros
individuos. Es la forma
de comunicación más
primaria, directa y
personal.
COMUNICACIÓN MASIVA
     Es toda aquella que
     se realiza a través
     de los medios de
     difusión de
     información
COMUNICACIÓN
         ORGANIZACIONAL
•Comunicación Externa
    Esta tiene que ver con los públicos
    externos, es decir, consumidores,
    representantes o distribuidores, Es
    así como las Relaciones Públicas
    constituyen una actividad por medio
    de la cual, las empresas, las
    organizaciones y los individuos,
    buscan la comprensión y la
    colaboración de la comunidad a la
    que pertenecen.
COMUNICACIÓN
        ORGANIZACIONAL
•Comunicación Interna

    Se refiere al intercambio entre la
    gerencia de la organización y los
    empleados
COMUNICACIÓN ASERTIVA
   Es expresar con claridad, y en
     forma apropiada al contexto de
     lo que se siente, piensa o
     necesita.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
    LA ASERTIVIDAD: Es la conducta
     humana más deseada.
     Se necesita para tener relaciones
     honestas y sanas
    CONDUCTA       ASERTIVA:       Ser
     directo, honesto y respetuoso,
     mientras se interactúa con los
     demás
Por medio de la comunicación asertiva se
busca expresar:

  Sentimientos                 Opiniones




   Derechos                   Necesidades
TIPOS DE COMUNICACIÓN
          ASERTIVA
 Disco Rayado
 Banco de Niebla
 Aplazamiento Asertivo
 Cambiar foco de atención
 Enfado que desarma
 Acuerdo Asertivo
 Aserción Negativa
 Autorrevelación
 Pregunta Asertiva o Interrogación   Negativa
DISCO RAYADO
      Expresar el propio
      punto de vista
      mediante        una
      frase corta, clara y
      precisa.
      Independienteme
      de lo que nos diga
      el otro
BANCO DE NIEBLA

En lugar de
defender     la
opinión propia,
se manifiestan
los puntos de
acuerdo.
APLAZAMIENTO ASERTIVO




Aplazar la respuesta a una pregunta
comprometida hecha en un momento de
tensión hasta sentirse más tranquilo.
CAMBIAR FOCO DE
         ATENCION
Consiste   en   no   caer    en   las
provocaciones y desplazar el foco de
atención
ENFADO QUE DESARMA
Cuando el interlocutor se encuentra muy
enfadado conviene hacerle ver (con un
lenguaje amable y tranquilo) que en esas
circunstancias no le podemos atender.
ACUERDO ASERTIVO
Se reconoce el error
cometido y expresado por
el interlocutor, pero se
deja claro que una cosa
es cometer un error y otra
aprovechar para emitir
juicios globales de valor
sobre una persona.
ASERCION NEGATIVA

     Consiste en reconocer el
     error propio, sin
     necesidad de dar excusas
     ni pedir perdón por él.
AUTORREVELACION
Proporcionar información sobre los
propios sentimientos e ideas.
PREGUNTA ASERTIVA O
INTERROGACION NEGATIVA



Las preguntas pretenden extraer
información más precisa sobre el
contenido de la crítica y su causa
profunda, sin atender a las formas y
las provocaciones.
COMUNICACIÓN NO
   ASERTIVA
       No      expresan
       abiertamente los
       sentimientos,
       pensamientos y
       deseos
BARRERA QUE SE PUEDEN
     PRESENTAR
 Oímos lo que esperamos oír.
 Tenemos posiciones diferentes.
 Evaluamos la fuente.
 Hacemos caso omiso de la información que contradice lo
  que sabemos.
 Las palabras significan cosas diferentes para personas
  distintas.
 Las palabras tienen significados simbólicos.
 Nuestro estado emocional condiciona lo que oímos.
 No sabemos la forma en que la otra persona ve la situación.
ESTRATEGIAS DE LA
  COMUNICACIÓN
            ASERTIVA




            PASIVA




            AGRESIVA
AGRESIVA
No tienen en cuenta
los sentimientos de
los demás. Acusan,
pelean, amenazan,
agreden,    insultan,
violando          los
                        Autoestima:
derechos de los          Me siento superior
demás.                   a otros e impongo
                         mis derechos, soy
                         más importante
CONSECUENCIAS
 Respuestas agresivas

   Culpabilidad
   Humillación
   Violencia
   Pobres relaciones
   Amenaza
   Violación de derechos
PASIVA
  Son personas que no
  defienden sus intereses,
  no     expresan      sus
  sentimientos, creen que
  los demás tienen más
  derechos    que     ellos
  mismo.
CONSECUENCIAS
 Respuestas Pasivas/sumisas
  Insatisfacción
  Frustración
  Culpabilidad
  Coraje
  Otros deciden
  Baja autoestima
ASERTIVA
Actúan y dicen lo que
piensan, en el momento
y lugar adecuados
Consiguen sus objetivos
sin dañar a los demás
CONSECUENCIAS
 Respuestas asertivas
  Satisfacción propia
  Mejora autoestima
  Buenas relaciones
  Aumenta la comprensión
  Toma de decisiones propias
  Pensamiento crítico
  Saberse y sentirse en control y dominio
   de la situación
CONDUCTA “NO VERBAL”
           ADECUADA

Postura: cabeza y cuerpo
 derecho, distancia prudente.

Contacto visual: mirar de
 frente a la otra persona

Gestos del cuerpo: relajado
 y moderado
CONDUCTA “NO VERBAL”
             ADECUADA
Expresión facial: de acuerdo a lo
 que siente y expresa.- seriedad,
 alegría, etc.
COMUNICACION NO VERBAL.pptx
DERECHOS ASERTIVOS

1. Derecho a ser tratado con
respeto y dignidad.

2. Derecho a tener y expresar
los propios sentimientos y
opiniones.

3. Derecho a ser escuchado y
tomado en serio.
DERECHOS ASERTIVOS
4. Derecho a juzgar mis necesidades, establecer
mis prioridades y tomar mis propias decisiones.

5. Derecho a decir “no” sin sentir culpa.

6. Derecho a pedir lo que quiero, dándome cuenta
de que también mi interlocutor tiene derecho a
decir “no”.

7. Derecho de opinión, idea o línea de acción.
DERECHOS ASERTIVOS
8. Derecho a cometer errores.

9. Derecho a pedir información y ser informado.

10. Derecho a obtener aquello por lo que pagué.

11. Derecho a ser independiente.

12. Derecho a decidir qué hacer con mis
problemas, cuerpo, tiempo, etc., mientras no se
violen los derechos de otras personas.
DERECHOS ASERTIVOS
13. Derecho a tener éxito.

14. Derecho a gozar y disfrutar.

15. Derecho a mi descanso y aislamiento.

16. Derecho a superarme, aun superando a los
demás.
COMUNICACIÓN ASERTIVA EN
     EL AREA LABORAL



Cuando la comunicación no es clara y asertiva
se llega a mal interpretar las indicaciones, por
esta razón las actividades no llevaron el
enfoque esperado
COMUNICACIÓN ASERTIVA EN
      EL AREA LABORAL
Como resultado de un conflicto
entre personas y organización,
vienen las discusiones, que
pudiesen evitarse con una
comunicación clara y exacta, que
ayudara a que todas las
estrategias que ha desarrollado la
empresa se cumplan conforme a
lo esperado.
Presentacion comunicacion asertiva
1 sur 38

Recommandé

Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva par
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaKarolina Espitia
52.9K vues8 diapositives
Comunicacion asertiva par
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaYobany Rios
122K vues33 diapositives
Comunicacion asertiva par
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivajorgeojeda63
138K vues57 diapositives
Comunicacion asertiva par
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
133.1K vues11 diapositives
Manejo De Las Emociones par
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
246.3K vues45 diapositives
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO par
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJORELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJOPs. KARLA ACHATA RODRIGUEZ
31.9K vues21 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Comunicacion Asertiva par
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertivanico0687
44.1K vues19 diapositives
Manejo de la emociones par
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emocionesraymarmx
44.9K vues19 diapositives
Presentación 5 comunicación efectiva par
Presentación 5   comunicación efectivaPresentación 5   comunicación efectiva
Presentación 5 comunicación efectivaedith SOLDEVILLA
17.6K vues15 diapositives
Trabajo en equipo diapositivas par
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasIrlanda Ochoa Diaz
416K vues32 diapositives
Resolucion de conflictos (parte 1) par
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)psicologossinfronteras
80.8K vues21 diapositives
Empatia par
EmpatiaEmpatia
EmpatiaOrientadoraVictoria
22.9K vues13 diapositives

Tendances(20)

Comunicacion Asertiva par nico0687
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
nico068744.1K vues
Manejo de la emociones par raymarmx
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx44.9K vues
Presentación 5 comunicación efectiva par edith SOLDEVILLA
Presentación 5   comunicación efectivaPresentación 5   comunicación efectiva
Presentación 5 comunicación efectiva
edith SOLDEVILLA17.6K vues
Presentación sobre la asertividad par Javier Lastra
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
Javier Lastra20.1K vues
Diapositiva manejo del estres laboral par TVPerú
Diapositiva manejo del estres laboralDiapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboral
TVPerú25.2K vues
Relaciones Interpersonales par Norberto
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
Norberto104.3K vues
Presentación inteligencia emocional par dehl06
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
dehl06122.8K vues
Comunicacion efectiva par chaberios
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
chaberios58.2K vues
Habilidades blandas par I1610679
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
I16106798.5K vues
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva par ENJ
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ5.5K vues

En vedette

Comunicación asertiva par
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertivaHoracio Guevara
331.4K vues16 diapositives
Comunicacion asertiva par
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaAdrian Guerra
28.7K vues33 diapositives
Comunicación asertiva par
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertivagoyitacadavid
23.9K vues12 diapositives
Comunicación (asertiva y efectiva) par
Comunicación (asertiva y efectiva)Comunicación (asertiva y efectiva)
Comunicación (asertiva y efectiva)Universidad Nacional de Colombia
84.3K vues41 diapositives
La comunicación asertiva. características par
La comunicación asertiva. característicasLa comunicación asertiva. características
La comunicación asertiva. característicasangely25
57.9K vues6 diapositives
Taller de asertividad par
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividadJessika86
123.5K vues25 diapositives

En vedette(20)

La comunicación asertiva. características par angely25
La comunicación asertiva. característicasLa comunicación asertiva. características
La comunicación asertiva. características
angely2557.9K vues
Taller de asertividad par Jessika86
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86123.5K vues
Taller de asertividad y habilidades sociales par Santiago Torres
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres147.3K vues
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013 par lauss1
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
lauss121.6K vues
Ejemplos de comunicación asertiva par gperez2528
Ejemplos de comunicación asertivaEjemplos de comunicación asertiva
Ejemplos de comunicación asertiva
gperez2528136.2K vues
Comunicación Asertiva Final par Femoglas
Comunicación Asertiva FinalComunicación Asertiva Final
Comunicación Asertiva Final
Femoglas2K vues
Comunicacion asertiva[1] par normacostas
Comunicacion asertiva[1]Comunicacion asertiva[1]
Comunicacion asertiva[1]
normacostas11.1K vues
Autorrevelacion y retroalimentación par AnaTorres66
Autorrevelacion y retroalimentaciónAutorrevelacion y retroalimentación
Autorrevelacion y retroalimentación
AnaTorres6611.2K vues
Comunicación en enfermería par Dave Pizarro
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
Dave Pizarro52.7K vues
Comunicación empática y asertiva par Isabel Ibarrola
Comunicación empática y asertivaComunicación empática y asertiva
Comunicación empática y asertiva
Isabel Ibarrola74.4K vues

Similaire à Presentacion comunicacion asertiva

COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx par
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptxCOMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptxKRISELSTEPHANYBERROC
46 vues24 diapositives
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01 par
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01Leslie Paredes Vasquez
360 vues33 diapositives
Comunicacion asertiva par
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaCarlos Sarmiento
3.4K vues33 diapositives
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02 par
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02Alejandro Durango Arias
158 vues33 diapositives
Comunicacion asertiva par
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaNico Montoya
1.6K vues33 diapositives
Asertividad par
AsertividadAsertividad
AsertividadPatricia Bernal
1.7K vues51 diapositives

Similaire à Presentacion comunicacion asertiva(20)

COMUNICACION ASERTIVA 2022.ppt par pecalpe
COMUNICACION ASERTIVA 2022.pptCOMUNICACION ASERTIVA 2022.ppt
COMUNICACION ASERTIVA 2022.ppt
pecalpe5 vues
Comunicacion Asertiva (metodo ipler) par rhmartinezz90
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
rhmartinezz901.8K vues
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx par MariaArelys
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
MariaArelys85 vues
11 habilidades interpersonales par Evy Teixeira
11 habilidades interpersonales11 habilidades interpersonales
11 habilidades interpersonales
Evy Teixeira830 vues
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA par ArusmeryMendoza
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZACONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
ArusmeryMendoza481 vues

Plus de b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es

Gestión tecnológica de un enfoque tradicional a la inteligencia par
Gestión tecnológica de un enfoque tradicional a la inteligenciaGestión tecnológica de un enfoque tradicional a la inteligencia
Gestión tecnológica de un enfoque tradicional a la inteligenciab24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
1.4K vues302 diapositives
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012 par
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
913 vues62 diapositives
10 pecados capitales_kotler par
10 pecados capitales_kotler10 pecados capitales_kotler
10 pecados capitales_kotlerb24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
687 vues8 diapositives
001 autodiagnóstico asistido dether par
001 autodiagnóstico asistido dether001 autodiagnóstico asistido dether
001 autodiagnóstico asistido detherb24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
473 vues20 diapositives
Actividad clases de merchandising par
Actividad clases de merchandisingActividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandisingb24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
9.1K vues8 diapositives
Plan maestro capacitacion par
Plan maestro capacitacionPlan maestro capacitacion
Plan maestro capacitacionb24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
1.3K vues12 diapositives

Plus de b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es(18)

Presentacion comunicacion asertiva

  • 1. BIENVENIDOS EXPONENTES GUSTAVO RUIZ NANCY HERRERA LINDA RINCON KAREN SANABRIA MARY ESTELA BERNAL
  • 2. COMUNICACIÓN  Es el proceso por el cual se transmite información de una entidad a otra
  • 3. TIPOS DE COMUNICACIÓN Comunicación Interpersonal Comunicación Masiva Comunicación Organizacional
  • 4. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Aquella en la que se interactúa con otros individuos. Es la forma de comunicación más primaria, directa y personal.
  • 5. COMUNICACIÓN MASIVA Es toda aquella que se realiza a través de los medios de difusión de información
  • 6. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL •Comunicación Externa Esta tiene que ver con los públicos externos, es decir, consumidores, representantes o distribuidores, Es así como las Relaciones Públicas constituyen una actividad por medio de la cual, las empresas, las organizaciones y los individuos, buscan la comprensión y la colaboración de la comunidad a la que pertenecen.
  • 7. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL •Comunicación Interna Se refiere al intercambio entre la gerencia de la organización y los empleados
  • 8. COMUNICACIÓN ASERTIVA Es expresar con claridad, y en forma apropiada al contexto de lo que se siente, piensa o necesita.
  • 9. COMUNICACIÓN ASERTIVA LA ASERTIVIDAD: Es la conducta humana más deseada. Se necesita para tener relaciones honestas y sanas CONDUCTA ASERTIVA: Ser directo, honesto y respetuoso, mientras se interactúa con los demás
  • 10. Por medio de la comunicación asertiva se busca expresar: Sentimientos Opiniones Derechos Necesidades
  • 11. TIPOS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA  Disco Rayado  Banco de Niebla  Aplazamiento Asertivo  Cambiar foco de atención  Enfado que desarma  Acuerdo Asertivo  Aserción Negativa  Autorrevelación  Pregunta Asertiva o Interrogación Negativa
  • 12. DISCO RAYADO Expresar el propio punto de vista mediante una frase corta, clara y precisa. Independienteme de lo que nos diga el otro
  • 13. BANCO DE NIEBLA En lugar de defender la opinión propia, se manifiestan los puntos de acuerdo.
  • 14. APLAZAMIENTO ASERTIVO Aplazar la respuesta a una pregunta comprometida hecha en un momento de tensión hasta sentirse más tranquilo.
  • 15. CAMBIAR FOCO DE ATENCION Consiste en no caer en las provocaciones y desplazar el foco de atención
  • 16. ENFADO QUE DESARMA Cuando el interlocutor se encuentra muy enfadado conviene hacerle ver (con un lenguaje amable y tranquilo) que en esas circunstancias no le podemos atender.
  • 17. ACUERDO ASERTIVO Se reconoce el error cometido y expresado por el interlocutor, pero se deja claro que una cosa es cometer un error y otra aprovechar para emitir juicios globales de valor sobre una persona.
  • 18. ASERCION NEGATIVA Consiste en reconocer el error propio, sin necesidad de dar excusas ni pedir perdón por él.
  • 19. AUTORREVELACION Proporcionar información sobre los propios sentimientos e ideas.
  • 20. PREGUNTA ASERTIVA O INTERROGACION NEGATIVA Las preguntas pretenden extraer información más precisa sobre el contenido de la crítica y su causa profunda, sin atender a las formas y las provocaciones.
  • 21. COMUNICACIÓN NO ASERTIVA No expresan abiertamente los sentimientos, pensamientos y deseos
  • 22. BARRERA QUE SE PUEDEN PRESENTAR  Oímos lo que esperamos oír.  Tenemos posiciones diferentes.  Evaluamos la fuente.  Hacemos caso omiso de la información que contradice lo que sabemos.  Las palabras significan cosas diferentes para personas distintas.  Las palabras tienen significados simbólicos.  Nuestro estado emocional condiciona lo que oímos.  No sabemos la forma en que la otra persona ve la situación.
  • 23. ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PASIVA AGRESIVA
  • 24. AGRESIVA No tienen en cuenta los sentimientos de los demás. Acusan, pelean, amenazan, agreden, insultan, violando los Autoestima: derechos de los Me siento superior demás. a otros e impongo mis derechos, soy más importante
  • 25. CONSECUENCIAS  Respuestas agresivas  Culpabilidad  Humillación  Violencia  Pobres relaciones  Amenaza  Violación de derechos
  • 26. PASIVA Son personas que no defienden sus intereses, no expresan sus sentimientos, creen que los demás tienen más derechos que ellos mismo.
  • 27. CONSECUENCIAS  Respuestas Pasivas/sumisas  Insatisfacción  Frustración  Culpabilidad  Coraje  Otros deciden  Baja autoestima
  • 28. ASERTIVA Actúan y dicen lo que piensan, en el momento y lugar adecuados Consiguen sus objetivos sin dañar a los demás
  • 29. CONSECUENCIAS  Respuestas asertivas  Satisfacción propia  Mejora autoestima  Buenas relaciones  Aumenta la comprensión  Toma de decisiones propias  Pensamiento crítico  Saberse y sentirse en control y dominio de la situación
  • 30. CONDUCTA “NO VERBAL” ADECUADA Postura: cabeza y cuerpo derecho, distancia prudente. Contacto visual: mirar de frente a la otra persona Gestos del cuerpo: relajado y moderado
  • 31. CONDUCTA “NO VERBAL” ADECUADA Expresión facial: de acuerdo a lo que siente y expresa.- seriedad, alegría, etc. COMUNICACION NO VERBAL.pptx
  • 32. DERECHOS ASERTIVOS 1. Derecho a ser tratado con respeto y dignidad. 2. Derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones. 3. Derecho a ser escuchado y tomado en serio.
  • 33. DERECHOS ASERTIVOS 4. Derecho a juzgar mis necesidades, establecer mis prioridades y tomar mis propias decisiones. 5. Derecho a decir “no” sin sentir culpa. 6. Derecho a pedir lo que quiero, dándome cuenta de que también mi interlocutor tiene derecho a decir “no”. 7. Derecho de opinión, idea o línea de acción.
  • 34. DERECHOS ASERTIVOS 8. Derecho a cometer errores. 9. Derecho a pedir información y ser informado. 10. Derecho a obtener aquello por lo que pagué. 11. Derecho a ser independiente. 12. Derecho a decidir qué hacer con mis problemas, cuerpo, tiempo, etc., mientras no se violen los derechos de otras personas.
  • 35. DERECHOS ASERTIVOS 13. Derecho a tener éxito. 14. Derecho a gozar y disfrutar. 15. Derecho a mi descanso y aislamiento. 16. Derecho a superarme, aun superando a los demás.
  • 36. COMUNICACIÓN ASERTIVA EN EL AREA LABORAL Cuando la comunicación no es clara y asertiva se llega a mal interpretar las indicaciones, por esta razón las actividades no llevaron el enfoque esperado
  • 37. COMUNICACIÓN ASERTIVA EN EL AREA LABORAL Como resultado de un conflicto entre personas y organización, vienen las discusiones, que pudiesen evitarse con una comunicación clara y exacta, que ayudara a que todas las estrategias que ha desarrollado la empresa se cumplan conforme a lo esperado.