Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Miomatosis uterina
Miomatosis uterina
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 24 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad (20)

Publicité

Plus par nAyblancO (20)

Plus récents (20)

Publicité

Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad

  1. 1. CUIDADOS DE ENFERMERIA A LA MUJER CON PROBLEMAS DE FECUNDIDAD NANCY YAMILE ROJAS ENFERMERA 31/01/12
  2. 2. INFERTILIDAD <ul><li>CONCEPTO: </li></ul><ul><li>Una pareja infértil es aquella que después de dos años de relaciones sexuales normales con la finalidad de procrear, no tiene descendencia. </li></ul>31/01/12
  3. 3. RELACIÓN ENTRE EDAD Y POSIBILIDAD DE LOGRAR EL EMBARAZO 31/01/12
  4. 4. <ul><li>Una de cada cuatro parejas en edad reproductiva tiene problemas de fertilidad, </li></ul><ul><li>La fertilidad de las mujeres declina con la edad, después de los 35 años la probabilidad de embarazarse espontáneamente es sólo 15 % cada mes. </li></ul><ul><li>Después de los 40 años, esta probabilidad disminuye a menos de un 10%. </li></ul>31/01/12
  5. 5. INFERTILIDAD <ul><li>La calidad de los óvulos va a disminuir progresivamente con la edad. una mujer de 35 años tiene óvulos de 35 años </li></ul><ul><li>Esta situación es diferente en los hombres, ya que ellos producen espermatozoides nuevos durante toda su vida. </li></ul>31/01/12
  6. 6. INFERTILIDAD <ul><li>Alrededor de un 30 por ciento de la infertilidad es atribuida a la mujer, un 30 por ciento al hombre, y el resto es una combinación o se desconoce. </li></ul>31/01/12
  7. 7. COMPLICACIONES <ul><li>Estrés emocional causado por los sentimientos de culpabilidad, ineptitud y pérdida de autoestima. </li></ul><ul><li>Los costos del tratamiento son altos y frecuentemente no están cubiertos por el seguro médico. </li></ul><ul><li>Se desconocen los efectos a largo plazo de los medicamentos para la fertilidad. </li></ul>31/01/12
  8. 8. PROBLEMAS DE FERTILIDAD EN LA MUJER <ul><li>MOCO CERVICAL HOSTIL </li></ul><ul><li>En un ciclo normal, el cuello del útero produce un moco acuoso justo antes de la ovulación. Este moco ayuda a que los espermatozoides lleguen a las trompas de Falopio y fecunden el óvulo. Si el moco cervical es demasiado espeso o viscoso, puede evitar que los espermatozoides pasen por el cuello del útero. </li></ul>31/01/12
  9. 9. PROBLEMAS DE FERTILIDAD EN LA MUJER <ul><li>OVULACIÓN IRREGULAR </li></ul><ul><li>La falta de liberación o la liberación esporádica de un óvulo sin fecundar por parte de los ovarios. cerca del 40 por ciento de las mujeres infértiles está afectada por un problema ovulatorio. </li></ul>31/01/12
  10. 10. PATRONES MENSTRUALES ANORMALES <ul><li>Amenorrea primaria: falta de un primer ciclo menstrual; </li></ul><ul><li>Amenorrea secundaria : falta de menstruos después de la menstruación inicial; ( + 90) </li></ul><ul><li>Polimenorrea : más de un ciclo menstrual dentro de un período de 26 días; </li></ul><ul><li>Hipomenorrea : reducción importante en la duración y el volumen de los menstruos. </li></ul>31/01/12
  11. 11. PATRONES MENSTRUALES ANORMALES <ul><li>Oligomonorea: m estua con intervalos de 36 a a 90 dias . ; </li></ul><ul><li>Metrorragia : hemorragia entre las mestruacciones </li></ul><ul><li>Menorragia Menstruaccion abundante y prolongada + de 40ml, +7 dias </li></ul>31/01/12
  12. 12. PROBLEMAS DE FERTILIDAD EN LA MUJER 31/01/12 AREA CON PROBLEMAS % DE CASOS ESPERMA 30 a 40 OVULACION 15 a 20 TROMPAS DE FALOPIO 25 a 40 CUELLO UTERINO 5 FACTORES NO DETERMINADOS 5 a 15
  13. 13. PROBLEMAS DE FERTILIDAD EN LA MUJER <ul><li>ÚTERO ANORMAL </li></ul><ul><li>El útero debe poder aceptar la implantación del embrión y alimentar al feto durante el embarazo. El útero puede verse afectado negativamente por fibromas uterinos, paredes del endometrio inadecuadas, endometriosis o defectos de nacimiento </li></ul>31/01/12
  14. 14. PROBLEMAS DE FERTILIDAD EN LA MUJER <ul><li>ANORMALIDADES DEL ÁREA PÉLVICA </li></ul><ul><li>Estas anormalidades incluyen problemas anatómicos en la vagina o el cuello del útero, enfermedad y obstrucción de las trompas de Falopio, endometriosis y adhesiones y daños en la cavidad pélvica </li></ul>31/01/12
  15. 15. PROBLEMAS DE FERTILIDAD EN LA MUJER <ul><li>SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO </li></ul><ul><li>Los ovarios de la paciente están cubiertos con múltiples quistes (pequeños sacos no cancerosos, llenos de líquido). Los ovarios cubiertos de quistes no producen una cantidad suficiente de las hormonas necesarias para la maduración de los óvulos y el resultado es la falta de la ovulación o una ovulación irregular. </li></ul>31/01/12
  16. 16. PROBLEMAS DE FERTILIDAD EN LA MUJER <ul><li>MALA CALIDAD DE LOS OVULOS </li></ul><ul><li>Si tus óvulos están dañados o tienen anomalias cromosomicas, no están en condiciones de llevar adelante un embarazo. La calidad de los óvulos disminuye considerablemente con la edad </li></ul>31/01/12
  17. 17. PROBLEMAS DE FERTILIDAD EN LA MUJER <ul><li>OBSTRUCCION DE LAS TROMPAS DE FALOPIO (histerosalpingografia) </li></ul><ul><li>Las trompas de Falopio obstruidas o dañadas impiden que los espermatozoides de tu pareja lleguen al óvulo y no dejan que el óvulo fecundado llegue al útero. Las causas más importantes incluyen, EPI, infecciones de transmisión sexual, como la clamidia, y cirugía de esterilización. </li></ul>31/01/12
  18. 18. TRATAMIENTO <ul><li>El primer examen diagnóstico puede incluir un historial de salud, análisis de sangre y un examen pélvico. </li></ul><ul><li>Se pueden hacer más exámenes. Hay muchos exámenes disponibles para estudiar los aspectos específicos de la reproducción. </li></ul><ul><li> </li></ul>31/01/12
  19. 19. TRATAMIENTO <ul><li>Puede ser referida a un especialista en fertilidad. Las causas de la infertilidad pueden ser complejas. </li></ul><ul><li>El tratamiento estará basado en los hallazgos. Pueden recomendarle terapia con medicamentos o cirugía. </li></ul><ul><li> </li></ul>31/01/12
  20. 20. TRATAMIENTO <ul><li>Estilo de vida saludable. Reduzca el estrés. Ingiera una dieta bien balanceada. Ejercítese con moderación. </li></ul><ul><li>Eliminar el alcohol, el abuso de drogas ilícitas y los cigarrillos. </li></ul><ul><li>Consejería para la depresión o problemas conyugales. </li></ul><ul><li>Mantener una actitud positiva. </li></ul><ul><li>No use lubricantes durante el coito. </li></ul>31/01/12
  21. 21. TRATAMIENTO <ul><li>Lleve un registro del control de la temperatura basal del cuerpo para familiarizarse con los patrones de ovulación. Tenga coito justo antes de la ovulación. </li></ul><ul><li>Luego de la eyaculación de la pareja, colóquese almohadas bajo las nalgas para proveer fácil acceso al esperma. </li></ul>31/01/12
  22. 22. VIGILAR LOS DIAS DE OVULACION 31/01/12
  23. 23. TRATAMIENTO <ul><li>Fertilizacion invitro </li></ul><ul><li>Inseminacion artificial </li></ul><ul><li>Tratamientos hormonales </li></ul><ul><li>Inductores o estimulantes de Ovulación </li></ul><ul><li>Cirugias (obstrucciones) </li></ul>31/01/12
  24. 24. CUIDADOS DE ENFERMERIA <ul><li>La atención constante y la confianza por medio de tacto y palabras (&quot;anestesia verbal o verbocaína) son importantes para ayudar a la mujer a enfrentar esta parte de la experiencia.“ </li></ul><ul><li>Así también, una clara explicación de las sensaciones y molestias que una cliente podrá llegar a sentir, puede mejorar el manejo del estrés. </li></ul>31/01/12

×