SlideShare una empresa de Scribd logo
El ritmo y el color I.E.S Damián Forment. 1º E.S.O. Bárbara Pastor Porcar
Wassily Kandinsky   “El color es en general un medio para ejercer una influencia directa sobre    el alma”
EL RITMO    Así como la música tiene ritmo, las artes plásticas también.     Se entiende por ritmo visual la repetición armónica en un espacio de líneas, tonos, colores, masas y volúmenes.
  Ciertamente el ritmo en las artes plásticas está determinado por un movimiento creado por el artista mediante la combinación de líneas, colores y formas.
Jackson Pollock
Theo van Doesburg
Mondrian
Andy Warhol
   En la escultura y la arquitectura, el ritmo está dado por el uso del espacio y el volumen, esta cualidad ha evolucionado en dichas manifestaciones artísticas.     Existe el ritmo visual en cualquiera de las manifestaciones artísticas expresadas en todas las culturas y países.
Patagonia, Colombia, Argentina
Rumanía
España arte mudéjar    La alfajería.Zaragoza
España arte mudéjar    Teruel
Arte árabe
…Y muchas más
Arquitectura    Antes eran más rígidas, planas y daban la sensación de pesadez, en la actualidad tanto los materiales como la técnica, permiten ver en las obras armonía y movimiento.     Existe una variedad de ritmos, estos son repetición, alternancia, simetría y radiación.
Ritmo por repetición: Es el más simple.  Consiste en repetir indefinidamente el mismo motivo en una dirección determinada, conservando siempre su tamaño, forma y distancia. 
Ritmo por alternancia.     Para enriquecer el ritmo por repetición se pueden emplear dos o más elementos distintos que se van alternando en el mismo orden y dirección de manera que formen un contraste.     Es más variado y resulta muy interesante en la decoración de tarjetas, trabajos,cenefas carteleras y otros.
Ritmo por simetría  Otro tipo de ritmo muy importante en la decoración es el ritmo por simetría, aquí las formas se repiten a ambos lados de un eje imaginario como si hubiera un espejo que las reflejara. El artista parte de una línea llamada eje de simetría para colocar a cada lado elementos exactamente iguales.
Ritmo por radiación    Es el utilizado a la hora de hacer rosetones, por lo que tiene varios ejes de simetría de forma radial.
El color El color es algo, físico, material y psicológico. Podemos hablar de: El color luz. El color materia. El significado del color
El color luz El espectro de color aparece en la descomposición del haz de luz en los colores del arco iris. Los objetos absorben la luz del color que no poseen y reflejan la que tienen.
El color luz Lo colores primarios luz son: Verde amarillento- rojo anaranjado-violeta La unión de las tres luces forma la luz blanca.
Complementarios
Complementarios
El color materia Es el color con el que pintamos. Se llaman pigmentos y la unión es el color negro.  Basta con tres colores para crear todos los colores. Los primarios materia son: Cyan-magenta- amarillo
El círculo cromático
Complementarios Los colores complementarios son los que están en la parte contraria en el círculo cromático ejemplo: amarillo y violeta.
Secundarios y terciarios Secundarios son los colores que salen al unir dos primarios. Los terciarios son los colores que salen al unir dos secundarios Esto ocurre tanto en luz como en materia. Los primarios luz son los secundarios materia y los primarios materia son los secundarios luz.
          Luz                       Materia
Propiedades del color Las propiedades de cualquier color se miden en tono, luminosidad y saturación. Tono: el color en sí, rojo, amarillo, verde… Luminosidad: la cantidad de luz u oscuridad que posee, más luz más claro y más blanco; más oscuridad, más oscuro más negro. Saturación: un color es más saturado cuando está más puro, menos mezclado
Escalas cromáticas Escalas monócromas: Sólo hay un cromo o tono. Por ejemplo la escala de azules.  Es un mismo cromo cambiadas sus propiedades.
Escalas cromáticas Escalas acromáticas: escalas con el color blanco-negro-gris. La escala de grises. Escalas cromáticas: cualquier escala con diferentes colores ordenados por ejemplo el arco iris.
Armonía y contraste Existen dos formas básicas de componercon el color: por armonía y por contraste. Armonizar es combinar y coordinar los diferentes colores con diferentes propiedadesen una composición.Una composición es cromáticamente armónica, cuando todos los colores participan en mayor o menor cuantía del resto de los colores intervinientes.
Armonía y contraste Contraste es la combinación en una composición de colores que están muy opuestos en el círculo cromático y del blanco con el negro.
El color psicológico El color es algo con un significado diferente para cada cultura e incluso para cada persona. Aunque hay valores y significados que la sociedad va imponiendo y van siendo comunes para todos.
El color psicológico Las gamas frías y cálidas son cualidades psicológicas sobre la sensación térmica que producen los colores. Esta sensación viene por la comparación de los colores son la naturaleza.          Amarillo : sol   Azul : mar
        Fría                        Cálida
Gama fría
Gama cálida
No tiene por que ser todo de la misma gama sino que sea la predominante.
Significados del color Para decorar nuestra casa, para la publicidad, para la televisión, para vestirnos, para diseñar ropa o un objeto, para ilustrar un libro, para hacer el cartel de las fiestas… Para todo eso y mucho más necesitamos conocer la educación plástica y visual y el significado del color.
Significados del color ROJO .-   Es un color que parece salir al encuentro, adecuado para expresar la alegría entusiasta y comunicativa. Es el mas excitante de los colores, puede significar: PASIÓN, EMOCIÓN, ACCIÓN, AGRESIVIDAD, PELIGRO. AZUL .-   Es un color reservado y que parece que se aleja. Puede expresar: CONFIANZA, RESERVA, ARMONÍA, AFECTO, AMISTAD, FIDELIDAD, AMOR. VERDE .-   Reservado y esplendoroso. Es el resultado del acorde armónico entre el cielo -azul- y el Sol -amarillo- . Es el color de la ESPERANZA. Y puede expresar: NATURALEZA, JUVENTUD, DESEO, DESCANSO, EQUILIBRIO. AMARILLO .-   Irradia siempre en todas partes y sobre toda las cosas, es el color de la luz y puede significar: EGOÍSMO, CELOS, ENVIDIA, ODIO, ADOLESCENCIA, RISA, PLACER. ANARANJADO .-   Es el color del fuego flameante, ha sido escogido como señal de precaución. Puede significar: REGOCIJO, FIESTA, PLACER, AURORA, PRESENCIA DE SOL.
Significados del color ROSA .-   : INGENUIDAD, BONDAD, TERNURA, BUEN SENTIMIENTO, AUSENCIA DE TODO MAL. VIOLETA .-   Es el color que indica ausencia de tensión. Puede significar: CALMA, AUTOCONTROL, DIGNIDAD, ARISTOCRACIA y también VIOLENCIA, AGRESIÓN PREMEDITADA, ENGAÑO. BLANCO .- Es la luz que se difunde (no color). Expresa la idea de: INOCENCIA, PAZ. INFANCIA, DIVINIDAD, ESTABILIDAD ABSOLUTA, CALMA, ARMONÍA. Para los Orientales es el color que indica la muerte. NEGRO .- Es lo opuesto a la luz, concentra todo en si mismo, es el colorido de la disolución, de la SEPARACIÓN, de la TRISTEZA. Puede determinar todo lo que está escondido y velado: MUERTE, ASESINATO, NOCHE. También tiene sensaciones positivas como: SERIEDAD, NOBLEZA, PESAR. GRIS .- Es el color que iguala todas las cosas y que deja a cada color sus características propias sin influir en ellas, puede expresar: DESCONSUELO, ABURRIMIENTO, PASADO, VEJEZ, INDETERMINACIÓN, DESANIMO.
El ritmo visual y el color. Mandalas
Vidrieras
Glosario Esgrafiado: Técnica pictórica que consiste en dar un color de fondo, taparlo con otro que sea algo blando y rascar el dibujo para que aparezca el color de debajo. Vidriera: Ventanal que puede hacerse con cristales de colores o alabastro. Desde el interior la luz pasa a través y pueden verse los dibujos de colores.
Trabajos a realizar 3 imágenes de ritmo en la vida cotidiana. Pintar una mandala en tonos fríos o cálidos. Con lápices de colores Realizar un ritmo visual con esgrafiado. Una composición con técnica libre en cálidos y otra en fríos.
Trabajos a realizar Realizar un diseño y una vidriera entre toda la clase en colores frías y cálidos.   Durante la visita al monasterio de rueda hacer fotografías y clasificarlas en los diferentes ritmos visuales.
Los ritmos visuales en el Monasterio de Rueda
Repetición
Alternancia
Simetría
Radiación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesJosé Ferrer
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
Lucía Alvarez
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteJonathan Araya
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
Maribel Prieto Alvarado
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
Reynaldo Cruz Zapata
 
La composición
La composición La composición
La composición anahmsi
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Composicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrioComposicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrio
Danielherrera790509
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
Carmen MARÍA BELMONTE
 
la expresividad del color.
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.isabel bordonaba
 
Leyes de la composición
Leyes de la composiciónLeyes de la composición
Leyes de la composición
davod10
 
Armonias de color presentacion
Armonias de color presentacionArmonias de color presentacion
Armonias de color presentacion
eme2525
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
Oriana Maria Mejia
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
mabel12
 
Unidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresiónUnidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresión
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

Contraste y armonia
Contraste y armoniaContraste y armonia
Contraste y armonia
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes Visuales
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arte
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Composicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrioComposicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrio
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
 
la expresividad del color.
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 
Leyes de la composición
Leyes de la composiciónLeyes de la composición
Leyes de la composición
 
Armonias de color presentacion
Armonias de color presentacionArmonias de color presentacion
Armonias de color presentacion
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
 
Unidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresiónUnidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresión
 

Destacado

El ritmo plástico
El ritmo plásticoEl ritmo plástico
Ritmo en la pintura
Ritmo en la pinturaRitmo en la pintura
Ritmo en la pintura
universidad de oviedo
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Edy Hm
 
Ritmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrioRitmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrio
josegmen2za
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Eva Avila
 
Simetria y asimetria
Simetria y asimetriaSimetria y asimetria
Simetria y asimetriaEdy Hm
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Composición en artes plásticas
Composición en artes plásticas Composición en artes plásticas
Composición en artes plásticas
Amanda Sequera
 
Principios de la composición
Principios de la composiciónPrincipios de la composición
Principios de la composición
Jonatán Córdova Aroste
 
Diseño del lenguaje visual 1 semestre
Diseño del lenguaje visual 1 semestreDiseño del lenguaje visual 1 semestre
Diseño del lenguaje visual 1 semestrealejandrinarincon69
 
Ritmo compositivo
Ritmo compositivoRitmo compositivo
Ritmo compositivo
Luis Frias
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosPilar Giraldo
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
yerineth diaz
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Karen Castañeda
 
La iluminacion-en-la-creacion-de-atmosferas-narrativas-tecnotelevision
La iluminacion-en-la-creacion-de-atmosferas-narrativas-tecnotelevisionLa iluminacion-en-la-creacion-de-atmosferas-narrativas-tecnotelevision
La iluminacion-en-la-creacion-de-atmosferas-narrativas-tecnotelevision
Ing. Jose Maria Noriega C.A.S. (LION)
 
Ritmo y movimiento ultimo
Ritmo y movimiento ultimoRitmo y movimiento ultimo
Ritmo y movimiento ultimo
Zitro Ztorm Zpace
 

Destacado (20)

Ritmo
RitmoRitmo
Ritmo
 
El ritmo plástico
El ritmo plásticoEl ritmo plástico
El ritmo plástico
 
Ritmo en la pintura
Ritmo en la pinturaRitmo en la pintura
Ritmo en la pintura
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
 
Ritmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrioRitmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrio
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
 
Simetria y asimetria
Simetria y asimetriaSimetria y asimetria
Simetria y asimetria
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 
Composición en artes plásticas
Composición en artes plásticas Composición en artes plásticas
Composición en artes plásticas
 
Principios de la composición
Principios de la composiciónPrincipios de la composición
Principios de la composición
 
Diseño del lenguaje visual 1 semestre
Diseño del lenguaje visual 1 semestreDiseño del lenguaje visual 1 semestre
Diseño del lenguaje visual 1 semestre
 
Ritmo compositivo
Ritmo compositivoRitmo compositivo
Ritmo compositivo
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementos
 
El diseño3
El diseño3El diseño3
El diseño3
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
 
La iluminacion-en-la-creacion-de-atmosferas-narrativas-tecnotelevision
La iluminacion-en-la-creacion-de-atmosferas-narrativas-tecnotelevisionLa iluminacion-en-la-creacion-de-atmosferas-narrativas-tecnotelevision
La iluminacion-en-la-creacion-de-atmosferas-narrativas-tecnotelevision
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
 
Ritmo y movimiento ultimo
Ritmo y movimiento ultimoRitmo y movimiento ultimo
Ritmo y movimiento ultimo
 

Similar a Tema.3 el ritmo y el color

ARTE - BUP
ARTE - BUPARTE - BUP
ARTE - BUPqaz1
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
elizaf2009
 
Taller 3 Teoria Del Color
Taller 3 Teoria Del ColorTaller 3 Teoria Del Color
Taller 3 Teoria Del Color
viejofay
 
T2.carolinayricardo
T2.carolinayricardoT2.carolinayricardo
T2.carolinayricardo
Libreria CyL
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º esoanahmsi
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
Edgar Avila
 
Color
ColorColor
Presentación1 color castellano
Presentación1 color castellanoPresentación1 color castellano
Presentación1 color castellanoeverezcotelo
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Daniel Sandoval Murillo
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
Maestro Barreras
 
Presentacin1 110127234509-phpapp02
Presentacin1 110127234509-phpapp02Presentacin1 110127234509-phpapp02
Presentacin1 110127234509-phpapp02
Maggy raton
 

Similar a Tema.3 el ritmo y el color (20)

ARTE - BUP
ARTE - BUPARTE - BUP
ARTE - BUP
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Taller 3 Teoria Del Color
Taller 3 Teoria Del ColorTaller 3 Teoria Del Color
Taller 3 Teoria Del Color
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 
Colorterapia
ColorterapiaColorterapia
Colorterapia
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoría del color 4
Teoría del color 4Teoría del color 4
Teoría del color 4
 
Teoría del color 4
Teoría del color 4Teoría del color 4
Teoría del color 4
 
T2.carolinayricardo
T2.carolinayricardoT2.carolinayricardo
T2.carolinayricardo
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
 
Color
ColorColor
Color
 
Presentación1 color castellano
Presentación1 color castellanoPresentación1 color castellano
Presentación1 color castellano
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
Presentacin1 110127234509-phpapp02
Presentacin1 110127234509-phpapp02Presentacin1 110127234509-phpapp02
Presentacin1 110127234509-phpapp02
 

Más de barbaraplastica

Tema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartelTema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartelbarbaraplastica
 
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)barbaraplastica
 
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (1ªparte)
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (1ªparte)Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (1ªparte)
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (1ªparte)barbaraplastica
 
Tema.2 planos y composición
Tema.2 planos y composiciónTema.2 planos y composición
Tema.2 planos y composiciónbarbaraplastica
 
Tema.1 el punto y la línea
Tema.1 el punto y la líneaTema.1 el punto y la línea
Tema.1 el punto y la líneabarbaraplastica
 

Más de barbaraplastica (7)

Tema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartelTema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartel
 
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)
 
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (1ªparte)
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (1ªparte)Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (1ªparte)
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (1ªparte)
 
Tema.5 La ilustración
Tema.5 La ilustraciónTema.5 La ilustración
Tema.5 La ilustración
 
Tema.4 Las texturas
Tema.4 Las texturasTema.4 Las texturas
Tema.4 Las texturas
 
Tema.2 planos y composición
Tema.2 planos y composiciónTema.2 planos y composición
Tema.2 planos y composición
 
Tema.1 el punto y la línea
Tema.1 el punto y la líneaTema.1 el punto y la línea
Tema.1 el punto y la línea
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Tema.3 el ritmo y el color

  • 1. El ritmo y el color I.E.S Damián Forment. 1º E.S.O. Bárbara Pastor Porcar
  • 2. Wassily Kandinsky “El color es en general un medio para ejercer una influencia directa sobre el alma”
  • 3. EL RITMO Así como la música tiene ritmo, las artes plásticas también. Se entiende por ritmo visual la repetición armónica en un espacio de líneas, tonos, colores, masas y volúmenes.
  • 4. Ciertamente el ritmo en las artes plásticas está determinado por un movimiento creado por el artista mediante la combinación de líneas, colores y formas.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 15. En la escultura y la arquitectura, el ritmo está dado por el uso del espacio y el volumen, esta cualidad ha evolucionado en dichas manifestaciones artísticas. Existe el ritmo visual en cualquiera de las manifestaciones artísticas expresadas en todas las culturas y países.
  • 17.
  • 19. España arte mudéjar La alfajería.Zaragoza
  • 23. Arquitectura Antes eran más rígidas, planas y daban la sensación de pesadez, en la actualidad tanto los materiales como la técnica, permiten ver en las obras armonía y movimiento. Existe una variedad de ritmos, estos son repetición, alternancia, simetría y radiación.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Ritmo por repetición: Es el más simple. Consiste en repetir indefinidamente el mismo motivo en una dirección determinada, conservando siempre su tamaño, forma y distancia. 
  • 28. Ritmo por alternancia. Para enriquecer el ritmo por repetición se pueden emplear dos o más elementos distintos que se van alternando en el mismo orden y dirección de manera que formen un contraste. Es más variado y resulta muy interesante en la decoración de tarjetas, trabajos,cenefas carteleras y otros.
  • 29. Ritmo por simetría Otro tipo de ritmo muy importante en la decoración es el ritmo por simetría, aquí las formas se repiten a ambos lados de un eje imaginario como si hubiera un espejo que las reflejara. El artista parte de una línea llamada eje de simetría para colocar a cada lado elementos exactamente iguales.
  • 30. Ritmo por radiación Es el utilizado a la hora de hacer rosetones, por lo que tiene varios ejes de simetría de forma radial.
  • 31. El color El color es algo, físico, material y psicológico. Podemos hablar de: El color luz. El color materia. El significado del color
  • 32. El color luz El espectro de color aparece en la descomposición del haz de luz en los colores del arco iris. Los objetos absorben la luz del color que no poseen y reflejan la que tienen.
  • 33. El color luz Lo colores primarios luz son: Verde amarillento- rojo anaranjado-violeta La unión de las tres luces forma la luz blanca.
  • 36. El color materia Es el color con el que pintamos. Se llaman pigmentos y la unión es el color negro. Basta con tres colores para crear todos los colores. Los primarios materia son: Cyan-magenta- amarillo
  • 38. Complementarios Los colores complementarios son los que están en la parte contraria en el círculo cromático ejemplo: amarillo y violeta.
  • 39. Secundarios y terciarios Secundarios son los colores que salen al unir dos primarios. Los terciarios son los colores que salen al unir dos secundarios Esto ocurre tanto en luz como en materia. Los primarios luz son los secundarios materia y los primarios materia son los secundarios luz.
  • 40. Luz Materia
  • 41. Propiedades del color Las propiedades de cualquier color se miden en tono, luminosidad y saturación. Tono: el color en sí, rojo, amarillo, verde… Luminosidad: la cantidad de luz u oscuridad que posee, más luz más claro y más blanco; más oscuridad, más oscuro más negro. Saturación: un color es más saturado cuando está más puro, menos mezclado
  • 42. Escalas cromáticas Escalas monócromas: Sólo hay un cromo o tono. Por ejemplo la escala de azules. Es un mismo cromo cambiadas sus propiedades.
  • 43. Escalas cromáticas Escalas acromáticas: escalas con el color blanco-negro-gris. La escala de grises. Escalas cromáticas: cualquier escala con diferentes colores ordenados por ejemplo el arco iris.
  • 44. Armonía y contraste Existen dos formas básicas de componercon el color: por armonía y por contraste. Armonizar es combinar y coordinar los diferentes colores con diferentes propiedadesen una composición.Una composición es cromáticamente armónica, cuando todos los colores participan en mayor o menor cuantía del resto de los colores intervinientes.
  • 45. Armonía y contraste Contraste es la combinación en una composición de colores que están muy opuestos en el círculo cromático y del blanco con el negro.
  • 46. El color psicológico El color es algo con un significado diferente para cada cultura e incluso para cada persona. Aunque hay valores y significados que la sociedad va imponiendo y van siendo comunes para todos.
  • 47. El color psicológico Las gamas frías y cálidas son cualidades psicológicas sobre la sensación térmica que producen los colores. Esta sensación viene por la comparación de los colores son la naturaleza. Amarillo : sol Azul : mar
  • 48. Fría Cálida
  • 51. No tiene por que ser todo de la misma gama sino que sea la predominante.
  • 52. Significados del color Para decorar nuestra casa, para la publicidad, para la televisión, para vestirnos, para diseñar ropa o un objeto, para ilustrar un libro, para hacer el cartel de las fiestas… Para todo eso y mucho más necesitamos conocer la educación plástica y visual y el significado del color.
  • 53. Significados del color ROJO .-   Es un color que parece salir al encuentro, adecuado para expresar la alegría entusiasta y comunicativa. Es el mas excitante de los colores, puede significar: PASIÓN, EMOCIÓN, ACCIÓN, AGRESIVIDAD, PELIGRO. AZUL .-   Es un color reservado y que parece que se aleja. Puede expresar: CONFIANZA, RESERVA, ARMONÍA, AFECTO, AMISTAD, FIDELIDAD, AMOR. VERDE .-   Reservado y esplendoroso. Es el resultado del acorde armónico entre el cielo -azul- y el Sol -amarillo- . Es el color de la ESPERANZA. Y puede expresar: NATURALEZA, JUVENTUD, DESEO, DESCANSO, EQUILIBRIO. AMARILLO .-   Irradia siempre en todas partes y sobre toda las cosas, es el color de la luz y puede significar: EGOÍSMO, CELOS, ENVIDIA, ODIO, ADOLESCENCIA, RISA, PLACER. ANARANJADO .-   Es el color del fuego flameante, ha sido escogido como señal de precaución. Puede significar: REGOCIJO, FIESTA, PLACER, AURORA, PRESENCIA DE SOL.
  • 54. Significados del color ROSA .-   : INGENUIDAD, BONDAD, TERNURA, BUEN SENTIMIENTO, AUSENCIA DE TODO MAL. VIOLETA .-   Es el color que indica ausencia de tensión. Puede significar: CALMA, AUTOCONTROL, DIGNIDAD, ARISTOCRACIA y también VIOLENCIA, AGRESIÓN PREMEDITADA, ENGAÑO. BLANCO .- Es la luz que se difunde (no color). Expresa la idea de: INOCENCIA, PAZ. INFANCIA, DIVINIDAD, ESTABILIDAD ABSOLUTA, CALMA, ARMONÍA. Para los Orientales es el color que indica la muerte. NEGRO .- Es lo opuesto a la luz, concentra todo en si mismo, es el colorido de la disolución, de la SEPARACIÓN, de la TRISTEZA. Puede determinar todo lo que está escondido y velado: MUERTE, ASESINATO, NOCHE. También tiene sensaciones positivas como: SERIEDAD, NOBLEZA, PESAR. GRIS .- Es el color que iguala todas las cosas y que deja a cada color sus características propias sin influir en ellas, puede expresar: DESCONSUELO, ABURRIMIENTO, PASADO, VEJEZ, INDETERMINACIÓN, DESANIMO.
  • 55. El ritmo visual y el color. Mandalas
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74. Glosario Esgrafiado: Técnica pictórica que consiste en dar un color de fondo, taparlo con otro que sea algo blando y rascar el dibujo para que aparezca el color de debajo. Vidriera: Ventanal que puede hacerse con cristales de colores o alabastro. Desde el interior la luz pasa a través y pueden verse los dibujos de colores.
  • 75. Trabajos a realizar 3 imágenes de ritmo en la vida cotidiana. Pintar una mandala en tonos fríos o cálidos. Con lápices de colores Realizar un ritmo visual con esgrafiado. Una composición con técnica libre en cálidos y otra en fríos.
  • 76. Trabajos a realizar Realizar un diseño y una vidriera entre toda la clase en colores frías y cálidos. Durante la visita al monasterio de rueda hacer fotografías y clasificarlas en los diferentes ritmos visuales.
  • 77. Los ritmos visuales en el Monasterio de Rueda