1. Acceder a una nueva forma de crear riqueza como oportunidad de desarrollo Lic. Marcial Quintanar Zúñiga Febrero 2006 PROPUESTAS ALTERNATIVAS DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DESDE EL MUNDO EMPRESARIAL
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8. Señalamiento de autores sobre el cambio de era Del Cazador - recolector De la Agricultura Industrial Del trabajador del conocimiento
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16. La era del conocimiento 20% profesionales 30% en oficios y Trabajo de oficina 50% trabajadores manuales Modelo de principios del siglo XX
17.
18.
19.
20.
Notes de l'éditeur
INTERES Nuestras empresas e instituciones están organizadas para desempeñarse en un mundo que ya pasó. NECESIDAD Encontrar formas que nos permitan obtener resultados de nuestros esfuerzos y ser más competitivos Formar a nuestros estudiantes y trabajadores para el mundo en el que han de desempeñarse mañana TEMA Acceder a una nueva forma de crear riqueza como oportunidad de desarrollo DESARROLLO EXPOSICIÓN: Datos Reflexiones Conclusiones Propuestas OBJETIVOS EXPOSICION Llamar la atención sobre nuevas formas de crear riqueza Señalar el riesgo de tratar de crear riqueza con organizaciones diseñadas para la era industrial Señalar la urgencia de empezar a buscar formas de acceder a una nueva forma de crear riqueza
Los estudios universitarios no garantizan acceso a buenos puestos pues los egresados “saben”, mas no “saben hacer”
LA DIFERENCIA: CONOCIMIENTO El concepto de conocimiento ha cambiado: Conocimiento no es saber mucho de algo, estar informado, tener idea sobre algo, no es erudición. Conocimiento ahora significa: "Información eficaz en la acción" "Capacidad para la acción" "Aplicación y uso productivo de la información" “ Información que se ha puesto a producir" “ saber hacer” "Es la utilización inteligente de información relevante por personas que lo utilizan dentro de un contexto determinado para un propósito" "Es un acto humano, no un objeto que se pueda almacenar, reutilizar o gestionar, que se basa en la interpretación de datos para actuar". El conocimiento convierte a los trabajadores del conocimiento en voluntarios. Hay sobre oferta de 20 millones de automóviles Las mercancías valen una quinta parte de lo que valían hace 150 años.
Cinco normas básicas del Núcleo Innovación Tecnológica NIT de SEMCO El equipo no tendrá jefe No tendrán subordinados Disfrutarán de libertad para fijar sus honorarios, hacer sus descripciones de trabajo, determinar sus actividades Dos veces al año dar cuenta de sus actividades a los socios (para renovar el compromiso de seguir en el puesto) Tendrían un salario y compartirían los resultados de las ideas e innovaciones desarrolladas y el equipo podría vender servicios de asesoramiento a quien lo solicite Quad/Graphics, la compañía de impresiones de Wisconsin que tiene una productividad de 500 millones de dólares al año, se ha establecido específicamente como una organización que aprende. Todos los colaboradores son contratados como estudiantes. Trabajan una semana de cuatro dias, 40 horas, con horario flexible. Al quinto día se les impulsa a ir al salón de clases de la compañía—sin que se les pague– y la mitad de ellos asiste. Se impulsa a todo el mundo en la compañía a que sea tanto un estudiante como un maestro. No te ascienden de puesto hasta que hayas capacitado a tu sucesor.
Peter Drucker, Alvin Toffler, Stephen Covey, Charles Handy, Tom Peters, Peter Senge entre otros señalan el cambio de era.
Nota del MURAL lunes 9 de enero: “ La asignación de recursos 31/105 proyectos depende mucho del presupuesto y evidentemente se le dará prioridad a los que ingresen primero. Particularmente, queremos apoyar más construcción de naves industriales y maquinarias, porque son fuentes de empleo directo” Jefe de depto fondos PYME en Jalisco. “ según cifras de la Secretaría de economía el fondo Pyme favoreció a 9286 empresas durante 2005 y mantuvo 5 472 empleos y genero 1028 nuevos empleos”. Contraste con la nota del Mural del viernes 19 de agosto titulada “pierden sus empleos al quebrar negocios” y cita …” del 1.5 millones de personas en Mexico, 65760 lo están porque no pudieron o no supieron como afrontar los costos (retos) de emprender su propia empresa.
Para 1988, un solo “cable” de fibra óptica podía transportar simultáneamente 3,000 mensajes electrónicos. Para 1996: 1.5 millones. Para el año 2000: 10 millones. El mundo se está convirtiendo en un gigantesco intercambio de información. Está cambiando la forma en que vivimos, nos comunicamos, pensamos y prosperamos. Esto determina cómo nos ganamos la vida (el trabajo).
Personas, empresas e instituciones orientadas en generar riqueza como se genera en la nueva era. Vivimos en la era del trabajador del conocimiento, en la que el capital intelectual es fundamental. El costo de producción era de un 80% de material y un 20% de conocimiento, ahora ha pasado a ser un 30% y un 70% respectivamente Stuart Crainer The Management Century .
Managing Knowledge Means managing Oneself, Leader to Leader, n 16 primavera del 2000, pags 8 a 10 Citado por Covey en el 8avo habito p. 30
Managing Knowledge Means managing Oneself, Leader to Leader, n 16 primavera del 2000, pags 8 a 10 Citado por Covey en el 8avo habito p. 30
Datos: registro de un acontecimiento. Se pueden almacenar, poseer, transmitir. son bytes. Cifras, hechos crudos-no analizados conjunto de números o cifras. se presentan en 4 formas básicas: números, palabras, sonidos o imágenes. forma de expresar algo. Información: un mensaje tiene un emisor y un receptor, su propósito es informar. No transforma. Datos que han sido organizados o analizados. Se considera cada vez más como uno de los activos más valiosos en las organizaciones. Conocimiento: habilidad para usar información. Experiencia asimilada. también se llama intuición, heurística o pericia comprimida. Podemos tener conocimiento sin información y sin datos. Es por lo que se paga en las organizaciones, es lo que buscamos y queremos desesperadamente crear. Conocimiento es lo que produce los insights. Es lo que incrementa la posibilidad de que las decisiones sean correctas. Laurence Prusak, Goal volume 4 fall 1998 p.3 Aprendizaje: incrementar la capacidad para conseguir lo que realmente queremos. Conducta más efectiva
Managing Knowledge Means managing Oneself, Leader to Leader, n 16 primavera del 2000, pags 8 a 10 Citado por Covey en el 8avo habito p. 30 Los colaboradores son tratados como adultos: determinan sus horarios y fijan sus sueldos Los directivos son calificados por sus colaboradores Comparten los beneficios, pueden revisar cómo va el negocio y votar en todas las decisiones importantes Crean riqueza sostenida aún en medio de la crisis económica, política y social.
Ayuda para cambiar la forma de pensar y organizar el trabajo Se requiere un cambio en la forma de pensar y organizar el trabajo y la empresa. Necesitamos urgentemente ayudar a los trabajadores del conocimiento y sus dirigentes a hacer ese cambio en las formas de pensar y organizar el trabajo y la empresa para que pueda lograr una aumento sustancial en su productividad en un entorno acorde a sus aspiraciones Existe una institución dedicada a ello: el CIEM
La mayor oportunidad de mejorar la competitividad esta en competir en la nueva era, no en perfeccionar la vieja. La era del conocimiento provoca reducción de puestos de trabajo, pero genera enormes oportunidades para quienes saben liberar y dirigir el talento humano. La productividad del trabajador del conocimiento constituye una nueva forma de crear riqueza, hay enormes oportunidades para todos nosotros. El cambio de era que nos toca vivir es una posibilidad para que cada persona, cada empresa, cada institución libere su talento, se haga responsable de propio futuro y cree riqueza a través de un uso más inteligente de sus esfuerzos. Esta en nosotros vivirlo como una terrible amenaza o una maravillosa oportunidad